SlideShare una empresa de Scribd logo
Yulieth diaz
LAS MIL Y UNA NOCHES
Una presentación de:
Angie Milena González Sánchez
Angie Yulieth Díaz Martínez
10-02 jm
Fabiola Pulido
Bogotá D.C.
2013
LAS MIL Y UNA NOCHES
ANONIMO
 Traducida y recopilada por Abu abd ailah muhammed el
gahshigar
 traducida por primera ver en 1704 por Atoine gahshingar
 Las mil y una noches es una serie de cuentos árabes que
tiene lugar después de la tragedia que sufre el rey
SCHAHRIAR y su hermano el rey SCHAHZAMAN ambos
hermanos sufren la desdicha de una traición terminan
matando a sus esposas pero Schahriar es el mas
afectado ya que no solo es traicionado por su esposa si
no que también por su hermano , este después de este
acto los mata a sangre fría quedando con un trauma el
cual lo forzaba casarse cada día y a la mañana siguiente
concedía la ejecución de su mujer
 Son relatos que surgen uno del otro, es decir, al contarse uno de repente
surge otro y ese otro crea otro cuento hasta que termina el primero, como
cajas encerradas en otras cajas. En el primero, se cuenta que el sultán
Shahriar descubre que su mujer le traiciona y la mata. Creyendo que todas las
mujeres son igual de infieles ordena a su visir conseguirle una esposa cada
día, alguna hija de sus cortesanos, y después ordenaría matarla en la mañana.
Este horrible designio es quebrado por Sherezade, hija del visir. Ella trama un
plan y lo lleva a cabo: se ofrece como esposa del sultán y la primera noche
logra sorprender al rey contándole un cuento. El sultán se entusiasma con el
cuento, pero la muchacha interrumpe el relato antes del alba y promete el
final para la noche siguiente. Así, durante mil noches. Al final, ella da a luz a
tres hijos y después de mil noches y una, el sultán conmuta la pena y viven
felices (con lo que se cierra la primera historia, la de la propia Sherezade).
 Las historias son muy diferentes, incluyen cuentos, historias de amor o tanto
trágicas como cómicas, poemas, parodias y leyendas religiosas musulmanas.
Algunas de las historias más famosas de Sherezade circulan en la cultura
occidental traducidos como Aladino y la lámpara maravillosa, Simbad el
marino y Alí Babá y los cuarenta ladrones; sin embargo, Aladino y Alí Babá
fueron añadidos a la compilación en el siglo XVIII por Antoine Galland, quien
las escuchó de forma oral de un cuentista de Alepo en Siria. En muchas
historias se representa a genios, espíritus fantásticos, magos y lugares
legendarios que son mezclados con personas y lugares reales; el histórico
califa Harun al-Raschid es un protagonista usual. A veces algún personaje en
los cuentos de Sherezade comienza a contarle a otros personajes una historia
propia, y esa historia puede incluir otra historia dentro de ella, lo que resulta
en una textura narrativa jerárquica.
Yulieth diaz
 Historia del Rey Schahriar y de su Hermano el Rey Schahzaman
 Historia del Mercader y el Efrit
 Historia del Pescador y el Efrit
 Historia del Mandadero y de las Tres Doncellas 9-11
 Historia del Halcon leal
 Historia El cuento que Alí el persa contó para divertir a Harún al-
Rasid:
 Historia del Jorobado, con el Sastre, el Corredor Nazareno, el
Intendente y el Médico Judío.
