SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Formulario Física PSU

•   Cinemática

       o Movimiento Uniforme Rectilíneo
           d=v·t
           vinstantánea= Δd                               letra   significa             medida
                           Δt                             d       distancia                m
           vm = distancia total recorrida                 v       velocidad               m/s
                       tiempo transcurrido                t       tiempo                   s
                                                          Δd      variación de d           m
       o Movimiento Uniformemente Acelerado               Δt      variación de t           s
           a = Δv                                         vm      velocidad media         m/s
               Δt                                         a       aceleración             m/s²
           v = vo + a·t                                   g       gravedad            (9,8 m/s²)
           d = vo·t + 1·a·t²                              vo      velocidad inicial       m/s
                      2
           v² = vo² + 2a·d
            Caída Libre
               - Se usan las ecuaciones anteriores
                   con a = g, en especial la de
                   distancia cuando vo = 0

       o Movimiento Curvilíneo
           f = número de vueltas efectuadas
              tiempo necesario para efectuarlas           letra   significa             medida
                                                          f       frecuencia             1/s
               f·T=1                                      T       Período                 s
               ω = Δθ                                     ω       velocidad angular      θ/s
                    Δt                                    Δθ      variación de ángulo    rad
               v = ω·R                                    v       velocidad tangencial m/s
               ac = v²  ac = w²·R                        R       radio                   m
                    R                                     ac      aceleración centrípeta m/s²
•   Leyes de Newton
       o 1º Ley de Inercia: En ausencia de la acción de fuerzas, un cuerpo en reposo
           continuará en reposo, y uno en movimiento se moverá en línea recta y con
           velocidad uniforme
       o 2º Ley de la Fuerza: Σ F = m·a. La aceleración que un cuerpo adquiere es
           directamente proporcional a la resultante de las fuerzas que actúan en el, y tiene la
           misma dirección y el mismo sentido que dicha resultante.
       o 3º Ley de Acción y Reacción: Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza hacia un
           cuerpo B, éste reacciona sobre A con una fuerza de igual magnitud, misma
           dirección y sentido contrario.


•   Fuerza                                                                  R
       o Δp = m·Δv                                                  o Fr = μ·N
       o Fc = m·v²
(N = m·g cuando el movimiento         Fr     fuerza Roce               N
             es en una superficie horizontal)     μ      coeficiente de roce      ----
                                                  N      normal                    N
•   Leyes de Conservación
       o Trabajo W=Fd
       o Potencia P = W= F·d = F·v                letra significa
                         Δt         Δt                  medida
       o Ecinética = 1 m·v²                       W     trabajo                   Joule
                      2                           P     potencia                  Watts
       o Epotencial = m·g·h                       E     energía                   Joule
       o Etotal = constante Einicial = Efinal
                                                  letra significa
•   Calor                                               medida
       o ºF = 9 ºC + 32                           ºF    grados Fahrenheit      ----
              5                                   ºC    velocidad              ----
       o C = ΔQ                                   C     capacitas térmica    cal/ºC
             Δt                                   Q     Calor                 cal
       o Q = mcΔt (c = C/m )                      Δt    variación temperatura ºC
                                                  m     masa                   gr
•   Carga eléctrica
       o Ley de Coulomb                           c       calor específico
           F = 9·109 q·q’                         cal/gr·ºC
                       r²
•   Corriente eléctrica                           q      carga 1                    C
       o I=Q                                      q      carga 2                    C
               Δt                                 r      distancia del radio de     m
       o V = R·I                                         las cargas
       o P = Q·ΔV = I·ΔV
                                                  letra significa
                 Δt
                                                        medida
       o Suma de R en serie R1+R2+…+Rn = Rtotal
                                                  I     intensidad                 A
       o Suma de R en paralelo
                                                  Q     cantidad de carga          C
            1 +1+ …+1 = 1                         V     voltaje                   Volt
            R1 R2   Rn Rtotal                     R     resistencia
                                                  Ω(Ohm)
•   Ondas                                         P     potencia                  Watts
       o ω = 2Π
               T
       o f·T = 1
                                                  letra significa
       o λ = vT                                         medida
       o En un péndulo simple
                                                  ω     velocidad angular         θ/s
          ω = √g/L  T = 2 Π √L/g                 T     período                     s
                                                  f     frecuencia                 1/s
letra significa                 medida            λ     longitud de onda            m
Δp    momentum                  Kg·m/s            v     velocidad de onda         m/s
Fc    fuerza centrípeta          N                L     longitud del péndulo       m
•   Hidrostática
                                                     letra   significa            medida
       o p=F                                         p       presión               N/m²
             A                                       F       fuerza                 N
       o ρ=m                                         A       área                   m²
             V                                       ρ       densidad              Kg/m³
       o Presión en un líquido p = pa + ρgh          m       masa                   Kg
       o F = F’                                      V       volumen                m³
         A A’                                        pa      presión atmosférica    N/m²
       o Fempuje = ρLVcg                             h       altura hacia abajo      m
                                                     ρL      densidad del líquido  Kg/m³
                                                     Vc      volumen cuerpo         m³



Recomiendo que lean en algún libro el capítulo de ondas, el de carga eléctrica y el de corriente
eléctrica para que entiendan mejor la idea. También que hagan hartos ejercicios de Cinemática,
Fuerza y de Corriente eléctrica en circuitos, que es lo que más preguntan. Del empuje y de
hidrostática, y de Aceleración Centrípeta, miren un dibujito van a cachar más. No olviden
aprenderse las unidades de medida de cada cosa, es súper útil y hasta lo pueden preguntar.


