SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB




Universidad Anáhuac Mayab
             Brief publicitario
                 Por: Isaac Levi Félix Salinas

     Estrategias publicitarias y de construcción de marcas

                Fecha de entrega: 16/03/2012
Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab


Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab
Antecedentes

La Universidad Anáhuac Mayab es una institución educativa privada de nivel superior en Mérida,
Yucatán, México, y pertenece a la congregación religiosa de la Legión de Cristo. Se encuentra
ubicada en un extenso campus localizado al norte de la ciudad de Mérida, en el km. 15,5 sobre la
carretera que conduce al puerto de Progreso.

Fue fundada en el año de 1984 por iniciativa del Arzobispo Manuel Castro Ruiz y con el apoyo de
un grupo de empresarios del sureste de México. La Universidad del Mayab inicia formalmente su
actividad docente con las licenciaturas en: Administración de Empresas, Administración de
Empresas Turísticas, Contaduría y Derecho.

Un año después, en 1985, la oferta educativa se incrementa a 6 licenciaturas con el inicio de
Ciencias de la Comunicación y Psicología.

En 1992, se abren los primeros diplomados que fueron el antecedente de los estudios de Posgrado
en la institución; iniciando sus actividades el Centro de Estudios de Posgrado en septiembre de
1994 ofreciendo la especialidad en Mercadotecnia y la Maestría en Alta Dirección para luego
extenderse en el año de 1997 a la ciudad de Cancún Quintana Roo, en 1998 a Campeche, en 1999
a Chetumal, Q. Roo y en el año 2000 a los estados de Tabasco y Chiapas.

En 1995 toma posesión el Lic. José María Sabín Sabín, actual Rector de la institución y se fundan
las licenciaturas en Diseño de la Comunicación Gráfica e Ingeniería Industrial. En 1998, da inicio la
licenciatura en Médico Cirujano y se inicia la construcción del edificio que albergaría el área e la
salud que actualmente contempla las licenciaturas en: Cirujano Dentista, Nutrición, Psicología y
Ciencias de la familia.

Un año después, en 1999 se integran las licenciaturas en: Ingeniería en Sistemas Estratégicos de
Información, Negocios Internacionales y Mercadotecnia. Se implanta también un modelo
curricular flexible en el cual los alumnos eligen su carga de materias pudiendo terminar su
licenciatura en menor tiempo.

En 2002, gracias a la calidad académica demostrada la SEP, se otorga la Simplificación
Administrativa con la cual se agilizan los trámites escolares, se incrementan las opciones de
titulación y se ofrece para los estudiantes del nuevo modelo curricular flexible.

En agosto de 2003 se elevan a Facultad las escuelas de Economía y Negocios y Derecho al ofrecer
los primeros Doctorados en el sureste mexicano en su campo de estudio. En el mismo año, la
institución recibe la “acreditación lisa y llana” por parte de las FIMPES (Federación de Instituciones
Mexicanas Particulares de Educación Superior) uniéndose con esto al selecto grupo de 79
universidades particulares que buscan la mejora continua. Participa también dentro de la Sociedad
de Fomento a la Educación Superior (SOFES) para brindar planes de crédito educativo.


                                                                           Isaac Levi Félix Salinas | 2
Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab


En 2004 inicia la Ingeniería Mecatrónica. Este año la universidad pasa a formar parte de la Red
internacional de Universidades Anáhuac, integrada por 9 universidades en México y 6 en el
extranjero, quienes comparten una misma misión y modelo educativo Anáhuac.

En el 2006, la universidad se convierte en la primera Institución Educativa en el ámbito nacional en
obtener el 100% de acreditación de sus programas educativos acreditables, a través de los
organismos pertenecientes al COPAES (Consejo para la Acreditación de la Educación Superior),
cuya misión es contribuir al aseguramiento de la calidad de los programas académicos que se
ofrecen en las instituciones públicas y particulares de México.

