2013
Iván augusto Gutiérrez castillo, Alan Jovanny Garcia
Martínez, Lorena Ascencio Rodríguez
Universidad politécnica de san Luis potosí
01/01/2013
Protocolo de investigación
2
Índice
Contenido
Introducción ....................................................................................................................................................................................................................3
Justificación .....................................................................................................................................................................................................................4
Preguntas de investigación..............................................................................................................................................................................................4
Marco teórico..................................................................................................................................................................................................................4
Objetivos .........................................................................................................................................................................................................................6
Hipótesis..........................................................................................................................................................................................................................6
Diseño metodológico ......................................................................................................................................................................................................7
Entrevista: Luis Maram..................................................................................................................................................................................................10
Resultados:....................................................................................................................................................................................................................12
Conclusión .....................................................................................................................................................................................................................13
3
Introducción
Este proyecto se desarrollara con objetivo de dar a conocer en qué medida el Green Marketing de Green peace ha
creado impacto en las generaciones actuales dentro de los estudiantes de la UPSLP, en cuanto al cuidado del medio
ambiente y las consecuencias y beneficios que se desarrollan en los hábitos de los jóvenes hoy en día,.
Nos basaremos en resultados de diferentes técnicas que se mencionaran a lo largo del protocolo para recolectar
información e ir ensamblando las partes más importantes de la investigación y obtener las respuestas a nuestras
preguntas de investigación.
Nos apoyaremos en diferentes puntos de vista de expertos que evaluaremos por medio de encuestas y preguntas que
complementaran nuestra investigación sobre el Greenmkt.
Analizaremos las diversas formas en las que Green peace aplica el Green marketing para conseguir el apoyo del público,
que en gran parte son estudiantes jóvenes mayores de 18 años.
4
Recopilaremos información de libros especializados en el tema ecológico y publicitario, artículos de revistas que se
dirigen al tema de Green marketing y páginas que tengan contenido ecológico en internet abaladas por expertos en el
tema.
Justificación
En la presente investigación, nos interesa conocer los puntos más importantes del G. MKT y saber su
aplicación cotidiana
• conocer a fondo la realidad del día a día dentro del campo del medio ambiente.
• Conocer de qué manera influye en la sociedad juvenil y sus propósitos a lograr
Preguntas de investigación
A continuación las siguientes preguntas nos ayudaran a comprender que es lo que estamos buscando y a donde
queremos llegar con nuestra investigación sobre el Green marketing.
• ¿Cuáles son los secretos del éxito de Green peace?
• ¿Son los jóvenes los mejores receptores del mensaje acerca de la publicidad ecológica?
• ¿Cuáles son los factores que hacen exitoso el Green marketing??
Marco teórico
Apertura
5
Ser verde y demostrar la preocupación por el ambiente tiene un precio que se valora en cada una de las 4p.
(Pamela luna 2008)
Antecedentes
El concepto comienza a tomar fuerza aproximadamente en 1990, cuando los consumidores ambientales formaron
una corriente y los mercados logos respondieron con productos modificados, publicidad y nuevos productos. Contexto:
Nacional:
El Green marketing tiene una importancia nacional en el aspecto de cuidar la flora y fauna para el turismo.
Internacional:
La ONU y GREEN PEACE son las asociaciones a nivel mundial encargadas de cuidar y promover el cuidado del
medio ambiente.
Local:
La publicidad para cuidar el medio ambiente ha disminuido a niveles a alarmantes y buscamos re-activarla
Evaluación teórica
En el inicio de los '90 el tema del medio ambiente tomó mayor fuerza y se comenzaron una serie de reuniones
internacionales.
Perspectiva de elección
6
Decidimos apoyarnos en el estudio de Pamela Luna porque fue de las mejores investigaciones que encontramos
con datos verdaderos y comprobables.
 Nos enfocamos en Luis Maram (2009) , diseñador, mercadologo y escritor quien se dedica a escribir y publicar
artículos de responsabilidad social empresarial por medio del Green marketing
Actualmente director de marketing en Expok, Innovación en Sustentabilidad. Escribo artículos de marketing
para WOBI, de Marketing Sustentable para Expok y para algunas publicaciones como ISTMO revista del
IPADE, NEO y Equilibrio, entre otras.
