Matriz TPACK Para El Diseño De Actividades Del Proyecto
Maestro Estudiante: Liliana Echeverry, María de los Santos Ortiz, Ayda Lucy Zambrano
Maestro Formador: Luis Eduardo Hinestroza, Carlos Andrés Castañeda
Título Del Proyecto: Los Metales Transforman El Mundo
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Mecánica Industrial
Reconoce los metales empleados en la construcción de piezas mediante los procesos
de mecanizado en diferentes maquinas herramientas.
Interpreta y conoce los diferentes tipos de metales.
Distingue y clasifica los metales de acuerdo a su clasificación y aplicación.
Ingles
Hago presentaciones breves para describir, narrar, justificar y explicar brevemente
hechos y procesos, también mis sueños, esperanzas y ambiciones.
Leo y comprendo textos narrativos y descriptivos o narraciones y descripciones de
diferentes fuentes sobre temas que me son familiares, y comprendo textos
argumentativos cortos y sencillos.
Lengua Castellana
Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en
situaciones de comunicación, el uso de estrategias de lectura y el papel del interlocutor
y del contexto.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
Pregunta Esencial
¿Pueden los Metales transformar el Mundo?
Preguntas de Unidad
¿Por qué los metales pueden transformar nuestro mundo?
¿Cómo estructuro la información de un texto oral o escrito en organizadores gráficos?
Preguntas de Contenido
¿Cómo se clasifican los metales?
¿Qué cuentan los registros sobre la evolución de los metales a través de la historia?
¿Qué es y para qué sirve un organizador gráfico?
¿Dónde puedo encontrar y crear presentaciones que me permitan resumir y
consolidar conceptos?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos Conceptuales Y/O Problémicos
Modelos de organizadores gráficos y recursos tecnológicos que permitan a los
estudiantes desarrollar habilidades y destrezas para la apropiación del conocimiento.
La lectura vista desde el encuentro e interpretación de dos lenguas y culturas (lengua
materna y lengua extranjera).
Comprensión e interpretación de factores que influyen en la evolución de los metales con
relación a algunos eventos históricos; su obtención, clasificación y su utilización de
acuerdo con sus propiedades tecnológicas y mecánicas.
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Modelo Didáctico De La Complejidad E
Investigación
Preguntas problematizadoras
ABP
Communicative approach
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
Video “ Las Maravillas
Moderna”
Documentos en los enlaces
que se proporcionaran:
http://www.historyworld.net/w
rldhis/PlainTextHistories.asp?
historyid=ab16
http://www.banrepcultural.o
rg/museo-del-
oro/sociedades/metalurgia-
prehispanica/una- historia-
del-trabajo-de-los-metales
http://Historiaybiografias.Co
m/Inventos2/
http://revistademetalurgia.revi
stas.csic.es/index.php/revista
demetalurgia
http://www.rlmm.org/ojs/index
.php/rlmm
Multimedia Ciclo del Acero.
http://www.apta.com.es/otua/otua
esp.html
Office, Sistema Operativo, Foro
Activo, Educaplay, Exam time,
Prezi o Powtoon, Tagul.
PC
Video Beam
Parlantes
Documentos Impresos
Tramos De Los Diferentes
Metales
Esmeril
Tableta
Teléfonos Móviles
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Desde el modelo didáctico de la complejidad e investigación el estudiante puede
interactuar con la temática del conocimiento de los metales, su clasificación y su
incidencia en el desarrollo de la humanidad. Además pueden hacer uso de organizadores
gráficos y programas en red que les permiten organizar sus nuevos conocimientos de una
manera más concreta.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
La participación de los estudiantes en el foro de Foro Activo; permitirá el trabajo
colaborativo- cooperativo, videos que permiten contextualizar la temática, objetos
virtuales de aprendizaje, aplicaciones que permiten construir o reorganizar conceptos a
partir de la lectura.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
El conocer que existen nuevas herramientas tecnológicas permite incentivar trabajo
cooperativo y colaborativo; la búsqueda de la información, la lectura de esta y el
fortalecimiento de los conceptos previos. Se hará aprovechando las ideas previas del
estudiantado desde dos líneas de acción o estrategias de trabajo: Análisis de objetos o
análisis funcional y Situación problema: Búsqueda de solución a los problemas
