SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD ILA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL COMO NUEVO TEJIDO INSTITUCIONAL DE LA
EDUCACION UNIVERSITARIA
GRUPO# 10
PNF INFORMATICA TRAYECTO INICIAL 1M
• Las nuevas exigencias educativas que ha venido
reclamando nuestra sociedad producto del
dinamismo evolutivo de su entorno, ha hecho
necesario que las instituciones y gobernante de
turno, se halla fijado metas en relación a
satisfacer las demandas a estas exigencia en la
Venezuela del siglo XXI: Una universidad
técnica, o un politécnico, o una universidad
tecnológica, es un tipo de universidad que como
tal ha de ofrecer una amplia variedad de
asignatura y especialidades pero con enfoque
prioritario hacia la enseñanza de las tecnologías.
ORIENTACIONES
FUNDAMENTALES
• Los P.N.F están diseñados para otorgar el título de TSU en dos años y
la Licenciatura o Ingeniería en cuatro años. Adicionalmente, permiten
otorgar certificaciones al finalizar el primer año de estudios y están
articulados a especializaciones y otros niveles de postgrado en las
respectivas áreas, pues se trata de construir comunidades de
conocimiento capaces de contribuir a la soberanía tecnológica.
• En los P.N.F los estudiantes están en contacto con la práctica en las
comunidades y la industria desde el primer trayecto de sus estudios,
compenetrándose con las organizaciones del Poder Popular, el
desarrollo tecnológico al servicio de la Nación y los problemas de la
producción de bienes y servicios, en la perspectiva del Proyecto
Nacional Simón Bolívar
• Todos los P.N.F cuentan con un Trayecto Inicial para facilitar el
tránsito de la educación media a la universitaria, en el nuevo enfoque
educativo.
MISION
• Contribuir a la formación de un profesional de carácter
humanista, en las diferentes áreas del conocimiento atendiendo
la vocación, centrado en principios y valores universales, con
sensibilidad social, ambiental-ecológica e identidad regional,
nacional, latinoamericana y caribeña, con capacidad de
integrarse a un mundo pluricultural y multicultural, prestando
servicios educativos de calidad, que conlleven a la vinculación
con la comunidad y a la creación intelectual con la apertura de
espacios de reflexión e intercambio de saberes, en función del
desarrollo endógeno para la transformación y el mejoramiento
de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.
MISION ALMA MATER
• Es un programa gubernamental Venezolano, orientado a la
educación que contempla la creación de universidades
Territoriales, así como la transformación de los IUT (Institutos
Universitarios de Tecnología) y CU (Colegios Universitarios)
en universidades experimentales politécnicas. La misión alma
mater se crea principalmente con el propósito de impulsar la
transformación de la educación universitaria venezolana y
propulsar su articulación institucional y territorial, en función
de las líneas estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar,
garantizando el derecho de todas y todos a una educación
superior de calidad sin exclusiones.
MISION ALMA MATER
• VISION:Convertirse en el eje
central para la ampliación de
nuevas universidades y la
transformación de los actuales
Institutos Universitarios que
pasarán a ser Universidades
Politécnicas y las escuelas
técnicas serán convertidas en
institutos universitarios, lo que
da como resultado nuevas
instituciones de educación
superior en todo el país
• MISION:Es creada con el fin de
impulsar la transformación de la
educación universitaria
venezolana y propulsar su
articulación institucional y
territorial; además esta misión está
vinculada con la misión sucre que
unidas buscan fortalecer el
desarrollo humano integral basado
en la participación protagónica de
las comunidades y la creación de
una nueva educación universitaria
al alcance de todas y todos para
así servir al pueblo venezolano, lo
que va a significar el
fortalecimiento, el avance y la
profundización del proyecto
bolivariano y revolucionario en la
educación.
BASES LEGALES
• 1. Nuestra Carta Magna, donde se especifica la gratuidad de la
educación con criterios de calidad.
2. Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 26,
que plantea la educación como un derecho de la humanidad.
3. Los Motores del Proyecto Socialista Bolivariano, particularmente en el
Tercer motor: Moral y Luces, Cuarto Motor: La Nueva Geometría del
Poder y en el Quinto Motor: Explosión del Poder Popular.
4. Misión Alma Mater, Proyecto de Transformación de los I y CU en
Universidades Politécnicas.
5. Plan de Ciencia y Tecnología 2005-2030.
6. Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2021.
7. Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, las
Líneas Generales para el Desarrollo Económico y Social de la Nación
2007-2013 y los planes de desarrollo económico y social de las regiones.
•
PNF QUE IMPARTE EL IUTEB
• PNF En Informática
• PNF En Electricidad
• PNF EN Ingeniería y
Mantenimiento
• PNF En Geociencias
• PNF En Mecánica
• PNF En Sistema De
Calidad Y Ambiente
SEDES DEL IUTEB
• Sede Del Casco Historico: Calle Igualdad entre calle
El Progreso y Rosario, No. 28, Edif. IUTEB,
Parroquia Catedral, Municipio Heres, Casco
Histórico de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
SEDES DEL IUTEB
• Sede Del Idenna: Paseo Simón Bolívar, al frente de la
quinta división, Parroquia Catedral, Municipio Heres,
Casco Histórico de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
SEDES DEL IUTEB
• Sede Av. Germania: Avenida Germania, Fuente
Luminosa Parroquia Catedral, Municipio Heres,
Casco Histórico de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
COORDINADORES
DE LOS PNF
• María Arena :
Electricidad.
• Saúl Ramos:
Mecánica.
• Yusmery Romero:
Geociencias.
• Héctor Molina:
Informática.
• Angel Villafaña:
Sistema de Calidad y
Ambiente.
• Ángel García :
Mantenimiento.
OPORTUNIDADES DE
TRABAJO
• Asociación De Educadores Latinoamericanos y del
Caribe, FUNDACITE - Guayana, INGEOMIN,
PETROGUAYANA, Instituto Superior Politécnico
José Antonio Echeverría - CUBA, Bauxilum,
Aeropostal, Venalum, Instituto Superior Pedagógico
para la Educación Técnica y Profesional - CUBA.
AUTORIDADES DEL IUTEB
• Autoridades:
• Coordinador: Willfor Goudeth
• Encargada Del Área Socio-académica
• Dinarco Pulvet: Encargado Del Área Administrativa .
Upt (1)