Objetivos
Objetivo general:
o Evaluar técnicas novedosas usadas por el Green marketing creando e innovando nuevas tendencias en
la sociedad
Objetivo específico:
o Identificar los factores que son necesarios para crear conciencia del cuidado dl medio ambiente en los
jóvenes
o Analizar las técnicas utilizadas por Green peace en el logro de sus objetivos.
o
Hipótesis
El Green marketing puede fortalecer la conciencia del cuidado del medio ambiente en los jóvenes de 12-18 años
en la ciudad de san Luis potosí
7
Objeto:
• cuidado del medio ambiente
Variable dependiente:
La tendencia que se tiene en los jóvenes de 12-18 años
Sujeto:
Green marketing
Variable independiente
• encargados de ejercer el Green mkt y sus técnicas.
Diseño metodológico
Enfoque:
Nuestra investigación se basa en un enfoque CUALITATIVO ya que necesitamos saber cuáles son las
variables y cualidades que el Green marketing como el de Green peace utiliza en su manera de influir en sus
contribuyentes y en el logro de sus metas.
Diseño:
No experimental
De tipo transaccional
8
Técnicas:
Las técnicas que se mencionaran a continuación nos
servirán de apoyo a la recolección de información
elemental sobre nuestro tema y así complementarla con
información fundamentada.
Entrevistas
Análisis situacional
Encuestas
Cuestionarios
De acuerdo a la información realizada a una serie de
encuestas en donde se obtuvo información de 50 personas
la siguiente grafica explica en porcentajes los resultados
9
Cronograma
Actividades/meses enero febrero marzo abril mayo
Selección del tema
Planeación de
investigación
Aplicación de
encuestas
Análisis de
resultados
Recaudación de
información vital
Ensamblado de la
conclusión
exposición
Diseño del cartel
10
Entrevista: Luis Maram
1. ¿Cuál es su definición de Green marketing?
Es aquel marketing que busca impulsar acciones o cambiar actitudes y pensamientos en beneficio del medio
ambiente
2. ¿Qué tipo de empresas utilizan el Green marketing?
En realidad puede utilizarlo cualquiera que busca apoyar iniciativas de medio ambiente. Generalmente lo hacen
porque perciben un aumento de su reputación. También es ejecutado con mayor precisión por empresas
socialmente responsables.
3. ¿Cuáles son los factores que hacen exitoso a este tipo de marketing?
Que no se trate solo de greenwash, es decir, que no sea solo una campaña para tratar de ser bien percibido pero
que no conlleve beneficios reales a los ecosistemas. Las campañas que tienen éxito se deben medir en cuanto a
beneficios a la marca y al medio ambiente; deben existir KPI´s para ambos casos.
4. ¿Son de gran impacto las campañas de Green marketing en el consumo de productos ecológicos en los
jóvenes?
Se dice que la generación Y, que son actualmente los jóvenes son más proclives a estos temas, sin embargo, no
hay estudios que nos digan que efectivamente están comprando estos productos.
5. ¿Cuál es el concepto más utilizado de Green Marketing?
11
Campañas de reforestación, que no necesariamente son efectivas ya que sembrar árboles no garantiza su
supervivencia; el índice de árboles que se logran es muy bajo.
6. ¿El Green Marketing se puede considerar como una filosofía, una estrategia o un nuevo desarrollo de la
mercadotecnia?
El Green Marketing comenzó haceindo campañas verdes para mejorar imagen y porque el tema ambiental
comenzó a volverse importante para los consumidores después de los 70´s pero actualmente debe evolucionar a
marketing sustentable, es decir, incluir a la sustentabilidad en toda la cadena de valor de un producto, no por
imagen sino por beneficios a la empresa y al entorno.
7. ¿Cuáles fueron sus primeras investigaciones o trabajos dedicados al Green Marketing?
Soy Director de Marketing en Expok, una compañía dedicada a la Sustentabilidad y la Responsabilidad
Corporativa. Mi formación dentro de la empresa (llevo aquí seis años) y un Diplomado en el Tec de Monterrey
fueron la base de mis conocimientos en el tema.
