SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA  110:  Asignamos  la responsabilidad de PYN a personas diferentes a VPN 120:   La JDN tiene a su cargo 21 capítulos dispersos geográficamente. 130:   Cada miembro de JDN tiene que coordinar el trabajo de algunos gerentes de proyectos 190:   Las distancias no permiten la observación directa de los Capítulos. 200:   La JDN presta  adecuada atención y apoyo a los Capítulos. 135: JDN asesora a los capítulos desde una  perspectiva integral
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 140:   La dedicación necesaria para coordinar  PYN s es considerable y consume mucho tiempo. 120:   La JDN tiene a su cargo 21 capítulos dispersos geográficamente. 160:   JDN no presiona por el cumplimiento de los compromisos nacionales de los Capítulos. 170:   JDN posee poco trabajo operativo y mucho estratégico y de planes a largo plazo 180:   Para JDN es muy facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo: acuerdos con entidades externas, estrategias de posicionamiento y representación, estrategias de crecimiento, etc. 130:   Cada miembro de JDN tiene que coordinar algunos gerentes de proyectos 150: Hay mostrar resultados
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 210:   Los Capítulos nuevos y/o en crisis necesitan atención especial 220:   Los capítulos nuevos y/o en crisis se sienten respaldados 230:   Los Capítulos son la unidad fundamental de ANEIAP 240:   A ANEIAP le es muy facil crecer en # de Capítulos, y desarrollar los actuales. 200:   La JDN presta adecuada  atención y apoyo a los Capítulos. 180:   Para JDN es muy facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo 170:   JDN con poco trabajo operativo y mucho  estratégico. 160:   JDN no corre atrás de los capitulos 235:  Existen incentivos para agentes en nuevos capítulos
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 260:   A la JDN electa sólo le es posible reunirse a final de año 280:   JDN Y JDL  tienen  PLANEIAP NAL. a comienzos de año 270:   El PLANEIAP NAL es hecho por JDN con participación de JDLs, a finales de año. 300:  Existe un solo PLANEIAP y todos lo conocen con anticipación 250:  El PLANEIAP es hecho por la JDN con participaciòn de JDL 285:   Las juntas dejan de  presentar  planes locales anualmente
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 310:  Los PLANEIAP LOCALES son practicamente el mismo  PLANEIAP NACIONAL. 320:   En los PLANEIAP LOCALES están consignados los proyectos y actividaes de los Capítulos 330:  L os proyectos y actividades de los Capítulos están sincronizados entre si  y con el PLANEIAP NAL. 300:  Existe un solo PLANEIAP y todos lo conocen con anticipación  305:   Nadie puede tener en cuenta lo que no conoce
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 340: El PD 2005 determinará herramientas de desarrollo de prioridades en tiempos y espacio. 350:   Cada JDN seguirá un  PLANEIAP NAL, según el trabajo realizado en años anteriores 270:   El PLANEIAP NAL es hecho por JDN con  participación de JDLs. 370:  Se garantizará  continuidad en el trabajo nacional, con cada nueva JDN electa 360:   Generalmente, las personas creemos que tenemos la razón, y que los otros se equivocan. 285:   Los candidatos dejan de presentar planes cada año
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 295:  La JDN es elegida por las JDLs entrantes en el CONAL 380:  Las personas que eligen a la JDN, son las que trabajan con ella 400: El trabajo es  adecuado trabajo en equipo entre JDLs y JDN, debido a que la evaluación local deja de existir 135:  JDN asesora a los capitulos en el desarrollo de PYN 200:   La JDN  presta la adecuada atención y apoyo a los Capítulos. 290:   Las JDLs entrantes son electas antes de la JDN
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 200:   La JDN presta adecuada atención y apoyo a los Capítulos. 160:   JDN no corre atrás de capítulos 410:  Hay coordinación y seguimiento adecuado de los PYNs 420:   Los PYN´s son ambiciosos y su implementación no es fácil 430:  Los PYN´s son  muestran resultados concretos 330:  L as actividades de los Capítulos están sincronizadas entresi y con el PLANEIAP NAL 415: Se establecen prioridades