planteados en el ambiente tecnológico desde lo encontrado en las lecturas que
realizaran.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
La participación en el Foro y en un Video permite incluir diferentes herramientas para
mejorar el aprendizaje, para trabajar en equipo, aprender activamente y alcanzar los
objetivos propuestos. Además, al finalizar el proyecto, los estudiantes deberán tener una
presentación animada (Prezi or Powtoon) donde demuestren la apropiación del
conocimiento y propongan de qué manera se puede transformar el mundo con los
materiales vistos en clase.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de
la
actividad
Plantear una lluvia de ideas sobre el
tema lo que ayudara al estudiante a
percibir lo que sabe de este y que le
falta por aprender.
Generar preguntas sobre el tema a
estudiar: éstas pueden ser obvias,
esto es de búsqueda rápida en el
texto; otras de piensa y busca, y las
propias que el alumno se haga y que
contestará de acuerdo a su propia
experiencia.
Diseñar una sopa de letras con el
vocabulario relacionado con los
metales y la transformación en el
mundo.
Practicar con los estudiantes el
vocabulario en Inglés relacionado con
el tema del proyecto.
Proveer a los estudiantes los modelos
de organizadores gráficos
Interpretar las ideas a partir de
videos, de documentos escritos y de
la lectura de estos. Consiste en
ejercicios de interpretación de los
videos y de documentos escritos
sobre el tema abordados en clase.
Trabajar con las ideas que
interpretamos y consultamos.
Consiste en ejercicios de
interpretación oral y escrita de los
videos, a partir de videos, de
documentos escritos y de lectura
objeto de consulta, tiene como fin de
que el estudiante cree sus propios
significados apartándose de
repeticiones.
Aplicando las ideas que aprendimos.
Consiste en ejercicios de enganche
de las nuevas ideas con las ideas
que el estudiante posee, igualmente
aplicar lo aprendido a situaciones
concretas.
1 Hora
1 Hora
1 Hora
1 Hora
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
 Pensamiento crítico y resolución de
problemas
 Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
 Alfabetismo en medios
 Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
 Iniciativa y autonomía
 Habilidades sociales e inter-culturales
 Productividad y confiabilidad
 Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Con actividades diseñadas bajo la Pedagogía Indagatoria para lograr que los
estudiantes participen en el proceso de construcción del conocimiento, siendo éste un
proceso con el cual se busca que los estudiantes den respuesta a sus preguntas durante
el proceso, bajo la cotidiana interacción con problemas específicos llamativos para ellos;
con ejercicios de exploración sobre los conocimientos previos que poseen en relación al
problema a indagar, para así identificar y seleccionar la experiencia, someterla a
discusión y durante el proceso de la investigación hacer registro y apuntes de todos los
procesos importantes para la construcción del conocimiento.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la
Antes Durante Después Rubrica De Evaluación
Caracterización
del grupo de
estudiantes
identificar
expectativas,
conocimientos
previos y/o
dificultades.
Rubricas De
Evaluación
Ejecución de las
actividades multimedia
Coevaluación
Autoevaluación
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Con actividades diseñadas bajo la Pedagogía Indagatoria para lograr que los
estudiantes participen en el proceso de construcción del conocimiento, siendo éste un
proceso con el cual se busca que los estudiantes den respuesta a sus preguntas durante
el proceso, bajo la cotidiana interacción con problemas específicos llamativos para ellos;
con ejercicios de exploración sobre los conocimientos previos que poseen en relación al
problema a indagar, para así identificar y seleccionar la experiencia, someterla a
discusión y durante el proceso de la investigación hacer registro y apuntes de todos los
procesos importantes para la construcción del conocimiento.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la
Antes Durante Después Rubrica De Evaluación
Caracterización
del grupo de
estudiantes
identificar
expectativas,
conocimientos
previos y/o
dificultades.
Rubricas De
Evaluación
Ejecución de las
actividades multimedia
Coevaluación
Autoevaluación
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