8. ¿De qué forma se pude elegir correctamente una causa para el uso del Green Marketing?
Como mencioné, actualmente yo no me inclinaría a hacer campañas verdes, sino a mejorar la cadena de valor
y con ello hacer una campaña. Es un poco lo que hizo Coca-Cola con su PlantBottle (hecha 30% a base de
plantas) o lo que hace Nike al aprovechar el reciclado de los tenis para producir nuevos productos.
9. ¿Cómo se puede medir la aplicación del Green Marketing en la sociedad?
Hay estudios de mercado que indican qué tanto la gente está dispuesta a comprar este tipo de productos. En lo
personal no les creo tanto porque la intención de compra siempre difiere de la acción de compra. Yo preguntaría
directamente a las marcas si este tipo de campañas aumenta sus ventas y qué resultados ambientales logran con
ello, sin embargo entraremos en la pregunta si realmente son sinceras. Es un tema difícil.
10. ¿De qué manera el Green Marketing puede impulsar el desarrollo de una empresa?
Hay empresas que se han construido desde cero bajo principiosambientales como los helados Ben&Jerrys, los
cosméticos Natura o TheBody Shop, la ropa y accesorios Timberlake. Trabajar bajo principios sustentables optimiza
el desempeño de las empresas hoy en día.
11. ¿Cuál es el nivel de importancia que se menaje entre el Green Marketing y la publicidad?
Como lo mencioné, las nuevas campañas no deben ser simplemente publicitarias sino ir más a fondo. En ese
sentido dejarán de ser solo mensajes publicitarios para formar parte también de una cultura corporativa de
sustentabilidad en las empresas.
12. ¿A qué público es más fácil o más difícil llegar por medio de este concepto “verde” dentro de la mercadotecnia?
12
Así como hay un segmento (LOHAS) que siempre te comprará esto, hay otro segmento duro que jamás se
decantará por estas opciones. Se dice que toda marca tiene un promedio de 20% de seguidores, 20% de
detractarores y 60% de clientes potenciales neutros. La estrategia debe ser convencer a los neutros, nunca a los
detractores, eso solo sería perder tiempo y dinero y son un porcentaje menor.
Resultados:
Consumen productos ecológicos gracias al Green
marketing
Consumen productos verdes solo por
contribuir
Ayudan a la causa sin darse
cuenta
Desconocen del
marketing
50% 15% 20%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Consumen productos ecologicos
gracias al green marketing
Consumen productos verdes solo
por contribuir
Ayudan a la causa sin darse cuenta
Desconocen del green marketing
13
Conclusión
Después de la información que obtuvimos durante todo este tiempo podemos concluir el porcentaje de personas que se
interesan en el Green marketing gracias a los productos ecológicos que consumen y a las empresas que aplican la
promoción de dichos productos con mensajes que se basan en el cuidado del medio ambiente y en el daño ecológico que
se causa al tener un mal uso de productos nocivos para la salud , que contaminan el entorno y que poco a poco afectan
la calidad de vida de los seres vivos que habitan en el ecosistema dañado , gracias al esfuerzo y presión que se hace a
las empresas según Luis Maram , escritor, diseñador y mercadolgo ecologista quien se dedica Responsabilidad Social
Empresarial.
La tierra, actualmente, es el único planeta en que podemos vivir, crecer y desarrollarnos, es el único lugar donde
podemos convivir con nuestras familias, podemos tener los deleites que la vida nos ofrece, nos da alimento, agua y
oxígeno, además de otras cosas necesarias para nuestra vida, pues es el único lugar que está diseñado para suplir
nuestras necesidades. Por eso es tan importante cuidarlo, pues es el único lugar que tenemos para vivir nosotros y las
futuras generaciones.
14
Muchos países actualmente luchan, promulgando leyes que cuidan el medio ambiente. Pero sabemos que eso no va a
provocar el cambio ni explotar una conciencia de cuidado del medio ambiente. Lo que verdaderamente provoca el cambio
es la toma de decisión de uno, pues si uno cambia su manera de tratar al medio que lo rodea, será un granito de arena
más a favor del cuidado del medio ambiente. Es aquí donde la mercadotecnia toma un papel muy importante, pues puede
lograr impactar el pensamiento de más gente a través de los medio de comunicación.
