SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERÍA FINANCIERA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMERCIALIZADORA DE MATERIALES ELÉCTRICOS  “ ELECTRO INSTALACIONES” PARA EL AÑO 2007 Realizado por: Martha Paola Martínez Gutiérrez Martha Cecilia Zumba Álvarez
CONTENIDO INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA? PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
RESEÑA HISTÓRICA DE “ELECTRO INSTALACIONES” DEFINICIÓN DE: MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FINANCIERO DELIMITACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPARACIÓN DE ESTRATEGIAS
RECOMENDACIONES   CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN La planeación estratégica se relaciona directamente con el proceso completo de la dirección; para realizar un plan estratégico las empresas deben saber como adaptarse y responder a los continuos cambios del mercado; el propósito de la planeación estratégica es contribuir a que la empresa seleccione y organice sus negocios de manera que se mantenga sana. Ya que al no tener planes, para los administradores no es fácil  organizar a la gente y los recursos con los que cuenta; puede que no tengan ni siquiera la idea clara de qué es lo que necesitan organizar.
En general, para poder realizar el plan estratégico se debe buscar la interacción entre entorno y el interno de los entes y la habilidad de estos para actuar de manera proactiva estableciendo estrategias que permitan aprovechar las fortalezas internas y  las  oportunidades externas a las que se encuentra expuesta la empresa.  Sin embargo la planeación estratégica no es un fin sino al contrario es el medio para concertar esfuerzos bajo un marco referencial, que motive y movilice a todos los integrantes de la organización.
¿ QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA? " La Planeación Estratégica es el proceso por el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo. No es un dominio de la alta gerencia, sino un proceso de comunicación y de determinación de decisiones en el cual intervienen todos los niveles estratégicos de la empresa ".
PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Misión Visión Análisis FODA  Definición de estrategias para lograr dichas metas.  Programas integrados de ejecución y evaluación para así poder cumplir con los objetivos planteados.
Una vez concluido el proceso de elaboración del plan estratégico queda por delante la importante tarea de gestionar la implementación del plan, esto requiere el compromiso evidente de la alta gerencia y sus habilidades de liderazgo para movilizar a las personas y los recursos con los que la organización cuenta  en función de los propósitos definidos.
RESEÑA HISTÓRICA DE “ELECTRO INSTALACIONES” Electro Instalaciones fue creada por el  Lcdo. Julio Álvarez en el año de 1986; es una empresa dedicada a la comercialización y distribución de materiales eléctricos, telefónicos, sonido y cableado estructurado; así como a brindar un servicio técnico con calidad y a los mejores precios del mercado, satisfaciendo las necesidades de sus clientes.  Al ser importadores de diferentes líneas de productos así como distribuidores directos de marcas importantes, esta empresa ha llegado a captar una gran parte del mercado; atrayendo tanto a  empresas  privadas como publicas, en virtud de que cuentan con los mejores precios y atención técnica de calidad de acuerdo a las exigencias del mercado.
GERENTE – PROPIETARIO DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE  VENTAS SERVICIO TECNICO Practicantes Auditora Auxiliar de Contabilidad BODEGA Vendedores Cobradores PUNTO 1 PUNTO 2
MISIÓN Brindar  un servicio de óptima calidad ofreciendo los mejores precios, con la atención que los clientes requieran, tanto en la parte de dotación de materiales como en el servicio técnico.
VISIÓN Abastecer todo el mercado del Austro ecuatoriano para luego llegar con los productos y servicios a las provincias del centro del País, tanto con materiales eléctricos como con cableado estructurado, brindando un servicio de alta calidad a los clientes.