 Historia de las tres manzanas
 Historia de Sindbad el Marino
 Historia Prodigiosa de la Ciudad de Bronce
 Historia de Aladino y la Lámpara Maravilloza
 Historia de Alí Babá y los Cuarenta Ladrones
EL MERCADER Y EL EFRIT
 La historia trata de un mercader muy rico que tras
emprender un viaje mata el hijo de un Efrit por tanto el
Efrit se decide a matarlo y este a cambio de que le perdone
la vida le ofrece todas sus riquezas al que darse sin nada se
sienta a llorar debido a sus desdichas y allí llega otro
mercader al cual le relata la historia después llega otro y
después llega el tercer mercader cada uno relata sus
historias después los demás relatan las suyas
EL PESCADOR Y EL EFRIT
 Un día un pescador el cual solo tiraba la red 4 veces al
mar empezó con su labor y al lanzar la red la primera
vez no obtiene nada a la segunda tampoco tiene suerte
a la tercera por desdicha tempo obtuvo nada pero a la
cuarta al sacar la red obtiene una lámpara de allí sale un
poderoso efrit el cual se dispone a matarlo pero el
pescador logra engañarlo encerrándolo de nuevo el
jarrón y deja una nota en el paraqué hace nadie logre
liberarlo de nuevo
EL MANDADERO Y LAS TRES
DOCELLAS
 Un día un joven fue hacer un mandado y en el camino se
tropezó con una bella doncella y esta le dice ven con
migo el se deja llevar al llegar al lugar allí se encuentra
con la sorpresa de que hay dos doncellas mas una de
ellas toca entre sus muslos y le preguntó que esto y
hemos de saber que paso
EL HALCON REAL
 Un día estaban de caza un rey y sus vasallos de caza, a la
hora mas calurosa de ese día les entro la sed y se
acercaron a un árbol del que manaba un líquido que
parecía manteca derretida…
 El rey cogió un vaso de oro que llevaba colgado el halcón
al cuello y lo lleno, pero el halcón al momento lo vertió
sin dejar beber al rey, tres veces le hizo eso y el rey
Sindibad desenvainó su cimitarra y le cortó un ala. El ave
agonizando le señalo con la cabeza la copa del árbol,
llena de víboras de los colmillos de las cuales salía el
venenoso liquido.
 De vuelta al campamento el halcón miró a Sindicad y
sucumbió al instante
EL CUENTO QUE ALI EL PERSA
CONTO PARA DIVERTIR A HARUN
AL-RASID
 Un viajero andaba por una ciudad cuando un curdo
grito que la mochila que llevaba era suya, el
asunto fue llevado al cadí.
 Les preguntó el contenido y dijeron tal barbaridad
de cosas los dos que el cadí no les creyó, abrió la
bolsa y no coincidí ninguno de los dos, así que el
viajero le dio la bolsa al curdo y prosiguió su
camino.
EL JOROBADO, CON EL SASTRE, EL
CORREDOR NAZARENO, EL
INTENDENTE Y EL MEDICO JUDIO
 Cuenta la gente que un rey tenía a un jorobado como
bufón y para gastarle una broma un sastre rico le hizo
tragar pescado, con una espina que lo mató. Lo llevó al
médico que sin querer con la luz a pagada el médico
tropezó con el haciéndolo caer por las escaleras, y se
creyó que lo mató el. Lo echó al jardín de su vecino, que al
llegar a casa vislumbró en el jardín una silueta de un
jorobado, lo apaleó y se pensó que lo mato el. Otra vez, un
cristiano lo vio en el suelo y pensándose que era un ladrón
le pegó un puñetazo pensándose que el fue quien lo mató.
El Valí lo condenó a muerte y cuando estaba en la soga sal
ido el cocinero y explico su historia; cambiaron entonces
de condenado, cuando ya iban a matarlo salió el médico y
contó su historia, pero de nuevo cuando iban a matarlo
salió el sastre y dijo que fue el quien lo mato, cambiaron
entonces de condenado.
 Mientras el rey añoraba su bufón preferido y mando que
vinieran los 4 implicados en su asesinato. El
administrador le contó otra historia al sultán, otra el
cocinero, otra el médico y otra el sastre.
LAS TRES MANZANAS
 Era un califa que quería ver la vida de su reino y se disfrazo de
ciudadano pobre para comprobarlo. Encontró a un pescador y
le ofreció cien cequíes por lo que sacase del agua, el pescador
acepto y sacó un cofre, recibió las monedas y se fue. Dentro
del cofre había un cuerpo de mujer descuartizado. El califa
ordeno al visir encontrar en tres días al asesino sino lo
mataría. No lo encontró y cuando iban a ahorcarlo un joven
confesó haber sido él el asesino. La mató porque vio a un
negro con una manzana y le dijo que se la había dado su
amante, que estaba enferma. Él supo que se trataba de su
mujer la mato y la arrojo al río.
 Al volver a casa vio a su hijo llorar porque un negro le había
quitado una manzana, que le suplico por su madre enferma
que se la devolviera pero el se la quedó. Entonces vio que el
negro era un mentiroso y el califa dijo que debía pagar por
ello, así que encomendó a su visir que lo encontrara en tres
días sino lo mataría. Su hija le dijo que su esclavo le vendió
una manzana y él se lo contó al califa que quiso matar al
esclavo, pero le dijo que le contaría una historia y si le gustaba
le absolverá, le pareció bien y le contó una fascinante historia.