Lo que como equipo de investigación invitamos al público es a iniciar un cambio con nuestros propios hábitos de cuidado
del medio ambiente y a inspirar a otros a hacer lo mismo a través de nuestro ejemplo.
El planeta nos enseña que lo que sembramos en él, eso es lo que segaremos; si sembramos destrucción, vamos a
cosechar muerte, si sembramos mantenimiento y cuidado, segaremos vida.
SIEMBRA TU APORTACIÓN AL PLANETA, SIEGA VIDA.
15

Más contenido relacionado

DOCX
Fin del protocolo
PPTX
Green mtk
PPT
Marketing social y politico
PPTX
Green mtk i
PDF
Albo jesús actividad_1
PDF
License Verification
PDF
DavidLewisResumeE
PPSX
El sistema de gestión avisos que tu empresa necesita
Fin del protocolo
Green mtk
Marketing social y politico
Green mtk i
Albo jesús actividad_1
License Verification
DavidLewisResumeE
El sistema de gestión avisos que tu empresa necesita

Destacado (16)

PDF
rec letter
PPTX
Criando e conectando seu datacenter virtual
PPTX
Green mtk
PDF
nps49-071212-16
DOCX
Palmer
DOCX
Mtra gladiz
PPTX
Carnavales 2013
PPS
Amigos
PPTX
Misiòn y vision presentacio nlisto(1)
PDF
Censo tierras cultivadas si
PPTX
Equipo8 TICC's
PPS
Amigos
PDF
Ghana | May-16 | EnDev Benin - DEN PV and ProMaBiP
DOCX
Informe de enero 2013
rec letter
Criando e conectando seu datacenter virtual
Green mtk
nps49-071212-16
Palmer
Mtra gladiz
Carnavales 2013
Amigos
Misiòn y vision presentacio nlisto(1)
Censo tierras cultivadas si
Equipo8 TICC's
Amigos
Ghana | May-16 | EnDev Benin - DEN PV and ProMaBiP
Informe de enero 2013
Publicidad

Similar a Fin del protocolo (20)

PPTX
Protocolo de investigación
PPTX
Protocolo de investigación
DOCX
Protocolo 2 parc
DOCX
Green marketing casi completo
DOCX
Green marketing casi completo
PPTX
Green marketing
PPTX
Green marketing
PPTX
Green marketing
PPTX
Green marketing
DOCX
Protocolo de word
DOCX
Protocolo upslp
DOCX
S8 beatriz martinez_informe.doc
DOCX
Protocolo
PDF
Capitulo5
PPTX
Marketing ambiental
DOCX
SINTESIS-Trabajo grupal 2022 (1).docx
PPTX
Marketing final
DOCX
Cartel nucleo
DOCX
Cartel nucleo
DOCX
Unidad 3 - Fase 4 - Proposición.docx
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
Protocolo 2 parc
Green marketing casi completo
Green marketing casi completo
Green marketing
Green marketing
Green marketing
Green marketing
Protocolo de word
Protocolo upslp
S8 beatriz martinez_informe.doc
Protocolo
Capitulo5
Marketing ambiental
SINTESIS-Trabajo grupal 2022 (1).docx
Marketing final
Cartel nucleo
Cartel nucleo
Unidad 3 - Fase 4 - Proposición.docx
Publicidad

Más de ivancast (7)

DOCX
Cartel nucleo
DOCX
Reporte cultural ivan
DOCX
Reporte cultural ivan
DOCX
Palm (1)
DOCX
Presentacion 3
DOCX
Presentacion 2
DOCX
Nucleo ii
Cartel nucleo
Reporte cultural ivan
Reporte cultural ivan
Palm (1)
Presentacion 3
Presentacion 2
Nucleo ii

Fin del protocolo

  • 1. 2013 Iván augusto Gutiérrez castillo, Alan Jovanny Garcia Martínez, Lorena Ascencio Rodríguez Universidad politécnica de san Luis potosí 01/01/2013 Protocolo de investigación
  • 2. 2 Índice Contenido Introducción ....................................................................................................................................................................................................................3 Justificación .....................................................................................................................................................................................................................4 Preguntas de investigación..............................................................................................................................................................................................4 Marco teórico..................................................................................................................................................................................................................4 Objetivos .........................................................................................................................................................................................................................6 Hipótesis..........................................................................................................................................................................................................................6 Diseño metodológico ......................................................................................................................................................................................................7 Entrevista: Luis Maram..................................................................................................................................................................................................10 Resultados:....................................................................................................................................................................................................................12 Conclusión .....................................................................................................................................................................................................................13
