SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIONES ALGEBRAICAS<br />YESSICA ORTIZ CANO<br />                  IE.COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÒN<br />MATEMÀTICAS<br />MEDELLÍN<br />2011<br />EXPRESIONES ALGEBRAICAS<br />YESSICA ORTIZ CANO<br />DANIEL SANCHEZ<br />PROFESOR<br />               IE.COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÒN<br />MATEMÀTICAS<br />MEDELLÍN<br />2011<br />I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas:   <br />1.    x - 2 : \"
La diferencia entre un número y 2\"
 <br />2.    2x  : El producto de 2 y un número.<br />3.    x + 3 : La suma entre un número y 3.<br />4.    2x + 5 : La suma del producto 2 y un numero mas 5.<br />5.    2x3  : El producto de 2 por un número aumentado en 3.<br />6.    x - 3y : La diferencia entre un número y el producto de3y un número.<br />7.    x2  : Un número aumentado en 2.<br />8.    5x : El producto de 5 y un número.<br />9.    x + y : La suma de dos números.<br />10.  2x - 4y : La diferencia del producto de 2 y un número  y el producto de 4 y un número.<br />24384041275<br />11.          : El producto de un número  y    1<br />                                                                 4<br />238125117475<br />12.           : El producto de un número aumentado en 2 y     1 <br />                                                                                            3<br />2533651651013.                 La diferencia entre un producto de un numero  1  y el producto 5 y el <br />                               Producto 5    y  el numero.                               4                                <br />                                                                                            <br />14.  2x - 3y2  : La diferencia de el producto de 2 y un número y el producto de 3 y un número aumentado en 2.<br />15.  (2x)2 : El producto de 2y un numero aumentado en 2.<br />16.  (4x)3 : El producto de 4 por un número aumentado en 2.<br />17.  (x - 1)2 : La diferencia de un numero aumentado en 2 y 1 aumentado en 2.<br />18.  (x + y)3 : La suma de un número aumentado en 3 y el producto de otro número aumentado en 2.<br />19.  2(x - 5) : La diferencia de un numero y 5 mas 2.<br />23431516510<br />20.                       : El producto de 3 y la diferencia del producto de un número y   1    y el   .                                   Producto de un número y 2.                                                                                   4                                     <br />234315127000<br />21.             : La suma de un número y 2 sobre 3.<br />224790-2349523.                 : La diferencia de un producto de 3 y un número y la diferencia.<br /> <br />243840119380<br />24.                  : La suma de un número aumentado en 2 y otro numero en 2 sobre 2.             <br />25336597155<br />25.                  : La diferencia de un número aumentado en 2 y otro número aumentado en                                                <br />                         2 sobre 4.<br />224790119380<br />26.                    : La diferencia del producto de 3 por un número y el producto de 2  por                                                                                  <br />                          Otro numero aumentado en 2 sobre 2.<br />    <br />24765041275<br />27.               : La suma del producto de un numero    y  X<br />                                                                                   3<br />22860050800<br />28.               : La diferencia del producto de 2 y un número y el producto de un número sobre   4<br />23812550800<br />29.              : La suma de un número sobre su mitad y otro numero sobre su 3 parte <br /> <br />30. 2(x - y)3 : 2 Por la diferencia de un numero aumentado en 3 y otro numero aumentado en 3<br />24384015240<br />31.                            : El determinante de la diferencia del producto de 2 aumentado en 2                                              <br />253365139065                                   Y un número y el producto de 3 aumentado en 2 y un número sobre                                <br />                                     4.<br />32.                         : La diferencia del producto 3 aumentado en 2 y un número aumentado                               en y el producto de 2 a otro numero aumentado en 2 sobre 2<br />253365110490<br />33.                         : La diferencia del producto de 2 aumentado en 2 y un número y su                        <br />                                Doble aumentado en 2 y el producto de 3 aumentado en 2 y otro       <br />205740110490                               numero aumentado en 2 sobre 3.<br />34.                : La diferencia de un número aumentado a la  2 y otro número aumentado el 2  Sobre 3 aumentado en 2.<br />339090-25209535.                     : El producto de 3 por la diferencia de un número sobre 3 y otro numero sobre 4.<br />253365113030<br />36.                          : El determinante aumentado en 3 por el producto de 5 y la diferencia <br />                                       de un número aumentado en 2 y otro numero aumentado en 3              Sobre 4.