Así perdono al esclavo y al joven que mató a su esposa le dio a
la mejor de sus esclavas.
SIMBAD EL MARINO
 Hace muchos años en la ciudad de baghada vivía un hombre llamado
simbad el marino el cual emprendió siete viajes
 El primer viaje los llevo a parar en el lomo de una ballena gigante y
hacer naufrago hasta llegar a una isla en la cual se izo amigo del rey
y poco después regresa a su ciudad
 El segundo viaje trata de cómo logra salir de una isla infernal llena
de rocks y serpientes
 El tercer viaje lo lleva a la isla de los mono
 El cuarto lo emprendió en una isla en la que casi lo devoran y lo
entierran vivo
 El quinto viaje se ve obligado a cargar aun ancianos en sus
hombros y a soportar humillaciones
 El sexto viaje lo convierte en rico el medio que construyo para
escapar de la isla
 El séptimo es donde va al cielo infernal y se casa poco después
regresa a Baghada
LA PRODIGIOSA DE LA CIUDAD
DE BRONCE
 En una reunión en Damasco un hombre cuenta que ha viajado a una tierra en
donde todos los días se encuentra botellas con el sello del rey Salomón que
contienen genios. Los hombres quedan asombrados y mandan al que contó la
historia de viaje a esa tierra.
 Allá que emprende su viaje se encuentra con otro reino, su rey decide ir con
el, pues largo y difícil era el camino. Al tiempo, encontraron un castillo negro
lleno de riquezas y de mucha soledad, allí se hospedaron un tiempo.
Reemprendieron el viaje y vieron una estatua de bronce a la cual le tocaron
la mano y les indicó el camino a seguir. Fueron hacia esa dirección y llegaron
a una llanura con un pilar en medio que tenia incrustada a una criatura
extraña. La criatura les dijo que era de un antiguo pueblo que osó
enfrentarse a Salomón y perdió, entonces a el lo metieron en el pilar hasta el
día del juicio final. También les dijo que pasando la ciudad de bronce
encontrarían un gran mar donde habitaban los pescadores que les hablarían
de las botellas. Al fin encontraron la Ciudad de Bronce y montaron una
escalera para subir, pero los doce hombres que subieron se lanzaron
trastornados. Luego subió el jeque que venció la tentación y no se
tiro, debajo había un lago con bellas doncellas bañándose. Mas tarde les
abrió la puerta de entrada y exploraron la ciudad, encontraron un lecho con
una hermosísima mujer. El jefe era tan ambicioso que quiso coger lo que no
debía y una estatua con una espada le corto la cabeza.
 Partieron de la ciudad y al final encontraron las cuevas, conocieron al jefe de
la tribu de pieles negras, que les regaló unas cuantas botellas selladas de
Salomón.
 Al regresar a Damasco le dieron las riquezas al califa que recompenso a
todos los viajeros. El califa se fue a Jerusalén donde le sobrevendría la
muerte.
ALADINO Y LA LAMPARA
MARAVILLOZA
 Trata de un joven chico malo que se convierte en
una gran persona gracias al genio de la lámpara,
que el hombre africano mando traérsela pero como
no fue así le encerró en la gruta pero que pudo
salir gracias al genio del anillo.
 Así que Aladín empieza a enamorarse de la
princesa Badralbudur y hace todo lo posible para
conseguirla y antes de que el hijo del visir la
tocara Aladín ordeno al genio de la lámpara para
que Badralbudur la transportara a la cama de
Aladín y al hijo del visir al retrete maloliente de
esa manera el hijo del visir no la tocara y así
pudiese casarse con Aladín
ALI BABA Y LOS CUARENTA
LADRONES
 Allí Babá que estaba recogiendo leña con sus tres asnos,
cuando de repente apareció una banda de forajidos en
total cuarenta, el capitán de esos cuarenta frente a una
pared de roca dijo “ábrete sésamo” y la pared se abrió y
los forajidos entraron a dejar unos sacos de oro. Cuando
más tarde los forajidos salieron de la cueva, Allí Babá
probó ha decir las palabras mágicas funcionaron y Allí
Babá cogió dos sacos de oro y se lo llevo a su casa. Aquí
fue cuando empezaron todos los problemas, porque
después vino el hermano de Allí Babá “Kasim” que hizo lo
mismo que su hermano pero a este lo cogieron los
forajidos por no acordarse de la contraseña y lo mataron.