DOC
Matriz TPACK
PDF
Formato estándar de secuencia didáctica ing-software
DOCX
Secuencia didactica
PDF
Secuencia didactica informatica
DOC
Planificación clase a clase tecnología
DOCX
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
PDF
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
DOCX
Matriz de actividades
Matriz TPACK
Formato estándar de secuencia didáctica ing-software
Secuencia didactica
Secuencia didactica informatica
Planificación clase a clase tecnología
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Matriz de actividades

La actualidad más candente (20)

DOCX
Matriz tpack de cada docente
DOCX
Planificador de proyectos plantilla
DOCX
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
DOC
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
DOC
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
PDF
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
PPTX
Analisis propuestageneral
DOCX
Ejemplo planeacion informatica secundaria
PDF
Planificación informática 1ro Bachillerato
DOCX
Plan unidad didáctica
DOCX
Eca 1 de 16 word
DOCX
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
DOC
Plan clase informática
DOCX
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
PDF
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
PPS
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
DOCX
Dosificacion tercero grado ok
PDF
Ej. producto 240201057 2021
PPTX
Analisis propuestageneral chrispicado
PDF
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Matriz tpack de cada docente
Planificador de proyectos plantilla
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
Analisis propuestageneral
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Planificación informática 1ro Bachillerato
Plan unidad didáctica
Eca 1 de 16 word
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Plan clase informática
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
Dosificacion tercero grado ok
Ej. producto 240201057 2021
Analisis propuestageneral chrispicado
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
unidad 1 estructuras discretas
PDF
01606333631014
PPTX
Presentación2
PDF
Analysis of the indirect effects of basic psychological needs and motivationa...
PDF
Energikonsulent enfamilie
PPTX
Analyzing a new drug
DOC
PDF
Sølvmedalje
PDF
9 june 2015 ram deep
PPTX
Energy work by Pepa López Vázquez
PDF
print1
PPTX
El terremoto de tangshaaan
PPT
Virus y Vacunas Informaticas
DOCX
Can Expanding Into Exports Really Boost Profits Here’s 6 Steps to Show You How!
PPTX
Improving Your School Bus Incident Reports
DOCX
Referral Coordinator Job Description
PPT
Presentacion del curso probabilidad
DOCX
Introduccion a la administraciòn
DOCX
Ejercicios de redacción
PDF
ประกาศโรงเรียนสมเด็จพิทยาคม รับสมัครนักเรียนชั้นมัธยมศึกษาปีที่ 1 และชั้นมัธย...
unidad 1 estructuras discretas
01606333631014
Presentación2
Analysis of the indirect effects of basic psychological needs and motivationa...
Energikonsulent enfamilie
Analyzing a new drug
Sølvmedalje
9 june 2015 ram deep
Energy work by Pepa López Vázquez
print1
El terremoto de tangshaaan
Virus y Vacunas Informaticas
Can Expanding Into Exports Really Boost Profits Here’s 6 Steps to Show You How!
Improving Your School Bus Incident Reports
Referral Coordinator Job Description
Presentacion del curso probabilidad
Introduccion a la administraciòn
Ejercicios de redacción
ประกาศโรงเรียนสมเด็จพิทยาคม รับสมัครนักเรียนชั้นมัธยมศึกษาปีที่ 1 และชั้นมัธย...
Publicidad

Similar a Matriz tpack definitiva (20)

PDF
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Clara ines marin
DOCX
Matrix tpack Clara ines marin
PDF
Aprendiendo a Planificar bajo tpack
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
DOCX
Luz mary del c. gonzalez
DOC
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
DOCX
Rosa caicedo matriz tpack
DOCX
matriz tpack
DOC
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
DOC
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
DOCX
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
DOCX
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
DOCX
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...
DOCX
Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...
DOCX
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
DOC
Formato disec3b1o-curricular (1)
DOCX
Matriz tpack
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Clara ines marin
Matrix tpack Clara ines marin
Aprendiendo a Planificar bajo tpack
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
Luz mary del c. gonzalez
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
Rosa caicedo matriz tpack
matriz tpack
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...
Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Formato disec3b1o-curricular (1)
Matriz tpack

Más de izzyzp (20)