Más contenido relacionado

PPTX
Las Universidades Politécnicas Territoriales (Diapositiva)
PPTX
PPTX
Presentación proyectos leonel
PPTX
Diapositivas de proyecto
PPTX
Mapa conceptual i
PPTX
La sociedad Multietnica y Pluricultural.
PDF
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
Las Universidades Politécnicas Territoriales (Diapositiva)
Presentación proyectos leonel
Diapositivas de proyecto
Mapa conceptual i
La sociedad Multietnica y Pluricultural.
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria

La actualidad más candente (15)

PPTX
Ute. proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
PPTX
Enseñar y aprender en telesecundaria
PPTX
La reforma integral de la educación basica (
PPTX
PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PRI
DOCX
Plan nacional de desarrollo
PPTX
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía miguel_alva...
PPTX
Propuestas educativas del PAN
PPTX
Gabriel linarez
PPT
Víctor Vargas Irausquín - Importancia de La Educación en BOD
PPTX
Obligaciones de los docentes LOEI
PPTX
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania proyectos
PDF
Catalogo nacional 2012-2013
PPTX
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ZOILA
PDF
Rendicion de cuentas angelopolis
Ute. proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Enseñar y aprender en telesecundaria
La reforma integral de la educación basica (
PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PRI
Plan nacional de desarrollo
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía miguel_alva...
Propuestas educativas del PAN
Gabriel linarez
Víctor Vargas Irausquín - Importancia de La Educación en BOD
Obligaciones de los docentes LOEI
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania proyectos
Catalogo nacional 2012-2013
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ZOILA
Rendicion de cuentas angelopolis
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Induccion al-pnf-i-iuteb-160718152855
PPTX
Evaluacion en los pnf
PPTX
Unidad ii-introd.
PPTX
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
PPTX
Organizacion estudiantil
PPTX
Introduccion a l pnf inf y pst
PDF
Alimentacion balanceada
DOCX
Conociendo al personal docente
PPTX
Insercion del participante en la comunidad
Induccion al-pnf-i-iuteb-160718152855
Evaluacion en los pnf
Unidad ii-introd.
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Organizacion estudiantil
Introduccion a l pnf inf y pst
Alimentacion balanceada
Conociendo al personal docente
Insercion del participante en la comunidad
Publicidad

