PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL    INFORMATICA III SOFTWARE PARA GESTION DE PROYECTOS EN COLOMBIA HERRAMIENTA: SKYPE   Presentado a: MARTIN PINO   Presentado por:  JOHN FREDY CARO MARIA INES RAMIREZ MARIA RUBY DAZA DISNEY EUGENIA DIAZ A.  TERCER SEMESTRE-3A   16 DE OCTUBRE 2010 POPAYÁN
SOFTWARE PARA GESTION DE PROYECTOS EN COLOMBIA Los dos principales aplicativos de software utilizados en el sector público en Colombia para la gestión de proyectos son el BPIN y el SSEPPI.
El aplicativo Bpin se traduce en una base de datos con información sobre programas y proyectos de inversión pública viables, técnica financiera, económica y social. Es utilizado por instituciones de orden nacional
EL APLICATIVO  SSEPI Es el Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública es un aplicativo de base de datos como apoyo a la toma de decisiones en materia de gestión de proyectos, por parte de los bancos  municipales y departamentales
SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUCAION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA SSEPI El Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública es un aplicativo de base de datos como apoyo a la toma de decisiones en materia de gestión de proyectos, por parte de los bancos de proyectos, municipales, departamentales y el nacional. La labor en la que más se ha centrado el aplicativo es en la de registro de proyectos, los cuales deben estar organizados de acuerdo con la metodología BPIN con su respectiva ficha de Estadísticas Básicas de Inversión EBI.
LAS INTERFACES DE USUARIOS ESTAN ORGANIZADAS EN TRES SUBSISTEMAS 1)  Programación y seguimiento que se divide a su vez en componentes de acuerdo con las etapas del ciclo del proyecto. En este subsistema se desarrolla la actividad básica del aplicativo, sin embargo depende de la adecuada alimentación de los clasificadores y de la integración con las otras instancias usando la transferencia de la información.
2)  Clasificadores que capturan la información referente a planes, programas, subprogramas de los planes de desarrollo, programas y subprogramas de entidades cofinanciadoras, topologías de proyecto, de contratación, indicadores, productos, actividades, entidades metodologías y unidades de medida. Banco de costos con tipos de insumos de los proyectos, costos por zona y proveedor. 3) Transferencia de información, que permite exportar e importar información entre las distintas instancias
COMO ADQUIRIRLO ? PARA MUNICIPIIOS: debe solicitarlo al departamento al cual pertenece, este envía la versión mas reciente (4.0 en enero de 2010) junto con los manuales y la contraseña.
OBJETIVO El aplicativo SSEPI se diseño con el fin de facilitar la programación y la gestión de la inversión en las entidades territoriales, agiliza labores, los resultados obtenidos son tomados como insumos para la toma de decisiones y permite realizar seguimiento a proyectos.
ENTIDADES NACIONALES: debe solicitar al BPIN por medio escrito, quien realizar una evaluación, para verificar si la entidad se ajusta y si cuenta con los medios para la utilización. INTERNACIONAL: debe solicitarse por escrito al SSEPI como asistencia técnica al departamento nacional de planeación, al estar aprobada la solicitud se firma un convenio entre DNP y el país solicitante para la utilización del aplicativo.
NORMATIVIDAD Decreto 111- 1996 estatuto orgánico de presupuesto. Decreto 2150-  1995 supresión de tramites. Ley 344-1996 dicta normas de racionalización del gasto publico. Ley 225- 1995 ley orgánica presupuestal.
 
Que es Skype?? Es un software que permite las conversaciones en el mundo. Millones de personas y empresas utilizan Skype para hacer llamadas de video y de voz, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otros usuarios de Skype. Desarrollado en el año 2003 por los programadores Niklas Zennstrm y Janus Fris, Skype ofrece la posibilidad de que sus usuarios utilicen el servicio de manera totalmente gratuita, mediante un simple registro y la instalación del programa.
 

Más contenido relacionado

PPT
Sofware
PPTX
Software para gestion de proyectos en colombia
PPTX
diapositivas primer
PPTX
Presentación1 ever
PPTX
Sistema ssepi.
PPTX
Escuela superior de administracion publica esap diapositivas deiro informatic...
DOCX
Que es el pac
PPTX
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
Sofware
Software para gestion de proyectos en colombia
diapositivas primer
Presentación1 ever
Sistema ssepi.
Escuela superior de administracion publica esap diapositivas deiro informatic...
Que es el pac
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos

Similar a Exposicion informatica iii (20)

