SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Rafael Belloso Chacin
                   Vicerrectorado Académico
             Decanato de Investigación y Desarrollo
      Maestría en Gerencia de Proyectos de Investigación y
                           Desarrollo




     ASPECTOS TECNICOS
FINANCIEROS DE PROYECTOS I+D
Universidad Rafael Belloso Chacin
                    Vicerrectorado Académico
              Decanato de Investigación y Desarrollo
       Maestría en Gerencia de Proyectos de Investigación y
                            Desarrollo




ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN Y
FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                DE PROYECTOS.



          Investigación + Desarrollo (I + D)

          "Trabajo creativo emprendido de modo
          sistemático para incrementar el acervo
          de conocimiento científico y tecnológico y
Que es?




          utilizar dicho acervo para invertir en
          nuevas aplicaciones".

          La I + D es considerada un "invento para
          inventar" o como una "fábrica de
          tecnología". Actividades: investigación
          básica, aplicada y de desarrollo
          experimental. . (Fayol).




                                                       Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
Características de la Investigación I+D                        DE PROYECTOS.


                                               Se recurre a la práctica como
                                               criterio de verdad.

                                               Se       propone              la
                                               transformación      del    mundo
                                               material.

                                               Debe considerarse como un
                                               sistema. Sus partes (sujeto,
                                               problema y objeto de la
                                               investigación)    deben      estar
                                               coordinadas y en interacción para
                                               lograr   el    objetivo   de    la
                                               investigación.

                                               Además, debe considerarse el
                                               entorno de la investigación, sus
                                               recursos y mecanismos de control
                                               como fuentes de neguentropía.
                                                                                    Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                                             DE PROYECTOS.
Proceso de Elaboración de un Proyecto




                                               El de proceso de elaboración del
                                               proyecto abarca la totalidad de las
                                               acciones que desarrolla quien hace el
                                               proyecto       (alumno,      profesional,
                                               científico, etc.) y de quienes lo apoyan
                                               (docentes,       colaboradores,     otros
                                               científicos).

                                               El concepto "proceso de elaboración
                                               de un proyecto" engloba, al diseño y la
                                               formulación.




                                                                                           Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                                        DE PROYECTOS.
Proceso de Diseño de un Proyecto




                                           En la etapa de diseño, se deben
                                           preparar todos los antecedentes
                                           necesarios para asegurar una buena
                                           ejecución del proyecto.

                                           Usualmente de asocia esta etapa a a
                                           elaboración        de         planos,
                                           especificaciones,       presupuestos,
                                           cronogramas, entre otro documentos.


                                           Con el término diseño del proyecto se
                                           hace referencia a la adopción de
                                           estrategias    metodológicas       para
                                           resolver el problema o encarar la
                                           cuestión elegida para el proyecto.
                                                                                     Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                                             DE PROYECTOS.
Proceso de Formulación de un Proyecto



                                                Con la formulación del proyecto nos
                                                referiremos    al   completado      del
                                                formulario o formato del documento
                                                destinado a ser entregado a la
                                                autoridad u organismo de control,
                                                dado que la formulación contiene,
                                                además de la información central del
                                                proyecto en sí, un detalle de las metas
                                                en tiempo y espacio, objetivos,
                                                presupuesto (si se prevén otorgar
                                                recursos económicos), etc.

                                                Es decir que la formulación concreta
                                                del proyecto contiene toda la
                                                información necesaria para efectuar lo
                                                que se conoce con el nombre de
                                                "control de gestión del proyecto".

                                                                                          Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                                     DE PROYECTOS.

                                  •Nombre o título de un proyecto.
                                  • Descripción: explicación breve del proyecto.
                                  • Fundamentación: razones por las que se
Que debe Incluir un Proyecto?



                                  necesita
                                    realizar el proyecto.
                                  • Finalidad: qué problema social se contribuye a
                                  resolver con el logro de los objetivos del
                                  proyecto.
                                  • Referencia a las instituciones: aquella en cuyo
                                  nombre se presenta el proyecto, aquella
                                  a la que se dirige el proyecto o de la que se
                                  solicita una subvención, etc.
                                  • Objetivos: qué se espera conseguir del proyecto
                                  en caso de que tenga éxito.
                                  • Resultados: qué logros relacionados con los
                                  objetivos pueden garantizarse a corto,
                                  medio y largo plazo.
                                  • Destinatarios directos e indirectos: a quién va
                                  dirigido el proyecto.

