SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSANDO ESTRATÉGICAMENTE A EL DIAGNÓSTICO:   TENEMOS ALGUNOS PROBLEMAS EN NUESTRO SISTEMA Y PODEMOS MEJORAR BASTANTE EL CAMBIO ES NECESARIO ! (EL DISCURSO: CON BASE EN TODOS LOS ANÁLISIS HECHOS DURANTE LOS DOS ULTIMOS AÑOS  A ANEIAP EN EL QUE PARTICIPARON JDLs Y ASOCIADOS DE TODO EL PAÍS, JDN Y EGRESASADOS DESARROLLO UN TRABAJO CONCLUYENTE SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE ANEIAP Y LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO) METODOLÓGÍA: TEORÍA DE RESTRICCIONES (ENFOQUE DE LAS TRES NUBES)
PENSANDO ESTRATÉGICAMENTE A ¿Cuál(es) es(son) nuestro(s) problema(s) crítico(s)?: ¿QUÉ CAMBIAR? ÁRBOL DE REALIDAD ACTUAL ¿Cuál es la solución a ello(s)?: ¿HACIA QUÉ CAMBIAR? ÁRBOL DE REALIDAD FUTURA ÁRBOL DE RAMAS NEGATIVAS ¿Cómo implementar efecticamente la solución?: ¿CÓMO INDUCIR EL CAMBIO? ÁRBOL DE PREREQUISITOS ÁRBOL DE TRANSICIÓN
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 300:  Los Capítulos no conocen el PLANEIAP NAL, cuando realizan su PLANEIAP LOCAL. 280:  JDN sólo da a conocer el PLANEIAP NAL. a comienzos de año 270:  El PLANEIAP NAL es hecho por JDN sin participación de JDLs, a finales de año. 290:  Las JDLs son electas luego del CONAL, y luego realizan su PLANEIAP LOCAL ¿CÓMO LEER EL ÁRBOL DE LÓGICA? Utilizando el sentido común, con la lógica simple: SI “X” y “Y”, ENTONCES OCURRE “Z”. Leyendo de ABAJO HACIA ARRIBA. SI ... Y... Y... ENTONCES ... UN EJEMPLO PRÁCTICO:
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 110:   Nuestra estructura orgánica asigna la responsabilidad de cada PYN a un miembro de JDN. 120:   La JDN tiene a su cargo 21 capítulos dispersos geográficamente. 130:   Cada miembro de JDN tiene que coordinar el trabajo de 21 capítulos dispersos. 190:   Las distancias no permiten la observación directa de los Capítulos. 200:   La JDN no presta  adecuada atención y apoyo a los Capítulos. 135:JDN evalúa los capítulos desde la perspectiva de los PYN
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 210:   Los Capítulos nuevos y/o en crisis interna necesitan mucha atención especial 220:   Los capítulos nuevos y/o en crisis se sienten abandonados y les hes muy difícil desarrollarse. 230:   Los Capítulos son la unidad fundamental de ANEIAP 200:   La JDN no presta suficiente atención y apoyo a los Capítulos.
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 140:   La dedicación necesaria para coordinar  PYN s es considerable y consume mucho tiempo. 150:   La JDN tiene a su cargo 21 capítulos dispersos geográficamente. 160:   JDN se la pasa “apagando incendios” y presionando por el cumplimiento de los compromisos nacionales de los Capítulos. 170:   JDN posee mucho trabajo operativo y poco estratégico y de planes a largo plazo 180:   Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo: acuerdos con entidades externas, estrategias de posicionamiento y representación, estrategias de crecimiento, etc. 130:   Cada miembro de JDN tiene que coordinar el trabajo de 21 capítulos dispersos. 145: Hay mostrar resultados en el corto plazo
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 210:   Los Capítulos nuevos y/o en crisis necesitan atención especial 220:   Los capítulos nuevos y/o en crisis se sienten abandonados y les hes muy difícil desarrollarse. 230:   Los Capítulos son la unidad fundamental de ANEIAP 240:   A ANEIAP le hes muy difícil crecer en # de Capítulos, y desarrollar los actuales. 200:   La JDN no presta suficiente atención y apoyo a los Capítulos. 180:   Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo 170:   JDN con mucho trabajo operativo y poco estratégico. 160:   JDN se pasa “apagando incendios”