<br />21755109284970<br />II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:<br /> <br />1.   Un número cualquiera. 13x<br /> 2.   El doble de un número cualquiera. 2y<br /> 3.   Un número aumentado en 5. x + 5<br />21755109284970 <br />1127760904684597536088944454.   Un número disminuido en 3. y - 3<br />217551092849709753608894445 5.   Un número aumentado en su mitad. x+ x         <br />                                                                        2   <br /> 6.   El antecesor de un número cualquiera. y - 1<br /> 7.   El sucesor de un número cualquiera. x + 1<br /> 8.   Un número par cualquiera. 2 x + 1<br /> 9.   Un número impar cualquiera. 2 x - 1<br />10.   Dos pares consecutivos cualesquiera. (2x) + (2x + 2)<br />1127760904684511.   Tres impares consecutivos cualesquiera. (3x) + (2 x + 3)<br />12.   El exceso de un número sobre 3.          x -1 <br />                                                              3<br />13.   El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera.  (X – 1)<br />                                                                                                                          (P – Z)<br />14.   La quinta parte de un número.   x<br />                                                               5<br />15.   La centésima parte de un número.   x<br />                                                                      6<br />16.   Las tres cuartas partes de un número cualquiera.     3x<br />                                                                                                  4<br />17.   El cuadrado de un número cualquiera.    x2<br />18.   El cubo de un número cualquiera.    x3<br />19.   El doble de un número aumentado en 4.   2 x + 4<br />20.   El triple de un número disminuido en 5.    3 x – 5<br />21   El cuádruple del exceso de un número sobre 8.   (- x ) 4<br />                                                                                            8<br />22.   El exceso del cuádruple de un número sobre 8.   (x-4)<br />                                                                                            8<br />23.   El doble del cubo de un número.     ( x3 ) 2<br />24.   El cubo del cuádruple de un número.   (x + 4 ) 3<br />25.   El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera.   (x– y ) 3<br />26.   La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número.  <br />2x – x3<br />     3<br />27.   El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número. <br />2x3 – (x3 ) 4<br />                                                                                                     <br />28.   El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13.  (2 x – 13) 3<br />29.   La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3.    x + 3 <br />                                                                                                                        4<br />30.   La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de otro número.   x 3  - 2 X<br />                                   3<br />                                4<br />                        <br />31.   La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera.  (x + y) 2<br />32.   El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro número. <br />1        x  –   3 y 3<br />2                    4<br />33.   La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro número.<br />   1    -    ( 2 x) 3<br />   2          2y3<br />34.   A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes.<br />X   +   3<br />4          4<br />35.   El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el cuadrado del triple de otro número.<br />3 x2   -  3y2<br /> 4<br />36.   La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes.<br />1     -  3/4x<br />2         3<br />37.   Un múltiplo de siete cualquiera.  7 x + 7<br />38.   Un múltiplo de cuatro cualquiera.  2 x + 2<br />39.   La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera. 5 x + 5 <br />40.   La suma de tres múltiplos consecutivos de 8. (8 x) (8 x + 8 )<br />III) Resuelve<br />  1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que uno y 3 mayor que el otro. <br />Sea X : Edad mayor<br />Y : La siguiente edad<br />Z : La edad menor<br />Z = X + 5<br />Y = X + 3 <br />2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23,28,33,38,43,48? <br />n + 5<br />3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1, ... , 5 ? <br />34 – 7X                      X = 1<br />34 – 7. (1) = 34 -7 =27<br />34 – 7. (5) – 35 = -1<br />4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor número? ¿Cuál es el menor? <br />5x -10                              X = - 5, - 4, - 3 ,- 2 , - 1<br />5 (-5) – 10 = - 25 – 10 = - 35<br />5 (-4) – 10 = - 20 – 10 = - 30<br />5 (-3) – 10 = -  15 – 10 = - 25<br />5 (-2) – 10 = - 10  - 10  = - 20<br />5 (-1) – 10 = - 5 – 10 = - 15<br />MAYOR = -15  es mayor por que es el que mas cerca a la recta numérica.<br />MENOR= - 35  es menor por que esta mas lejos de la recta numerica<br />
teller lenguaje algebraico
teller lenguaje algebraico
teller lenguaje algebraico
teller lenguaje algebraico
teller lenguaje algebraico
teller lenguaje algebraico
teller lenguaje algebraico
teller lenguaje algebraico