Similar a Upt (1) (20)

PPTX
LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL COMO NUEVO TEJIDO INSTITUCIONAL DE LA ...
PDF
Misión alma mater
PPTX
PPTX
Unidad i
PPTX
Unidad i
PDF
Universidad politecnica
PPTX
Unidad i RESUMEN PNF
PPTX
Upt (1)
PPT
LOGROS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BOLIVARIANA
DOCX
ANTECEDENTES UPN
PDF
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
PPTX
antecedentes de la Educación universitaria.pptx
PPTX
Upt (1)
PPT
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
PDF
INTERACCIÓN PARTICIPANTE – UNIVERSIDAD COMUNIDAD
PPTX
Upt (2)
PPTX
Unachi
PPT
Mtpr1 fundamentación
PPT
mtpr1-fundamentacic3b3n.ppt fundamentacion
LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL COMO NUEVO TEJIDO INSTITUCIONAL DE LA ...
Misión alma mater
Unidad i
Unidad i
Universidad politecnica
Unidad i RESUMEN PNF
Upt (1)
LOGROS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BOLIVARIANA
ANTECEDENTES UPN
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
antecedentes de la Educación universitaria.pptx
Upt (1)
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
INTERACCIÓN PARTICIPANTE – UNIVERSIDAD COMUNIDAD
Upt (2)
Unachi
Mtpr1 fundamentación
mtpr1-fundamentacic3b3n.ppt fundamentacion

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Upt (1)