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 260:   A la JDN electa sólo le hes posible reunirse a final de año 280:   JDN sólo da a conocer el PLANEIAP NAL. a comienzos de año 270:   El PLANEIAP NAL es hecho por JDN sin participación de JDLs, a finales de año. 300:   Los Capítulos no conocen el PLANEIAP NAL, cuando realizan su PLANEIAP LOCAL. 250:  El PLANEIAP es hecho solo por la JDN, basado en sus experiencias personales 285:   Exigimos a las juntas a presentar planes locales anualmente
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 310:  Los PLANEIAP LOCALES muchas veces no están sincronizadas con el PLANEIAP NACIONAL. 320:   En los PLANEIAP LOCALES están consignados los proyectos y actividaes de los Capítulos 330:   Muchas veces los proyectos y actividades de los Capítulos no están sincronizadas con el PLANEIAP NAL, y se pierde tiempo haciendo ajustes 300:   Los Capítulos no conocen el PLANEIAP NAL, cuando realizan su PLANEIAP LOCAL. 305:   Nadie puede tener en cuenta lo que no conoce
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 340: El PD 2005 no ofrece herramientas de desarrollo de prioridades en tiempos y espacio. 350:   Cada JDN electa plantea un nuevo PLANEIAP NAL, según sus criterios, e ignorando el trabajo pasado 270:   El PLANEIAP NAL es hecho por JDN sin participación de JDLs, a finales de año. 370:  No hay continuidad en el trabajo nacional, con cada nueva JDN electa 360:   Generalmente, las personas creemos que tenemos la razón, y que los otros se equivocan. 285:   Los candidatos presentan planes cada año
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 295:  La JDN es elegida por las JDLs actuales en el CONAL 380:  Las personas que eligen a la JDN, no son las que trabajan con ella 400:  Se presentan roces, resentimientos e inadecuado trabajo en equipo entre JDLs y JDN, debido a una evaluación local injusta y un desempeño nacional deficiente (todos pierden). 135:  JDN evalúa  Capítulos desde la perspectiva de PYN 200:   La JDN no presta suficiente atención y apoyo a los Capítulos. 290:   Las JDLs entrantes son electas  despues de la JDN
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 200:   La JDN no presta suficiente atención y apoyo a los Capítulos. 160:   JDN se la pasa “apagando incendios” y presionando 410:  No hay coordinación y seguimiento adecuado de los PYNs 420:   Los PYN´s son ambiciosos y su implementación no es fácil 430:  Los PYN´s son ineficientes, no muestran resultados concretos y avanzan muy lento 330:   Muchas veces los las actividades de los Capítulos no están sincronizadas con el PLANEIAP NAL 415: No se diferencia entre lo urgente y lo importante
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 180:   Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 440:   La Escuela de Alta Dirección es un PYN estratégico de relevo generac. 450:  La Escuela de Alta Dirección no es lo suficientemente eficaz como PYN estratégico de relevo gen. y formador de directivos. 460:   Cuando no se tiene formacón o experiencia suficiente, se tiende a dirigir según el criterio personal 470:  Algunas JDLs electas no tienen la suficiente formación directiva, y/o experiencia para dirigir adecuadamente a ANEIAP 430:  Los PYN´s son ineficientes, no muestran resultados concretos y avanzan muy lento
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 490:  Muchas JDLs desconocen o ignoran los objetivos y prioridades del año para ANEIAP NACIONAL. 510:  Los Capítulos realizan algunas actividades y proyectos que no agregan valor a ANEIAP NACIONAL. 305:   Nadie puede tener en cuenta lo que no conoce 360:   Generalmente, las personas creemos que tenemos la razón, y que los otros se equivocan. 330:   Muchas veces los proyectos y actividades de los Capítulos no están sincronizadas con el PLANEIAP NAL, y se pierde tiempo haciendo ajustes 500: Aprovechamos las oportunidades  que el entorno nos ofrece 340: El PD 2005 no ofrece herramientas de desarrollo de prioridades en tiempos y espacio.