Más contenido relacionado

DOCX
Lenguaje algebraico 1
DOC
Taller de lenguaje algebraico
PDF
Taller de lenguaje algebraico
PDF
Taller de lenguaje algebraico
PDF
Clase de planteo de ecuaciones i
DOCX
Solucion del taller lenguaje algebraico!
DOC
Lenguaje algebraico
DOC
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Lenguaje algebraico 1
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
Clase de planteo de ecuaciones i
Solucion del taller lenguaje algebraico!
Lenguaje algebraico
Solución De Ejercicios de Matemáticas

La actualidad más candente (20)

PDF
Lenguaje algebraico
DOCX
Lenguaje algebraico
PPTX
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
DOC
Lenguajealgebraico 1
PDF
Taller de matematicas
DOC
MATEMATICAS
DOCX
Taller mate
PDF
Introducción al lenguaje formal y verbal
DOCX
lenguaje Algebraico
DOC
Guia anual 2°pai
DOCX
Ejercicios matematicas
PDF
Reflexiones matemáticas.
DOCX
Division
DOCX
Matematicas.
PPTX
DOC
lenguaje algebraico
DOCX
El lenguaje algebraico
DOCX
Matematicas.
DOCX
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
Lenguajealgebraico 1
Taller de matematicas
MATEMATICAS
Taller mate
Introducción al lenguaje formal y verbal
lenguaje Algebraico
Guia anual 2°pai
Ejercicios matematicas
Reflexiones matemáticas.
Division
Matematicas.
lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
Matematicas.
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Resolución de problemas algebraicos en 2º curso de la ESO
PPS
Expresiones algebraicas
PPTX
Introducción al álgebra
PPS
Algebra
PDF
Programa mate 1 2011 b
PPTX
Geometria
PPTX
Frases algebraicas
PPT
Expresiones Algebraicas
PPTX
Significado y uso de las operaciones
POT
Resolucion problemas algebraicos
PDF
Texto de matematicas 2009-2011
PPTX
expresiones algebraicas-polinomios
PPTX
Expresiones algebraicas
DOC
64593743 valorizaciones-y-liquidaciones-de-obra-con-herramientas-de-excel-1
PPTX
Expresiones algebraicas
PPTX
M1 expresiones algebraicas
PPT
Motores ca
PPSX
Clasificación de las expresiones algebraicas
ODP
Motor CA 2º Bto
Resolución de problemas algebraicos en 2º curso de la ESO
Expresiones algebraicas
Introducción al álgebra
Algebra
Programa mate 1 2011 b
Geometria
Frases algebraicas
Expresiones Algebraicas
Significado y uso de las operaciones
Resolucion problemas algebraicos
Texto de matematicas 2009-2011
expresiones algebraicas-polinomios
Expresiones algebraicas
64593743 valorizaciones-y-liquidaciones-de-obra-con-herramientas-de-excel-1
Expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicas
Motores ca
Clasificación de las expresiones algebraicas
Motor CA 2º Bto
Publicidad

Similar a teller lenguaje algebraico (20)

DOC
Taller de lenguaje algebraico
DOCX
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
PDF
Taller Lenguaje Algebraico!
ODT
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
DOC
Lenguaje Algebraico
DOC
LENGUAJE ALGEBRAICO
DOC
Lenguaje algebraico
DOC
Lenguaje algebraico (solución del taller)
DOC
Matematica
DOC
Trabajo de matematicas
DOC
Trabajo de matematicas
PPT
Introducción al algebra
DOC
Clase 07 ejercicios
DOC
Taller de matematcas
PDF
Guia n°1 números
PDF
Productos notables
PDF
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
PPTX
Unidad 1
PPTX
Repaso College Board
DOCX
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Taller de lenguaje algebraico
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Taller Lenguaje Algebraico!
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Lenguaje Algebraico
LENGUAJE ALGEBRAICO
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico (solución del taller)
Matematica
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
Introducción al algebra
Clase 07 ejercicios
Taller de matematcas
Guia n°1 números
Productos notables
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
Unidad 1
Repaso College Board
Ejercicios de matematicas sara y mildred

Más de jek422 (20)