                                                                                      Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                                     DE PROYECTOS.

                                      • Productos: qué instrumentos y materiales deben adquirirse o
                                      producirse para conseguir
                                      los objetivos del proyecto.
Que debe Incluir un Proyecto?



                                      • Localización: lugar en donde se va a realizar el proyecto,
                                      regiones a las que va a afectar,
                                      etc.
                                      • Actividades, tareas y metodología: qué tipo de acciones
                                      formarán parte del proyecto y
                                      cómo se realizarán.
                                      • Calendario: en cuánto tiempo se realizarán las actividades y se
                                      lograrán los resultados previstos.




                                                                                   Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                                     DE PROYECTOS.

                                  • Recursos: qué recursos humanos y
                                  financieros se necesitan para realizar las
Que debe Incluir un Proyecto?



                                  actividades y lograr el objetivo propuesto y
                                  cómo van a conseguirse.
                                  • Presupuesto: qué gastos van a realizarse y,
                                  si acaso, qué ingresos pueden obtenerse
                                  con la realización del proyecto.
                                  • Responsables y estructura administrativa:
                                  quién ejecutará el proyecto.
                                  • Pre-requisitos: cuáles son los factores
                                  externos que deben existir para asegurar el
                                  éxito del proyecto.
                                  • Evaluación: qué métodos e indicadores se
                                  van a utilizar para garantizar en el futuro la
                                  correcta realización de las actividades
                                  previstas.
                                  • Divulgación de los resultados: cuáles serán
                                  las acciones que permitirán dar a conocer el
                                  proyecto.

                                                                                   Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                                    DE PROYECTOS.


                               I.- EL PROBLEMA.
Esquema de Elaboración de un


                               A. Título descriptivo del proyecto.
                               B. Formulación del problema.
Proyecto de Investigación




                               C. Objetivos de la investigación.
                               D. Justificación.
                               E. Limitaciones


                               II.-MARCO DE REFERENCIA.
                               A. Fundamentos teóricos.
                               B. Antecedentes del problema.
                               C. Elaboración de Hipótesis.
                               D. Identificación de las variables.


                                                                      Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                                    DE PROYECTOS.

                                 III.-METODOLOGÍA.
Esquema de Elaboración de un


                                 A. Diseño de técnicas de recolección de
                                 información.
                                 B. Población y muestra.
Proyecto de Investigación




                                 C. Técnicas de análisis.
                                 D. Índice analítico tentativo del proyecto.
                                 E. Guía de trabajo de campo.


                                 IV.-ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.
                                 A. Recursos humanos.
                                 B. Presupuesto.
                                 C. Cronograma.


                                 V.- BIBLIOGRAFÍA.
                                                                               Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS TECNICOS
FINANCIEROS DE PROYECTOS I+D




  GESTIÓN DE PROYECTOS
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                            DE PROYECTOS.



                       La gestión de proyectos, consiste en facilitar la planificación, el calendario y
                       el control de las actividades que tienen que realizarse para conseguir los
                       objetivos del proyecto.
Gestión de Proyectos




                       La gestión de proyectos ha desarrollado una reputación que pareciera ser un
                       arte magia: una habilidad que solo puede ser practica por profesionales que
                       estén bien versados en toda clase de disciplinas y técnicas que suena
                       extrañas.




                                                                                Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                            DE PROYECTOS.




                       La gestión de proyectos es la aplicación de buena practicas de gestión de
Gestión de Proyectos



                       una manera estructurada, escogiendo las herramientas automatizadas
                       apropiadas que pueda ayudar.

                       La habilidad esta en identificar en que circunstancias deberían aplicarse
                       esas practicas y la mejor manera de hacerlo.