OBJETIVOS Ofrecer los mejores precios para contribuir con la economía de las familias ecuatorianas. Entregar un servicio técnico de calidad capaz de estar a la altura de las exigencias tecnológicas del mercado. Llegar a otras provincias del país para así poder incrementar los niveles de ventas año a año.
ANÁLISIS FODA FORTALEZAS Imagen superior frente a la competencia. Calidad y servicio superior. Brindar un servicio completo es decir contar con el material y el equipo técnico necesario para las instalaciones. Gran variedad de productos. Atención al cliente ininterrumpida.
OPORTUNIDADES Tendencia de puntos de ventas. Existencia del mercado seguro. Mejor servicio posventa que la competencia. Existencias de nuevos mercados como es la Provincia del Cañar debido a que el sector de la construcción se encuentra en auge. Buena imagen de la empresa con el entorno (cliente, proveedores).
DEBILIDADES Falta de comunicación entre los trabajadores. Ausencia  de agentes vendedores. No contar con un servicio de transporte suficiente.  AMENAZAS Altos costos de Aranceles. Posibilidad de que la mercancía importada llegue en mal estado. Ingreso de nuevos competidores. Situación Económica y política del País.
ANÁLISIS FINANCIERO % 15,39% 15,88% MARGEN BRUTO  INDICADORES DE RENDIMIENTO VECES 4,88 7,30 ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR DIAS  73,75 49,32 PERIODO PROMEDIO DE PAGO ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR VECES 3,28 4,08   DIAS  109,72 88,16 ROTACION DE INVENTARIOS ROTACION DE INVENTARIOS % 1,59% 1,29% IMPACTO DE LA CARGA FINANCIERA % 82,43% 80,09% ENDEUDAMIENTO FINANCIERO INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO VECES 32,44 40,94 ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR DIAS 11,10 8,79 PERIODO PROMEDIO DE COBRANZAS LIQUIDEZ DE CUENTAS POR COBRAR UM 28067,47 26746,56 CAPITAL NETO DE TRABAJO UM 0,20 0,08 PRUEBA ACIDA UM 1,12 1,17 RAZON CORRIENTE INDICADORES DE LIQUIDEZ   AÑO 2005 AÑO 2004 RATIOS
DELIMITACIÓN DE ESTRATEGIAS Contrato de un Agente Vendedor. Adquisición de un vehículo de carga pesada. Exhibición de los productos en la provincia del Cañar con su principal cliente (Ing. Fulvio Vintimilla).
COMPARACIÓN DE ESTRATEGIAS Durante el desarrollo de nuestro trabajo hemos definido claramente cual es la razón de ser de la empresa y hacia donde esperan llegar a través del tiempo, para lo cual se han planteado estrategias que lleven a Electro Instalaciones a cumplir con dichos objetivos mediante la colaboración de todos quienes la integran, aprovechando así las oportunidades que el mercado le brinda.
Si comparamos nuestro plan estratégico con las estrategias puestas en práctica por la empresa podemos observar que no aprovechan al máximo la oportunidad de abarcar nuevos mercados como es el de la provincia del Cañar que es una de las estrategias más importantes propuestas en el plan; así como el contar con un agente vendedor para dar a conocer a mayores instituciones los productos, ayudando a la empresa a mejorar el nivel de ventas. En cuanto a adquirir un vehículo para la distribución de los productos que ayudará para ofrecer un mejor servicio a los clientes de ésta manera mejorar la imagen en el mercado.
RECOMENDACIONES Electro Instalaciones debe precisar con exactitud y cuidado la misión que va a regir a la empresa, la misión es fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que ejecuta en el mercado. Es importante que la empresa revise sus planes estratégicos en forma periódica por lo menos una vez al año para así aprovechar los cambios que se pueden dar ya sea interna o externamente. Se recomienda realizar una evaluación del desempeño actual de la empresa, con respecto a los años anteriores, en función de utilidades, innovación, crecimiento y desarrollo del negocio.
CONCLUSIONES La planeación estratégica no es nada más que un conjunto de planes funcionales; es un enfoque de sistemas para guiar una empresa durante un tiempo a través de su medio ambiente, para lograr los objetivos planteados.  La creación de una estrategia es fundamentalmente una actividad de espíritu emprendedor, impulsada por el mercado y por el cliente.  El proceso de la planeación estratégica es importante ya que tanto gerentes como trabajadores se comprometen a brindar su apoyo a la organización. 
GRACIAS...!

