ANALIZANDO EL BLOG
MIRANDO HACIA ATRÁS
REFLEXION FINAL
A través del proceso desarrollado lógicamente se han dado cambios a nivel de pensamiento y
comprensión ya que se han ajustado o retroalimentado algunos saberes y se han aprendido otros.
Igualmente los interrogantes son muchos pues nada es completo todo sigue evolucionando y lo
que aprendiste hoy te sigue generando interrogantes y dudas.
Algunas preguntas resueltas
Preguntas abiertas: ¿ la infraestructura de las instituciones permitirán desarrollar la pedagogía con
Tic? ¿Las tabletas o portátiles perduraran el año escolar? ¿Cómo resolveremos los problemas
técnicos a nuestros estudiantes?
Referente a mi aprendizaje pude conocer algunos programas que permiten diseñar gráficos,
mapas conceptuales, nube de palabras, construcción de una línea del tiempo, historietas y
pequeños videos, subir imágenes y publicar en el blog.
Mi comprensión se ha ampliado un poco y entiendo que para lograr aprender mucho más se debe
Practicar a diario, consultar tutoriales que me ayuden a despejar lagunas Algo importante es que
conocí otros programas que me van a servir para el desarrollo de mis clases; aunque a veces me
pregunto cómo vamos hacer con los programas a los cuales hay que pagar para su uso, igual
algunos son gratis por poco tiempo; y estar registrándose cada vez es tedioso.
Siempre he buscado páginas donde aprender y con el diplomado aprendí herramientas muy
Importantes que permitirán mejorar el desempeño pedagógico.
Cumplir con las expectativas es difícil pues el tiempo se utiliza realmente cumpliendo con
innumerables tareas que colocan los diseñadores del programa; no se tuvo en cuenta los
conocimientos previos de los docentes; la verdad el diplomado no nos permitió profundizar en los
temas tratados, fue sólo para cumplir y hacer las actividades diseñadas y mostrar evidencias;
aprendí algo sí pero bajo presión constante.
Mi diagnóstico inicial fue exactamente pronosticado, tareas, tareas sin tiempo para realmente
Nutrirnos; es imposible que un grupo de docentes en un aula de clase que se hayan presentes no
logremos hacer un foro vivencial, conocer nuestras opiniones en el lugar justo; el foro es en la
plataforma.
La pregunta es cuantos docentes tienen tiempo suficiente para estar visitando la plataforma? Si
Estando juntos no hay el tiempo para el debate que estamos haciendo.
Por otra parte se invierte muchísimo dinero en capacitaciones que se quedan cortas; siendo esta
una oportunidad de convertirla es especialización o maestría que nos ayuden a crecer
profesionalmente.
Sería favorable e interesante que los creadores de Tit@ hubiesen dictado una clase a los docentes
usando las herramientas que nos brindan es decir; hacer los simulacros para poder vislumbrar las
dificultades y oportunidades.
Me siento orgullosa de haber logrado culminar la capacitación sin atrasarme tanto; la verdad
muchos docentes nos atrasamos no por falta de dedicación; todos pusimos nuestro empeño y
ganas; desafortunadamente hubieron varias causas como: falla en la conectividad, los equipos
insuficientes, paciencia insuficiente para esperar que carguen los archivos; La docente formadora
sin auxiliares para orientar a cada maestro en su pc; bueno la realidad no es tan bonita como
parece; todo lo que está escrito es maravilloso y la vida es otra cosa.
El proyecto Tit@ como se lee y se escucha es de gran envergadura; espero que siga
retroalimentándonos cada día.
Hubiese querido lograr aprender a diseñar un blog más bonito poder quitarle y cambiarle fondos
de mil maneras, personalizarlo adecuándolo a las necesidades, entre otros.
Los organizadores del proyecto Tit@ realizaron la presentación del mismo e igualmente enviaron
un representante obtener las evidencias y productos finales; sugiero que para próximas
capacitaciones durante el desarrollo del diplomado haya un acompañamiento para dar soluciones
a las dificultades que se estén presentando en las diferentes instituciones.
Agradezco a la docente formadora por su paciencia y a todos los compañeros de una u otra forma
estuvieron presentes en el proceso dando su apoyo y orientándonos en las dificultades y
despejando las dudas.
Stella Villamarin

Más contenido relacionado

DOCX
Reflexión mirando hacia atrás
DOCX
Sobre la lectura 3
PPTX
Portafolio
DOCX
Reflexión mirando hacia atrás
DOCX
Consideraciones
PDF
Experiencias de aprendizaje guía n° 6
PPT
Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos En
DOCX
Reflexion mirando hacia atras - maria del carmen lora
Reflexión mirando hacia atrás
Sobre la lectura 3
Portafolio
Reflexión mirando hacia atrás
Consideraciones
Experiencias de aprendizaje guía n° 6
Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos En
Reflexion mirando hacia atras - maria del carmen lora