                                                                           Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                            DE PROYECTOS.
                       Características principales de un proyecto:

                       Es un instrumento de cambio

                       Tiene un comienzo y un fin claramente identificados
Gestión de Proyectos




                       Tiene un objetivo especifico

                       Resulta en que se entrega algo

                       Es único

                       Es la responsabilidad de una única persona o de una    organización
                       Incluye, costos, recursos y tiempo

                       Usa una variedad amplia de recursos y habilidades.




                                                                        Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                            DE PROYECTOS.

                                              Las áreas principales de la gestión de
                                              proyectos:

                                              Comprender la naturaleza del
Gestión de Proyectos



                                               proyecto

                                              El papel del director de proyecto
                                              Organizar un proyecto

                                              Planificar un Proyecto

                                              Controlar un proyecto

                                              Utilizar herramienta automatizadas

                                              Las cualidades personales de un
                                               Director   de Proyecto

                                              Terminar un proyecto con éxito..


                                                                    Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                            DE PROYECTOS.
                                   Pasos en una Gestión de Proyecto
Gestión de Proyectos




                                                                      Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                                           DE PROYECTOS.
                                       Definición de prioridades.
Factores Críticos que determinan el


                                       Simplicidad en la información
                                       requerida
      ÉXITO del PROYECTO


                                         para la presentación de la propuesta.

                                       Criterios de evaluación claros y
                                       objetivos.

                                       Orientación para identificar socios
                                        potenciales.

                                       Apoyo para la identificación de
                                       mercado de los productos resultantes.

                                       Procesos expeditos para la evaluación
                                       d e propuestas y asignación de
                                       recursos.

                                       Facilidad para la concertación de los
                                        contratos y asignación de recursos.
                                                                                 Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN
                                                           DE PROYECTOS.
Factores Críticos que determinan el

                                        Facilidad  para la concertación de los
                                        contratos y asignación de recursos.
      ÉXITO del PROYECTO


                                        Flexibilidad   para    el   ejercicio   del
                                        presupuesto.

                                        Apoyo para la gestión del proyecto.
                                        Mecanismos      expeditos     para    la
                                        presentación y evaluación de informes de
                                        avance.

                                        Periodo  adecuado para la presentación
                                        de la propuesta.

                                        Apoyo para formar el consorcio.
                                        Montos    necesarios    para    resultados
                                        innovadores

                                                                                       Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
Existe alguna limitación? Ninguna en absoluto. Somos seres
ilimitados. No tenemos tope. Las aptitudes, talentos, dones y
   poder que hay en el interior de todo ser humano de este
      planeta, son ilimitados "Michael Bernard Beckwith"