En virtud del excelente desempeño en la administración educativa, la institución se incorpora, en
abril del mismo año, al Registro de Instituciones de Excelencia Académica; distinción concedida
únicamente a trece Instituciones Particulares de Educación Superior en el país y que permite la
simplificación de trámites y obligaciones, así como autonomía en la creación, registro y control de
los programas educativos.

En 2010, la Federación de Instituciones Mexicanas Privadas de Educación Superior (FIMPES)
otorgó, por segunda ocasión, la acreditación lisa y llana a nuestra institución, al cumplir con todos
los lineamientos y estándares de calidad.

Además, este año se alcanzó la acreditación del 100% de los programas de estudio, avalados por
organismos pertenecientes al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C.
(COPAES).

En la actualidad se imparten 22 programas de licenciatura, además de los posgrados, 17 maestrías
y 3 doctorados.

Mercado

El mercado de la Universidad Anáhuac Mayab está compuesto por los estudiantes que han
terminado la preparatoria y están por entrar a la universidad. Según la INEGI, el 57% de los
jóvenes entre 15 y 19 años estudian la preparatoria. En el ciclo 2008-2009 hay 366 964 alumnos
inscritos en una carrera técnica y 3 556 858 en bachillerato.

El mercado se ve delimitado por las características del público objetivo, pero es muy amplio ya que
los estudiantes universitarios escogen la universidad de acuerdo a características de marketing
que las diferencian. Es decir, el pastel está bien repartido puesto que cada universidad atiende a
un sector del mercado distinto: la educación superior pública no representa competencia para la
educación superior privada.

La competencia directa son las otras universidades privadas que existen en la ciudad de Mérida,
Yucatán, y que ofrecen un esquema parecido de educación. Estas son: la Universidad del Valle de
México, la Universidad Marista, la Universidad Modelo y el Tec Milenio.

La competencia indirecta está conformada por las otras universidades privadas que existen en las

                                                                          Isaac Levi Félix Salinas | 3
Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab


ciudades de origen de la población foránea, y cuyo prestigio supera al de la Universidad Anáhuac
Mayab. Como ejemplo están la Universidad de las Américas en Puebla, así como el Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la UPAEP; todas representan competencia por
la estrecha relación que existe entre estas redes de universidades y la red Anáhuac, más
observable en el centro del país.

Público objetivo

Bien pudiera parecer que la ubicación geográfica de la universidad limita su mercado al sureste del
país, pero gracias a muchos factores, como la Red de Universidades Anáhuac, y la difusión
publicitaria de la universidad (su posicionamiento como la mejor en el sureste), han propiciado un
flujo tan grande de alumnos foráneos que se tuvo que crear el Centro de Atención a Foráneos
(CAF), para brindarles un mayor servicio. La población de alumnos foráneos es aproximadamente
la mitad del alumnado.

En el sureste (Yucatán, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco) el mercado está bastante bien
afianzado. Por lo que el sector de mayor interés son los estados donde todavía no logra afianzarse,
es decir, donde las instituciones locales superan el prestigio de la UAM.

Sin embargo las colegiaturas son bastante altas, lo que limita al mercado a los locales que pueden
pagarlas (más personas) y a las personas foráneas que además de pagar las colegiaturas pueden
costearse la manutención.

El coste de las colegiaturas es el siguiente: Una inscripción de 10,730 pesos, y cinco parcialidades
de 6,435 pesos; lo que genera un costo por semestre de 42,905 pesos, que se transforma en
85,810 pesos al año.

El costo de vida en Mérida asciende a unos 7,000 pesos al mes. Esta estimación incluye: alquiler,
comidas, servicios, transporte y gastos extras con moderación. Este gasto representa 84,000 pesos
al año.

Lo que significa que el ingreso familiar de una persona que quiera estudiar en la Universidad
Anáhuac Mayab tiene que ser mayor a 169,810 pesos al año. Si sumamos los gastos al año que se
van en los distintos insumos que cada licenciatura, se puede afirmar que los ingresos anuales
deberán de tener un excedente de 180,000 pesos al año para que un miembro de la familia
estudie en la UAM.