Cualquier duda, escribir a gumunoz@ing.uchile.cl Guillermo Muñoz V.

Más contenido relacionado

DOCX
Formulario de derivadas
DOCX
Analisis literario romeo y julieta
PDF
Transformacion de coordenadas
DOCX
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
DOCX
Levitron proyecto
PPT
INTRODUCCION A LA FISICA
PPSX
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
DOCX
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Formulario de derivadas
Analisis literario romeo y julieta
Transformacion de coordenadas
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Levitron proyecto
INTRODUCCION A LA FISICA
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )

La actualidad más candente (20)

PDF
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
PPTX
Conservación de la carga eléctrica
PDF
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
PPT
Campo eléctrico
PDF
Solucionario de Física I
PDF
Problemas resueltos de equilibrio térmico
PPTX
Velocidad Angular
PPTX
Unidades de fuerza - Newton
DOC
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
PPTX
Movimiento Armónico Simple
PDF
Cambios de fase
PPTX
Derivada por Definición
PPTX
Ley de seno y coseno
PDF
Vectores Problemas Nivel 0B
PDF
Formulario de derivación
DOCX
Trabajo y energia
PDF
Hibridacion carbono
PPTX
Dinamica rotacional
PPT
Fórmulas trigonometricas
PPTX
Fuerza electrica
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
Conservación de la carga eléctrica
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Campo eléctrico
Solucionario de Física I
Problemas resueltos de equilibrio térmico
Velocidad Angular
Unidades de fuerza - Newton
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Movimiento Armónico Simple
Cambios de fase
Derivada por Definición
Ley de seno y coseno
Vectores Problemas Nivel 0B
Formulario de derivación
Trabajo y energia
Hibridacion carbono
Dinamica rotacional
Fórmulas trigonometricas
Fuerza electrica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Formucalacion y nomenclatura Fisica y Quimica
PPTX
Lanzamiento vertical hacia arriba
PPT
Masaypeso 121116075931-phpapp02
DOCX
Los 30 simbolos más comunes de matematicas
PDF
Ejercicios resueltos de vectores
DOC
Física para principiantes
PPT
PDF
Apostila elementos de_maquinas
PDF
Lista de exercícios
PDF
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1
PDF
Elementos de-maquinas - prof moro - ifsc
PDF
Elementos de maquinas apostila Senai
PPT
Elaboracion de presupuesto en s10 01
PDF
Elementos de máquinas sarkis melconian
PPT
Elaboracion de presupuesto en s10 03
DOCX
Formulario hidrostatica
PDF
Lista de exercicios elementos de máquinas
DOCX
Ejercicios de presión
PDF
Formulas de Física
PDF
Formulas2
Formucalacion y nomenclatura Fisica y Quimica
Lanzamiento vertical hacia arriba
Masaypeso 121116075931-phpapp02
Los 30 simbolos más comunes de matematicas
Ejercicios resueltos de vectores
Física para principiantes
Apostila elementos de_maquinas
Lista de exercícios
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1
Elementos de-maquinas - prof moro - ifsc
Elementos de maquinas apostila Senai
Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elementos de máquinas sarkis melconian
Elaboracion de presupuesto en s10 03
Formulario hidrostatica
Lista de exercicios elementos de máquinas
Ejercicios de presión
Formulas de Física
Formulas2
Publicidad

Similar a Formulario fisica (20)

PDF
Cap06
PDF
Resumen pdv
PDF
01 cinematica resumen
ODT
3.- Magnitudes fundamentales de una onda
PPT
Cinemática tipos de movimiento
PPT
Clase termo 10
PPT
Temperatura, presión, análisis dimensional e interpolación
PDF
Leccion 3
PDF
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
PDF
Formulas fisica
PDF
Resumen y formulas.(2 bgu 3bgu)
DOC
PDF
Resumen de formulas bgu
PDF
Resumen+de+gráficos
PDF
Resumen psu fisica opcion preu pedrodevaldivia
DOC
Apuntes mcu
PDF
Resumen psu fisica
PDF
Despeje formu-algebr
PDF
Despeje formu-algebr
PDF
Despeje formu-algebr
Cap06
Resumen pdv
01 cinematica resumen
3.- Magnitudes fundamentales de una onda
Cinemática tipos de movimiento
Clase termo 10
Temperatura, presión, análisis dimensional e interpolación
Leccion 3
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
Formulas fisica
Resumen y formulas.(2 bgu 3bgu)
Resumen de formulas bgu
Resumen+de+gráficos
Resumen psu fisica opcion preu pedrodevaldivia
Apuntes mcu
Resumen psu fisica
Despeje formu-algebr
Despeje formu-algebr
Despeje formu-algebr

