LABORATORIO DE COMPUTACION II
Datos
Laboratorio de Computación II
COMPONENTES FISICOS DE UNA Aplicación
Datos
Descritos por un diseño previo. (Por ejemplo MER)
Programas ejecutables
Descritos por un diseño previo. (Por ejemplo el algoritmo).
Datos
Laboratorio de Computación II
Aplicación
Por ejemplo
archivo ejecutable
Datos
graba
Lee
Por qué…???
Dónde… ???
Cómo… ???
Datos
Laboratorio de Computación II
Aplicación
Por ejemplo
archivo ejecutable
Archivo
Base de Datos
Socket
DatosDatos
DatosDatos
DatosDatos
Datos
Laboratorio de Computación II
Aplicación
Por ejemplo
archivo ejecutable
Archivo
DatosDatos
•Crear, grabar, leer, borrar, posicionar el puntero, mover a otro directorio.
•Apertura de un handler o manejador de ese archivo.
•Diferentes formatos: binario, archivo de texto plano, delimitado, etc.
Datos
Laboratorio de Computación II
QUE SON ARCHIVOS.
Los archivos también denominados ficheros (file); son una
colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o
almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.
Los archivos son el conjunto organizado de información del mismo
tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte
material de estas información.
Datos
Laboratorio de Computación II
CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS
Las principales características de esta estructura son:
•Independencia de la información respecto de los programas
•La información almacenada es permanente
•Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos
momentos o al mismo tiempo
•Gran capacidad de almacenamiento.
Datos
Laboratorio de Computación II
CLASIFICACION DE LOS ARCHIVOS
Permanentes o Maestros:
Estos contienen información que varia poco. En algunos casos es preciso
actualizarlos periódicamente.
De Movimientos
Se cercan para actualizar los archivos maestros. Sus registros son de tres
tipos: alta, bajas y modificaciones.
De Maniobra o Trabajo.
Tienen una vida limitada, normalmente menor que la duración de la ejecución
de un programa. Su utilizan como auxiliares de los anteriores.
Datos
Laboratorio de Computación II
SEGÚN SU FUNCION.
Se define por:
a.- Archivos Permanentes:
Son aquellos cuyo registros sufren pocas o ninguna variación a lo
largo del tiempo, se dividen en:
Constantes: Están formados por registros que contienen campos
fijos y campos de baja frecuencia de variación en el tiempo.
De Situación: Son los que en cada momento contienen información
actualizada.
Históricos: Contienen información acumulada a lo largo del tiempo
de archivos que han sufridos procesos de actualización o bien
acumulan datos de variación periódica en el tiempo.
Datos
Laboratorio de Computación II
b.- Archivos de Movimiento
Son aquellos que se utilizan conjuntamente con los maestros
(constantes), y contienen algún campo común en sus registros con
aquellos, para el procesamiento de las modificaciones experimentados
por los mismos.
c.- Archivo de Maniobra o Transitorio
Son los archivos creados auxiliares creados durante la ejecución
del programa y borrados habitualmente al terminar el mismo.
Datos
Laboratorio de Computación II
SEGÚN SUS ELEMENTOS.
Los principales archivos de este tipo son:
Archivo de Entrada: Una colección de datos localizados en un
dispositivo de entrada.
Archivo de Salida: Una colección de información visualizada
por la computadora.
Constantes: están formados por registros que contienen
campos fijos y campos de baja frecuencia de variación en el
tiempo.
Datos
Laboratorio de Computación II
ACCESO A LOS ARCHIVOS
Se refiere al método utilizado para acceder a los registros de un archivo
prescindiendo de su organización.
Secuenciales; los registros se leen desde el principio hasta el final del
archivo, de tal forma que para leer un registro se leen todos los que
preceden.
Directo; cada registro puede leerse / escribirse de forma directa solo con
expresar su dirección en el fichero por él numero relativo del registro o
por transformaciones de la clave de registro en él numero relativo del
registro a acceder.
Datos
Laboratorio de Computación II
ACCESO A LOS ARCHIVOS
Por Índice; se accede indirectamente a los registros por su clave,
mediante consulta secuenciales a una tabla que contiene la clave y la
dirección relativa de cada registro, y posterior acceso directo al registro.
Dinámico; es cuando se accede a los archivos en cualquier de los
modos anteriormente citados.
La elección del método esta directamente relacionada con la estructura
de los registros del archivo y del soporte utilizado.
Datos
Laboratorio de Computación II
TIPOS DE ACCESOS
Acceso Secuencial. Exige el tratamiento de elemento, para esto es
necesario una exploración secuencial comenzando desde el primer
momento (C permite este acceso). Ejemplo: archivo de texto que debe
ser leído del principio hasta el final.
Acceso Directo. Permite procesar o acceder a un elemento determinado
y referencia directamente por su posición en el soporte de
almacenamiento (Turbo Pascal permite este acceso.
Datos
Laboratorio de Computación II
TIPOS DE ACCESOS
Aleatorios: es un archivo con registros de un mismo largo. Un programa
puede accesar directamente cualquier registro sin tener que leer los
registros previos.
Binarios: es un archivo que lee byte por byte sin asumir ninguna
estructura.
Los archivos binarios no son un nuevo tipo de archivo, pero si presentan
una nueva forma de manipular sus datos. Las técnicas de archivo binarios
permiten leer o cambiar cualquier byte de un archivo.
Datos
Laboratorio de Computación II
Aplicación
Por ejemplo
archivo ejecutable
Fichero
DatosDatos
Datos
Laboratorio de Computación II
Aplicación
Por ejemplo
archivo ejecutable
Base de Datos
DatosDatos
Datos
Laboratorio de Computación II
Aplicación
Por ejemplo
archivo ejecutable
Socket
DatosDatos