Más contenido relacionado

PPTX
Feria vocacional productividad y calidad
 
PDF
Miranda Lina CP + CV
PPT
Caminito Restaurante Argentino
PDF
Miranda Lina CP + CV
PDF
Miranda Lina CP + CV
POT
Plan de mercadeo sección b
DOCX
Planestrategicob
PPTX
Plan de negocios
Feria vocacional productividad y calidad
 
Miranda Lina CP + CV
Caminito Restaurante Argentino
Miranda Lina CP + CV
Miranda Lina CP + CV
Plan de mercadeo sección b
Planestrategicob
Plan de negocios

La actualidad más candente (16)

PPTX
Plan de negocios
PPT
Caso real Mercadotecnia
DOCX
Fase 4 grupo 102002 24
DOC
Para Analisis F O D A por Haaz Consultor
PDF
Expojovem 2017 el plan de negocios y sus partes
PPT
Presentacion docentes expojovem 2012
PPT
Expojovem 2014 aspectos técnicos
PDF
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
PPSX
Trabajo final grupo_102058_228
DOCX
Portafolio de servicios 2
PDF
Cv alejandro lagos 2019
PDF
CV CarmenGuarnizo
DOC
Anexo 19 aspectos del plan de negocios expojovem 2014
DOCX
Currículum jorge rankov1
PPT
PROYECTOS SENA CONTABILIDAD
PDF
PLAN DE NEGOCIOS 2
Plan de negocios
Caso real Mercadotecnia
Fase 4 grupo 102002 24
Para Analisis F O D A por Haaz Consultor
Expojovem 2017 el plan de negocios y sus partes
Presentacion docentes expojovem 2012
Expojovem 2014 aspectos técnicos
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
Trabajo final grupo_102058_228
Portafolio de servicios 2
Cv alejandro lagos 2019
CV CarmenGuarnizo
Anexo 19 aspectos del plan de negocios expojovem 2014
Currículum jorge rankov1
PROYECTOS SENA CONTABILIDAD
PLAN DE NEGOCIOS 2
Publicidad

Destacado (12)

PPSX
Fala Vitória 156
PPTX
Paginas web en html 5
PDF
Entrevista a Juanita León de La Silla Vacía
DOC
Convocatoria de oposiciones de maestros 2009
PPTX
Chuva ácida
PPTX
A comparative study on turbo-roundabouts and spiral roundabouts
PDF
納得する英文法 ACERS School教材 未来形の解説
PDF
PLANEACION FINANCIERA Y
PPT
Planeacion financiera estrategica cun
PPTX
Planeación estratégica
PPTX
El proceso de planeación financiera
PPT
Planeación Financiera
Fala Vitória 156
Paginas web en html 5
Entrevista a Juanita León de La Silla Vacía
Convocatoria de oposiciones de maestros 2009
Chuva ácida
A comparative study on turbo-roundabouts and spiral roundabouts
納得する英文法 ACERS School教材 未来形の解説
PLANEACION FINANCIERA Y
Planeacion financiera estrategica cun
Planeación estratégica
El proceso de planeación financiera
Planeación Financiera
Publicidad

Similar a Final (20)

PPT
Trabajo final planeamiento
PDF
Corporación Mertec, C.A.Plan Estrategico y Plan Operativo 2018
PDF
Plan estratégico de electrobahia.
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
PPTX
Clase unidad1versin2011clase3 110306195011-phpapp01
PDF
Planificacion estrategica paso a paso
PPTX
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.
PPTX
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.
DOC
Resolucion de casos
PPT
Planificacion estrategica 1
DOC
Plan marketing
DOCX
Fase iii
PPTX
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
PPT
Planificación Estrategica
DOCX
Informe final (rojas y exebio) pee
PPTX
Estrategia y planeacion estrategik
PPT
Lic escobar plan estrategico de marketing
DOCX
Trabajo de investigacion ing halder loor valoracion de empresas decimo m
PDF
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
PPT
Plan estrategico sesion
Trabajo final planeamiento
Corporación Mertec, C.A.Plan Estrategico y Plan Operativo 2018
Plan estratégico de electrobahia.
Universidad nacional de chimborazo
Clase unidad1versin2011clase3 110306195011-phpapp01
Planificacion estrategica paso a paso
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.
Resolucion de casos
Planificacion estrategica 1
Plan marketing
Fase iii
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
Planificación Estrategica
Informe final (rojas y exebio) pee
Estrategia y planeacion estrategik
Lic escobar plan estrategico de marketing
Trabajo de investigacion ing halder loor valoracion de empresas decimo m
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
Plan estrategico sesion

Último (20)

PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Contextualización del Sena, etapa induccion
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...