Después los forajidos dijeron que antes de venir el
hermano de Allí Babá avía venido otra persona y tenían
razón por eso decidieron colgar el cuerpo de “Kasim”
 para que si alguien le echara de menos vendría a buscarlo
y KASIM poder saber quien era el otro que había estado
en la cueva .

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo De Evolución Humana
PDF
Cuentos de zombies
PPTX
La leyenda del silbon
PPS
El caballero de la Armadura Oxidada
PDF
Dios esproveedor
PDF
S1-L1 LA MUERTE DEL INDIVIDUO HUMANO y otros pp21-70.pdf
PPSX
The Dark World Of Kabbalah
Trabajo De Evolución Humana
Cuentos de zombies
La leyenda del silbon
El caballero de la Armadura Oxidada
Dios esproveedor
S1-L1 LA MUERTE DEL INDIVIDUO HUMANO y otros pp21-70.pdf
The Dark World Of Kabbalah

La actualidad más candente (17)

DOC
PPTX
Presentación1
PDF
Zealot Files - Masons Bravely Speak Out
PPTX
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
PPT
australopithecus robustus
PPTX
Oliver Twist
DOCX
Un mundo de zombies cuento de terror
PPTX
El vendedor mas grande del mundo
PPTX
A manera de ranas: el espiritismo en nuestros días
DOC
Argumentos contra el aborto
PDF
El Caballero de la Armadura Oxidada
PPTX
17-Restitución-donde-sea-posible.pptx
PDF
2_Angeles Caidos como Dioses de la Antigüedad_ElGranRompecabezas
PPTX
DOCX
PDF
49. salmo 50 salmo contra la hipocresía
Presentación1
Zealot Files - Masons Bravely Speak Out
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
australopithecus robustus
Oliver Twist
Un mundo de zombies cuento de terror
El vendedor mas grande del mundo
A manera de ranas: el espiritismo en nuestros días
Argumentos contra el aborto
El Caballero de la Armadura Oxidada
17-Restitución-donde-sea-posible.pptx
2_Angeles Caidos como Dioses de la Antigüedad_ElGranRompecabezas
49. salmo 50 salmo contra la hipocresía
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Aladino josé bohórquez
PDF
Guía de estudio tercer grado
PPTX
Las mil y una noches
DOC
Las Mil Y Una Noches (Resumen)
PPTX
las mil y una noche...
PPTX
Literatura árabe
PPSX
LAS MIL Y UNA NOCHES
PPTX
Las mil y una noches
Aladino josé bohórquez
Guía de estudio tercer grado
Las mil y una noches
Las Mil Y Una Noches (Resumen)
las mil y una noche...
Literatura árabe
LAS MIL Y UNA NOCHES
Las mil y una noches
Publicidad

Similar a Yulieth diaz (20)

DOCX
Expresion oral
DOCX
PDF
Mitos y leyendas de moquegua 2013
PPTX
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
PPTX
Marcabru y la hoguera de hielo presentación
DOCX
Reseña
DOCX
Reseña
PPT
Grandes obras españolas
PDF
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
ODP
Novelas y Lazarillo de Tormes
DOCX
5. Resumen por capítulos del texto don Quijote de la Mancha.docx
DOCX
Las mil y una noches
ODP
tipos de novelas
DOCX
John ortega eoye .. elalquimista
DOCX
PPTX
Edgar alan poe y sus obras
PPTX
Edgar Alan Poe y sus obras
PPTX
Edgar Alan Poe y sus obras
PPTX
Edgar alan poe y sus obras
PPTX
Edgar alan poe y sus obras mas importantes
Expresion oral
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
Marcabru y la hoguera de hielo presentación
Reseña
Reseña
Grandes obras españolas
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Novelas y Lazarillo de Tormes
5. Resumen por capítulos del texto don Quijote de la Mancha.docx
Las mil y una noches
tipos de novelas
John ortega eoye .. elalquimista
Edgar alan poe y sus obras
Edgar Alan Poe y sus obras
Edgar Alan Poe y sus obras
Edgar alan poe y sus obras
Edgar alan poe y sus obras mas importantes

Yulieth diaz

  • 2. LAS MIL Y UNA NOCHES Una presentación de: Angie Milena González Sánchez Angie Yulieth Díaz Martínez 10-02 jm Fabiola Pulido Bogotá D.C. 2013