Por otro lado, la ubicación geográfica del campus en la ciudad logra que la totalidad de los
alumnos residan del centro hacia la zona norte de la ciudad.

Situación ideal y real de la empresa

La realidad de la Universidad Anáhuac Mayab está bastante cercana a la situación ideal, de
acuerdo a la misión, visión y objetivos de la institución que se ven bien logrados con la posición
actual de la UAM entre una de las cinco mejores universidades del país.

                                                                          Isaac Levi Félix Salinas | 4
Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab


Esto se ha logrado gracias a la constante innovación tecnológica y académica y al establecimiento
de relaciones valiosas entre la universidad y otras universidades.

Servicios que se ofrecen

Los servicios principales son todas las diferentes licenciaturas, especializaciones, maestrías y
doctorados que se ofrecen. En realidad se ofrecen muchas más comodidades para los alumnos,
pero el servicio que se compra es único y se paga a través de la inscripción y las colegiaturas.

El concepto de venta es parecido al de una membrecía, donde se paga una cuota a cambio del
beneficio de pertenecer a la universidad y estudiar en ella.

La ventaja competitiva de la Universidad Anáhuac Mayab es principalmente la pertenencia a la
Red de Universidades Anáhuac.

La Red de Universidades Anáhuac es el conjunto de instituciones de educación superior que
comparten la identidad y el modelo educativo Anáhuac y colaboran estrechamente en múltiples
campos para asegurar el cumplimiento de la misión impulsar la consolidación optimizar la
operación y potenciar el crecimiento de sus integrantes así como para fomentar su expansión con
nuevas instituciones.

Las universidades pertenecientes a dicha red son las siguientes:

México

          Universidad Anáhuac México Norte (Edo. de México - 1964)
          Universidad Anáhuac México Sur (México D.F. - 1981)
          Universidad Anáhuac Mayab (Mérida Yuc. - 1984)
          Universidad Anáhuac Xalapa (Xalapa Ver. - 1993)
          Universidad Anáhuac Cancún (Cancún Q. Roo - 2000)
          Universidad Anáhuac Oaxaca (Oaxaca Oax.- 2000)
          Universidad Anáhuac Puebla (Puebla Pue. - 2003)
          Universidad Anáhuac Querétaro (Querétaro Qro. - 2005)
          Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (Tampico Tamps. - 1974)
          Instituto Juan Pablo II para la Familia (Con sedes en las ciudades de México Guadalajara
          Monterrey y León - 1991)

España:

          Universidad Francisco de Vitoria (Madrid - 1993)

Italia:

          Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (Roma - 1993)
          Università Europea di Roma (Roma - 2004)


                                                                          Isaac Levi Félix Salinas | 5
Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab


Estados Unidos:

         Institute for the Psychological Sciences (Washington D.C. - 1999)
         University of Sacramento (Sacramento California - 2004)

Chile:

         Universidad Finis Terrae (Santiago de Chile - 1988)

Identidad de la universidad

El logotipo de la Universidad del Mayab cuyo símbolo es el observatorio Mayab reafirma el
compromiso establecido con la región sureste del país, mismo en donde la cultura maya alcanzó
su desarrollo, de formar hombres y mujeres humana y profesionalmente para ejercer un liderazgo
positivo social.




A raíz de la adhesión a la Red de Universidades Anáhuac (2004) se ha vivido una etapa de
transición no sólo de nuestros procesos y planes de estudio sino también de la imagen e identidad
corporativa. En el año 2008 inició el cambio del nombre Universidad del Mayab por Universidad
Anáhuac Mayab.




El color naranja representa el sol y lo divino, mientras que el café es símbolo de la tierra y de lo
humano. Esta doble simbología de los colores une en sí la doble dirección de formación integral
que imparte la universidad: el cultivo del alma y la educación del cuerpo.