  • 3. 3 Introducción Este proyecto se desarrollara con objetivo de dar a conocer en qué medida el Green Marketing de Green peace ha creado impacto en las generaciones actuales dentro de los estudiantes de la UPSLP, en cuanto al cuidado del medio ambiente y las consecuencias y beneficios que se desarrollan en los hábitos de los jóvenes hoy en día,. Nos basaremos en resultados de diferentes técnicas que se mencionaran a lo largo del protocolo para recolectar información e ir ensamblando las partes más importantes de la investigación y obtener las respuestas a nuestras preguntas de investigación. Nos apoyaremos en diferentes puntos de vista de expertos que evaluaremos por medio de encuestas y preguntas que complementaran nuestra investigación sobre el Greenmkt. Analizaremos las diversas formas en las que Green peace aplica el Green marketing para conseguir el apoyo del público, que en gran parte son estudiantes jóvenes mayores de 18 años.
  • 4. 4 Recopilaremos información de libros especializados en el tema ecológico y publicitario, artículos de revistas que se dirigen al tema de Green marketing y páginas que tengan contenido ecológico en internet abaladas por expertos en el tema. Justificación En la presente investigación, nos interesa conocer los puntos más importantes del G. MKT y saber su aplicación cotidiana • conocer a fondo la realidad del día a día dentro del campo del medio ambiente. • Conocer de qué manera influye en la sociedad juvenil y sus propósitos a lograr Preguntas de investigación A continuación las siguientes preguntas nos ayudaran a comprender que es lo que estamos buscando y a donde queremos llegar con nuestra investigación sobre el Green marketing. • ¿Cuáles son los secretos del éxito de Green peace? • ¿Son los jóvenes los mejores receptores del mensaje acerca de la publicidad ecológica? • ¿Cuáles son los factores que hacen exitoso el Green marketing?? Marco teórico Apertura
  • 5. 5 Ser verde y demostrar la preocupación por el ambiente tiene un precio que se valora en cada una de las 4p. (Pamela luna 2008) Antecedentes El concepto comienza a tomar fuerza aproximadamente en 1990, cuando los consumidores ambientales formaron una corriente y los mercados logos respondieron con productos modificados, publicidad y nuevos productos. Contexto: Nacional: El Green marketing tiene una importancia nacional en el aspecto de cuidar la flora y fauna para el turismo. Internacional: La ONU y GREEN PEACE son las asociaciones a nivel mundial encargadas de cuidar y promover el cuidado del medio ambiente. Local: La publicidad para cuidar el medio ambiente ha disminuido a niveles a alarmantes y buscamos re-activarla Evaluación teórica En el inicio de los '90 el tema del medio ambiente tomó mayor fuerza y se comenzaron una serie de reuniones internacionales. Perspectiva de elección
  • 6. 6 Decidimos apoyarnos en el estudio de Pamela Luna porque fue de las mejores investigaciones que encontramos con datos verdaderos y comprobables.  Nos enfocamos en Luis Maram (2009) , diseñador, mercadologo y escritor quien se dedica a escribir y publicar artículos de responsabilidad social empresarial por medio del Green marketing Actualmente director de marketing en Expok, Innovación en Sustentabilidad. Escribo artículos de marketing para WOBI, de Marketing Sustentable para Expok y para algunas publicaciones como ISTMO revista del IPADE, NEO y Equilibrio, entre otras. Objetivos Objetivo general: o Evaluar técnicas novedosas usadas por el Green marketing creando e innovando nuevas tendencias en la sociedad Objetivo específico: o Identificar los factores que son necesarios para crear conciencia del cuidado dl medio ambiente en los jóvenes o Analizar las técnicas utilizadas por Green peace en el logro de sus objetivos. o Hipótesis El Green marketing puede fortalecer la conciencia del cuidado del medio ambiente en los jóvenes de 12-18 años en la ciudad de san Luis potosí
  • 7. 7 Objeto: • cuidado del medio ambiente Variable dependiente: La tendencia que se tiene en los jóvenes de 12-18 años Sujeto: Green marketing Variable independiente • encargados de ejercer el Green mkt y sus técnicas. Diseño metodológico Enfoque: Nuestra investigación se basa en un enfoque CUALITATIVO ya que necesitamos saber cuáles son las variables y cualidades que el Green marketing como el de Green peace utiliza en su manera de influir en sus contribuyentes y en el logro de sus metas. Diseño: No experimental De tipo transaccional
