SlideShare una empresa de Scribd logo
Justificación
Sabemos hoy en día que la etapa de la adolescencia y la juventud, es una etapa
donde todo es curiosidad, queremos descubrir y experimentar cosas nuevas, sin
saber que nos puede ocasionar graves problemas. Un método anticonceptivo es
una metodología que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación
o el embarazo al mantener relaciones sexuales. Por lo general implica dispositivos
o medicamentos en las que cada uno tiene su nivel de efectividad. También se le
llama contracepción o anticoncepción, en el sentido de ser formas de control de la
natalidad.
Muchas jovencitas se arrepienten después de haberse divertido y no medir las
consecuencias, pues saben que juventud la arruinaron por que no se cuidaron y
les viene encima un embarazo o alguna enfermedad incurable como el SIDA
(enfermedad que hasta el día de hoy no hay cura). Las enfermedades de
transmisión sexual o enfermedades venéreas son bastante frecuentes en el
adolescente que requieren siempre un tratamiento con antibióticos. De lo
contrario, siguen propagándose por el organismo, provocando mayor daño, como
la esterilidad o la muerte.
El aborto en la adolescencia es donde “mejor” visto está, ya que la excusa es: `no
estoy preparada', en la mayoría de los casos los padres no se hacen cargo y éste
es el primer causante del aborto.
Esto pasa frecuentemente por falta de información, por falta de valores, por falta
de interés en la actualidad y por falta de experiencia. El propósito principal de los
métodos anticonceptivos es el de evitar el embarazo. Cuando la célula masculina
(espermatozoide) se une con la célula femenina (óvulo) ocurre el embarazo.
Existe una gran variedad de métodos, los cuales son agrupados en cuatro
categorías, en base a la mecánica utilizada para evitar la concepción. Las cuatro
categorías en las cuales se agrupan los métodos anticonceptivos.

Es por eso que elegimos este tema porque queremos que usted y yo conozcamos
cuales son esos anticonceptivos más eficaces para prevenir un embarazo o una
enfermedad. Es muy importante que al momento de tener una actividad sexual
usemos algún preservativo, pero ojo debemos de tener mucho cuidado con aquel
producto, porque si no es así, el producto puede dañarse y probablemente puede
ocasionarte algún problema.
OBJETIVO GENERAL




El propósito principal es conocer y comprender por qué es tan importante utilizar
métodos anticonceptivos y experimentarlo para evitar un embarazo no deseado y
las enfermedades de transmisión sexual.




OBJETIVOS ESPECIFICOS



      Motivar a los adolescentes a hacer conciencia sobre el uso correcto y responsable
      de los métodos anticonceptivos

      Impartir pláticas en la escuela acerca de la sexualidad y el uso de los métodos
      anticonceptivos.

      Repartir folletos o trípticos sobre el uso de estos métodos.

      Repartir métodos anticonceptivos en la secundaria para así estén prevenidos
HIPOTESIS


A mayor prevención en una relación sexual menor riesgo de contagio.



A mayor comunicación entre padres e hijos menor riesgo en una relación sexual.




Variable independiente: a mayor prevención en una relación sexual




Variable dependiente: mayor comunicación entre padres e hijos

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Salud reproductiva
PPTX
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
PPTX
Fortaleza
PPTX
Fortaleza
PPTX
Evidencia de aprendizaje 2
DOCX
Embarazos no deseados en los adolescentes
DOCX
El embarazo precoz
Salud reproductiva
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Fortaleza
Fortaleza
Evidencia de aprendizaje 2
Embarazos no deseados en los adolescentes
El embarazo precoz

La actualidad más candente (14)

PPTX
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
PPTX
anticonceptivos
PDF
Embarazo En La Adolescencia
DOC
ANALISIS DE INFORMACION
PPTX
Sexualidad y metodos anticonceptivos
PPTX
Embarazos en niñas y adolescentes
PDF
METODOS ANTICONCEPTIVO
PPTX
Campaña de métodos anticonceptivos
PPTX
Prevención del embarazo sandra karen laura lady sherlyn
DOCX
Edwin trabajo copia
PPSX
Gsdivtsoc tema 4.1
PPTX
Introducción a la anticoncepción
PPTX
Infertilidad femenina tres.
PPTX
Infertilidad femenina tres
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
anticonceptivos
Embarazo En La Adolescencia
ANALISIS DE INFORMACION
Sexualidad y metodos anticonceptivos
Embarazos en niñas y adolescentes
METODOS ANTICONCEPTIVO
Campaña de métodos anticonceptivos
Prevención del embarazo sandra karen laura lady sherlyn
Edwin trabajo copia
Gsdivtsoc tema 4.1
Introducción a la anticoncepción
Infertilidad femenina tres.
Infertilidad femenina tres
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Protocolo 2 parc
PPTX
Tarea 2 mte
PPTX
Mood-board Tanya
PPTX
Tildación general
PPTX
Cultura tecnológica y educación
PDF
Censo tierras cultivadas si
PPTX
La contaminación de salto de agua
PPS
Amigos
PPTX
Equipo8 TICC's
PPTX
PhlexEview 4, The Smart eTMF Solution
PPTX
Green mtk
PPTX
Presentación del curso
PDF
License Verification
PDF
Negotiation and Conflict Resolution
PPS
Amigos
PDF
Ghana | May-16 | EnDev Benin - DEN PV and ProMaBiP
PDF
rec letter
PPTX
Moodboard-Brooke Short
Protocolo 2 parc
Tarea 2 mte
Mood-board Tanya
Tildación general
Cultura tecnológica y educación
Censo tierras cultivadas si
La contaminación de salto de agua
Amigos
Equipo8 TICC's
PhlexEview 4, The Smart eTMF Solution
Green mtk
Presentación del curso
License Verification
Negotiation and Conflict Resolution
Amigos
Ghana | May-16 | EnDev Benin - DEN PV and ProMaBiP
rec letter
Moodboard-Brooke Short
Publicidad