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 180:   Para JDN es muy facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 440:   La Escuela de Alta Dirección es un PYN estratégico de relevo generac. 450:  La Escuela de Alta Dirección  es eficaz como PYN estratégico de relevo gen. y formador de directivos. 460:   Cuando no se tiene formacón o experiencia suficiente, se tiende a dirigir según el criterio personal 470:  JDLs electas tienen la suficiente formación directiva, y/o experiencia para dirigir adecuadamente a ANEIAP 430:  Los PYN´s  muestran resultados concretos
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 490:  JDLs conocen los objetivos y prioridades del año para ANEIAP NACIONAL. 510:  Los Capítulos realizan actividades y proyectos que agregan valor a ANEIAP 305:   Nadie puede tener en cuenta lo que no conoce 360:   Generalmente, las personas creemos que tenemos la razón, y que los otros se equivocan. 330:  Las  actividades de los Capítulos están sincronizadas entre  si y con el PLANEIAP 500: Aprovechamos las oportunidades  que el entorno nos ofrece 340: El PD 2005 desarrolla herramientas de desarrollo de prioridades en tiempos y espacio.
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 470:  JDLs electas tienen la suficiente formación directiva, y/o experiencia para dirigir adecuadamente a ANEIAP 520:  Los Asociados participan en proyectos y actividades de carácter nacional  y dirigidas por líderes preparados 510:  Los Capítulos realizan actividades y proyectos que agregan valor a ANEIAP
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 180:   Para JDN es muy facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 530:  ANEIAP posee una estrategia formal EFECTIVA para trabajar con las empresas. 545:  ANEIAP  vincula formalmente a los egresados a su funcionamiento organizacional 550:  Los Asociadosobservan una relación cercana y formales por parte de las empresas. 430:  Los PYN´s  muestran resultados concretos 540:  Los principales aliados de ANEIAP son las empresas, como patrocinadores y empleadores Asociados. 435: Las empresas son clientes y proveedores
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 180:   Para JDN es muy Facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 560:   Los programas de beneficios tangibles para los Asociados, son PYN estratégicos 570:   Los programas de beneficios tangibles para los Asociados, son efectivos. 520:  Los Asociados  participando en proyectos y actividades de carácter nacional y dirigidas por líderes preparados 580:Los  asociados perciben el valor de pertenecer a ANEIAP 430:  Los PYN´s muestran resultados concretos 550:  Los Asociados observan una relación cercana y  formales por parte de las empresas.
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 600:   Muchos Asociados no tienen la disponibilidad económica para asistir a un ENI 610:   Para las JDL, la asistencia a los ENI es obligatoria 620:  En los Eventos Nacionales Internos (ENI), la las personas que no son JDL son mayoría 630:   En los ENI es en donde más compromiso se despierta, al observar y experimientar la dimensión nacional de ANEIAP. 640: Muchos  Asociados que NO son JDLs, con gran sentido de pertenencia 590:  La asistencia a Eventos Nacionales Internos (ENI) requieren una inversión significativa 580: los  asociados  perciben el valor de pertenecer a ANEIAP,  585:  ANEIAP desarrolla eventos mas cercanos a sus socios y subsidia su estancia
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 650:   Sólo los Asociados motivados y con sentido de pertenencia son los que trabajan 640:  Son Mucho los Asociados que NO son JDLs, con gran sentido de pertenencia 660:  Los Asociados que trabajan son muchos 450:  La Escuela de Alta Dirección  es eficaz como PYN estratégico de relevo gen. y formador de directivos. 670:  Hay un adecuado relevo generacional 580:  Muchos asociados  perciben el valor de pertenecer a ANEIAP
¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 370:  H ay continuidad en el trabajo nacional, con cada nueva JDN electa 680:   ANEIAP posee un eficiente trabajo y accionar NACIONAL. 690:   Las estrategias efectivas requieren dedicación en su diseño y ejecución 700:  ANEIAP NACIONAL posee estrategias efectivas de desarrollo, y  está posicionada en el medio. 670:  hay un adecuado relevo generacional 180:   Para JDN es muy facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo 330:L as actividades de los Capítulos  están sincronizadas entre si  y con el PLANEIAP 400:  Hay trabajo en equipo entre JDLs y JDN 430:  Los PYN´s muestran resultados concretos 240:   A ANEIAP le es muy facil crecer en # de Capítulos, y desarrollar los actuales.