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 470:  Algunas JDLs electas no tienen la suficiente formación directiva, y/o experiencia para dirigir adecuadamente a ANEIAP 520:  Los Asociados terminan participando en proyectos y actividades monótonas, sin identidad nacional y dirigidas por líderes sin preparación 510:  Los Capítulos realizan algunas actividades y proyectos que no agregan valor a ANEIAP NACIONAL
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 180:   Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 530:  ANEIAP no posee una estrategia formal EFECTIVA para trabajar con las empresas. 545:  ANEIAP no ha vinculado formalmente a los egresados a su funcionamiento organizacional 550:  Los Asociados no observan una relación cercana, ni preferencias profesionales formales por parte de las empresas. 430:  Los PYN´s son ineficientes, no muestran resultados concretos y avanzan muy lento 540:  Los principales aliados de ANEIAP son las empresas, como patrocinadores y empleadores Asociados. 435: Las empresas son solo nuestros  proveedores de recursos
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 180:   Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 560:   Los programas de beneficios tangibles para los Asociados, son PYN estratégicos 570:   Los programas de beneficios tangibles para los Asociados, son inefectivos. 520:  Los Asociados terminan participando en proyectos y actividades monótonas, sin identidad nacional y dirigidas por líderes sin preparación 580:  Muchos asociados no perciben el valor de pertenecer a ANEIAP, y se encuentran desmotivados. 430:  Los PYN´s son ineficientes, no muestran resultados concretos y avanzan muy lento 550:  Los Asociados no observan una relación cercana, ni preferencias profesionales formales por parte de las empresas.
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 600:   Muchos Asociados no tienen la disponibilidad económica para asistir a un ENI 610:   Para las JDL, la asistencia a los ENI es obligatoria 620:  En los Eventos Nacionales Internos (ENI), la mayoría de asistentes son JDLs y pocos son Asociados de base o futuras JDLs 630:   En los ENI es en donde más compromiso se despierta, al observar y experimientar la dimensión nacional de ANEIAP. 640:  Son pocos los Asociados que NO son JDLs, con gran sentido de pertenencia 590:  La asistencia a Eventos Nacionales Internos (ENI) requieren una inversión significativa 580:  Muchos asociados no perciben el valor de pertenecer a ANEIAP, y se encuentran desmotivados. 585:  ANEIAP no estimula ni subsidia a los Asociados para asistir a los ENI
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 650:   Sólo los Asociados motivados y con sentido de pertenencia son los que trabajan 640:  Son pocos los Asociados que NO son JDLs, con gran sentido de pertenencia 660:  Los Asociados que trabajan son pocos y siempre son los mismos 450:  La Escuela de Alta Dirección no es lo suficientemente eficaz como PYN estratégico de relevo gen. y formador de directivos. 670:  No hay un adecuado relevo generacional 580:  Muchos asociados no perciben el valor de pertenecer a ANEIAP, y se encuentran desmotivados
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 370:  No hay continuidad en el trabajo nacional, con cada nueva JDN electa 680:   ANEIAP posee un deficiente trabajo y accionar NACIONAL. 690:   Las estrategias efectivas requieren dedicación en su diseño y ejecución 700:  ANEIAP NACIONAL no posee estrategias efectivas de desarrollo, ni está posicionada en el medio. 670:  No hay un adecuado relevo generacional 180:   Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo 330:   Muchas veces las actividades de los Capítulos no están sincronizadas con el PLANEIAP NAL 400:  Hay roces, resentimientos e inadecuado trabajo en equipo entre JDLs y JDN 430:  Los PYN´s son ineficientes, no muestran resultados concretos y avanzan muy lento 240:   A ANEIAP le hes muy difícil crecer en # de Capítulos, y desarrollar los actuales.
