SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÓNICA
El día 10 de Agosto del presente año, recibí en mi correo electrónico este mensaje
que me informaba que ya hacia parte del cambio iniciando mi formación como
Maestra Estudiante de tit@.
Cuando llegue a la primera sección de formación traía muchas expectativas de lo
que sería el programa. Me emocionaba mucho el hecho de recibir para la escuela
las Ucas pero me llenaba de curiosidad en qué consistía la formación.
Hoy 23 de Noviembre culmino la primera etapa de mi formación como Maestra
estudiante y me siento muy satisfecha de los logros obtenidos, es realmente
enriquecedor contar con estos espacios de formación que nos permite fortalecer
nuestras prácticas pedagógicas y ofrecer a nuestros estudiantes una educación a
la vanguardia que va de la mano con el uso y la implementación de las Tics en el
aula.
Iniciamos la fase 5 de formación tit@, nuestro tutor el Mg. Diego Fernando Mendoza
nos dio la bienvenida y nos dio la posibilidad de presentarnos y compartir nuestras
expectativas; seguido a esto presento de manera clara y detallada en qué consistía
esta fase y cuál sería el resultado que obtendríamos al finalizar la formación. Quiero
detenerme un poco y aprovechar este espacio para agradecer de manera especial
a nuestro tutor ya que gracias a su objetividad logro que cada sección fuera
productiva y no se convirtió en una carga de actividades y responsabilidades extras,
por el contrario permitió que viéramos la formación como una oportunidad para
aprender.
Nuestra primera sección fue denominada Mi yo y mi Yo Maestro, esta experiencia
fue muy enriquecedora para mí, logro que en mi brotaran sentimientos de dolor que
llevaba muy guardados y me causaban daño por no compartir está perdida, al
liberarlos sentí que descargaba un gran peso. En la actividad de la Mandala me
sentí muy relajada, hace mucho tiempo no realizaba una actividad como esta, le
dedique el tiempo necesario para que mi mandala quedara hermosa, y así fue, me
sentí muy orgullosa cuando logre terminarla. En la actividad de la rueda de la vida
pude reflexionar sobre diferentes aspectos de mi vida y plantearme unos propósitos
de mejora personal, en el pentágono de competencias el ejercicio fue similar pero
la reflexión se centró en mi desempeño y propósitos de mejora a nivel profesional.
En la sección que el tutor presento los grupos de trabajo debo confesar que fui una
de las opositoras a esa distribución, quería trabajar con mis dos compañeras de
sede argumentando que podíamos reunirnos y sería más fácil el trabajo, sin
embargo el tutor con mucha diplomacia nos explicó la importancia de compartir con
otras personas, nuestras experiencias y conocimientos. Ahora al finalizar la fase
quedo muy satisfecha con el trabajo realizado en equipo, tuve la oportunidad de
trabajar con dos profesoras muy responsables y con un gran espíritu de
colaboración y trabajo en equipo, nunca se presentó entre nosotras ninguna
diferencia o conflicto, logramos un acoplamiento en el ritmo de trabajo y siempre
trabajamos de forma colaborativa, el planificador lo trabajamos en las secciones
presenciales y algunas ocasiones recurrimos al trabajo en línea para completar
algunos puntos que requerían mucha teoría y argumentación.
Después de mucho trabajo durante varias secciones logramos culminar de forma
exitosa nuestro planificador de ambientes de aprendizaje, lo socializamos al resto
de compañeros y ahora el gran reto, llevarlo a la ejecución en nuestras aulas de
clase. Esta experiencia si será un reto y cuando lo logre les compartiré mi
experiencia a través de la continuación de esta crónica.
Hoy martes 24 de noviembre estamos finalizando este proceso de formación con la
satisfacción que nos da el haber compartido nuestras experiencias y conocimientos
en la elaboración del ambiente de aprendizaje que llevaremos a la practica en
nuestras aulas de clase, aunque fue poco el espacio de interacción con el uso de
las tabletas me llena de satisfacción el haber podido participar del club del cacharreo
ya que este espacio aunque corto fue muy enriquecedor y me permitió conocer
aplicaciones que me sirven de apoyo en el desarrollo de mis clases apoyadas en
tics.
Isabel Cristina Quintero O.