Más contenido relacionado

PPT
TOCANEIAP_diagnosARA
PPT
PDF
La Oficina de Proyectos Estratégicos potenciada desde la OPM
PPT
Jde pmiba pmi_pmp
PDF
Ideas para Implantar una PMO
PDF
Comment le web aide les associations à développer leur notoriété ? - 14 juin...
PDF
Programme randolus 2014
PPS
Historica granizada
TOCANEIAP_diagnosARA
La Oficina de Proyectos Estratégicos potenciada desde la OPM
Jde pmiba pmi_pmp
Ideas para Implantar una PMO
Comment le web aide les associations à développer leur notoriété ? - 14 juin...
Programme randolus 2014
Historica granizada

Destacado (20)

PPTX
Présentation urba
DOC
à l'abri craint des vains conforts (poèmes vécus)
PPTX
Ass de pais
PDF
Rdv e-médias
PDF
Présentation de Data For Good, webassoc 29 janvier 2015
PDF
Tunis workshop Maghrenov "Réseau National des pépinières d'entreprises servic...
PPSX
Carte de voeux 2014
PDF
Gérer un blog dans un environnement numérique de travail-ENT
PPT
3 etudes préalables et prébudgétaire
PDF
MAGHRENOV Seminar on support to business creation: presentation of FCE, Marocco
PDF
Sur le Buzzer n°4
PPTX
Cours 1 anesthesie ristescu
PDF
Certificado CIADE
PDF
Webassoc - 30 janvier 2014 - Capitalisme en mutation
PPS
ODP
29 models didàctics per a les aules 2.0
PPT
Prez bulletime
PDF
Ch03
PDF
EDUCTOUR9 - Diapo S. Carion
Présentation urba
à l'abri craint des vains conforts (poèmes vécus)
Ass de pais
Rdv e-médias
Présentation de Data For Good, webassoc 29 janvier 2015
Tunis workshop Maghrenov "Réseau National des pépinières d'entreprises servic...
Carte de voeux 2014
Gérer un blog dans un environnement numérique de travail-ENT
3 etudes préalables et prébudgétaire
MAGHRENOV Seminar on support to business creation: presentation of FCE, Marocco
Sur le Buzzer n°4
Cours 1 anesthesie ristescu
Certificado CIADE
Webassoc - 30 janvier 2014 - Capitalisme en mutation
29 models didàctics per a les aules 2.0
Prez bulletime
Ch03
EDUCTOUR9 - Diapo S. Carion
Publicidad

Más de Jaime Nariño V, PMP (20)

PPTX
consultoria janv
PPTX
Dirigir una reunión de Manera efectiva
PPS
7 ciudades al borde de abismos
PPTX
Insights and hidden opportunities
PPS
Europe desde el aire
PPS
Creacion evolucion
PPS
La bella Roma
PPS
Balade au dessus de Paris
DOC
Urbanidad de Carreño
PPS
La fe confesada por genios de la ciencia
PPS
Fotos de Paris desde un Globo
PPS
El arte de no enfermarse
PPS
Quien es maria
PPS
La iglesia y el sida
PPS
Estampas de colombia
PPSX
Analisis microscopico
PPS
Fuga del paraiso (escapando de Cuba)
PPS
Asia misteriosa
consultoria janv
Dirigir una reunión de Manera efectiva
7 ciudades al borde de abismos
Insights and hidden opportunities
Europe desde el aire
Creacion evolucion
La bella Roma
Balade au dessus de Paris
Urbanidad de Carreño
La fe confesada por genios de la ciencia
Fotos de Paris desde un Globo
El arte de no enfermarse
Quien es maria
La iglesia y el sida
Estampas de colombia
Analisis microscopico
Fuga del paraiso (escapando de Cuba)
Asia misteriosa
Publicidad

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Actividades del departamento de Psicología
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Administración Financiera diapositivas.ppt
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf

TOCANEIAP_ARF

  • 1. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA 110: Asignamos la responsabilidad de PYN a personas diferentes a VPN 120: La JDN tiene a su cargo 21 capítulos dispersos geográficamente. 130: Cada miembro de JDN tiene que coordinar el trabajo de algunos gerentes de proyectos 190: Las distancias no permiten la observación directa de los Capítulos. 200: La JDN presta adecuada atención y apoyo a los Capítulos. 135: JDN asesora a los capítulos desde una perspectiva integral
  • 2. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 140: La dedicación necesaria para coordinar PYN s es considerable y consume mucho tiempo. 120: La JDN tiene a su cargo 21 capítulos dispersos geográficamente. 160: JDN no presiona por el cumplimiento de los compromisos nacionales de los Capítulos. 170: JDN posee poco trabajo operativo y mucho estratégico y de planes a largo plazo 180: Para JDN es muy facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo: acuerdos con entidades externas, estrategias de posicionamiento y representación, estrategias de crecimiento, etc. 130: Cada miembro de JDN tiene que coordinar algunos gerentes de proyectos 150: Hay mostrar resultados
  • 3. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 210: Los Capítulos nuevos y/o en crisis necesitan atención especial 220: Los capítulos nuevos y/o en crisis se sienten respaldados 230: Los Capítulos son la unidad fundamental de ANEIAP 240: A ANEIAP le es muy facil crecer en # de Capítulos, y desarrollar los actuales. 200: La JDN presta adecuada atención y apoyo a los Capítulos. 180: Para JDN es muy facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo 170: JDN con poco trabajo operativo y mucho estratégico. 160: JDN no corre atrás de los capitulos 235: Existen incentivos para agentes en nuevos capítulos
  • 4. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 260: A la JDN electa sólo le es posible reunirse a final de año 280: JDN Y JDL tienen PLANEIAP NAL. a comienzos de año 270: El PLANEIAP NAL es hecho por JDN con participación de JDLs, a finales de año. 300: Existe un solo PLANEIAP y todos lo conocen con anticipación 250: El PLANEIAP es hecho por la JDN con participaciòn de JDL 285: Las juntas dejan de presentar planes locales anualmente
  • 5. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 310: Los PLANEIAP LOCALES son practicamente el mismo PLANEIAP NACIONAL. 320: En los PLANEIAP LOCALES están consignados los proyectos y actividaes de los Capítulos 330: L os proyectos y actividades de los Capítulos están sincronizados entre si y con el PLANEIAP NAL. 300: Existe un solo PLANEIAP y todos lo conocen con anticipación 305: Nadie puede tener en cuenta lo que no conoce
  • 6. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 340: El PD 2005 determinará herramientas de desarrollo de prioridades en tiempos y espacio. 350: Cada JDN seguirá un PLANEIAP NAL, según el trabajo realizado en años anteriores 270: El PLANEIAP NAL es hecho por JDN con participación de JDLs. 370: Se garantizará continuidad en el trabajo nacional, con cada nueva JDN electa 360: Generalmente, las personas creemos que tenemos la razón, y que los otros se equivocan. 285: Los candidatos dejan de presentar planes cada año
  • 7. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 295: La JDN es elegida por las JDLs entrantes en el CONAL 380: Las personas que eligen a la JDN, son las que trabajan con ella 400: El trabajo es adecuado trabajo en equipo entre JDLs y JDN, debido a que la evaluación local deja de existir 135: JDN asesora a los capitulos en el desarrollo de PYN 200: La JDN presta la adecuada atención y apoyo a los Capítulos. 290: Las JDLs entrantes son electas antes de la JDN
  • 8. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 200: La JDN presta adecuada atención y apoyo a los Capítulos. 160: JDN no corre atrás de capítulos 410: Hay coordinación y seguimiento adecuado de los PYNs 420: Los PYN´s son ambiciosos y su implementación no es fácil 430: Los PYN´s son muestran resultados concretos 330: L as actividades de los Capítulos están sincronizadas entresi y con el PLANEIAP NAL 415: Se establecen prioridades