  • 8. 8 Técnicas: Las técnicas que se mencionaran a continuación nos servirán de apoyo a la recolección de información elemental sobre nuestro tema y así complementarla con información fundamentada. Entrevistas Análisis situacional Encuestas Cuestionarios De acuerdo a la información realizada a una serie de encuestas en donde se obtuvo información de 50 personas la siguiente grafica explica en porcentajes los resultados
  • 9. 9 Cronograma Actividades/meses enero febrero marzo abril mayo Selección del tema Planeación de investigación Aplicación de encuestas Análisis de resultados Recaudación de información vital Ensamblado de la conclusión exposición Diseño del cartel
  • 10. 10 Entrevista: Luis Maram 1. ¿Cuál es su definición de Green marketing? Es aquel marketing que busca impulsar acciones o cambiar actitudes y pensamientos en beneficio del medio ambiente 2. ¿Qué tipo de empresas utilizan el Green marketing? En realidad puede utilizarlo cualquiera que busca apoyar iniciativas de medio ambiente. Generalmente lo hacen porque perciben un aumento de su reputación. También es ejecutado con mayor precisión por empresas socialmente responsables. 3. ¿Cuáles son los factores que hacen exitoso a este tipo de marketing? Que no se trate solo de greenwash, es decir, que no sea solo una campaña para tratar de ser bien percibido pero que no conlleve beneficios reales a los ecosistemas. Las campañas que tienen éxito se deben medir en cuanto a beneficios a la marca y al medio ambiente; deben existir KPI´s para ambos casos. 4. ¿Son de gran impacto las campañas de Green marketing en el consumo de productos ecológicos en los jóvenes? Se dice que la generación Y, que son actualmente los jóvenes son más proclives a estos temas, sin embargo, no hay estudios que nos digan que efectivamente están comprando estos productos. 5. ¿Cuál es el concepto más utilizado de Green Marketing?
  • 11. 11 Campañas de reforestación, que no necesariamente son efectivas ya que sembrar árboles no garantiza su supervivencia; el índice de árboles que se logran es muy bajo. 6. ¿El Green Marketing se puede considerar como una filosofía, una estrategia o un nuevo desarrollo de la mercadotecnia? El Green Marketing comenzó haceindo campañas verdes para mejorar imagen y porque el tema ambiental comenzó a volverse importante para los consumidores después de los 70´s pero actualmente debe evolucionar a marketing sustentable, es decir, incluir a la sustentabilidad en toda la cadena de valor de un producto, no por imagen sino por beneficios a la empresa y al entorno. 7. ¿Cuáles fueron sus primeras investigaciones o trabajos dedicados al Green Marketing? Soy Director de Marketing en Expok, una compañía dedicada a la Sustentabilidad y la Responsabilidad Corporativa. Mi formación dentro de la empresa (llevo aquí seis años) y un Diplomado en el Tec de Monterrey fueron la base de mis conocimientos en el tema. 8. ¿De qué forma se pude elegir correctamente una causa para el uso del Green Marketing? Como mencioné, actualmente yo no me inclinaría a hacer campañas verdes, sino a mejorar la cadena de valor y con ello hacer una campaña. Es un poco lo que hizo Coca-Cola con su PlantBottle (hecha 30% a base de plantas) o lo que hace Nike al aprovechar el reciclado de los tenis para producir nuevos productos. 9. ¿Cómo se puede medir la aplicación del Green Marketing en la sociedad? Hay estudios de mercado que indican qué tanto la gente está dispuesta a comprar este tipo de productos. En lo personal no les creo tanto porque la intención de compra siempre difiere de la acción de compra. Yo preguntaría directamente a las marcas si este tipo de campañas aumenta sus ventas y qué resultados ambientales logran con ello, sin embargo entraremos en la pregunta si realmente son sinceras. Es un tema difícil. 10. ¿De qué manera el Green Marketing puede impulsar el desarrollo de una empresa? Hay empresas que se han construido desde cero bajo principiosambientales como los helados Ben&Jerrys, los cosméticos Natura o TheBody Shop, la ropa y accesorios Timberlake. Trabajar bajo principios sustentables optimiza el desempeño de las empresas hoy en día. 11. ¿Cuál es el nivel de importancia que se menaje entre el Green Marketing y la publicidad? Como lo mencioné, las nuevas campañas no deben ser simplemente publicitarias sino ir más a fondo. En ese sentido dejarán de ser solo mensajes publicitarios para formar parte también de una cultura corporativa de sustentabilidad en las empresas. 12. ¿A qué público es más fácil o más difícil llegar por medio de este concepto “verde” dentro de la mercadotecnia?