PPT
Sofware
PPT
Sofware
PPT
Software para la gestión de Proyectos en Colombia
PPT
Software para la gestion de proyectos
PPT
Software para la gestion de proyectos
PPT
Software para la gestion de proyectos
PPT
Software para la gestion de proyectos
PPT
Software para la gestion de proyectos
PPT
Software para la gestion de proyectos
PPT
Unidad i informatica
PPT
Software para la gestion de proyectos en colombia
PPTX
Bpin
PPT
gestion de proyectos en colombia
PPT
Gestion de proyectos en colombia
PPTX
SISTEMA SSEPI EN COLOMBIA
PPT
PPT
PPTX
Unidad 1 informatica 3
PPT
SISTEMA DE SEGURIDAD Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
PDF
Manual banco de proyectos snip
Sofware
Sofware
Software para la gestión de Proyectos en Colombia
Software para la gestion de proyectos
Software para la gestion de proyectos
Software para la gestion de proyectos
Software para la gestion de proyectos
Software para la gestion de proyectos
Software para la gestion de proyectos
Unidad i informatica
Software para la gestion de proyectos en colombia
Bpin
gestion de proyectos en colombia
Gestion de proyectos en colombia
SISTEMA SSEPI EN COLOMBIA
Unidad 1 informatica 3
SISTEMA DE SEGURIDAD Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
Manual banco de proyectos snip
Publicidad

Último (20)

PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Teoria General de Sistemas empresariales
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Publicidad

Exposicion informatica iii

  • 1.    PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL    INFORMATICA III SOFTWARE PARA GESTION DE PROYECTOS EN COLOMBIA HERRAMIENTA: SKYPE   Presentado a: MARTIN PINO   Presentado por: JOHN FREDY CARO MARIA INES RAMIREZ MARIA RUBY DAZA DISNEY EUGENIA DIAZ A.  TERCER SEMESTRE-3A   16 DE OCTUBRE 2010 POPAYÁN
  • 2. SOFTWARE PARA GESTION DE PROYECTOS EN COLOMBIA Los dos principales aplicativos de software utilizados en el sector público en Colombia para la gestión de proyectos son el BPIN y el SSEPPI.
  • 3. El aplicativo Bpin se traduce en una base de datos con información sobre programas y proyectos de inversión pública viables, técnica financiera, económica y social. Es utilizado por instituciones de orden nacional
  • 4. EL APLICATIVO SSEPI Es el Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública es un aplicativo de base de datos como apoyo a la toma de decisiones en materia de gestión de proyectos, por parte de los bancos municipales y departamentales
  • 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUCAION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA SSEPI El Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública es un aplicativo de base de datos como apoyo a la toma de decisiones en materia de gestión de proyectos, por parte de los bancos de proyectos, municipales, departamentales y el nacional. La labor en la que más se ha centrado el aplicativo es en la de registro de proyectos, los cuales deben estar organizados de acuerdo con la metodología BPIN con su respectiva ficha de Estadísticas Básicas de Inversión EBI.
  • 6. LAS INTERFACES DE USUARIOS ESTAN ORGANIZADAS EN TRES SUBSISTEMAS 1) Programación y seguimiento que se divide a su vez en componentes de acuerdo con las etapas del ciclo del proyecto. En este subsistema se desarrolla la actividad básica del aplicativo, sin embargo depende de la adecuada alimentación de los clasificadores y de la integración con las otras instancias usando la transferencia de la información.
  • 7. 2) Clasificadores que capturan la información referente a planes, programas, subprogramas de los planes de desarrollo, programas y subprogramas de entidades cofinanciadoras, topologías de proyecto, de contratación, indicadores, productos, actividades, entidades metodologías y unidades de medida. Banco de costos con tipos de insumos de los proyectos, costos por zona y proveedor. 3) Transferencia de información, que permite exportar e importar información entre las distintas instancias
  • 8. COMO ADQUIRIRLO ? PARA MUNICIPIIOS: debe solicitarlo al departamento al cual pertenece, este envía la versión mas reciente (4.0 en enero de 2010) junto con los manuales y la contraseña.
  • 9. OBJETIVO El aplicativo SSEPI se diseño con el fin de facilitar la programación y la gestión de la inversión en las entidades territoriales, agiliza labores, los resultados obtenidos son tomados como insumos para la toma de decisiones y permite realizar seguimiento a proyectos.
  • 10. ENTIDADES NACIONALES: debe solicitar al BPIN por medio escrito, quien realizar una evaluación, para verificar si la entidad se ajusta y si cuenta con los medios para la utilización. INTERNACIONAL: debe solicitarse por escrito al SSEPI como asistencia técnica al departamento nacional de planeación, al estar aprobada la solicitud se firma un convenio entre DNP y el país solicitante para la utilización del aplicativo.
  • 11. NORMATIVIDAD Decreto 111- 1996 estatuto orgánico de presupuesto. Decreto 2150- 1995 supresión de tramites. Ley 344-1996 dicta normas de racionalización del gasto publico. Ley 225- 1995 ley orgánica presupuestal.
  • 12.  
  • 13. Que es Skype?? Es un software que permite las conversaciones en el mundo. Millones de personas y empresas utilizan Skype para hacer llamadas de video y de voz, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otros usuarios de Skype. Desarrollado en el año 2003 por los programadores Niklas Zennstrm y Janus Fris, Skype ofrece la posibilidad de que sus usuarios utilicen el servicio de manera totalmente gratuita, mediante un simple registro y la instalación del programa.
  • 14.