DOCX
punto tres
DOCX
Diccionario financiero
DOCX
ANALISIS
DOCX
La filosofía presocrática
PPTX
Catalogo de ventas
PPTX
Catalogo de ventas
PPTX
Talleres de etica
PPTX
Estadistica jesica 9 1
PPTX
Siencias completo
PPTX
Marco teorico
DOCX
talleres Etica
DOCX
2 de marzo
DOCX
2 de marzo
PDF
Mtodo cientfico ciencias naturales
DOCX
Lineas taller
DOCX
recta numerica
DOCX
colombia encarta
DOCX
bitacora
DOCX
Que es una escala
DOCX
Ante proyecto
punto tres
Diccionario financiero
ANALISIS
La filosofía presocrática
Catalogo de ventas
Catalogo de ventas
Talleres de etica
Estadistica jesica 9 1
Siencias completo
Marco teorico
talleres Etica
2 de marzo
2 de marzo
Mtodo cientfico ciencias naturales
Lineas taller
recta numerica
colombia encarta
bitacora
Que es una escala
Ante proyecto

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

teller lenguaje algebraico

  • 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS<br />YESSICA ORTIZ CANO<br /> IE.COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÒN<br />MATEMÀTICAS<br />MEDELLÍN<br />2011<br />EXPRESIONES ALGEBRAICAS<br />YESSICA ORTIZ CANO<br />DANIEL SANCHEZ<br />PROFESOR<br /> IE.COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÒN<br />MATEMÀTICAS<br />MEDELLÍN<br />2011<br />I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas: <br />1. x - 2 : \" La diferencia entre un número y 2\" <br />2. 2x : El producto de 2 y un número.<br />3. x + 3 : La suma entre un número y 3.<br />4. 2x + 5 : La suma del producto 2 y un numero mas 5.<br />5. 2x3 : El producto de 2 por un número aumentado en 3.<br />6. x - 3y : La diferencia entre un número y el producto de3y un número.<br />7. x2 : Un número aumentado en 2.<br />8. 5x : El producto de 5 y un número.<br />9. x + y : La suma de dos números.<br />10. 2x - 4y : La diferencia del producto de 2 y un número y el producto de 4 y un número.<br />24384041275<br />11. : El producto de un número y 1<br /> 4<br />238125117475<br />12. : El producto de un número aumentado en 2 y 1 <br /> 3<br />2533651651013. La diferencia entre un producto de un numero 1 y el producto 5 y el <br /> Producto 5 y el numero. 4 <br /> <br />14. 2x - 3y2 : La diferencia de el producto de 2 y un número y el producto de 3 y un número aumentado en 2.<br />15. (2x)2 : El producto de 2y un numero aumentado en 2.<br />16. (4x)3 : El producto de 4 por un número aumentado en 2.<br />17. (x - 1)2 : La diferencia de un numero aumentado en 2 y 1 aumentado en 2.<br />18. (x + y)3 : La suma de un número aumentado en 3 y el producto de otro número aumentado en 2.<br />19. 2(x - 5) : La diferencia de un numero y 5 mas 2.<br />23431516510<br />20. : El producto de 3 y la diferencia del producto de un número y 1 y el . Producto de un número y 2. 4 <br />234315127000<br />21. : La suma de un número y 2 sobre 3.<br />224790-2349523. : La diferencia de un producto de 3 y un número y la diferencia.<br /> <br />243840119380<br />24. : La suma de un número aumentado en 2 y otro numero en 2 sobre 2. <br />25336597155<br />25. : La diferencia de un número aumentado en 2 y otro número aumentado en <br /> 2 sobre 4.<br />224790119380<br />26. : La diferencia del producto de 3 por un número y el producto de 2 por <br /> Otro numero aumentado en 2 sobre 2.<br /> <br />24765041275<br />27. : La suma del producto de un numero y X<br /> 3<br />22860050800<br />28. : La diferencia del producto de 2 y un número y el producto de un número sobre 4<br />23812550800<br />29. : La suma de un número sobre su mitad y otro numero sobre su 3 parte <br /> <br />30. 2(x - y)3 : 2 Por la diferencia de un numero aumentado en 3 y otro numero aumentado en 3<br />24384015240<br />31. : El determinante de la diferencia del producto de 2 aumentado en 2 <br />253365139065 Y un número y el producto de 3 aumentado en 2 y un número sobre <br /> 4.<br />32. : La diferencia del producto 3 aumentado en 2 y un número aumentado en y el producto de 2 a otro numero aumentado en 2 sobre 2<br />253365110490<br />33. : La diferencia del producto de 2 aumentado en 2 y un número y su <br /> Doble aumentado en 2 y el producto de 3 aumentado en 2 y otro <br />205740110490 numero aumentado en 2 sobre 3.