La actualidad más candente (19)

PPT
ProgramacióN De Computadores Pc01
PDF
"Un tip en un tweet" en apoyo a la docencia digital: Uso educativo de Twitter
DOCX
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
PPTX
Portafolio
PPTX
Jfae proyecto diplomado iava,
PPTX
Bencochea campanielli chiommino_presentacionfinal
DOCX
Reflexion mirando hacia atras
PDF
Cómo organizar tu curso digital
PDF
Evaluación
PPTX
7 formas de hacer los aprendizajes en línea
PPTX
10 Claves Para Ser Un Estudiante Virtual Exitoso
PDF
Consignas foros bloque_1
PPTX
Análisis de proyecto
DOCX
Balance experimental
DOCX
Reflexion mirando hacia atra spatricia palacios
DOCX
FICHA DE REFLEXIÓN - FINAL
DOC
Reflexión sobre la propuesta
DOCX
Practica 1 a grupal
ProgramacióN De Computadores Pc01
"Un tip en un tweet" en apoyo a la docencia digital: Uso educativo de Twitter
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Portafolio
Jfae proyecto diplomado iava,
Bencochea campanielli chiommino_presentacionfinal
Reflexion mirando hacia atras
Cómo organizar tu curso digital
Evaluación
7 formas de hacer los aprendizajes en línea
10 Claves Para Ser Un Estudiante Virtual Exitoso
Consignas foros bloque_1
Análisis de proyecto
Balance experimental
Reflexion mirando hacia atra spatricia palacios
FICHA DE REFLEXIÓN - FINAL
Reflexión sobre la propuesta
Practica 1 a grupal
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual limpieza Impresora HP 1600 y 2600 series
PDF
Introduçao a fenomenologia
PDF
Tríptico cfp2012
PPTX
Blog seminário de educação matem´tica
PPT
Slide de informatica alterado
PPTX
Tema 3 nuestras conductas
PDF
A Compact Remote Switching With Efficient Monitoring For AC Plants
PPTX
Divina Presencia Constitutiva
PPTX
Jogos Estudantis de Xadrez por Equipe
DOC
Relatos policiacos
DOCX
Justificación
PDF
Comentarios al proyecto de ley de reforma de la ley de centros de culto de ca...
PDF
Planejamento educacao fisica
PDF
Avaliação de actividade formativa
DOCX
Fusionar 2 imagenes panoramica_wscard
PPTX
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
PPTX
Teoria del color
PDF
Arte final 4x4
Manual limpieza Impresora HP 1600 y 2600 series
Introduçao a fenomenologia
Tríptico cfp2012
Blog seminário de educação matem´tica
Slide de informatica alterado
Tema 3 nuestras conductas
A Compact Remote Switching With Efficient Monitoring For AC Plants
Divina Presencia Constitutiva
Jogos Estudantis de Xadrez por Equipe
Relatos policiacos
Justificación
Comentarios al proyecto de ley de reforma de la ley de centros de culto de ca...
Planejamento educacao fisica
Avaliação de actividade formativa
Fusionar 2 imagenes panoramica_wscard
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Teoria del color
Arte final 4x4
Publicidad

Similar a Mirando atrás reflexion (20)

DOCX
Crónica diplomado tit
DOCX
Crónica diplomado tit
DOCX
Cronica mi experiencia tita claudia
PDF
Cronica tit@
DOCX
Cronica de tit
DOCX
DOCX
Mi crónica
DOCX
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
DOCX
Cronica Yadira Ortega
PDF
Mi Crónica Tit@ (2)
DOCX
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
DOCX
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
DOC
Mi aprendizaje con tit@
DOCX
DOCX
Cronica en retrospectiva
DOCX
Cronica experiencias tit@ fase 5
DOCX
Crónica mónica alexandra franco ayala
DOCX
Cronicas angela
DOCX
Mi experiencia de cambio, vivida en el programa de Formación Proyecto Tit@
Crónica diplomado tit
Crónica diplomado tit
Cronica mi experiencia tita claudia
Cronica tit@
Cronica de tit
Mi crónica
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Cronica Yadira Ortega
Mi Crónica Tit@ (2)
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
Mi aprendizaje con tit@
Cronica en retrospectiva
Cronica experiencias tit@ fase 5
Crónica mónica alexandra franco ayala
Cronicas angela
Mi experiencia de cambio, vivida en el programa de Formación Proyecto Tit@

Más de stellavilla (15)