Más contenido relacionado

DOC
Cronica yamilec riascos
DOCX
Cronica marlin
DOCX
Cronica marlin
PDF
Comunicación asertiva en entornos virtules.
DOCX
Cronica experiencia en tit 2
DOCX
Cronica tit@ fase 5
DOCX
Cronica tit@ fase 5
PPTX
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
Cronica yamilec riascos
Cronica marlin
Cronica marlin
Comunicación asertiva en entornos virtules.
Cronica experiencia en tit 2
Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tutoria virtual e intervenciones roger cucho
PPTX
Cronica
PDF
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
DOCX
Memoria valorativa del curso de blogs 2012-2013
PPTX
Tutoria en entornos virtuales
DOCX
Tarea crónica de tit@ profe nancy
DOCX
Cronica
PPTX
Casos reales para la tutoría
PDF
Portafolio desarrollo de competencias investigativas. jaime mejia herrera
PDF
Tutoría Virtual Análisis de casos
DOC
Actividad 2 1
DOCX
Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
PPTX
Actividad 6, Reconociendo mi autonomía
PPTX
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
PDF
Guía del tutor virtual
PDF
GUIA DE TUTOR VIRTUAL
Tutoria virtual e intervenciones roger cucho
Cronica
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Memoria valorativa del curso de blogs 2012-2013
Tutoria en entornos virtuales
Tarea crónica de tit@ profe nancy
Cronica
Casos reales para la tutoría
Portafolio desarrollo de competencias investigativas. jaime mejia herrera
Tutoría Virtual Análisis de casos
Actividad 2 1
Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
Actividad 6, Reconociendo mi autonomía
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
Guía del tutor virtual
GUIA DE TUTOR VIRTUAL
Publicidad

Destacado (8)

PDF
CCA Intro to Data Visualization 10/24/13
PPTX
Tarea de operadores
PPTX
Practica dos informatica sistemas operativos
PPTX
Plazas integradoras
PDF
Ips connect 2015 david waterhouse
PPTX
Jerome andrade practica 3
PPTX
commandments in general
CCA Intro to Data Visualization 10/24/13
Tarea de operadores
Practica dos informatica sistemas operativos
Plazas integradoras
Ips connect 2015 david waterhouse
Jerome andrade practica 3
commandments in general
Publicidad

Similar a Cronica (20)

DOCX
Cronica William Quiñones
DOCX
Cronica tita
PDF
Reflexion final sac 3.0
DOCX
Yo soy pili con mi cronica tita
DOCX
Crónica tita uv
DOCX
Crónica.docx blanca
DOCX
Crónica mónica alexandra franco ayala
DOCX
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
DOCX
Cronica tita
PPTX
Crónica
DOCX
Cronicas angela
DOCX
Mi cronica luis alfonso cabrera
DOCX
Mi cronica luis alfonso cabrera
PPTX
Opiniones Alumnos Curso Estrategias Didácticas
DOCX
Cronica tit@ jairo bedoya
DOCX
Crònica
DOCX
Cronica
PPT
Portfolio
PPT
DOCX
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cronica William Quiñones
Cronica tita
Reflexion final sac 3.0
Yo soy pili con mi cronica tita
Crónica tita uv
Crónica.docx blanca
Crónica mónica alexandra franco ayala
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica tita
Crónica
Cronicas angela
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrera
Opiniones Alumnos Curso Estrategias Didácticas
Cronica tit@ jairo bedoya
Crònica
Cronica
Portfolio
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia

Más de isabelquintero84 (16)

DOCX
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
DOCX
Secuencia didactica 4° segundo periodo.docx (2)
DOCX
Secuencia didactica icesi
DOCX
Teorías cognitivas del aprendizaje 2
DOCX
Reseña teorias cognitivas 1
DOCX
Rubrica heteroevaluación
DOCX
Rubrica heteroevaluación
DOCX
Secuencia didactica icesi
DOCX
Planificador final
DOCX
Revisando mi yo
DOCX
DOCX
Matriz de valoración entre pares
DOCX
Regilla coevaluacion
DOCX
Planificador Noviembre 03 2015
DOCX
Planificador Noviembre 03 2015
DOCX
Planificador sep29
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
Secuencia didactica 4° segundo periodo.docx (2)
Secuencia didactica icesi
Teorías cognitivas del aprendizaje 2
Reseña teorias cognitivas 1
Rubrica heteroevaluación
Rubrica heteroevaluación
Secuencia didactica icesi
Planificador final
Revisando mi yo
Matriz de valoración entre pares
Regilla coevaluacion
Planificador Noviembre 03 2015
Planificador Noviembre 03 2015
Planificador sep29