Colores institucionales:

         NARANJA: pantone 144 CV

                                                                             Isaac Levi Félix Salinas | 6
Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab


         CAFÉ: pantone 168 CV
         Tipografía: óptima

Cifras

Comunidad Universitaria

         Alumnos de licenciatura: 2,500
         Alumnos de posgrado: 600
         Egresados: 5,300

Oferta Educativa

         22 programas de licenciatura
         17 maestrías
         3 doctorados

Empleados de tiempo completo

         250

Marketing

La campaña de marketing que se realiza actualmente trata de reafirmar la identidad de los
alumnos de la universidad; los anuncios publicitarios suelen utilizar el lema “se escribe con A, de
Anáhuac Mayab” y suelen repetir el lema “líderes de acción positiva”.

Política interna

La UAM pertenece a la corriente religiosa de los Legionarios de Cristo, por lo que todas las
políticas internas se adecuan a la “visión cristiana del mundo”. Ello está expresado en la misión:

         “La Universidad tiene como misión, en el seno de la sociedad y de la Iglesia:

         La formación integral de hombres y mujeres que, convencidos de la visión cristiana del
         hombre y de la sociedad, sobresalgan por su honestidad, su preparación profesional y
         cultural, y por su profunda responsabilidad antes los problemas sociales.

         El estudio sistemático, la investigación y el desarrollo del patrimonio cultural, de las
         ciencias y de la técnica, como medios que contribuyan al bien integral del hombre.

         La evangelización y la transformación cristiana de las relaciones interpersonales tanto en
         la misma universidad como en el mundo del trabajo y de la sociedad.”

Por lo que la institución comulga con los ideales llamados “de derecha” en cuanto a la política, y
no tolera otras posturas.


                                                                            Isaac Levi Félix Salinas | 7

Más contenido relacionado

PPTX
Entel
PDF
Briefing lacoste
PDF
Proyecto de Campañas Publicitarias
PPT
Brief Coca-Cola
PPTX
Identidad e imagen de COCA COLA
DOCX
Estrategias de Marketing – Idat
PDF
Plan Estratégico de Marketing de Coca Cola
PDF
IMC Campaign for RCCC
Entel
Briefing lacoste
Proyecto de Campañas Publicitarias
Brief Coca-Cola
Identidad e imagen de COCA COLA
Estrategias de Marketing – Idat
Plan Estratégico de Marketing de Coca Cola
IMC Campaign for RCCC

La actualidad más candente (20)

PPT
Plan de medios
PDF
Ejemplo de cuadro de aaker
PPTX
DOCX
Brief publicitario utp
PPTX
La mezcla promocional (Promotion Mix)
PPT
Estrategias de producto poscionamiento
PDF
Técnicas y Herramientas para identificar Consumer Insights
PDF
Estrategia de contenido
PDF
Campaña la lechera
PPTX
publicidad BTL de mcdonald's
PDF
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
PDF
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
PPTX
Actitudes en el comportamiento del consumidor
PPTX
4.7.4 relación con clientes
PPT
Planificación de Medios
PDF
Agencias de publicidad
DOCX
Ensayo diseño grafico
PDF
Brief Creativo ejemplos
PPT
La Agencia & Planeamiento Estrategico
Plan de medios
Ejemplo de cuadro de aaker
Brief publicitario utp
La mezcla promocional (Promotion Mix)
Estrategias de producto poscionamiento
Técnicas y Herramientas para identificar Consumer Insights
Estrategia de contenido
Campaña la lechera
publicidad BTL de mcdonald's
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Actitudes en el comportamiento del consumidor
4.7.4 relación con clientes
Planificación de Medios
Agencias de publicidad
Ensayo diseño grafico
Brief Creativo ejemplos
La Agencia & Planeamiento Estrategico
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Modelo brief completo (1)
DOCX
Brief campaña
PDF
Libro sobre pcl r
DOCX
Preguntas test inventario para la depresion de beck
DOCX
Test de personalidad de 16 factores
PDF
Ansiedad y depresion de beck
PPTX
Escala de-ansiedad-de-hamilton
DOC
DOC
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
DOC
Escala de ansiedad de hamilton
PDF
Beck depresion
PDF
Escala de hamilton para la depresión
PPT
Presentación mmpi
PDF
Hamilton
DOCX
Normas para la escala de depresion de Zung
PDF
Inventario De Depresion De Beck
Modelo brief completo (1)
Brief campaña
Libro sobre pcl r
Preguntas test inventario para la depresion de beck
Test de personalidad de 16 factores
Ansiedad y depresion de beck
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Escala de ansiedad de hamilton
Beck depresion
Escala de hamilton para la depresión
Presentación mmpi
Hamilton
Normas para la escala de depresion de Zung
Inventario De Depresion De Beck
Publicidad