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 250:  PLANEIAP es hecho por JDN basados en sus experiencias personales 290:   Las JDLs son elegidos despues del la JDN 110: Asignamos  la responsabilidad de cada PYN a un miembro de JDN. ¿ ¿Cuál es el problema genérico ó medular que encierran estos efectos indeseables? ¿Qué los causa? 135:JDN evalúa los capítulos desde la perspectiva de los PYN 295:  La JDN es elegida por las JDLs actuales en el CONAL 340: El PD 2005 no ofrece herramientas de desarrollo de prioridades en tiempos y espacio. 285:   Exigimos a las juntas a presentar planes locales anualmente
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 340:  No existe un Plan ARRAIGADO y a largo plazo de ANEIAP que sirva como referente en la planeación anual sobre los objetivos y cosas importantes. 250:   No existe un modelo nacional de planeación con participación de JDLs Y Asociados 290:   Las JDLs entrantes son electas luego del CONAL, a finales de año 400:  Hay roces, resentimientos e inadecuado trabajo en equipo entre JDLs y JDN 110:   Nuestra estructura orgánica asigna la responsabilidad de cada PYN a un miembro de JDN. ¿Cuáles son los efectos indeseables que causan a los demás? LOS QUE ESTÁN EN LA BASE DEL ÁRBOL ... 100:  ANEIAP no posee una estructura que motive el trabajo nacional y soporte el accionar de ANEIAP como una ENTIDAD NACIONAL INTEGRADA
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 340:  No existe un Plan ARRAIGADO y a largo plazo de ANEIAP que sirva como referente en la planeación anual sobre los objetivos y cosas importantes. 250:   No existe un modelo nacional de planeación con participación de JDLs Y Asociados 290:   Las JDLs entrantes son electas luego del CONAL, a finales de año 400:  Hay roces, resentimientos e inadecuado trabajo en equipo entre JDLs y JDN 110:   Nuestra estructura orgánica asigna la responsabilidad de cada PYN a un miembro de JDN. ¿Cuáles son los efectos indeseables que causan a los demás? LOS QUE ESTÁN EN LA BASE DEL ÁRBOL ... 100:  ANEIAP no posee una estructura que motive el trabajo nacional y soporte el accionar de ANEIAP como una ENTIDAD NACIONAL INTEGRADA
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 100:  ANEIAP no posee una estructura que motive el trabajo nacional y soporte el accionar de ANEIAP como una ENTIDAD NACIONAL INTEGRADA Si éste es el problema medular, entonces podemos atacarlo y eliminar a todos los efectos indeseables por esta vía. Por otro lado, descubrimos que el problema obedece al SISTEMA, y NO A LAS PERSONAS. Entonces ... cambiemos al Sistema, a la estructura de funcionamiento.
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 100:  ANEIAP no posee una estructura que motive el trabajo nacional y soporte el accionar de ANEIAP como una ENTIDAD NACIONAL INTEGRADA DEBEMOS DISEÑAR UNA NUEVA ESTRUCTURA QUE NOS PERMITA:  Adoptar un nuevo esquema de trabajo nacional, que permita un adecuado trabajo en equipo y trasladar la responsabilidad de los Proyectos Nacionales a directivos diferentes a JDN. Realizar la Planeación Anual con la coordinación y participación de las JDLs salientes y entrantes (de abajo hacia arriba). Diseñar un Plan conjunto y a largo plazo, que sirva como referente en la Planeación anual y sea entronizado por todos. Que las JDLs entrantes sean electas antes del CONAL, para que participen en la elección de JDN entrante y en la Planeación Anual.

Más contenido relacionado

DOC
Planeación 2012
DOC
Etica septimo.doc 1p
DOC
Etica octavi 1p
PPT
5 controle des couts au niveau des produits
PDF
Présentation de One Heart Spots
PPS
God's pharmacy (español)
PPTX
Rapport d'écoute: l'école gratuite?
PPS
Chiste Asistenciat Cnica
Planeación 2012
Etica septimo.doc 1p
Etica octavi 1p
5 controle des couts au niveau des produits
Présentation de One Heart Spots
God's pharmacy (español)
Rapport d'écoute: l'école gratuite?
Chiste Asistenciat Cnica

Destacado (20)

PPTX
Présentation budget
PPTX
H istoriera
PPTX
Versailles
PPS
Rompecabezas mim
PDF
Facebook, le réseau social des tunisiens
PPTX
Attendez!
DOCX
Atelier pratique : CR Tunnel de dons - Webassoc 14 avril 2015
PDF
Instagram et marques tunisiennes: Rapport du mois de Mars
PPTX
Alba Evaluar La Informacion
PPS
¿Que cosas hacian?
PDF
Bullet Time Effect
PPS
El precio del cerebro
PPT
Herramientas que he aprendido a usar
PDF
Bibliotecarios mirando a la comunidad con unas gafas 2.0
PPTX
Ya nada es lo que era
PPT
24 Horas??
PPT
Alianza Mateo XXI
Présentation budget
H istoriera
Versailles
Rompecabezas mim
Facebook, le réseau social des tunisiens
Attendez!
Atelier pratique : CR Tunnel de dons - Webassoc 14 avril 2015
Instagram et marques tunisiennes: Rapport du mois de Mars
Alba Evaluar La Informacion
¿Que cosas hacian?