  • 3. LAS MIL Y UNA NOCHES ANONIMO  Traducida y recopilada por Abu abd ailah muhammed el gahshigar  traducida por primera ver en 1704 por Atoine gahshingar  Las mil y una noches es una serie de cuentos árabes que tiene lugar después de la tragedia que sufre el rey SCHAHRIAR y su hermano el rey SCHAHZAMAN ambos hermanos sufren la desdicha de una traición terminan matando a sus esposas pero Schahriar es el mas afectado ya que no solo es traicionado por su esposa si no que también por su hermano , este después de este acto los mata a sangre fría quedando con un trauma el cual lo forzaba casarse cada día y a la mañana siguiente concedía la ejecución de su mujer
  • 4.  Son relatos que surgen uno del otro, es decir, al contarse uno de repente surge otro y ese otro crea otro cuento hasta que termina el primero, como cajas encerradas en otras cajas. En el primero, se cuenta que el sultán Shahriar descubre que su mujer le traiciona y la mata. Creyendo que todas las mujeres son igual de infieles ordena a su visir conseguirle una esposa cada día, alguna hija de sus cortesanos, y después ordenaría matarla en la mañana. Este horrible designio es quebrado por Sherezade, hija del visir. Ella trama un plan y lo lleva a cabo: se ofrece como esposa del sultán y la primera noche logra sorprender al rey contándole un cuento. El sultán se entusiasma con el cuento, pero la muchacha interrumpe el relato antes del alba y promete el final para la noche siguiente. Así, durante mil noches. Al final, ella da a luz a tres hijos y después de mil noches y una, el sultán conmuta la pena y viven felices (con lo que se cierra la primera historia, la de la propia Sherezade).  Las historias son muy diferentes, incluyen cuentos, historias de amor o tanto trágicas como cómicas, poemas, parodias y leyendas religiosas musulmanas. Algunas de las historias más famosas de Sherezade circulan en la cultura occidental traducidos como Aladino y la lámpara maravillosa, Simbad el marino y Alí Babá y los cuarenta ladrones; sin embargo, Aladino y Alí Babá fueron añadidos a la compilación en el siglo XVIII por Antoine Galland, quien las escuchó de forma oral de un cuentista de Alepo en Siria. En muchas historias se representa a genios, espíritus fantásticos, magos y lugares legendarios que son mezclados con personas y lugares reales; el histórico califa Harun al-Raschid es un protagonista usual. A veces algún personaje en los cuentos de Sherezade comienza a contarle a otros personajes una historia propia, y esa historia puede incluir otra historia dentro de ella, lo que resulta en una textura narrativa jerárquica.
  • 6.  Historia del Rey Schahriar y de su Hermano el Rey Schahzaman  Historia del Mercader y el Efrit  Historia del Pescador y el Efrit  Historia del Mandadero y de las Tres Doncellas 9-11  Historia del Halcon leal  Historia El cuento que Alí el persa contó para divertir a Harún al- Rasid:  Historia del Jorobado, con el Sastre, el Corredor Nazareno, el Intendente y el Médico Judío.  Historia de las tres manzanas  Historia de Sindbad el Marino  Historia Prodigiosa de la Ciudad de Bronce  Historia de Aladino y la Lámpara Maravilloza  Historia de Alí Babá y los Cuarenta Ladrones
  • 7. EL MERCADER Y EL EFRIT  La historia trata de un mercader muy rico que tras emprender un viaje mata el hijo de un Efrit por tanto el Efrit se decide a matarlo y este a cambio de que le perdone la vida le ofrece todas sus riquezas al que darse sin nada se sienta a llorar debido a sus desdichas y allí llega otro mercader al cual le relata la historia después llega otro y después llega el tercer mercader cada uno relata sus historias después los demás relatan las suyas
  • 8. EL PESCADOR Y EL EFRIT  Un día un pescador el cual solo tiraba la red 4 veces al mar empezó con su labor y al lanzar la red la primera vez no obtiene nada a la segunda tampoco tiene suerte a la tercera por desdicha tempo obtuvo nada pero a la cuarta al sacar la red obtiene una lámpara de allí sale un poderoso efrit el cual se dispone a matarlo pero el pescador logra engañarlo encerrándolo de nuevo el jarrón y deja una nota en el paraqué hace nadie logre liberarlo de nuevo