Final

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERÍA FINANCIERA
  • 2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMERCIALIZADORA DE MATERIALES ELÉCTRICOS “ ELECTRO INSTALACIONES” PARA EL AÑO 2007 Realizado por: Martha Paola Martínez Gutiérrez Martha Cecilia Zumba Álvarez
  • 3. CONTENIDO INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA? PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
  • 4. RESEÑA HISTÓRICA DE “ELECTRO INSTALACIONES” DEFINICIÓN DE: MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FINANCIERO DELIMITACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPARACIÓN DE ESTRATEGIAS
  • 5. RECOMENDACIONES CONCLUSIONES
  • 6. INTRODUCCIÓN La planeación estratégica se relaciona directamente con el proceso completo de la dirección; para realizar un plan estratégico las empresas deben saber como adaptarse y responder a los continuos cambios del mercado; el propósito de la planeación estratégica es contribuir a que la empresa seleccione y organice sus negocios de manera que se mantenga sana. Ya que al no tener planes, para los administradores no es fácil organizar a la gente y los recursos con los que cuenta; puede que no tengan ni siquiera la idea clara de qué es lo que necesitan organizar.
  • 7. En general, para poder realizar el plan estratégico se debe buscar la interacción entre entorno y el interno de los entes y la habilidad de estos para actuar de manera proactiva estableciendo estrategias que permitan aprovechar las fortalezas internas y las  oportunidades externas a las que se encuentra expuesta la empresa. Sin embargo la planeación estratégica no es un fin sino al contrario es el medio para concertar esfuerzos bajo un marco referencial, que motive y movilice a todos los integrantes de la organización.
  • 8. ¿ QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA? " La Planeación Estratégica es el proceso por el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo. No es un dominio de la alta gerencia, sino un proceso de comunicación y de determinación de decisiones en el cual intervienen todos los niveles estratégicos de la empresa ".
  • 9. PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Misión Visión Análisis FODA Definición de estrategias para lograr dichas metas. Programas integrados de ejecución y evaluación para así poder cumplir con los objetivos planteados.
  • 10. Una vez concluido el proceso de elaboración del plan estratégico queda por delante la importante tarea de gestionar la implementación del plan, esto requiere el compromiso evidente de la alta gerencia y sus habilidades de liderazgo para movilizar a las personas y los recursos con los que la organización cuenta en función de los propósitos definidos.
  • 11. RESEÑA HISTÓRICA DE “ELECTRO INSTALACIONES” Electro Instalaciones fue creada por el Lcdo. Julio Álvarez en el año de 1986; es una empresa dedicada a la comercialización y distribución de materiales eléctricos, telefónicos, sonido y cableado estructurado; así como a brindar un servicio técnico con calidad y a los mejores precios del mercado, satisfaciendo las necesidades de sus clientes. Al ser importadores de diferentes líneas de productos así como distribuidores directos de marcas importantes, esta empresa ha llegado a captar una gran parte del mercado; atrayendo tanto a empresas privadas como publicas, en virtud de que cuentan con los mejores precios y atención técnica de calidad de acuerdo a las exigencias del mercado.
  • 12. GERENTE – PROPIETARIO DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE VENTAS SERVICIO TECNICO Practicantes Auditora Auxiliar de Contabilidad BODEGA Vendedores Cobradores PUNTO 1 PUNTO 2
  • 13. MISIÓN Brindar un servicio de óptima calidad ofreciendo los mejores precios, con la atención que los clientes requieran, tanto en la parte de dotación de materiales como en el servicio técnico.
  • 14. VISIÓN Abastecer todo el mercado del Austro ecuatoriano para luego llegar con los productos y servicios a las provincias del centro del País, tanto con materiales eléctricos como con cableado estructurado, brindando un servicio de alta calidad a los clientes.