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Cronica

  • 1. CRÓNICA El día 10 de Agosto del presente año, recibí en mi correo electrónico este mensaje que me informaba que ya hacia parte del cambio iniciando mi formación como Maestra Estudiante de tit@. Cuando llegue a la primera sección de formación traía muchas expectativas de lo que sería el programa. Me emocionaba mucho el hecho de recibir para la escuela las Ucas pero me llenaba de curiosidad en qué consistía la formación. Hoy 23 de Noviembre culmino la primera etapa de mi formación como Maestra estudiante y me siento muy satisfecha de los logros obtenidos, es realmente enriquecedor contar con estos espacios de formación que nos permite fortalecer nuestras prácticas pedagógicas y ofrecer a nuestros estudiantes una educación a la vanguardia que va de la mano con el uso y la implementación de las Tics en el aula. Iniciamos la fase 5 de formación tit@, nuestro tutor el Mg. Diego Fernando Mendoza nos dio la bienvenida y nos dio la posibilidad de presentarnos y compartir nuestras expectativas; seguido a esto presento de manera clara y detallada en qué consistía esta fase y cuál sería el resultado que obtendríamos al finalizar la formación. Quiero detenerme un poco y aprovechar este espacio para agradecer de manera especial a nuestro tutor ya que gracias a su objetividad logro que cada sección fuera productiva y no se convirtió en una carga de actividades y responsabilidades extras,
  • 2. por el contrario permitió que viéramos la formación como una oportunidad para aprender. Nuestra primera sección fue denominada Mi yo y mi Yo Maestro, esta experiencia fue muy enriquecedora para mí, logro que en mi brotaran sentimientos de dolor que llevaba muy guardados y me causaban daño por no compartir está perdida, al liberarlos sentí que descargaba un gran peso. En la actividad de la Mandala me sentí muy relajada, hace mucho tiempo no realizaba una actividad como esta, le dedique el tiempo necesario para que mi mandala quedara hermosa, y así fue, me sentí muy orgullosa cuando logre terminarla. En la actividad de la rueda de la vida pude reflexionar sobre diferentes aspectos de mi vida y plantearme unos propósitos de mejora personal, en el pentágono de competencias el ejercicio fue similar pero la reflexión se centró en mi desempeño y propósitos de mejora a nivel profesional. En la sección que el tutor presento los grupos de trabajo debo confesar que fui una de las opositoras a esa distribución, quería trabajar con mis dos compañeras de sede argumentando que podíamos reunirnos y sería más fácil el trabajo, sin embargo el tutor con mucha diplomacia nos explicó la importancia de compartir con otras personas, nuestras experiencias y conocimientos. Ahora al finalizar la fase quedo muy satisfecha con el trabajo realizado en equipo, tuve la oportunidad de trabajar con dos profesoras muy responsables y con un gran espíritu de colaboración y trabajo en equipo, nunca se presentó entre nosotras ninguna diferencia o conflicto, logramos un acoplamiento en el ritmo de trabajo y siempre trabajamos de forma colaborativa, el planificador lo trabajamos en las secciones presenciales y algunas ocasiones recurrimos al trabajo en línea para completar algunos puntos que requerían mucha teoría y argumentación. Después de mucho trabajo durante varias secciones logramos culminar de forma exitosa nuestro planificador de ambientes de aprendizaje, lo socializamos al resto de compañeros y ahora el gran reto, llevarlo a la ejecución en nuestras aulas de clase. Esta experiencia si será un reto y cuando lo logre les compartiré mi experiencia a través de la continuación de esta crónica.
  • 3. Hoy martes 24 de noviembre estamos finalizando este proceso de formación con la satisfacción que nos da el haber compartido nuestras experiencias y conocimientos en la elaboración del ambiente de aprendizaje que llevaremos a la practica en nuestras aulas de clase, aunque fue poco el espacio de interacción con el uso de las tabletas me llena de satisfacción el haber podido participar del club del cacharreo ya que este espacio aunque corto fue muy enriquecedor y me permitió conocer aplicaciones que me sirven de apoyo en el desarrollo de mis clases apoyadas en tics. Isabel Cristina Quintero O.