Bullet Time Effect
El precio del cerebro
Herramientas que he aprendido a usar
Bibliotecarios mirando a la comunidad con unas gafas 2.0
Ya nada es lo que era
24 Horas??
Alianza Mateo XXI
Publicidad

Similar a TOC ANEIAP (6)

PPT
TOCANEIAP_diagnosARA
PPT
TOCANEIAP_ARF
PPT
Presentacion VII RNP
PPT
Arbol de Realidad Futura ANEIAP
PDF
Momento prospectivo
PPSX
TOCANEIAP_diagnosARA
TOCANEIAP_ARF
Presentacion VII RNP
Arbol de Realidad Futura ANEIAP
Momento prospectivo
Publicidad

Más de Jaime Nariño V, PMP (20)

PPTX
consultoria janv
PPTX
Dirigir una reunión de Manera efectiva
PPS
7 ciudades al borde de abismos
PPTX
Insights and hidden opportunities
PPS
Europe desde el aire
PPS
Creacion evolucion
PPS
La bella Roma
PPS
Balade au dessus de Paris
DOC
Urbanidad de Carreño
PPS
La fe confesada por genios de la ciencia
PPS
Fotos de Paris desde un Globo
PPS
El arte de no enfermarse
PPS
Quien es maria
PPS
La iglesia y el sida
PPS
Estampas de colombia
PPSX
Analisis microscopico
PPS
Fuga del paraiso (escapando de Cuba)
PPS
Asia misteriosa
consultoria janv
Dirigir una reunión de Manera efectiva
7 ciudades al borde de abismos
Insights and hidden opportunities
Europe desde el aire
Creacion evolucion
La bella Roma
Balade au dessus de Paris
Urbanidad de Carreño
La fe confesada por genios de la ciencia
Fotos de Paris desde un Globo
El arte de no enfermarse
Quien es maria
La iglesia y el sida
Estampas de colombia
Analisis microscopico
Fuga del paraiso (escapando de Cuba)
Asia misteriosa

Último (20)

DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
Actividades del departamento de Psicología
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf

TOC ANEIAP

  • 1. PENSANDO ESTRATÉGICAMENTE A EL DIAGNÓSTICO: TENEMOS ALGUNOS PROBLEMAS EN NUESTRO SISTEMA Y PODEMOS MEJORAR BASTANTE EL CAMBIO ES NECESARIO ! (EL DISCURSO: CON BASE EN TODOS LOS ANÁLISIS HECHOS DURANTE LOS DOS ULTIMOS AÑOS A ANEIAP EN EL QUE PARTICIPARON JDLs Y ASOCIADOS DE TODO EL PAÍS, JDN Y EGRESASADOS DESARROLLO UN TRABAJO CONCLUYENTE SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE ANEIAP Y LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO) METODOLÓGÍA: TEORÍA DE RESTRICCIONES (ENFOQUE DE LAS TRES NUBES)
  • 2. PENSANDO ESTRATÉGICAMENTE A ¿Cuál(es) es(son) nuestro(s) problema(s) crítico(s)?: ¿QUÉ CAMBIAR? ÁRBOL DE REALIDAD ACTUAL ¿Cuál es la solución a ello(s)?: ¿HACIA QUÉ CAMBIAR? ÁRBOL DE REALIDAD FUTURA ÁRBOL DE RAMAS NEGATIVAS ¿Cómo implementar efecticamente la solución?: ¿CÓMO INDUCIR EL CAMBIO? ÁRBOL DE PREREQUISITOS ÁRBOL DE TRANSICIÓN
  • 3. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 300: Los Capítulos no conocen el PLANEIAP NAL, cuando realizan su PLANEIAP LOCAL. 280: JDN sólo da a conocer el PLANEIAP NAL. a comienzos de año 270: El PLANEIAP NAL es hecho por JDN sin participación de JDLs, a finales de año. 290: Las JDLs son electas luego del CONAL, y luego realizan su PLANEIAP LOCAL ¿CÓMO LEER EL ÁRBOL DE LÓGICA? Utilizando el sentido común, con la lógica simple: SI “X” y “Y”, ENTONCES OCURRE “Z”. Leyendo de ABAJO HACIA ARRIBA. SI ... Y... Y... ENTONCES ... UN EJEMPLO PRÁCTICO:
  • 4. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 110: Nuestra estructura orgánica asigna la responsabilidad de cada PYN a un miembro de JDN. 120: La JDN tiene a su cargo 21 capítulos dispersos geográficamente. 130: Cada miembro de JDN tiene que coordinar el trabajo de 21 capítulos dispersos. 190: Las distancias no permiten la observación directa de los Capítulos. 200: La JDN no presta adecuada atención y apoyo a los Capítulos. 135:JDN evalúa los capítulos desde la perspectiva de los PYN
  • 5. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 210: Los Capítulos nuevos y/o en crisis interna necesitan mucha atención especial 220: Los capítulos nuevos y/o en crisis se sienten abandonados y les hes muy difícil desarrollarse. 230: Los Capítulos son la unidad fundamental de ANEIAP 200: La JDN no presta suficiente atención y apoyo a los Capítulos.