Más contenido relacionado

PPTX
Laplanificacin 100406233422-phpapp01
PPTX
Laplanificacin y estrategias para la solucion de problemeas
PPT
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
PPT
Pres conceptoplanificestratég
DOC
Relacion Conceptual Y Operativa1234
PPS
Planificación
PPTX
Gestión de proyectos
PPT
Diseño de Proyectos
Laplanificacin 100406233422-phpapp01
Laplanificacin y estrategias para la solucion de problemeas
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Pres conceptoplanificestratég
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Planificación
Gestión de proyectos
Diseño de Proyectos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Planificacion
DOCX
Planeación prospectiva
DOCX
Administración universitaria y planeación
PPTX
Planificacion estrategica educativa
DOC
criterios para elaborar planes y proyectos
PPT
Planificacion y Proyectos Educativos
PPT
Diseno de proyectos
PPTX
Planificacion de proyectos
DOC
Momentos metodologicos de la planificacion
PDF
Diseno proyectos sociales
PPTX
Procesos de la planificación curricular
PPT
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
PPT
Planificación estratégica educativa
PPTX
Planeación estrategica en educación. imprimir jueves 11
DOCX
Que entiendo con la palabra planeacion
Planificacion
Planeación prospectiva
Administración universitaria y planeación
Planificacion estrategica educativa
criterios para elaborar planes y proyectos
Planificacion y Proyectos Educativos
Diseno de proyectos
Planificacion de proyectos
Momentos metodologicos de la planificacion
Diseno proyectos sociales
Procesos de la planificación curricular
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Planificación estratégica educativa
Planeación estrategica en educación. imprimir jueves 11
Que entiendo con la palabra planeacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Watson Analytics Presentation
PPT
Watson and Analytics
PPT
BUCK 2011 - Chapter 013
PDF
20140528 AWS Meister BlackBelt - Amazon Kinesis (Korean)
PDF
CPT and HCPCS Coding
PDF
C Code and the Art of Obfuscation
PDF
Los vertebrados
PPTX
Effective use of im using technology in teaching
PPTX
Aliyah: Looking for a hi-tech job in Israel
PDF
SDG: Health as an asset
PDF
Influencer marketing: Buying and Selling Audience Impressions
PDF
Influence 2.0. The future of Influencer Marketing
PDF
Gino.Corrugatti.Catalogo.2017
PDF
Integrative Health + Data - National Data Institute - Final
PDF
AWS Machine Learning Workshp
PDF
IT 2015_ATTACHMENT - Maria Souza_LEME BRAZIL
PPTX
Ibm's watson
PDF
IBM Watson: How it Works, and What it means for Society beyond winning Jeopardy!
PDF
IBM Watson Analytics Presentation
Watson Analytics Presentation
Watson and Analytics
BUCK 2011 - Chapter 013
20140528 AWS Meister BlackBelt - Amazon Kinesis (Korean)
CPT and HCPCS Coding
C Code and the Art of Obfuscation
Los vertebrados
Effective use of im using technology in teaching
Aliyah: Looking for a hi-tech job in Israel
SDG: Health as an asset
Influencer marketing: Buying and Selling Audience Impressions
Influence 2.0. The future of Influencer Marketing
Gino.Corrugatti.Catalogo.2017
Integrative Health + Data - National Data Institute - Final
AWS Machine Learning Workshp
IT 2015_ATTACHMENT - Maria Souza_LEME BRAZIL
Ibm's watson
IBM Watson: How it Works, and What it means for Society beyond winning Jeopardy!
IBM Watson Analytics Presentation
Publicidad

Similar a Modulo i virtual (20)

DOCX
Digitacion
PPT
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01[1]
PPT
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
DOC
Digitacion Periodo 2 10°
PPT
Elaboración de proyectos
PDF
Arb de prob
PPT
Definición de proyecto
PPTX
Formulacionyevaluaciondeproyectos 090413185707-phpapp01
PPTX
Formulacionyevaluaciondeproyectos 090413185707-phpapp01
DOC
Gestion de proyectos
DOC
Gestion de proyectos
PPTX
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
PPTX
Tipos de proyecto ii
DOC
Formato proyectodeaula.693
DOC
Guia elaborando un proyecto tecnologico
PPTX
Proyecto i
PDF
Anexo para evaluadores ptg monografia y pasantia}
PDF
Diplomado investigación docentes 2010
PPT
Gestión y control de proyectos
Digitacion
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01[1]
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Digitacion Periodo 2 10°
Elaboración de proyectos
Arb de prob
Definición de proyecto
Formulacionyevaluaciondeproyectos 090413185707-phpapp01
Formulacionyevaluaciondeproyectos 090413185707-phpapp01
Gestion de proyectos
Gestion de proyectos
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
Tipos de proyecto ii
Formato proyectodeaula.693
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Proyecto i
Anexo para evaluadores ptg monografia y pasantia}
Diplomado investigación docentes 2010
Gestión y control de proyectos

Más de Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (20)

DOC
Plantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
DOC
Planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
DOC
Programa gerencia de proyectos de i&d
DOC
Plantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
DOC
Programa gerencia de proyectos de i&d defin
PDF
Plantilla planificacion actividades gerencia de centros, curso especial
PDF
Programa gerencia de centros de i&d 2012.doc 1
PPT
Vi cohorte presentacion marketing publico
PPT
Contenido y preguntas del foro
PDF
Administracion publica y calidad
PPT
Foro planificación operativa y gestión d calidad
PPT
Foro planificación operativa y gestión d calidad
PPT
Anexo andres cruz servicios publicos 2[1]
DOC
Programa de asignatura_at
Plantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
Planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
Programa gerencia de proyectos de i&d
Plantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
Programa gerencia de proyectos de i&d defin
Plantilla planificacion actividades gerencia de centros, curso especial
Programa gerencia de centros de i&d 2012.doc 1
Vi cohorte presentacion marketing publico
Contenido y preguntas del foro
Administracion publica y calidad
Foro planificación operativa y gestión d calidad
Foro planificación operativa y gestión d calidad
Anexo andres cruz servicios publicos 2[1]
Programa de asignatura_at