  • 9. EL MANDADERO Y LAS TRES DOCELLAS  Un día un joven fue hacer un mandado y en el camino se tropezó con una bella doncella y esta le dice ven con migo el se deja llevar al llegar al lugar allí se encuentra con la sorpresa de que hay dos doncellas mas una de ellas toca entre sus muslos y le preguntó que esto y hemos de saber que paso
  • 10. EL HALCON REAL  Un día estaban de caza un rey y sus vasallos de caza, a la hora mas calurosa de ese día les entro la sed y se acercaron a un árbol del que manaba un líquido que parecía manteca derretida…  El rey cogió un vaso de oro que llevaba colgado el halcón al cuello y lo lleno, pero el halcón al momento lo vertió sin dejar beber al rey, tres veces le hizo eso y el rey Sindibad desenvainó su cimitarra y le cortó un ala. El ave agonizando le señalo con la cabeza la copa del árbol, llena de víboras de los colmillos de las cuales salía el venenoso liquido.  De vuelta al campamento el halcón miró a Sindicad y sucumbió al instante
  • 11. EL CUENTO QUE ALI EL PERSA CONTO PARA DIVERTIR A HARUN AL-RASID  Un viajero andaba por una ciudad cuando un curdo grito que la mochila que llevaba era suya, el asunto fue llevado al cadí.  Les preguntó el contenido y dijeron tal barbaridad de cosas los dos que el cadí no les creyó, abrió la bolsa y no coincidí ninguno de los dos, así que el viajero le dio la bolsa al curdo y prosiguió su camino.
  • 12. EL JOROBADO, CON EL SASTRE, EL CORREDOR NAZARENO, EL INTENDENTE Y EL MEDICO JUDIO  Cuenta la gente que un rey tenía a un jorobado como bufón y para gastarle una broma un sastre rico le hizo tragar pescado, con una espina que lo mató. Lo llevó al médico que sin querer con la luz a pagada el médico tropezó con el haciéndolo caer por las escaleras, y se creyó que lo mató el. Lo echó al jardín de su vecino, que al llegar a casa vislumbró en el jardín una silueta de un jorobado, lo apaleó y se pensó que lo mato el. Otra vez, un cristiano lo vio en el suelo y pensándose que era un ladrón le pegó un puñetazo pensándose que el fue quien lo mató. El Valí lo condenó a muerte y cuando estaba en la soga sal ido el cocinero y explico su historia; cambiaron entonces de condenado, cuando ya iban a matarlo salió el médico y contó su historia, pero de nuevo cuando iban a matarlo salió el sastre y dijo que fue el quien lo mato, cambiaron entonces de condenado.  Mientras el rey añoraba su bufón preferido y mando que vinieran los 4 implicados en su asesinato. El administrador le contó otra historia al sultán, otra el cocinero, otra el médico y otra el sastre.
  • 13. LAS TRES MANZANAS  Era un califa que quería ver la vida de su reino y se disfrazo de ciudadano pobre para comprobarlo. Encontró a un pescador y le ofreció cien cequíes por lo que sacase del agua, el pescador acepto y sacó un cofre, recibió las monedas y se fue. Dentro del cofre había un cuerpo de mujer descuartizado. El califa ordeno al visir encontrar en tres días al asesino sino lo mataría. No lo encontró y cuando iban a ahorcarlo un joven confesó haber sido él el asesino. La mató porque vio a un negro con una manzana y le dijo que se la había dado su amante, que estaba enferma. Él supo que se trataba de su mujer la mato y la arrojo al río.  Al volver a casa vio a su hijo llorar porque un negro le había quitado una manzana, que le suplico por su madre enferma que se la devolviera pero el se la quedó. Entonces vio que el negro era un mentiroso y el califa dijo que debía pagar por ello, así que encomendó a su visir que lo encontrara en tres días sino lo mataría. Su hija le dijo que su esclavo le vendió una manzana y él se lo contó al califa que quiso matar al esclavo, pero le dijo que le contaría una historia y si le gustaba le absolverá, le pareció bien y le contó una fascinante historia. Así perdono al esclavo y al joven que mató a su esposa le dio a la mejor de sus esclavas.