  • 6. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 140: La dedicación necesaria para coordinar PYN s es considerable y consume mucho tiempo. 150: La JDN tiene a su cargo 21 capítulos dispersos geográficamente. 160: JDN se la pasa “apagando incendios” y presionando por el cumplimiento de los compromisos nacionales de los Capítulos. 170: JDN posee mucho trabajo operativo y poco estratégico y de planes a largo plazo 180: Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo: acuerdos con entidades externas, estrategias de posicionamiento y representación, estrategias de crecimiento, etc. 130: Cada miembro de JDN tiene que coordinar el trabajo de 21 capítulos dispersos. 145: Hay mostrar resultados en el corto plazo
  • 7. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 210: Los Capítulos nuevos y/o en crisis necesitan atención especial 220: Los capítulos nuevos y/o en crisis se sienten abandonados y les hes muy difícil desarrollarse. 230: Los Capítulos son la unidad fundamental de ANEIAP 240: A ANEIAP le hes muy difícil crecer en # de Capítulos, y desarrollar los actuales. 200: La JDN no presta suficiente atención y apoyo a los Capítulos. 180: Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo 170: JDN con mucho trabajo operativo y poco estratégico. 160: JDN se pasa “apagando incendios”
  • 8. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 260: A la JDN electa sólo le hes posible reunirse a final de año 280: JDN sólo da a conocer el PLANEIAP NAL. a comienzos de año 270: El PLANEIAP NAL es hecho por JDN sin participación de JDLs, a finales de año. 300: Los Capítulos no conocen el PLANEIAP NAL, cuando realizan su PLANEIAP LOCAL. 250: El PLANEIAP es hecho solo por la JDN, basado en sus experiencias personales 285: Exigimos a las juntas a presentar planes locales anualmente
  • 9. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 310: Los PLANEIAP LOCALES muchas veces no están sincronizadas con el PLANEIAP NACIONAL. 320: En los PLANEIAP LOCALES están consignados los proyectos y actividaes de los Capítulos 330: Muchas veces los proyectos y actividades de los Capítulos no están sincronizadas con el PLANEIAP NAL, y se pierde tiempo haciendo ajustes 300: Los Capítulos no conocen el PLANEIAP NAL, cuando realizan su PLANEIAP LOCAL. 305: Nadie puede tener en cuenta lo que no conoce
  • 10. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 340: El PD 2005 no ofrece herramientas de desarrollo de prioridades en tiempos y espacio. 350: Cada JDN electa plantea un nuevo PLANEIAP NAL, según sus criterios, e ignorando el trabajo pasado 270: El PLANEIAP NAL es hecho por JDN sin participación de JDLs, a finales de año. 370: No hay continuidad en el trabajo nacional, con cada nueva JDN electa 360: Generalmente, las personas creemos que tenemos la razón, y que los otros se equivocan. 285: Los candidatos presentan planes cada año
  • 11. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 295: La JDN es elegida por las JDLs actuales en el CONAL 380: Las personas que eligen a la JDN, no son las que trabajan con ella 400: Se presentan roces, resentimientos e inadecuado trabajo en equipo entre JDLs y JDN, debido a una evaluación local injusta y un desempeño nacional deficiente (todos pierden). 135: JDN evalúa Capítulos desde la perspectiva de PYN 200: La JDN no presta suficiente atención y apoyo a los Capítulos. 290: Las JDLs entrantes son electas despues de la JDN
  • 12. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 200: La JDN no presta suficiente atención y apoyo a los Capítulos. 160: JDN se la pasa “apagando incendios” y presionando 410: No hay coordinación y seguimiento adecuado de los PYNs 420: Los PYN´s son ambiciosos y su implementación no es fácil 430: Los PYN´s son ineficientes, no muestran resultados concretos y avanzan muy lento 330: Muchas veces los las actividades de los Capítulos no están sincronizadas con el PLANEIAP NAL 415: No se diferencia entre lo urgente y lo importante
  • 13. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 180: Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 440: La Escuela de Alta Dirección es un PYN estratégico de relevo generac. 450: La Escuela de Alta Dirección no es lo suficientemente eficaz como PYN estratégico de relevo gen. y formador de directivos. 460: Cuando no se tiene formacón o experiencia suficiente, se tiende a dirigir según el criterio personal 470: Algunas JDLs electas no tienen la suficiente formación directiva, y/o experiencia para dirigir adecuadamente a ANEIAP 430: Los PYN´s son ineficientes, no muestran resultados concretos y avanzan muy lento