DOCX
Matriz pid (2) luz stella
DOCX
Matriz planificador(2)
DOCX
Diagrama araña
DOCX
Plan de aula liceo 2014
DOCX
Plantilla para evaluar recursos digitales
DOCX
Plantilla para evaluar recursos digitales
DOCX
Plantilla para evaluar recursos digitales
DOCX
Plantilla modelo gavilan (3) (1)
DOCX
Plantilla modelo gavilan (3) (1)
DOCX
Plantilla modelo gavilan (3) (1)
DOCX
Consecuencias de la vacuna vph
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
PDF
Ple stella
DOCX
Plan de aula liceo
PDF
Ple stella
Matriz pid (2) luz stella
Matriz planificador(2)
Diagrama araña
Plan de aula liceo 2014
Plantilla para evaluar recursos digitales
Plantilla para evaluar recursos digitales
Plantilla para evaluar recursos digitales
Plantilla modelo gavilan (3) (1)
Plantilla modelo gavilan (3) (1)
Plantilla modelo gavilan (3) (1)
Consecuencias de la vacuna vph
Nuevo documento de microsoft word
Ple stella
Plan de aula liceo
Ple stella

Mirando atrás reflexion

  • 1. ANALIZANDO EL BLOG MIRANDO HACIA ATRÁS REFLEXION FINAL A través del proceso desarrollado lógicamente se han dado cambios a nivel de pensamiento y comprensión ya que se han ajustado o retroalimentado algunos saberes y se han aprendido otros. Igualmente los interrogantes son muchos pues nada es completo todo sigue evolucionando y lo que aprendiste hoy te sigue generando interrogantes y dudas. Algunas preguntas resueltas Preguntas abiertas: ¿ la infraestructura de las instituciones permitirán desarrollar la pedagogía con Tic? ¿Las tabletas o portátiles perduraran el año escolar? ¿Cómo resolveremos los problemas técnicos a nuestros estudiantes? Referente a mi aprendizaje pude conocer algunos programas que permiten diseñar gráficos, mapas conceptuales, nube de palabras, construcción de una línea del tiempo, historietas y pequeños videos, subir imágenes y publicar en el blog. Mi comprensión se ha ampliado un poco y entiendo que para lograr aprender mucho más se debe Practicar a diario, consultar tutoriales que me ayuden a despejar lagunas Algo importante es que conocí otros programas que me van a servir para el desarrollo de mis clases; aunque a veces me pregunto cómo vamos hacer con los programas a los cuales hay que pagar para su uso, igual algunos son gratis por poco tiempo; y estar registrándose cada vez es tedioso. Siempre he buscado páginas donde aprender y con el diplomado aprendí herramientas muy Importantes que permitirán mejorar el desempeño pedagógico. Cumplir con las expectativas es difícil pues el tiempo se utiliza realmente cumpliendo con innumerables tareas que colocan los diseñadores del programa; no se tuvo en cuenta los conocimientos previos de los docentes; la verdad el diplomado no nos permitió profundizar en los temas tratados, fue sólo para cumplir y hacer las actividades diseñadas y mostrar evidencias; aprendí algo sí pero bajo presión constante. Mi diagnóstico inicial fue exactamente pronosticado, tareas, tareas sin tiempo para realmente Nutrirnos; es imposible que un grupo de docentes en un aula de clase que se hayan presentes no logremos hacer un foro vivencial, conocer nuestras opiniones en el lugar justo; el foro es en la plataforma. La pregunta es cuantos docentes tienen tiempo suficiente para estar visitando la plataforma? Si Estando juntos no hay el tiempo para el debate que estamos haciendo.
  • 2. Por otra parte se invierte muchísimo dinero en capacitaciones que se quedan cortas; siendo esta una oportunidad de convertirla es especialización o maestría que nos ayuden a crecer profesionalmente. Sería favorable e interesante que los creadores de Tit@ hubiesen dictado una clase a los docentes usando las herramientas que nos brindan es decir; hacer los simulacros para poder vislumbrar las dificultades y oportunidades. Me siento orgullosa de haber logrado culminar la capacitación sin atrasarme tanto; la verdad muchos docentes nos atrasamos no por falta de dedicación; todos pusimos nuestro empeño y ganas; desafortunadamente hubieron varias causas como: falla en la conectividad, los equipos insuficientes, paciencia insuficiente para esperar que carguen los archivos; La docente formadora sin auxiliares para orientar a cada maestro en su pc; bueno la realidad no es tan bonita como parece; todo lo que está escrito es maravilloso y la vida es otra cosa. El proyecto Tit@ como se lee y se escucha es de gran envergadura; espero que siga retroalimentándonos cada día. Hubiese querido lograr aprender a diseñar un blog más bonito poder quitarle y cambiarle fondos de mil maneras, personalizarlo adecuándolo a las necesidades, entre otros. Los organizadores del proyecto Tit@ realizaron la presentación del mismo e igualmente enviaron un representante obtener las evidencias y productos finales; sugiero que para próximas capacitaciones durante el desarrollo del diplomado haya un acompañamiento para dar soluciones a las dificultades que se estén presentando en las diferentes instituciones. Agradezco a la docente formadora por su paciencia y a todos los compañeros de una u otra forma estuvieron presentes en el proceso dando su apoyo y orientándonos en las dificultades y despejando las dudas. Stella Villamarin