Similar a Mtra gladiz (20)

PDF
Presentacion de mi_monografia-alicia
PPTX
SEMILLEROS TATY PUCEI
DOCX
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
DOCX
Métodos anticonceptivos
DOCX
Monografia terminado
PPTX
Proyecto
DOCX
Proyecto de cómputo original
DOCX
Triptico Metodos Anticonceptivos
PPTX
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
PPTX
Anticoncepción en la adolescencia
PPTX
Métodos anticonceptivos
PDF
7° básico-ciencias-naturales-guía-16-scarlett-valenzuela
PPTX
ANTICONCEPTIVOS.pptx
PPTX
Anticonceptivos
PPTX
Los métodos anticonceptivos en los jóvenes
PPTX
Los métodos anticonceptivos
PPT
Planficacion familiar
PPTX
EQUIPO 1. Uso de Métodos Anticonseptivos para estudiantes de secundaria.pptx
PPTX
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
PPTX
El embarazo en los andolecentes
Presentacion de mi_monografia-alicia
SEMILLEROS TATY PUCEI
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Métodos anticonceptivos
Monografia terminado
Proyecto
Proyecto de cómputo original
Triptico Metodos Anticonceptivos
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
Anticoncepción en la adolescencia
Métodos anticonceptivos
7° básico-ciencias-naturales-guía-16-scarlett-valenzuela
ANTICONCEPTIVOS.pptx
Anticonceptivos
Los métodos anticonceptivos en los jóvenes
Los métodos anticonceptivos
Planficacion familiar
EQUIPO 1. Uso de Métodos Anticonseptivos para estudiantes de secundaria.pptx
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
El embarazo en los andolecentes

Mtra gladiz

  • 1. Justificación Sabemos hoy en día que la etapa de la adolescencia y la juventud, es una etapa donde todo es curiosidad, queremos descubrir y experimentar cosas nuevas, sin saber que nos puede ocasionar graves problemas. Un método anticonceptivo es una metodología que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener relaciones sexuales. Por lo general implica dispositivos o medicamentos en las que cada uno tiene su nivel de efectividad. También se le llama contracepción o anticoncepción, en el sentido de ser formas de control de la natalidad. Muchas jovencitas se arrepienten después de haberse divertido y no medir las consecuencias, pues saben que juventud la arruinaron por que no se cuidaron y les viene encima un embarazo o alguna enfermedad incurable como el SIDA (enfermedad que hasta el día de hoy no hay cura). Las enfermedades de transmisión sexual o enfermedades venéreas son bastante frecuentes en el adolescente que requieren siempre un tratamiento con antibióticos. De lo contrario, siguen propagándose por el organismo, provocando mayor daño, como la esterilidad o la muerte. El aborto en la adolescencia es donde “mejor” visto está, ya que la excusa es: `no estoy preparada', en la mayoría de los casos los padres no se hacen cargo y éste es el primer causante del aborto.
  • 2. Esto pasa frecuentemente por falta de información, por falta de valores, por falta de interés en la actualidad y por falta de experiencia. El propósito principal de los métodos anticonceptivos es el de evitar el embarazo. Cuando la célula masculina (espermatozoide) se une con la célula femenina (óvulo) ocurre el embarazo. Existe una gran variedad de métodos, los cuales son agrupados en cuatro categorías, en base a la mecánica utilizada para evitar la concepción. Las cuatro categorías en las cuales se agrupan los métodos anticonceptivos. Es por eso que elegimos este tema porque queremos que usted y yo conozcamos cuales son esos anticonceptivos más eficaces para prevenir un embarazo o una enfermedad. Es muy importante que al momento de tener una actividad sexual usemos algún preservativo, pero ojo debemos de tener mucho cuidado con aquel producto, porque si no es así, el producto puede dañarse y probablemente puede ocasionarte algún problema.
  • 3. OBJETIVO GENERAL El propósito principal es conocer y comprender por qué es tan importante utilizar métodos anticonceptivos y experimentarlo para evitar un embarazo no deseado y las enfermedades de transmisión sexual. OBJETIVOS ESPECIFICOS Motivar a los adolescentes a hacer conciencia sobre el uso correcto y responsable de los métodos anticonceptivos Impartir pláticas en la escuela acerca de la sexualidad y el uso de los métodos anticonceptivos. Repartir folletos o trípticos sobre el uso de estos métodos. Repartir métodos anticonceptivos en la secundaria para así estén prevenidos
  • 4. HIPOTESIS A mayor prevención en una relación sexual menor riesgo de contagio. A mayor comunicación entre padres e hijos menor riesgo en una relación sexual. Variable independiente: a mayor prevención en una relación sexual Variable dependiente: mayor comunicación entre padres e hijos