Similar a Brief de la UAM (20)

PPTX
Proyecto UNAM
PDF
Presente e Historia Uniremington
PPTX
Estrategia de mercado
PDF
Vínculo Educativo 01 CEDEM INACAP - 2013
PDF
Transición Educación Media - Educación Superior, Nuevos Desafíos, Grandes Opo...
PDF
Manual induccion estudiantes cea
PDF
Fundamentos propuesta yanezve_capacitacion para el trabajo_maestria_g2_zitacuaro
PPTX
UNIVERSO EDUCATIVO UN CUADRO COMPARATIVO
PDF
HandBook.pdf
PDF
ModeloEducativo
PDF
Estatuto de academias, 1a ed., 2013. Universidad Latioamericana.
PDF
Cooperativa universitaria chile
DOCX
Realidad universitaria
DOCX
Realidad universitaria
PPTX
Educacion a Distancia UAPA
PPTX
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
PPTX
APLICACIÓN E IMPACTO DEL DESARROLLO UNIVERSITARIO PERUANOS Y AMERICANO.pptx
Proyecto UNAM
Presente e Historia Uniremington
Estrategia de mercado
Vínculo Educativo 01 CEDEM INACAP - 2013
Transición Educación Media - Educación Superior, Nuevos Desafíos, Grandes Opo...
Manual induccion estudiantes cea
Fundamentos propuesta yanezve_capacitacion para el trabajo_maestria_g2_zitacuaro
UNIVERSO EDUCATIVO UN CUADRO COMPARATIVO
HandBook.pdf
ModeloEducativo
Estatuto de academias, 1a ed., 2013. Universidad Latioamericana.
Cooperativa universitaria chile
Realidad universitaria
Realidad universitaria
Educacion a Distancia UAPA
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
APLICACIÓN E IMPACTO DEL DESARROLLO UNIVERSITARIO PERUANOS Y AMERICANO.pptx