Formulario fisica

  • 1. Formulario Física PSU • Cinemática o Movimiento Uniforme Rectilíneo d=v·t vinstantánea= Δd letra significa medida Δt d distancia m vm = distancia total recorrida v velocidad m/s tiempo transcurrido t tiempo s Δd variación de d m o Movimiento Uniformemente Acelerado Δt variación de t s a = Δv vm velocidad media m/s Δt a aceleración m/s² v = vo + a·t g gravedad (9,8 m/s²) d = vo·t + 1·a·t² vo velocidad inicial m/s 2 v² = vo² + 2a·d  Caída Libre - Se usan las ecuaciones anteriores con a = g, en especial la de distancia cuando vo = 0 o Movimiento Curvilíneo f = número de vueltas efectuadas tiempo necesario para efectuarlas letra significa medida f frecuencia 1/s f·T=1 T Período s ω = Δθ ω velocidad angular θ/s Δt Δθ variación de ángulo rad v = ω·R v velocidad tangencial m/s ac = v²  ac = w²·R R radio m R ac aceleración centrípeta m/s² • Leyes de Newton o 1º Ley de Inercia: En ausencia de la acción de fuerzas, un cuerpo en reposo continuará en reposo, y uno en movimiento se moverá en línea recta y con velocidad uniforme o 2º Ley de la Fuerza: Σ F = m·a. La aceleración que un cuerpo adquiere es directamente proporcional a la resultante de las fuerzas que actúan en el, y tiene la misma dirección y el mismo sentido que dicha resultante. o 3º Ley de Acción y Reacción: Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza hacia un cuerpo B, éste reacciona sobre A con una fuerza de igual magnitud, misma dirección y sentido contrario. • Fuerza R o Δp = m·Δv o Fr = μ·N o Fc = m·v²
  • 2. (N = m·g cuando el movimiento Fr fuerza Roce N es en una superficie horizontal) μ coeficiente de roce ---- N normal N • Leyes de Conservación o Trabajo W=Fd o Potencia P = W= F·d = F·v letra significa Δt Δt medida o Ecinética = 1 m·v² W trabajo Joule 2 P potencia Watts o Epotencial = m·g·h E energía Joule o Etotal = constante Einicial = Efinal letra significa • Calor medida o ºF = 9 ºC + 32 ºF grados Fahrenheit ---- 5 ºC velocidad ---- o C = ΔQ C capacitas térmica cal/ºC Δt Q Calor cal o Q = mcΔt (c = C/m ) Δt variación temperatura ºC m masa gr • Carga eléctrica o Ley de Coulomb c calor específico F = 9·109 q·q’ cal/gr·ºC r² • Corriente eléctrica q carga 1 C o I=Q q carga 2 C Δt r distancia del radio de m o V = R·I las cargas o P = Q·ΔV = I·ΔV letra significa Δt medida o Suma de R en serie R1+R2+…+Rn = Rtotal I intensidad A o Suma de R en paralelo Q cantidad de carga C 1 +1+ …+1 = 1 V voltaje Volt R1 R2 Rn Rtotal R resistencia Ω(Ohm) • Ondas P potencia Watts o ω = 2Π T o f·T = 1 letra significa o λ = vT medida o En un péndulo simple ω velocidad angular θ/s ω = √g/L  T = 2 Π √L/g T período s f frecuencia 1/s letra significa medida λ longitud de onda m Δp momentum Kg·m/s v velocidad de onda m/s Fc fuerza centrípeta N L longitud del péndulo m
  • 3. Hidrostática letra significa medida o p=F p presión N/m² A F fuerza N o ρ=m A área m² V ρ densidad Kg/m³ o Presión en un líquido p = pa + ρgh m masa Kg o F = F’ V volumen m³ A A’ pa presión atmosférica N/m² o Fempuje = ρLVcg h altura hacia abajo m ρL densidad del líquido Kg/m³ Vc volumen cuerpo m³ Recomiendo que lean en algún libro el capítulo de ondas, el de carga eléctrica y el de corriente eléctrica para que entiendan mejor la idea. También que hagan hartos ejercicios de Cinemática, Fuerza y de Corriente eléctrica en circuitos, que es lo que más preguntan. Del empuje y de hidrostática, y de Aceleración Centrípeta, miren un dibujito van a cachar más. No olviden aprenderse las unidades de medida de cada cosa, es súper útil y hasta lo pueden preguntar. Cualquier duda, escribir a gumunoz@ing.uchile.cl Guillermo Muñoz V.