  • 14. SIMBAD EL MARINO  Hace muchos años en la ciudad de baghada vivía un hombre llamado simbad el marino el cual emprendió siete viajes  El primer viaje los llevo a parar en el lomo de una ballena gigante y hacer naufrago hasta llegar a una isla en la cual se izo amigo del rey y poco después regresa a su ciudad  El segundo viaje trata de cómo logra salir de una isla infernal llena de rocks y serpientes  El tercer viaje lo lleva a la isla de los mono  El cuarto lo emprendió en una isla en la que casi lo devoran y lo entierran vivo  El quinto viaje se ve obligado a cargar aun ancianos en sus hombros y a soportar humillaciones  El sexto viaje lo convierte en rico el medio que construyo para escapar de la isla  El séptimo es donde va al cielo infernal y se casa poco después regresa a Baghada
  • 15. LA PRODIGIOSA DE LA CIUDAD DE BRONCE  En una reunión en Damasco un hombre cuenta que ha viajado a una tierra en donde todos los días se encuentra botellas con el sello del rey Salomón que contienen genios. Los hombres quedan asombrados y mandan al que contó la historia de viaje a esa tierra.  Allá que emprende su viaje se encuentra con otro reino, su rey decide ir con el, pues largo y difícil era el camino. Al tiempo, encontraron un castillo negro lleno de riquezas y de mucha soledad, allí se hospedaron un tiempo. Reemprendieron el viaje y vieron una estatua de bronce a la cual le tocaron la mano y les indicó el camino a seguir. Fueron hacia esa dirección y llegaron a una llanura con un pilar en medio que tenia incrustada a una criatura extraña. La criatura les dijo que era de un antiguo pueblo que osó enfrentarse a Salomón y perdió, entonces a el lo metieron en el pilar hasta el día del juicio final. También les dijo que pasando la ciudad de bronce encontrarían un gran mar donde habitaban los pescadores que les hablarían de las botellas. Al fin encontraron la Ciudad de Bronce y montaron una escalera para subir, pero los doce hombres que subieron se lanzaron trastornados. Luego subió el jeque que venció la tentación y no se tiro, debajo había un lago con bellas doncellas bañándose. Mas tarde les abrió la puerta de entrada y exploraron la ciudad, encontraron un lecho con una hermosísima mujer. El jefe era tan ambicioso que quiso coger lo que no debía y una estatua con una espada le corto la cabeza.  Partieron de la ciudad y al final encontraron las cuevas, conocieron al jefe de la tribu de pieles negras, que les regaló unas cuantas botellas selladas de Salomón.  Al regresar a Damasco le dieron las riquezas al califa que recompenso a todos los viajeros. El califa se fue a Jerusalén donde le sobrevendría la muerte.
  • 16. ALADINO Y LA LAMPARA MARAVILLOZA  Trata de un joven chico malo que se convierte en una gran persona gracias al genio de la lámpara, que el hombre africano mando traérsela pero como no fue así le encerró en la gruta pero que pudo salir gracias al genio del anillo.  Así que Aladín empieza a enamorarse de la princesa Badralbudur y hace todo lo posible para conseguirla y antes de que el hijo del visir la tocara Aladín ordeno al genio de la lámpara para que Badralbudur la transportara a la cama de Aladín y al hijo del visir al retrete maloliente de esa manera el hijo del visir no la tocara y así pudiese casarse con Aladín
  • 17. ALI BABA Y LOS CUARENTA LADRONES  Allí Babá que estaba recogiendo leña con sus tres asnos, cuando de repente apareció una banda de forajidos en total cuarenta, el capitán de esos cuarenta frente a una pared de roca dijo “ábrete sésamo” y la pared se abrió y los forajidos entraron a dejar unos sacos de oro. Cuando más tarde los forajidos salieron de la cueva, Allí Babá probó ha decir las palabras mágicas funcionaron y Allí Babá cogió dos sacos de oro y se lo llevo a su casa. Aquí fue cuando empezaron todos los problemas, porque después vino el hermano de Allí Babá “Kasim” que hizo lo mismo que su hermano pero a este lo cogieron los forajidos por no acordarse de la contraseña y lo mataron. Después los forajidos dijeron que antes de venir el hermano de Allí Babá avía venido otra persona y tenían razón por eso decidieron colgar el cuerpo de “Kasim”  para que si alguien le echara de menos vendría a buscarlo y KASIM poder saber quien era el otro que había estado en la cueva .