Brief de la UAM

  • 1. UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB Universidad Anáhuac Mayab Brief publicitario Por: Isaac Levi Félix Salinas Estrategias publicitarias y de construcción de marcas Fecha de entrega: 16/03/2012
  • 2. Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab Antecedentes La Universidad Anáhuac Mayab es una institución educativa privada de nivel superior en Mérida, Yucatán, México, y pertenece a la congregación religiosa de la Legión de Cristo. Se encuentra ubicada en un extenso campus localizado al norte de la ciudad de Mérida, en el km. 15,5 sobre la carretera que conduce al puerto de Progreso. Fue fundada en el año de 1984 por iniciativa del Arzobispo Manuel Castro Ruiz y con el apoyo de un grupo de empresarios del sureste de México. La Universidad del Mayab inicia formalmente su actividad docente con las licenciaturas en: Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas, Contaduría y Derecho. Un año después, en 1985, la oferta educativa se incrementa a 6 licenciaturas con el inicio de Ciencias de la Comunicación y Psicología. En 1992, se abren los primeros diplomados que fueron el antecedente de los estudios de Posgrado en la institución; iniciando sus actividades el Centro de Estudios de Posgrado en septiembre de 1994 ofreciendo la especialidad en Mercadotecnia y la Maestría en Alta Dirección para luego extenderse en el año de 1997 a la ciudad de Cancún Quintana Roo, en 1998 a Campeche, en 1999 a Chetumal, Q. Roo y en el año 2000 a los estados de Tabasco y Chiapas. En 1995 toma posesión el Lic. José María Sabín Sabín, actual Rector de la institución y se fundan las licenciaturas en Diseño de la Comunicación Gráfica e Ingeniería Industrial. En 1998, da inicio la licenciatura en Médico Cirujano y se inicia la construcción del edificio que albergaría el área e la salud que actualmente contempla las licenciaturas en: Cirujano Dentista, Nutrición, Psicología y Ciencias de la familia. Un año después, en 1999 se integran las licenciaturas en: Ingeniería en Sistemas Estratégicos de Información, Negocios Internacionales y Mercadotecnia. Se implanta también un modelo curricular flexible en el cual los alumnos eligen su carga de materias pudiendo terminar su licenciatura en menor tiempo. En 2002, gracias a la calidad académica demostrada la SEP, se otorga la Simplificación Administrativa con la cual se agilizan los trámites escolares, se incrementan las opciones de titulación y se ofrece para los estudiantes del nuevo modelo curricular flexible. En agosto de 2003 se elevan a Facultad las escuelas de Economía y Negocios y Derecho al ofrecer los primeros Doctorados en el sureste mexicano en su campo de estudio. En el mismo año, la institución recibe la “acreditación lisa y llana” por parte de las FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior) uniéndose con esto al selecto grupo de 79 universidades particulares que buscan la mejora continua. Participa también dentro de la Sociedad de Fomento a la Educación Superior (SOFES) para brindar planes de crédito educativo. Isaac Levi Félix Salinas | 2
  • 3. Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab En 2004 inicia la Ingeniería Mecatrónica. Este año la universidad pasa a formar parte de la Red internacional de Universidades Anáhuac, integrada por 9 universidades en México y 6 en el extranjero, quienes comparten una misma misión y modelo educativo Anáhuac. En el 2006, la universidad se convierte en la primera Institución Educativa en el ámbito nacional en obtener el 100% de acreditación de sus programas educativos acreditables, a través de los organismos pertenecientes al COPAES (Consejo para la Acreditación de la Educación Superior), cuya misión es contribuir al aseguramiento de la calidad de los programas académicos que se ofrecen en las instituciones públicas y particulares de México. En virtud del excelente desempeño en la administración educativa, la institución se incorpora, en abril del mismo año, al Registro de Instituciones de Excelencia Académica; distinción concedida únicamente a trece Instituciones Particulares de Educación Superior en el país y que permite la simplificación de trámites y obligaciones, así como autonomía en la creación, registro y control de los programas educativos. En 2010, la Federación de Instituciones Mexicanas Privadas de Educación Superior (FIMPES) otorgó, por segunda ocasión, la acreditación lisa y llana a nuestra institución, al cumplir con todos los lineamientos y estándares de calidad. Además, este año se alcanzó