  • 9. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 180: Para JDN es muy facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 440: La Escuela de Alta Dirección es un PYN estratégico de relevo generac. 450: La Escuela de Alta Dirección es eficaz como PYN estratégico de relevo gen. y formador de directivos. 460: Cuando no se tiene formacón o experiencia suficiente, se tiende a dirigir según el criterio personal 470: JDLs electas tienen la suficiente formación directiva, y/o experiencia para dirigir adecuadamente a ANEIAP 430: Los PYN´s muestran resultados concretos
  • 10. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 490: JDLs conocen los objetivos y prioridades del año para ANEIAP NACIONAL. 510: Los Capítulos realizan actividades y proyectos que agregan valor a ANEIAP 305: Nadie puede tener en cuenta lo que no conoce 360: Generalmente, las personas creemos que tenemos la razón, y que los otros se equivocan. 330: Las actividades de los Capítulos están sincronizadas entre si y con el PLANEIAP 500: Aprovechamos las oportunidades que el entorno nos ofrece 340: El PD 2005 desarrolla herramientas de desarrollo de prioridades en tiempos y espacio.
  • 11. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 470: JDLs electas tienen la suficiente formación directiva, y/o experiencia para dirigir adecuadamente a ANEIAP 520: Los Asociados participan en proyectos y actividades de carácter nacional y dirigidas por líderes preparados 510: Los Capítulos realizan actividades y proyectos que agregan valor a ANEIAP
  • 12. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 180: Para JDN es muy facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 530: ANEIAP posee una estrategia formal EFECTIVA para trabajar con las empresas. 545: ANEIAP vincula formalmente a los egresados a su funcionamiento organizacional 550: Los Asociadosobservan una relación cercana y formales por parte de las empresas. 430: Los PYN´s muestran resultados concretos 540: Los principales aliados de ANEIAP son las empresas, como patrocinadores y empleadores Asociados. 435: Las empresas son clientes y proveedores
  • 13. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 180: Para JDN es muy Facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas 560: Los programas de beneficios tangibles para los Asociados, son PYN estratégicos 570: Los programas de beneficios tangibles para los Asociados, son efectivos. 520: Los Asociados participando en proyectos y actividades de carácter nacional y dirigidas por líderes preparados 580:Los asociados perciben el valor de pertenecer a ANEIAP 430: Los PYN´s muestran resultados concretos 550: Los Asociados observan una relación cercana y formales por parte de las empresas.
  • 14. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 600: Muchos Asociados no tienen la disponibilidad económica para asistir a un ENI 610: Para las JDL, la asistencia a los ENI es obligatoria 620: En los Eventos Nacionales Internos (ENI), la las personas que no son JDL son mayoría 630: En los ENI es en donde más compromiso se despierta, al observar y experimientar la dimensión nacional de ANEIAP. 640: Muchos Asociados que NO son JDLs, con gran sentido de pertenencia 590: La asistencia a Eventos Nacionales Internos (ENI) requieren una inversión significativa 580: los asociados perciben el valor de pertenecer a ANEIAP, 585: ANEIAP desarrolla eventos mas cercanos a sus socios y subsidia su estancia
  • 15. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 650: Sólo los Asociados motivados y con sentido de pertenencia son los que trabajan 640: Son Mucho los Asociados que NO son JDLs, con gran sentido de pertenencia 660: Los Asociados que trabajan son muchos 450: La Escuela de Alta Dirección es eficaz como PYN estratégico de relevo gen. y formador de directivos. 670: Hay un adecuado relevo generacional 580: Muchos asociados perciben el valor de pertenecer a ANEIAP
  • 16. ¿QUÉ CAMBIAR?: EL ARBOL DE REALIDAD FUTURA DE 370: H ay continuidad en el trabajo nacional, con cada nueva JDN electa 680: ANEIAP posee un eficiente trabajo y accionar NACIONAL. 690: Las estrategias efectivas requieren dedicación en su diseño y ejecución 700: ANEIAP NACIONAL posee estrategias efectivas de desarrollo, y está posicionada en el medio. 670: hay un adecuado relevo generacional 180: Para JDN es muy facil dedicar el tiempo necesario a actividades estratégicas de desarrollo y/o largo plazo 330:L as actividades de los Capítulos están sincronizadas entre si y con el PLANEIAP 400: Hay trabajo en equipo entre JDLs y JDN 430: Los PYN´s muestran resultados concretos 240: A ANEIAP le es muy facil crecer en # de Capítulos, y desarrollar los actuales.