  • 15. OBJETIVOS Ofrecer los mejores precios para contribuir con la economía de las familias ecuatorianas. Entregar un servicio técnico de calidad capaz de estar a la altura de las exigencias tecnológicas del mercado. Llegar a otras provincias del país para así poder incrementar los niveles de ventas año a año.
  • 16. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS Imagen superior frente a la competencia. Calidad y servicio superior. Brindar un servicio completo es decir contar con el material y el equipo técnico necesario para las instalaciones. Gran variedad de productos. Atención al cliente ininterrumpida.
  • 17. OPORTUNIDADES Tendencia de puntos de ventas. Existencia del mercado seguro. Mejor servicio posventa que la competencia. Existencias de nuevos mercados como es la Provincia del Cañar debido a que el sector de la construcción se encuentra en auge. Buena imagen de la empresa con el entorno (cliente, proveedores).
  • 18. DEBILIDADES Falta de comunicación entre los trabajadores. Ausencia de agentes vendedores. No contar con un servicio de transporte suficiente. AMENAZAS Altos costos de Aranceles. Posibilidad de que la mercancía importada llegue en mal estado. Ingreso de nuevos competidores. Situación Económica y política del País.
  • 19. ANÁLISIS FINANCIERO % 15,39% 15,88% MARGEN BRUTO INDICADORES DE RENDIMIENTO VECES 4,88 7,30 ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR DIAS 73,75 49,32 PERIODO PROMEDIO DE PAGO ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR VECES 3,28 4,08   DIAS 109,72 88,16 ROTACION DE INVENTARIOS ROTACION DE INVENTARIOS % 1,59% 1,29% IMPACTO DE LA CARGA FINANCIERA % 82,43% 80,09% ENDEUDAMIENTO FINANCIERO INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO VECES 32,44 40,94 ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR DIAS 11,10 8,79 PERIODO PROMEDIO DE COBRANZAS LIQUIDEZ DE CUENTAS POR COBRAR UM 28067,47 26746,56 CAPITAL NETO DE TRABAJO UM 0,20 0,08 PRUEBA ACIDA UM 1,12 1,17 RAZON CORRIENTE INDICADORES DE LIQUIDEZ   AÑO 2005 AÑO 2004 RATIOS
  • 20. DELIMITACIÓN DE ESTRATEGIAS Contrato de un Agente Vendedor. Adquisición de un vehículo de carga pesada. Exhibición de los productos en la provincia del Cañar con su principal cliente (Ing. Fulvio Vintimilla).
  • 21. COMPARACIÓN DE ESTRATEGIAS Durante el desarrollo de nuestro trabajo hemos definido claramente cual es la razón de ser de la empresa y hacia donde esperan llegar a través del tiempo, para lo cual se han planteado estrategias que lleven a Electro Instalaciones a cumplir con dichos objetivos mediante la colaboración de todos quienes la integran, aprovechando así las oportunidades que el mercado le brinda.
  • 22. Si comparamos nuestro plan estratégico con las estrategias puestas en práctica por la empresa podemos observar que no aprovechan al máximo la oportunidad de abarcar nuevos mercados como es el de la provincia del Cañar que es una de las estrategias más importantes propuestas en el plan; así como el contar con un agente vendedor para dar a conocer a mayores instituciones los productos, ayudando a la empresa a mejorar el nivel de ventas. En cuanto a adquirir un vehículo para la distribución de los productos que ayudará para ofrecer un mejor servicio a los clientes de ésta manera mejorar la imagen en el mercado.
  • 23. RECOMENDACIONES Electro Instalaciones debe precisar con exactitud y cuidado la misión que va a regir a la empresa, la misión es fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que ejecuta en el mercado. Es importante que la empresa revise sus planes estratégicos en forma periódica por lo menos una vez al año para así aprovechar los cambios que se pueden dar ya sea interna o externamente. Se recomienda realizar una evaluación del desempeño actual de la empresa, con respecto a los años anteriores, en función de utilidades, innovación, crecimiento y desarrollo del negocio.
  • 24. CONCLUSIONES La planeación estratégica no es nada más que un conjunto de planes funcionales; es un enfoque de sistemas para guiar una empresa durante un tiempo a través de su medio ambiente, para lograr los objetivos planteados. La creación de una estrategia es fundamentalmente una actividad de espíritu emprendedor, impulsada por el mercado y por el cliente. El proceso de la planeación estratégica es importante ya que tanto gerentes como trabajadores se comprometen a brindar su apoyo a la organización.