la acreditación del 100% de los programas de estudio, avalados por organismos pertenecientes al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES). En la actualidad se imparten 22 programas de licenciatura, además de los posgrados, 17 maestrías y 3 doctorados. Mercado El mercado de la Universidad Anáhuac Mayab está compuesto por los estudiantes que han terminado la preparatoria y están por entrar a la universidad. Según la INEGI, el 57% de los jóvenes entre 15 y 19 años estudian la preparatoria. En el ciclo 2008-2009 hay 366 964 alumnos inscritos en una carrera técnica y 3 556 858 en bachillerato. El mercado se ve delimitado por las características del público objetivo, pero es muy amplio ya que los estudiantes universitarios escogen la universidad de acuerdo a características de marketing que las diferencian. Es decir, el pastel está bien repartido puesto que cada universidad atiende a un sector del mercado distinto: la educación superior pública no representa competencia para la educación superior privada. La competencia directa son las otras universidades privadas que existen en la ciudad de Mérida, Yucatán, y que ofrecen un esquema parecido de educación. Estas son: la Universidad del Valle de México, la Universidad Marista, la Universidad Modelo y el Tec Milenio. La competencia indirecta está conformada por las otras universidades privadas que existen en las Isaac Levi Félix Salinas | 3
  • 4. Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab ciudades de origen de la población foránea, y cuyo prestigio supera al de la Universidad Anáhuac Mayab. Como ejemplo están la Universidad de las Américas en Puebla, así como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la UPAEP; todas representan competencia por la estrecha relación que existe entre estas redes de universidades y la red Anáhuac, más observable en el centro del país. Público objetivo Bien pudiera parecer que la ubicación geográfica de la universidad limita su mercado al sureste del país, pero gracias a muchos factores, como la Red de Universidades Anáhuac, y la difusión publicitaria de la universidad (su posicionamiento como la mejor en el sureste), han propiciado un flujo tan grande de alumnos foráneos que se tuvo que crear el Centro de Atención a Foráneos (CAF), para brindarles un mayor servicio. La población de alumnos foráneos es aproximadamente la mitad del alumnado. En el sureste (Yucatán, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco) el mercado está bastante bien afianzado. Por lo que el sector de mayor interés son los estados donde todavía no logra afianzarse, es decir, donde las instituciones locales superan el prestigio de la UAM. Sin embargo las colegiaturas son bastante altas, lo que limita al mercado a los locales que pueden pagarlas (más personas) y a las personas foráneas que además de pagar las colegiaturas pueden costearse la manutención. El coste de las colegiaturas es el siguiente: Una inscripción de 10,730 pesos, y cinco parcialidades de 6,435 pesos; lo que genera un costo por semestre de 42,905 pesos, que se transforma en 85,810 pesos al año. El costo de vida en Mérida asciende a unos 7,000 pesos al mes. Esta estimación incluye: alquiler, comidas, servicios, transporte y gastos extras con moderación. Este gasto representa 84,000 pesos al año. Lo que significa que el ingreso familiar de una persona que quiera estudiar en la Universidad Anáhuac Mayab tiene que ser mayor a 169,810 pesos al año. Si sumamos los gastos al año que se van en los distintos insumos que cada licenciatura, se puede afirmar que los ingresos anuales deberán de tener un excedente de 180,000 pesos al año para que un miembro de la familia estudie en la UAM. Por otro lado, la ubicación geográfica del campus en la ciudad logra que la totalidad de los alumnos residan del centro hacia la zona norte de la ciudad. Situación ideal y real de la empresa La realidad de la Universidad Anáhuac Mayab está bastante cercana a la situación ideal, de acuerdo a la misión, visión y objetivos de la institución que se ven bien logrados con la posición actual de la UAM entre una de las cinco mejores universidades del país. Isaac Levi Félix Salinas | 4
