SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: DIANA LORENA CHILITO
Llegando….
En noviembre de 2014 inicie un nuevo reto en mi profesión recibir la capacitación tit@, fui
una de las privilegiadas el poder integrar el grupo de docentes que harían parte de la
formación ya que en varias instituciones educativas a las docentes de preescolar no las
tuvieron en cuenta y el saber que la institución donde laboro había sido seleccionada y que las
aulas serian dotadas había que aprovecharlo.
Desde el inicio de la capacitación tenía muchas expectativas sobre lo que íbamos a aprender,
me habían hablado muy bien del diplomado y tenía buenas referencias, entonces sabía que iba
aprender y ampliar mis conocimientos. Al principio fue un poco difícil y en el transcurso de la
capacitación fue un poco estresante al no contar con todas las condiciones necesarias para
llevar a cabo las diferentes actividades. Sin embargo, los tutores fueron muy pacientes con
nosotros para aclarar dudas y enseñarnos cuando lo necesitábamos.
En el proceso…
El reto fue grande, ya que había cosas que desconocía y había días que no podíamos avanzar
debido a la falta conectividad. Sin embargo, colocamos todo de nuestra parte para poder
realizar todas las actividades que propuestas.
En el proceso pudimos interactuar con otros compañeros ya que siendo nueva en la institución
no había tenido oportunidad de conocerlos. Además, de contar con ellos cuando lo necesitaba.
Así mismo, el poder compartir mis conocimientos con mis compañeros hacia de este un
trabajo colaborativo.
Con el paso de los días, las actividades se convertían en oportunidades de aprendizaje y podía
realizarlas con más claridad y rapidez.
Terminando…..
Ya casi finalizando el diplomado sentimos un poco de carga por la cantidad de actividades que
debíamos realizar, además de la preparación de las visitas in situ. Pero a pesar de todo el
trabajo se logro los objetivos propuestos.
¿Qué he aprendido?
El diplomado ha sido positivo en muchos aspectos, nos ha permitido ampliar nuestros
conocimientos y me ha brindado nuevas herramientas para saberlas aprovechar con los
estudiantes haciendo las clases más enriquecedoras.
Por último, agradezco a los tutores Dielmer Giraldo y Sonia Caicedo por compartir sus
conocimientos y la paciencia que tuvieron con nosotros.

Más contenido relacionado

DOCX
Crónica consuelo rodriguez
DOCX
Experiencia practica
PPTX
Reconocimiento ingles 1_ maria_sanchez
DOCX
Cronica marlin
DOCX
Cronica marlin
DOCX
Mi cronica de unas realidades
DOCX
PPTX
El tutor virtual
Crónica consuelo rodriguez
Experiencia practica
Reconocimiento ingles 1_ maria_sanchez
Cronica marlin
Cronica marlin
Mi cronica de unas realidades
El tutor virtual

La actualidad más candente (16)

DOCX
Conclusión del bloque
DOCX
Yo soy pili con mi cronica tita
DOCX
Mi%20recorrido%20por%20 tita
DOCX
Mi recorrido por tita
PDF
Cronica titas
DOCX
Bitácora10
PPSX
El tutor y el entorno virtual
DOCX
Conclusion portafolio digital
PPTX
Trabajo final integrador ser
PPTX
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
DOCX
Mi cronica
PPTX
Tutoría virtual trabajo final
DOCX
Mi cronica luis alfonso cabrera
PPTX
Curso moderadores curatoloromina_tpfinal
PPTX
La cronica
DOCX
Mi cronica luis alfonso cabrera
Conclusión del bloque
Yo soy pili con mi cronica tita
Mi%20recorrido%20por%20 tita
Mi recorrido por tita
Cronica titas
Bitácora10
El tutor y el entorno virtual
Conclusion portafolio digital
Trabajo final integrador ser
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Mi cronica
Tutoría virtual trabajo final
Mi cronica luis alfonso cabrera
Curso moderadores curatoloromina_tpfinal
La cronica
Mi cronica luis alfonso cabrera
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Plantilla constructostpack
DOCX
Rubrica parespara entregar
DOCX
Comunidades de practica
PPTX
Estrategia de continuidad
DOCX
Planificador de-proyectos huerta corregido
PDF
sensibilización frente al cambio
Plantilla constructostpack
Rubrica parespara entregar
Comunidades de practica
Estrategia de continuidad
Planificador de-proyectos huerta corregido
sensibilización frente al cambio
Publicidad

Similar a Cronica (20)

PPTX
Cronica
PDF
Cronica diplomado.docx
DOC
Mi aprendizaje con tit@
DOCX
Crónica.docx blanca
DOCX
Crónica Mi experiencia en tit@
DOCX
Cronicas angela
DOCX
Cróniccurso tita
DOCX
DOCX
Crónica tita uv
DOCX
DOCX
Cronica
DOCX
DOCX
Cronica Piedad
DOCX
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
DOCX
Cronica mi experiencia tita claudia
DOCX
Crònica
DOC
Mirando atrás reflexion
DOCX
DOCX
DOCX
Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
Cronica
Cronica diplomado.docx
Mi aprendizaje con tit@
Crónica.docx blanca
Crónica Mi experiencia en tit@
Cronicas angela
Cróniccurso tita
Crónica tita uv
Cronica
Cronica Piedad
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica mi experiencia tita claudia
Crònica
Mirando atrás reflexion
Crónica: Un paso más hacia el crecimiento

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Cronica

  • 2. Llegando…. En noviembre de 2014 inicie un nuevo reto en mi profesión recibir la capacitación tit@, fui una de las privilegiadas el poder integrar el grupo de docentes que harían parte de la formación ya que en varias instituciones educativas a las docentes de preescolar no las tuvieron en cuenta y el saber que la institución donde laboro había sido seleccionada y que las aulas serian dotadas había que aprovecharlo. Desde el inicio de la capacitación tenía muchas expectativas sobre lo que íbamos a aprender, me habían hablado muy bien del diplomado y tenía buenas referencias, entonces sabía que iba aprender y ampliar mis conocimientos. Al principio fue un poco difícil y en el transcurso de la capacitación fue un poco estresante al no contar con todas las condiciones necesarias para llevar a cabo las diferentes actividades. Sin embargo, los tutores fueron muy pacientes con nosotros para aclarar dudas y enseñarnos cuando lo necesitábamos.
  • 3. En el proceso… El reto fue grande, ya que había cosas que desconocía y había días que no podíamos avanzar debido a la falta conectividad. Sin embargo, colocamos todo de nuestra parte para poder realizar todas las actividades que propuestas. En el proceso pudimos interactuar con otros compañeros ya que siendo nueva en la institución no había tenido oportunidad de conocerlos. Además, de contar con ellos cuando lo necesitaba. Así mismo, el poder compartir mis conocimientos con mis compañeros hacia de este un trabajo colaborativo. Con el paso de los días, las actividades se convertían en oportunidades de aprendizaje y podía realizarlas con más claridad y rapidez.
  • 4. Terminando….. Ya casi finalizando el diplomado sentimos un poco de carga por la cantidad de actividades que debíamos realizar, además de la preparación de las visitas in situ. Pero a pesar de todo el trabajo se logro los objetivos propuestos. ¿Qué he aprendido? El diplomado ha sido positivo en muchos aspectos, nos ha permitido ampliar nuestros conocimientos y me ha brindado nuevas herramientas para saberlas aprovechar con los estudiantes haciendo las clases más enriquecedoras. Por último, agradezco a los tutores Dielmer Giraldo y Sonia Caicedo por compartir sus conocimientos y la paciencia que tuvieron con nosotros.