  • 14. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 490: Muchas JDLs desconocen o ignoran los objetivos y prioridades del año para ANEIAP NACIONAL. 510: Los Capítulos realizan algunas actividades y proyectos que no agregan valor a ANEIAP NACIONAL. 305: Nadie puede tener en cuenta lo que no conoce 360: Generalmente, las personas creemos que tenemos la razón, y que los otros se equivocan. 330: Muchas veces los proyectos y actividades de los Capítulos no están sincronizadas con el PLANEIAP NAL, y se pierde tiempo haciendo ajustes 500: Aprovechamos las oportunidades que el entorno nos ofrece 340: El PD 2005 no ofrece herramientas de desarrollo de prioridades en tiempos y espacio.
  • 15. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 470: Algunas JDLs electas no tienen la suficiente formación directiva, y/o experiencia para dirigir adecuadamente a ANEIAP 520: Los Asociados terminan participando en proyectos y actividades monótonas, sin identidad nacional y dirigidas por líderes sin preparación 510: Los Capítulos realizan algunas actividades y proyectos que no agregan valor a ANEIAP NACIONAL
  • 16. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 180: Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 530: ANEIAP no posee una estrategia formal EFECTIVA para trabajar con las empresas. 545: ANEIAP no ha vinculado formalmente a los egresados a su funcionamiento organizacional 550: Los Asociados no observan una relación cercana, ni preferencias profesionales formales por parte de las empresas. 430: Los PYN´s son ineficientes, no muestran resultados concretos y avanzan muy lento 540: Los principales aliados de ANEIAP son las empresas, como patrocinadores y empleadores Asociados. 435: Las empresas son solo nuestros proveedores de recursos
  • 17. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 180: Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 560: Los programas de beneficios tangibles para los Asociados, son PYN estratégicos 570: Los programas de beneficios tangibles para los Asociados, son inefectivos. 520: Los Asociados terminan participando en proyectos y actividades monótonas, sin identidad nacional y dirigidas por líderes sin preparación 580: Muchos asociados no perciben el valor de pertenecer a ANEIAP, y se encuentran desmotivados. 430: Los PYN´s son ineficientes, no muestran resultados concretos y avanzan muy lento 550: Los Asociados no observan una relación cercana, ni preferencias profesionales formales por parte de las empresas.
  • 18. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 600: Muchos Asociados no tienen la disponibilidad económica para asistir a un ENI 610: Para las JDL, la asistencia a los ENI es obligatoria 620: En los Eventos Nacionales Internos (ENI), la mayoría de asistentes son JDLs y pocos son Asociados de base o futuras JDLs 630: En los ENI es en donde más compromiso se despierta, al observar y experimientar la dimensión nacional de ANEIAP. 640: Son pocos los Asociados que NO son JDLs, con gran sentido de pertenencia 590: La asistencia a Eventos Nacionales Internos (ENI) requieren una inversión significativa 580: Muchos asociados no perciben el valor de pertenecer a ANEIAP, y se encuentran desmotivados. 585: ANEIAP no estimula ni subsidia a los Asociados para asistir a los ENI
  • 19. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 650: Sólo los Asociados motivados y con sentido de pertenencia son los que trabajan 640: Son pocos los Asociados que NO son JDLs, con gran sentido de pertenencia 660: Los Asociados que trabajan son pocos y siempre son los mismos 450: La Escuela de Alta Dirección no es lo suficientemente eficaz como PYN estratégico de relevo gen. y formador de directivos. 670: No hay un adecuado relevo generacional 580: Muchos asociados no perciben el valor de pertenecer a ANEIAP, y se encuentran desmotivados
  • 20. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 370: No hay continuidad en el trabajo nacional, con cada nueva JDN electa 680: ANEIAP posee un deficiente trabajo y accionar NACIONAL. 690: Las estrategias efectivas requieren dedicación en su diseño y ejecución 700: ANEIAP NACIONAL no posee estrategias efectivas de desarrollo, ni está posicionada en el medio. 670: No hay un adecuado relevo generacional 180: Para JDN es muy difícil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo 330: Muchas veces las actividades de los Capítulos no están sincronizadas con el PLANEIAP NAL 400: Hay roces, resentimientos e inadecuado trabajo en equipo entre JDLs y JDN 430: Los PYN´s son ineficientes, no muestran resultados concretos y avanzan muy lento 240: A ANEIAP le hes muy difícil crecer en # de Capítulos, y desarrollar los actuales.