<br />34. : La diferencia de un número aumentado a la 2 y otro número aumentado el 2 Sobre 3 aumentado en 2.<br />339090-25209535. : El producto de 3 por la diferencia de un número sobre 3 y otro numero sobre 4.<br />253365113030<br />36. : El determinante aumentado en 3 por el producto de 5 y la diferencia <br /> de un número aumentado en 2 y otro numero aumentado en 3 Sobre 4.<br />21755109284970<br />II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:<br /> <br />1. Un número cualquiera. 13x<br /> 2. El doble de un número cualquiera. 2y<br /> 3. Un número aumentado en 5. x + 5<br />21755109284970 <br />1127760904684597536088944454. Un número disminuido en 3. y - 3<br />217551092849709753608894445 5. Un número aumentado en su mitad. x+ x <br /> 2 <br /> 6. El antecesor de un número cualquiera. y - 1<br /> 7. El sucesor de un número cualquiera. x + 1<br /> 8. Un número par cualquiera. 2 x + 1<br /> 9. Un número impar cualquiera. 2 x - 1<br />10. Dos pares consecutivos cualesquiera. (2x) + (2x + 2)<br />1127760904684511. Tres impares consecutivos cualesquiera. (3x) + (2 x + 3)<br />12. El exceso de un número sobre 3. x -1 <br /> 3<br />13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera. (X – 1)<br /> (P – Z)<br />14. La quinta parte de un número. x<br /> 5<br />15. La centésima parte de un número. x<br /> 6<br />16. Las tres cuartas partes de un número cualquiera. 3x<br /> 4<br />17. El cuadrado de un número cualquiera. x2<br />18. El cubo de un número cualquiera. x3<br />19. El doble de un número aumentado en 4. 2 x + 4<br />20. El triple de un número disminuido en 5. 3 x – 5<br />21 El cuádruple del exceso de un número sobre 8. (- x ) 4<br /> 8<br />22. El exceso del cuádruple de un número sobre 8. (x-4)<br /> 8<br />23. El doble del cubo de un número. ( x3 ) 2<br />24. El cubo del cuádruple de un número. (x + 4 ) 3<br />25. El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera. (x– y ) 3<br />26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número. <br />2x – x3<br /> 3<br />27. El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número. <br />2x3 – (x3 ) 4<br /> <br />28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13. (2 x – 13) 3<br />29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3. x + 3 <br /> 4<br />30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de otro número. x 3 - 2 X<br /> 3<br /> 4<br /> <br />31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera. (x + y) 2<br />32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro número. <br />1 x – 3 y 3<br />2 4<br />33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro número.<br /> 1 - ( 2 x) 3<br /> 2 2y3<br />34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes.<br />X + 3<br />4 4<br />35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el cuadrado del triple de otro número.<br />3 x2 - 3y2<br /> 4<br />36. La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes.<br />1 - 3/4x<br />2 3<br />37. Un múltiplo de siete cualquiera. 7 x + 7<br />38. Un múltiplo de cuatro cualquiera. 2 x + 2<br />39. La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera. 5 x + 5 <br />40. La suma de tres múltiplos consecutivos de 8. (8 x) (8 x + 8 )<br />III) Resuelve<br /> 1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que uno y 3 mayor que el otro. <br />Sea X : Edad mayor<br />Y : La siguiente edad<br />Z : La edad menor<br />Z = X + 5<br />Y = X + 3 <br />2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23,28,33,38,43,48? <br />n + 5<br />3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1, ... , 5 ? <br />34 – 7X X = 1<br />34 – 7. (1) = 34 -7 =27<br />34 – 7. (5) – 35 = -1<br />4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor número? ¿Cuál es el menor? <br />5x -10 X = - 5, - 4, - 3 ,- 2 , - 1<br />5 (-5) – 10 = - 25 – 10 = - 35<br />5 (-4) – 10 = - 20 – 10 = - 30<br />5 (-3) – 10 = - 15 – 10 = - 25<br />5 (-2) – 10 = - 10 - 10 = - 20<br />5 (-1) – 10 = - 5 – 10 = - 15<br />MAYOR = -15 es mayor por que es el que mas cerca a la recta numérica.<br />MENOR= - 35 es menor por que esta mas lejos de la recta numerica<br />