  • 12. 12 Así como hay un segmento (LOHAS) que siempre te comprará esto, hay otro segmento duro que jamás se decantará por estas opciones. Se dice que toda marca tiene un promedio de 20% de seguidores, 20% de detractarores y 60% de clientes potenciales neutros. La estrategia debe ser convencer a los neutros, nunca a los detractores, eso solo sería perder tiempo y dinero y son un porcentaje menor. Resultados: Consumen productos ecológicos gracias al Green marketing Consumen productos verdes solo por contribuir Ayudan a la causa sin darse cuenta Desconocen del marketing 50% 15% 20% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Consumen productos ecologicos gracias al green marketing Consumen productos verdes solo por contribuir Ayudan a la causa sin darse cuenta Desconocen del green marketing
  • 13. 13 Conclusión Después de la información que obtuvimos durante todo este tiempo podemos concluir el porcentaje de personas que se interesan en el Green marketing gracias a los productos ecológicos que consumen y a las empresas que aplican la promoción de dichos productos con mensajes que se basan en el cuidado del medio ambiente y en el daño ecológico que se causa al tener un mal uso de productos nocivos para la salud , que contaminan el entorno y que poco a poco afectan la calidad de vida de los seres vivos que habitan en el ecosistema dañado , gracias al esfuerzo y presión que se hace a las empresas según Luis Maram , escritor, diseñador y mercadolgo ecologista quien se dedica Responsabilidad Social Empresarial. La tierra, actualmente, es el único planeta en que podemos vivir, crecer y desarrollarnos, es el único lugar donde podemos convivir con nuestras familias, podemos tener los deleites que la vida nos ofrece, nos da alimento, agua y oxígeno, además de otras cosas necesarias para nuestra vida, pues es el único lugar que está diseñado para suplir nuestras necesidades. Por eso es tan importante cuidarlo, pues es el único lugar que tenemos para vivir nosotros y las futuras generaciones.
  • 14. 14 Muchos países actualmente luchan, promulgando leyes que cuidan el medio ambiente. Pero sabemos que eso no va a provocar el cambio ni explotar una conciencia de cuidado del medio ambiente. Lo que verdaderamente provoca el cambio es la toma de decisión de uno, pues si uno cambia su manera de tratar al medio que lo rodea, será un granito de arena más a favor del cuidado del medio ambiente. Es aquí donde la mercadotecnia toma un papel muy importante, pues puede lograr impactar el pensamiento de más gente a través de los medio de comunicación. Lo que como equipo de investigación invitamos al público es a iniciar un cambio con nuestros propios hábitos de cuidado del medio ambiente y a inspirar a otros a hacer lo mismo a través de nuestro ejemplo. El planeta nos enseña que lo que sembramos en él, eso es lo que segaremos; si sembramos destrucción, vamos a cosechar muerte, si sembramos mantenimiento y cuidado, segaremos vida. SIEMBRA TU APORTACIÓN AL PLANETA, SIEGA VIDA.
  • 15. 15