  • 5. Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab Esto se ha logrado gracias a la constante innovación tecnológica y académica y al establecimiento de relaciones valiosas entre la universidad y otras universidades. Servicios que se ofrecen Los servicios principales son todas las diferentes licenciaturas, especializaciones, maestrías y doctorados que se ofrecen. En realidad se ofrecen muchas más comodidades para los alumnos, pero el servicio que se compra es único y se paga a través de la inscripción y las colegiaturas. El concepto de venta es parecido al de una membrecía, donde se paga una cuota a cambio del beneficio de pertenecer a la universidad y estudiar en ella. La ventaja competitiva de la Universidad Anáhuac Mayab es principalmente la pertenencia a la Red de Universidades Anáhuac. La Red de Universidades Anáhuac es el conjunto de instituciones de educación superior que comparten la identidad y el modelo educativo Anáhuac y colaboran estrechamente en múltiples campos para asegurar el cumplimiento de la misión impulsar la consolidación optimizar la operación y potenciar el crecimiento de sus integrantes así como para fomentar su expansión con nuevas instituciones. Las universidades pertenecientes a dicha red son las siguientes: México Universidad Anáhuac México Norte (Edo. de México - 1964) Universidad Anáhuac México Sur (México D.F. - 1981) Universidad Anáhuac Mayab (Mérida Yuc. - 1984) Universidad Anáhuac Xalapa (Xalapa Ver. - 1993) Universidad Anáhuac Cancún (Cancún Q. Roo - 2000) Universidad Anáhuac Oaxaca (Oaxaca Oax.- 2000) Universidad Anáhuac Puebla (Puebla Pue. - 2003) Universidad Anáhuac Querétaro (Querétaro Qro. - 2005) Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (Tampico Tamps. - 1974) Instituto Juan Pablo II para la Familia (Con sedes en las ciudades de México Guadalajara Monterrey y León - 1991) España: Universidad Francisco de Vitoria (Madrid - 1993) Italia: Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (Roma - 1993) Università Europea di Roma (Roma - 2004) Isaac Levi Félix Salinas | 5
  • 6. Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab Estados Unidos: Institute for the Psychological Sciences (Washington D.C. - 1999) University of Sacramento (Sacramento California - 2004) Chile: Universidad Finis Terrae (Santiago de Chile - 1988) Identidad de la universidad El logotipo de la Universidad del Mayab cuyo símbolo es el observatorio Mayab reafirma el compromiso establecido con la región sureste del país, mismo en donde la cultura maya alcanzó su desarrollo, de formar hombres y mujeres humana y profesionalmente para ejercer un liderazgo positivo social. A raíz de la adhesión a la Red de Universidades Anáhuac (2004) se ha vivido una etapa de transición no sólo de nuestros procesos y planes de estudio sino también de la imagen e identidad corporativa. En el año 2008 inició el cambio del nombre Universidad del Mayab por Universidad Anáhuac Mayab. El color naranja representa el sol y lo divino, mientras que el café es símbolo de la tierra y de lo humano. Esta doble simbología de los colores une en sí la doble dirección de formación integral que imparte la universidad: el cultivo del alma y la educación del cuerpo. Colores institucionales: NARANJA: pantone 144 CV Isaac Levi Félix Salinas | 6
  • 7. Brief publicitario de la Universidad Anáhuac Mayab CAFÉ: pantone 168 CV Tipografía: óptima Cifras Comunidad Universitaria Alumnos de licenciatura: 2,500 Alumnos de posgrado: 600 Egresados: 5,300 Oferta Educativa 22 programas de licenciatura 17 maestrías 3 doctorados Empleados de tiempo completo 250 Marketing La campaña de marketing que se realiza actualmente trata de reafirmar la identidad de los alumnos de la universidad; los anuncios publicitarios suelen utilizar el lema “se escribe con A, de Anáhuac Mayab” y suelen repetir el lema “líderes de acción positiva”. Política interna La UAM pertenece a la corriente religiosa de los Legionarios de Cristo, por lo que todas las políticas internas se adecuan a la “visión cristiana del mundo”. Ello está expresado en la misión: “La Universidad tiene como misión, en el seno de la sociedad y de la Iglesia: La formación integral de hombres y mujeres que, convencidos de la visión cristiana del hombre y de la sociedad, sobresalgan por su honestidad, su preparación profesional y cultural, y por su profunda responsabilidad antes los problemas sociales. El estudio sistemático, la investigación y el desarrollo del patrimonio cultural, de las ciencias y de la técnica, como medios que contribuyan al bien integral del hombre. La evangelización y la transformación cristiana de las relaciones interpersonales tanto en la misma universidad como en el mundo del trabajo y de la sociedad.” Por lo que la institución comulga con los ideales llamados “de derecha” en cuanto a la política, y no tolera otras posturas. Isaac Levi Félix Salinas | 7