Modulo i virtual

  • 1. Universidad Rafael Belloso Chacin Vicerrectorado Académico Decanato de Investigación y Desarrollo Maestría en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo ASPECTOS TECNICOS FINANCIEROS DE PROYECTOS I+D
  • 2. Universidad Rafael Belloso Chacin Vicerrectorado Académico Decanato de Investigación y Desarrollo Maestría en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 3. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. Investigación + Desarrollo (I + D) "Trabajo creativo emprendido de modo sistemático para incrementar el acervo de conocimiento científico y tecnológico y Que es? utilizar dicho acervo para invertir en nuevas aplicaciones". La I + D es considerada un "invento para inventar" o como una "fábrica de tecnología". Actividades: investigación básica, aplicada y de desarrollo experimental. . (Fayol). Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 4. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN Características de la Investigación I+D DE PROYECTOS. Se recurre a la práctica como criterio de verdad. Se propone la transformación del mundo material. Debe considerarse como un sistema. Sus partes (sujeto, problema y objeto de la investigación) deben estar coordinadas y en interacción para lograr el objetivo de la investigación. Además, debe considerarse el entorno de la investigación, sus recursos y mecanismos de control como fuentes de neguentropía. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 5. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. Proceso de Elaboración de un Proyecto El de proceso de elaboración del proyecto abarca la totalidad de las acciones que desarrolla quien hace el proyecto (alumno, profesional, científico, etc.) y de quienes lo apoyan (docentes, colaboradores, otros científicos). El concepto "proceso de elaboración de un proyecto" engloba, al diseño y la formulación. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 6. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. Proceso de Diseño de un Proyecto En la etapa de diseño, se deben preparar todos los antecedentes necesarios para asegurar una buena ejecución del proyecto. Usualmente de asocia esta etapa a a elaboración de planos, especificaciones, presupuestos, cronogramas, entre otro documentos. Con el término diseño del proyecto se hace referencia a la adopción de estrategias metodológicas para resolver el problema o encarar la cuestión elegida para el proyecto. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 7. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. Proceso de Formulación de un Proyecto Con la formulación del proyecto nos referiremos al completado del formulario o formato del documento destinado a ser entregado a la autoridad u organismo de control, dado que la formulación contiene, además de la información central del proyecto en sí, un detalle de las metas en tiempo y espacio, objetivos, presupuesto (si se prevén otorgar recursos económicos), etc. Es decir que la formulación concreta del proyecto contiene toda la información necesaria para efectuar lo que se conoce con el nombre de "control de gestión del proyecto". Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 8. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. •Nombre o título de un proyecto. • Descripción: explicación breve del proyecto. • Fundamentación: razones por las que se Que debe Incluir un Proyecto? necesita realizar el proyecto. • Finalidad: qué problema social se contribuye a resolver con el logro de los objetivos del proyecto. • Referencia a las instituciones: aquella en cuyo nombre se presenta el proyecto, aquella a la que se dirige el proyecto o de la que se solicita una subvención, etc. • Objetivos: qué se espera conseguir del proyecto en caso de que tenga éxito. • Resultados: qué logros relacionados con los objetivos pueden garantizarse a corto, medio y largo plazo. • Destinatarios directos e indirectos: a quién va dirigido el proyecto. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 9. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. • Productos: qué instrumentos y materiales deben adquirirse o producirse para conseguir los objetivos del proyecto. Que debe Incluir un Proyecto? • Localización: lugar en donde se va a realizar el proyecto, regiones a las que va a afectar, etc. • Actividades, tareas y metodología: qué tipo de acciones formarán parte del proyecto y cómo se realizarán. • Calendario: en cuánto tiempo se realizarán las actividades y se lograrán los resultados previstos. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 10. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. • Recursos: qué recursos humanos y financieros se necesitan para realizar las Que debe Incluir un Proyecto? actividades y lograr el objetivo propuesto y cómo van a conseguirse. • Presupuesto: qué gastos van a realizarse y, si acaso, qué ingresos pueden obtenerse con la realización del proyecto. • Responsables y estructura administrativa: quién ejecutará el proyecto. • Pre-requisitos: cuáles son los factores externos que deben existir para asegurar el éxito del proyecto. • Evaluación: qué métodos e indicadores se van a utilizar para garantizar en el futuro la correcta realización de las actividades previstas. • Divulgación de los resultados: cuáles serán las acciones que permitirán dar a conocer el proyecto. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 11. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. I.- EL PROBLEMA. Esquema de Elaboración de un A. Título descriptivo del proyecto. B. Formulación del problema. Proyecto de Investigación C. Objetivos de la investigación. D. Justificación. E. Limitaciones II.-MARCO DE REFERENCIA. A. Fundamentos teóricos. B. Antecedentes del problema. C. Elaboración de Hipótesis. D. Identificación de las variables. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 12. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. III.-METODOLOGÍA. Esquema de Elaboración de un A. Diseño de técnicas de recolección de información. B. Población y muestra. Proyecto de Investigación C. Técnicas de análisis. D. Índice analítico tentativo del proyecto. E. Guía de trabajo de campo. IV.-ASPECTOS ADMINISTRATIVOS. A. Recursos humanos. B. Presupuesto. C. Cronograma. V.- BIBLIOGRAFÍA. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 13. ASPECTOS TECNICOS FINANCIEROS DE PROYECTOS I+D GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 14. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. La gestión de proyectos, consiste en facilitar la planificación, el calendario y el control de las actividades que tienen que realizarse para conseguir los objetivos del proyecto. Gestión de Proyectos La gestión de proyectos ha desarrollado una reputación que pareciera ser un arte magia: una habilidad que solo puede ser practica por profesionales que estén bien versados en toda clase de disciplinas y técnicas que suena extrañas. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 15. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. La gestión de proyectos es la aplicación de buena practicas de gestión de Gestión de Proyectos una manera estructurada, escogiendo las herramientas automatizadas apropiadas que pueda ayudar. La habilidad esta en identificar en que circunstancias deberían aplicarse esas practicas y la mejor manera de hacerlo. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 16. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. Características principales de un proyecto: Es un instrumento de cambio Tiene un comienzo y un fin claramente identificados Gestión de Proyectos Tiene un objetivo especifico Resulta en que se entrega algo Es único Es la responsabilidad de una única persona o de una organización Incluye, costos, recursos y tiempo Usa una variedad amplia de recursos y habilidades. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 17. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. Las áreas principales de la gestión de proyectos: Comprender la naturaleza del Gestión de Proyectos proyecto El papel del director de proyecto Organizar un proyecto Planificar un Proyecto Controlar un proyecto Utilizar herramienta automatizadas Las cualidades personales de un Director de Proyecto Terminar un proyecto con éxito.. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 18. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. Pasos en una Gestión de Proyecto Gestión de Proyectos Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 19. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. Definición de prioridades. Factores Críticos que determinan el Simplicidad en la información requerida ÉXITO del PROYECTO para la presentación de la propuesta. Criterios de evaluación claros y objetivos. Orientación para identificar socios potenciales. Apoyo para la identificación de mercado de los productos resultantes. Procesos expeditos para la evaluación d e propuestas y asignación de recursos. Facilidad para la concertación de los contratos y asignación de recursos. Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 20. ASPECTOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. Factores Críticos que determinan el Facilidad para la concertación de los contratos y asignación de recursos. ÉXITO del PROYECTO Flexibilidad para el ejercicio del presupuesto. Apoyo para la gestión del proyecto. Mecanismos expeditos para la presentación y evaluación de informes de avance. Periodo adecuado para la presentación de la propuesta. Apoyo para formar el consorcio. Montos necesarios para resultados innovadores Arq. Gisela Velasco Rubio. M. Sc.
  • 21. Existe alguna limitación? Ninguna en absoluto. Somos seres ilimitados. No tenemos tope. Las aptitudes, talentos, dones y poder que hay en el interior de todo ser humano de este planeta, son ilimitados "Michael Bernard Beckwith"