Más contenido relacionado

PPSX
Hard drive partitions
PDF
Single Page Applications
PDF
Docker 101 - Getting started
PDF
BW6AutomationUsingBamboo
PPTX
Disk partitioning
PPT
PDF
Containers with systemd-nspawn
PPT
Unix file systems 2 in unix internal systems
Hard drive partitions
Single Page Applications
Docker 101 - Getting started
BW6AutomationUsingBamboo
Disk partitioning
Containers with systemd-nspawn
Unix file systems 2 in unix internal systems

La actualidad más candente (20)

PDF
Dự án triển khai giải pháp VDI thành công - Mr Hoàng Văn Thắng
PDF
Docker by Example - Basics
PPT
Power point usb
PPTX
Linux distributions
PDF
CMD Command prompts
PDF
Networking in Docker
PPTX
Docker introduction for the beginners
PDF
Introduction to Docker storage, volume and image
PPTX
Microsoft windows command prompt
PPTX
A Java Microservices Spring Boot and Docker case study.
DOCX
Storage Area Networks Unit 1 Notes
PDF
Linux Directory Structure
PDF
Infografia estandar ieee830
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PDF
Instalación windows 11.pdf
PPTX
Command prompt presentation
ODP
chroot and SELinux
PDF
Linux ud2 - comandos gestion archivos
PPTX
Managing Your Security Logs with Elasticsearch
PPTX
Sistemi Operativi #1
Dự án triển khai giải pháp VDI thành công - Mr Hoàng Văn Thắng
Docker by Example - Basics
Power point usb
Linux distributions
CMD Command prompts
Networking in Docker
Docker introduction for the beginners
Introduction to Docker storage, volume and image
Microsoft windows command prompt
A Java Microservices Spring Boot and Docker case study.
Storage Area Networks Unit 1 Notes
Linux Directory Structure
Infografia estandar ieee830
Virus y vacunas informaticas
Instalación windows 11.pdf
Command prompt presentation
chroot and SELinux
Linux ud2 - comandos gestion archivos
Managing Your Security Logs with Elasticsearch
Sistemi Operativi #1
Publicidad

Similar a Datos (20)

PDF
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
PPTX
estructura de datos archivos (3).pptx
PPTX
Segunda Parte del Material de la Unidad I
PDF
Ficheros en los lenguajes de programación
PDF
Ficheros en los lenguajes de programación
PPTX
Glosario
PDF
1.1 - Los ficheros de información.pdf
PDF
Quasi - Ficheros
PDF
Analista-programador Cobol - Módulo 1.2
PPTX
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
PPTX
Glosario de terminos de base de datos
PPTX
Proyecto programacion
PPTX
Proyecto programacion
PPT
Glosario base de datos
PPTX
Archivo secuencial-indexado
PDF
DISEÑO DE ARCHIVOS Y USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
PPT
Concepto Basico de Archivos
PPTX
Glosario mejorado
PPTX
Teoria de la informacion
PDF
informatica3.pdf
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
estructura de datos archivos (3).pptx
Segunda Parte del Material de la Unidad I
Ficheros en los lenguajes de programación
Ficheros en los lenguajes de programación
Glosario
1.1 - Los ficheros de información.pdf
Quasi - Ficheros
Analista-programador Cobol - Módulo 1.2
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Glosario de terminos de base de datos
Proyecto programacion
Proyecto programacion
Glosario base de datos
Archivo secuencial-indexado
DISEÑO DE ARCHIVOS Y USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
Concepto Basico de Archivos
Glosario mejorado
Teoria de la informacion
informatica3.pdf
Publicidad