DOCX
Tita
DOCX
Propósitos
DOCX
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
DOC
Planificador proyecto
DOCX
Cop
DOCX
Preguntas esencial, de unidad y de contenido poc
DOCX
Preguntas esencial, de unidad y de contenido poc
DOCX
Tic + nee
DOCX
Tic + nee
DOC
Taller e. de aprendizaje-grupo
DOC
Taller e. de aprendizaje-grupo
DOC
Articulación del proyecto con el pei
DOC
Articulación del proyecto con el pei
DOCX
Diagnostico institucional
DOCX
Constructos tpack
DOCX
Constructos tpack
DOCX
Propósitos
ODT
Propuesta formacion
ODT
Preguntas cop
ODT
Preguntas cop
Tita
Propósitos
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
Planificador proyecto
Cop
Preguntas esencial, de unidad y de contenido poc
Preguntas esencial, de unidad y de contenido poc
Tic + nee
Tic + nee
Taller e. de aprendizaje-grupo
Taller e. de aprendizaje-grupo
Articulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el pei
Diagnostico institucional
Constructos tpack
Constructos tpack
Propósitos
Propuesta formacion
Preguntas cop
Preguntas cop

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Matriz tpack definitiva

  • 1. Matriz TPACK Para El Diseño De Actividades Del Proyecto Maestro Estudiante: Liliana Echeverry, María de los Santos Ortiz, Ayda Lucy Zambrano Maestro Formador: Luis Eduardo Hinestroza, Carlos Andrés Castañeda Título Del Proyecto: Los Metales Transforman El Mundo URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Mecánica Industrial Reconoce los metales empleados en la construcción de piezas mediante los procesos de mecanizado en diferentes maquinas herramientas. Interpreta y conoce los diferentes tipos de metales. Distingue y clasifica los metales de acuerdo a su clasificación y aplicación. Ingles Hago presentaciones breves para describir, narrar, justificar y explicar brevemente hechos y procesos, también mis sueños, esperanzas y ambiciones. Leo y comprendo textos narrativos y descriptivos o narraciones y descripciones de diferentes fuentes sobre temas que me son familiares, y comprendo textos argumentativos cortos y sencillos. Lengua Castellana Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación, el uso de estrategias de lectura y el papel del interlocutor y del contexto.
  • 2. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Pregunta Esencial ¿Pueden los Metales transformar el Mundo? Preguntas de Unidad ¿Por qué los metales pueden transformar nuestro mundo? ¿Cómo estructuro la información de un texto oral o escrito en organizadores gráficos? Preguntas de Contenido ¿Cómo se clasifican los metales? ¿Qué cuentan los registros sobre la evolución de los metales a través de la historia? ¿Qué es y para qué sirve un organizador gráfico? ¿Dónde puedo encontrar y crear presentaciones que me permitan resumir y consolidar conceptos? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos Conceptuales Y/O Problémicos Modelos de organizadores gráficos y recursos tecnológicos que permitan a los estudiantes desarrollar habilidades y destrezas para la apropiación del conocimiento. La lectura vista desde el encuentro e interpretación de dos lenguas y culturas (lengua materna y lengua extranjera). Comprensión e interpretación de factores que influyen en la evolución de los metales con relación a algunos eventos históricos; su obtención, clasificación y su utilización de acuerdo con sus propiedades tecnológicas y mecánicas. Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Modelo Didáctico De La Complejidad E Investigación Preguntas problematizadoras ABP Communicative approach ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va utilizar? Otros recursos (No digitales)
  • 3. Conocimiento Tecnológico (TK) Video “ Las Maravillas Moderna” Documentos en los enlaces que se proporcionaran: http://www.historyworld.net/w rldhis/PlainTextHistories.asp? historyid=ab16 http://www.banrepcultural.o rg/museo-del- oro/sociedades/metalurgia- prehispanica/una- historia- del-trabajo-de-los-metales http://Historiaybiografias.Co m/Inventos2/ http://revistademetalurgia.revi stas.csic.es/index.php/revista demetalurgia http://www.rlmm.org/ojs/index .php/rlmm Multimedia Ciclo del Acero. http://www.apta.com.es/otua/otua esp.html Office, Sistema Operativo, Foro Activo, Educaplay, Exam time, Prezi o Powtoon, Tagul. PC Video Beam Parlantes Documentos Impresos Tramos De Los Diferentes Metales Esmeril Tableta Teléfonos Móviles