  • 1. UNIDAD ILA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL COMO NUEVO TEJIDO INSTITUCIONAL DE LA EDUCACION UNIVERSITARIA GRUPO# 10 PNF INFORMATICA TRAYECTO INICIAL 1M
  • 2. • Las nuevas exigencias educativas que ha venido reclamando nuestra sociedad producto del dinamismo evolutivo de su entorno, ha hecho necesario que las instituciones y gobernante de turno, se halla fijado metas en relación a satisfacer las demandas a estas exigencia en la Venezuela del siglo XXI: Una universidad técnica, o un politécnico, o una universidad tecnológica, es un tipo de universidad que como tal ha de ofrecer una amplia variedad de asignatura y especialidades pero con enfoque prioritario hacia la enseñanza de las tecnologías.
  • 3. ORIENTACIONES FUNDAMENTALES • Los P.N.F están diseñados para otorgar el título de TSU en dos años y la Licenciatura o Ingeniería en cuatro años. Adicionalmente, permiten otorgar certificaciones al finalizar el primer año de estudios y están articulados a especializaciones y otros niveles de postgrado en las respectivas áreas, pues se trata de construir comunidades de conocimiento capaces de contribuir a la soberanía tecnológica. • En los P.N.F los estudiantes están en contacto con la práctica en las comunidades y la industria desde el primer trayecto de sus estudios, compenetrándose con las organizaciones del Poder Popular, el desarrollo tecnológico al servicio de la Nación y los problemas de la producción de bienes y servicios, en la perspectiva del Proyecto Nacional Simón Bolívar • Todos los P.N.F cuentan con un Trayecto Inicial para facilitar el tránsito de la educación media a la universitaria, en el nuevo enfoque educativo.
  • 4. MISION • Contribuir a la formación de un profesional de carácter humanista, en las diferentes áreas del conocimiento atendiendo la vocación, centrado en principios y valores universales, con sensibilidad social, ambiental-ecológica e identidad regional, nacional, latinoamericana y caribeña, con capacidad de integrarse a un mundo pluricultural y multicultural, prestando servicios educativos de calidad, que conlleven a la vinculación con la comunidad y a la creación intelectual con la apertura de espacios de reflexión e intercambio de saberes, en función del desarrollo endógeno para la transformación y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.
  • 5. MISION ALMA MATER • Es un programa gubernamental Venezolano, orientado a la educación que contempla la creación de universidades Territoriales, así como la transformación de los IUT (Institutos Universitarios de Tecnología) y CU (Colegios Universitarios) en universidades experimentales politécnicas. La misión alma mater se crea principalmente con el propósito de impulsar la transformación de la educación universitaria venezolana y propulsar su articulación institucional y territorial, en función de las líneas estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar, garantizando el derecho de todas y todos a una educación superior de calidad sin exclusiones.
  • 6. MISION ALMA MATER • VISION:Convertirse en el eje central para la ampliación de nuevas universidades y la transformación de los actuales Institutos Universitarios que pasarán a ser Universidades Politécnicas y las escuelas técnicas serán convertidas en institutos universitarios, lo que da como resultado nuevas instituciones de educación superior en todo el país • MISION:Es creada con el fin de impulsar la transformación de la educación universitaria venezolana y propulsar su articulación institucional y territorial; además esta misión está vinculada con la misión sucre que unidas buscan fortalecer el desarrollo humano integral basado en la participación protagónica de las comunidades y la creación de una nueva educación universitaria al alcance de todas y todos para así servir al pueblo venezolano, lo que va a significar el fortalecimiento, el avance y la profundización del proyecto bolivariano y revolucionario en la educación.
  • 7. BASES LEGALES • 1. Nuestra Carta Magna, donde se especifica la gratuidad de la educación con criterios de calidad. 2. Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 26, que plantea la educación como un derecho de la humanidad. 3. Los Motores del Proyecto Socialista Bolivariano, particularmente en el Tercer motor: Moral y Luces, Cuarto Motor: La Nueva Geometría del Poder y en el Quinto Motor: Explosión del Poder Popular. 4. Misión Alma Mater, Proyecto de Transformación de los I y CU en Universidades Politécnicas. 5. Plan de Ciencia y Tecnología 2005-2030. 6. Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2021. 7. Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, las Líneas Generales para el Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013 y los planes de desarrollo económico y social de las regiones. •
  • 8. PNF QUE IMPARTE EL IUTEB • PNF En Informática • PNF En Electricidad • PNF EN Ingeniería y Mantenimiento • PNF En Geociencias • PNF En Mecánica • PNF En Sistema De Calidad Y Ambiente
  • 9. SEDES DEL IUTEB • Sede Del Casco Historico: Calle Igualdad entre calle El Progreso y Rosario, No. 28, Edif. IUTEB, Parroquia Catedral, Municipio Heres, Casco Histórico de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
  • 10. SEDES DEL IUTEB • Sede Del Idenna: Paseo Simón Bolívar, al frente de la quinta división, Parroquia Catedral, Municipio Heres, Casco Histórico de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
  • 11. SEDES DEL IUTEB • Sede Av. Germania: Avenida Germania, Fuente Luminosa Parroquia Catedral, Municipio Heres, Casco Histórico de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
  • 12. COORDINADORES DE LOS PNF • María Arena : Electricidad. • Saúl Ramos: Mecánica. • Yusmery Romero: Geociencias. • Héctor Molina: Informática. • Angel Villafaña: Sistema de Calidad y Ambiente. • Ángel García : Mantenimiento.
  • 13. OPORTUNIDADES DE TRABAJO • Asociación De Educadores Latinoamericanos y del Caribe, FUNDACITE - Guayana, INGEOMIN, PETROGUAYANA, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría - CUBA, Bauxilum, Aeropostal, Venalum, Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional - CUBA.
  • 14. AUTORIDADES DEL IUTEB • Autoridades: • Coordinador: Willfor Goudeth • Encargada Del Área Socio-académica • Dinarco Pulvet: Encargado Del Área Administrativa .