  • 21. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 250: PLANEIAP es hecho por JDN basados en sus experiencias personales 290: Las JDLs son elegidos despues del la JDN 110: Asignamos la responsabilidad de cada PYN a un miembro de JDN. ¿ ¿Cuál es el problema genérico ó medular que encierran estos efectos indeseables? ¿Qué los causa? 135:JDN evalúa los capítulos desde la perspectiva de los PYN 295: La JDN es elegida por las JDLs actuales en el CONAL 340: El PD 2005 no ofrece herramientas de desarrollo de prioridades en tiempos y espacio. 285: Exigimos a las juntas a presentar planes locales anualmente
  • 22. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 340: No existe un Plan ARRAIGADO y a largo plazo de ANEIAP que sirva como referente en la planeación anual sobre los objetivos y cosas importantes. 250: No existe un modelo nacional de planeación con participación de JDLs Y Asociados 290: Las JDLs entrantes son electas luego del CONAL, a finales de año 400: Hay roces, resentimientos e inadecuado trabajo en equipo entre JDLs y JDN 110: Nuestra estructura orgánica asigna la responsabilidad de cada PYN a un miembro de JDN. ¿Cuáles son los efectos indeseables que causan a los demás? LOS QUE ESTÁN EN LA BASE DEL ÁRBOL ... 100: ANEIAP no posee una estructura que motive el trabajo nacional y soporte el accionar de ANEIAP como una ENTIDAD NACIONAL INTEGRADA
  • 23. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 340: No existe un Plan ARRAIGADO y a largo plazo de ANEIAP que sirva como referente en la planeación anual sobre los objetivos y cosas importantes. 250: No existe un modelo nacional de planeación con participación de JDLs Y Asociados 290: Las JDLs entrantes son electas luego del CONAL, a finales de año 400: Hay roces, resentimientos e inadecuado trabajo en equipo entre JDLs y JDN 110: Nuestra estructura orgánica asigna la responsabilidad de cada PYN a un miembro de JDN. ¿Cuáles son los efectos indeseables que causan a los demás? LOS QUE ESTÁN EN LA BASE DEL ÁRBOL ... 100: ANEIAP no posee una estructura que motive el trabajo nacional y soporte el accionar de ANEIAP como una ENTIDAD NACIONAL INTEGRADA
  • 24. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 100: ANEIAP no posee una estructura que motive el trabajo nacional y soporte el accionar de ANEIAP como una ENTIDAD NACIONAL INTEGRADA Si éste es el problema medular, entonces podemos atacarlo y eliminar a todos los efectos indeseables por esta vía. Por otro lado, descubrimos que el problema obedece al SISTEMA, y NO A LAS PERSONAS. Entonces ... cambiemos al Sistema, a la estructura de funcionamiento.
  • 25. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD ACTUAL DE 100: ANEIAP no posee una estructura que motive el trabajo nacional y soporte el accionar de ANEIAP como una ENTIDAD NACIONAL INTEGRADA DEBEMOS DISEÑAR UNA NUEVA ESTRUCTURA QUE NOS PERMITA: Adoptar un nuevo esquema de trabajo nacional, que permita un adecuado trabajo en equipo y trasladar la responsabilidad de los Proyectos Nacionales a directivos diferentes a JDN. Realizar la Planeación Anual con la coordinación y participación de las JDLs salientes y entrantes (de abajo hacia arriba). Diseñar un Plan conjunto y a largo plazo, que sirva como referente en la Planeación anual y sea entronizado por todos. Que las JDLs entrantes sean electas antes del CONAL, para que participen en la elección de JDN entrante y en la Planeación Anual.