Datos

  • 2. Datos Laboratorio de Computación II COMPONENTES FISICOS DE UNA Aplicación Datos Descritos por un diseño previo. (Por ejemplo MER) Programas ejecutables Descritos por un diseño previo. (Por ejemplo el algoritmo).
  • 3. Datos Laboratorio de Computación II Aplicación Por ejemplo archivo ejecutable Datos graba Lee Por qué…??? Dónde… ??? Cómo… ???
  • 4. Datos Laboratorio de Computación II Aplicación Por ejemplo archivo ejecutable Archivo Base de Datos Socket DatosDatos DatosDatos DatosDatos
  • 5. Datos Laboratorio de Computación II Aplicación Por ejemplo archivo ejecutable Archivo DatosDatos •Crear, grabar, leer, borrar, posicionar el puntero, mover a otro directorio. •Apertura de un handler o manejador de ese archivo. •Diferentes formatos: binario, archivo de texto plano, delimitado, etc.
  • 6. Datos Laboratorio de Computación II QUE SON ARCHIVOS. Los archivos también denominados ficheros (file); son una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora. Los archivos son el conjunto organizado de información del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas información.
  • 7. Datos Laboratorio de Computación II CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS Las principales características de esta estructura son: •Independencia de la información respecto de los programas •La información almacenada es permanente •Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos o al mismo tiempo •Gran capacidad de almacenamiento.
  • 8. Datos Laboratorio de Computación II CLASIFICACION DE LOS ARCHIVOS Permanentes o Maestros: Estos contienen información que varia poco. En algunos casos es preciso actualizarlos periódicamente. De Movimientos Se cercan para actualizar los archivos maestros. Sus registros son de tres tipos: alta, bajas y modificaciones. De Maniobra o Trabajo. Tienen una vida limitada, normalmente menor que la duración de la ejecución de un programa. Su utilizan como auxiliares de los anteriores.
  • 9. Datos Laboratorio de Computación II SEGÚN SU FUNCION. Se define por: a.- Archivos Permanentes: Son aquellos cuyo registros sufren pocas o ninguna variación a lo largo del tiempo, se dividen en: Constantes: Están formados por registros que contienen campos fijos y campos de baja frecuencia de variación en el tiempo. De Situación: Son los que en cada momento contienen información actualizada. Históricos: Contienen información acumulada a lo largo del tiempo de archivos que han sufridos procesos de actualización o bien acumulan datos de variación periódica en el tiempo.
  • 10. Datos Laboratorio de Computación II b.- Archivos de Movimiento Son aquellos que se utilizan conjuntamente con los maestros (constantes), y contienen algún campo común en sus registros con aquellos, para el procesamiento de las modificaciones experimentados por los mismos. c.- Archivo de Maniobra o Transitorio Son los archivos creados auxiliares creados durante la ejecución del programa y borrados habitualmente al terminar el mismo.
  • 11. Datos Laboratorio de Computación II SEGÚN SUS ELEMENTOS. Los principales archivos de este tipo son: Archivo de Entrada: Una colección de datos localizados en un dispositivo de entrada. Archivo de Salida: Una colección de información visualizada por la computadora. Constantes: están formados por registros que contienen campos fijos y campos de baja frecuencia de variación en el tiempo.
  • 12. Datos Laboratorio de Computación II ACCESO A LOS ARCHIVOS Se refiere al método utilizado para acceder a los registros de un archivo prescindiendo de su organización. Secuenciales; los registros se leen desde el principio hasta el final del archivo, de tal forma que para leer un registro se leen todos los que preceden. Directo; cada registro puede leerse / escribirse de forma directa solo con expresar su dirección en el fichero por él numero relativo del registro o por transformaciones de la clave de registro en él numero relativo del registro a acceder.
  • 13. Datos Laboratorio de Computación II ACCESO A LOS ARCHIVOS Por Índice; se accede indirectamente a los registros por su clave, mediante consulta secuenciales a una tabla que contiene la clave y la dirección relativa de cada registro, y posterior acceso directo al registro. Dinámico; es cuando se accede a los archivos en cualquier de los modos anteriormente citados. La elección del método esta directamente relacionada con la estructura de los registros del archivo y del soporte utilizado.
  • 14. Datos Laboratorio de Computación II TIPOS DE ACCESOS Acceso Secuencial. Exige el tratamiento de elemento, para esto es necesario una exploración secuencial comenzando desde el primer momento (C permite este acceso). Ejemplo: archivo de texto que debe ser leído del principio hasta el final. Acceso Directo. Permite procesar o acceder a un elemento determinado y referencia directamente por su posición en el soporte de almacenamiento (Turbo Pascal permite este acceso.
  • 15. Datos Laboratorio de Computación II TIPOS DE ACCESOS Aleatorios: es un archivo con registros de un mismo largo. Un programa puede accesar directamente cualquier registro sin tener que leer los registros previos. Binarios: es un archivo que lee byte por byte sin asumir ninguna estructura. Los archivos binarios no son un nuevo tipo de archivo, pero si presentan una nueva forma de manipular sus datos. Las técnicas de archivo binarios permiten leer o cambiar cualquier byte de un archivo.
  • 16. Datos Laboratorio de Computación II Aplicación Por ejemplo archivo ejecutable Fichero DatosDatos
  • 17. Datos Laboratorio de Computación II Aplicación Por ejemplo archivo ejecutable Base de Datos DatosDatos
  • 18. Datos Laboratorio de Computación II Aplicación Por ejemplo archivo ejecutable Socket DatosDatos