  • 4. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Desde el modelo didáctico de la complejidad e investigación el estudiante puede interactuar con la temática del conocimiento de los metales, su clasificación y su incidencia en el desarrollo de la humanidad. Además pueden hacer uso de organizadores gráficos y programas en red que les permiten organizar sus nuevos conocimientos de una manera más concreta. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC La participación de los estudiantes en el foro de Foro Activo; permitirá el trabajo colaborativo- cooperativo, videos que permiten contextualizar la temática, objetos virtuales de aprendizaje, aplicaciones que permiten construir o reorganizar conceptos a partir de la lectura. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? El conocer que existen nuevas herramientas tecnológicas permite incentivar trabajo cooperativo y colaborativo; la búsqueda de la información, la lectura de esta y el fortalecimiento de los conceptos previos. Se hará aprovechando las ideas previas del estudiantado desde dos líneas de acción o estrategias de trabajo: Análisis de objetos o análisis funcional y Situación problema: Búsqueda de solución a los problemas planteados en el ambiente tecnológico desde lo encontrado en las lecturas que realizaran. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? La participación en el Foro y en un Video permite incluir diferentes herramientas para mejorar el aprendizaje, para trabajar en equipo, aprender activamente y alcanzar los objetivos propuestos. Además, al finalizar el proyecto, los estudiantes deberán tener una presentación animada (Prezi or Powtoon) donde demuestren la apropiación del conocimiento y propongan de qué manera se puede transformar el mundo con los materiales vistos en clase.
  • 5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Plantear una lluvia de ideas sobre el tema lo que ayudara al estudiante a percibir lo que sabe de este y que le falta por aprender. Generar preguntas sobre el tema a estudiar: éstas pueden ser obvias, esto es de búsqueda rápida en el texto; otras de piensa y busca, y las propias que el alumno se haga y que contestará de acuerdo a su propia experiencia. Diseñar una sopa de letras con el vocabulario relacionado con los metales y la transformación en el mundo. Practicar con los estudiantes el vocabulario en Inglés relacionado con el tema del proyecto. Proveer a los estudiantes los modelos de organizadores gráficos Interpretar las ideas a partir de videos, de documentos escritos y de la lectura de estos. Consiste en ejercicios de interpretación de los videos y de documentos escritos sobre el tema abordados en clase. Trabajar con las ideas que interpretamos y consultamos. Consiste en ejercicios de interpretación oral y escrita de los videos, a partir de videos, de documentos escritos y de lectura objeto de consulta, tiene como fin de que el estudiante cree sus propios significados apartándose de repeticiones. Aplicando las ideas que aprendimos. Consiste en ejercicios de enganche de las nuevas ideas con las ideas que el estudiante posee, igualmente aplicar lo aprendido a situaciones concretas. 1 Hora 1 Hora 1 Hora 1 Hora Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación  Pensamiento crítico y resolución de problemas  Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información  Alfabetismo en medios  Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad  Iniciativa y autonomía  Habilidades sociales e inter-culturales  Productividad y confiabilidad  Liderazgo y responsabilidad
  • 6. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Con actividades diseñadas bajo la Pedagogía Indagatoria para lograr que los estudiantes participen en el proceso de construcción del conocimiento, siendo éste un proceso con el cual se busca que los estudiantes den respuesta a sus preguntas durante el proceso, bajo la cotidiana interacción con problemas específicos llamativos para ellos; con ejercicios de exploración sobre los conocimientos previos que poseen en relación al problema a indagar, para así identificar y seleccionar la experiencia, someterla a discusión y durante el proceso de la investigación hacer registro y apuntes de todos los procesos importantes para la construcción del conocimiento. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la Antes Durante Después Rubrica De Evaluación Caracterización del grupo de estudiantes identificar expectativas, conocimientos previos y/o dificultades. Rubricas De Evaluación Ejecución de las actividades multimedia Coevaluación Autoevaluación Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
  • 7. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Con actividades diseñadas bajo la Pedagogía Indagatoria para lograr que los estudiantes participen en el proceso de construcción del conocimiento, siendo éste un proceso con el cual se busca que los estudiantes den respuesta a sus preguntas durante el proceso, bajo la cotidiana interacción con problemas específicos llamativos para ellos; con ejercicios de exploración sobre los conocimientos previos que poseen en relación al problema a indagar, para así identificar y seleccionar la experiencia, someterla a discusión y durante el proceso de la investigación hacer registro y apuntes de todos los procesos importantes para la construcción del conocimiento. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la Antes Durante Después Rubrica De Evaluación Caracterización del grupo de estudiantes identificar expectativas, conocimientos previos y/o dificultades. Rubricas De Evaluación Ejecución de las actividades multimedia Coevaluación Autoevaluación Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.