SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
Alumno: Villanueva
Torres Johan Antonio
Profesor: Quispe
Quintana José
Curso: Formación
ciudadana Cívica
Diversidad Lingüística
• La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas
existentes en un país o área geográfica.
• Actualmente existe una gran variabilidad de la diversidad lingüística según las
regiones geográficas. En general las áreas que desde antiguo han formado
una unidad política o en las cuales han existido migraciones, comercio o
influencias culturales son menos diversas desde el punto de vista lingüístico.
Algunas de las zonas con mayor diversidad lingüística son de hecho regiones
muy aisladas del planeta y aquellas que históricamente habían estado
pobladas por grupos humanos de pequeño tamaño que no se imponían unos
sobre otros. La región más diversa del mundo actualmente es Nueva Guinea y
la menos diversa desde hace siglos es Europa.
Diversidad Lingüística en el Perú
• El Perú es el país con mayor
diversidad de etnias, lenguas y
familias lingüísticas de
América, según el nuevo mapa
etnolingüístico presentado por el
Instituto Nacional de Desarrollo de
Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro
Peruanos (Indepa).
El nuevo documento identifica a 71
etnias que coexisten en el Perú, así
como a 67 lenguas nativas en cada
etnia, clasificándolas en familias
lingüísticas. Se trata de una
importante actualización a cargo del
antropólogo José
Portocarrero, realizada luego de
catorce años de haberse presentado
por última vez un mapa similar. El
nuevo documento identifica a 71
etnias que coexisten en el Perú, así
como a 67 lenguas nativas en cada
etnia, clasificándolas en familias
lingüísticas.
¿Por qué el Perú es un país multilingüe y
multicultural?
• El Perú es un país en el que coexisten
diversas culturas y muchas lenguas.
Cerrón palomino, lingüista peruano, se
refiere a nuestro país como “plurilingüe y
multicultural en el que coexisten trece
grupos idiomáticos de origen nativo”
manifestación de las diferentes etnias y
cultural. (Cfr. Cerrón Palomino:
1992, Congr. De Sevilla)
El fenómeno del multilingüismo en el Perú
– según Alberto Escobar- presenta las
siguientes características:
Existencia de una evidente barrera
idiomática, que imposibilita la
comunicación entre los pobladores
porque el sector mayoritario habla el
castellano; otro solo la lengua nativa; y
un tercero, con diferente grado de
dominio de la segunda, ambas lenguas
(por ejemplo los pobladores de Puno y
zonas de la región andina – que hablan
aymara o quechua- que emigran, por
razones de trabajo a la capital o a
ciudades de la costa).

Más contenido relacionado

PPTX
Diversidad linguistica
DOCX
Diversidad lingüística en el perú
PPTX
Diversidad Linguistica en el Perù
PPTX
Unidad y diversidad linguistica en el peru uap
PDF
Diversidad linguitica(jose)
PPTX
Diversidad lingüistica
PPTX
DIVERSIDAD LINGUÍSTICA
PDF
Mapa etnolingüístico del perú
Diversidad linguistica
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad Linguistica en el Perù
Unidad y diversidad linguistica en el peru uap
Diversidad linguitica(jose)
Diversidad lingüistica
DIVERSIDAD LINGUÍSTICA
Mapa etnolingüístico del perú

La actualidad más candente (20)

PPTX
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
PPTX
Diversidad étnica 4º c
PPTX
Diversidad Lingüística en el Perú
PPTX
diversidad linguistica
DOCX
Las lenguas de peru
PPTX
Multilinguismo del perú
PPT
Multilinguismo en el perú
PPTX
Lenguaje del perú
DOCX
La diversidad lingüística en el perú
PPTX
Diversidad linguistica
PDF
Las lenguas del Perú
PDF
Mapa Etnolinguístico del indepa
PPTX
Diversidad lingüística
PPTX
Multilingüismo y politica idiomatica en el perú graficos
PPT
La diversidad lingüística y cultural
PDF
Realidad lingüística en el perú
PPTX
Diversidad linguistica
PPTX
Diversidad lingüística
PPT
Multilingüismo en el perú
PPTX
La diversidad linguística
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Diversidad étnica 4º c
Diversidad Lingüística en el Perú
diversidad linguistica
Las lenguas de peru
Multilinguismo del perú
Multilinguismo en el perú
Lenguaje del perú
La diversidad lingüística en el perú
Diversidad linguistica
Las lenguas del Perú
Mapa Etnolinguístico del indepa
Diversidad lingüística
Multilingüismo y politica idiomatica en el perú graficos
La diversidad lingüística y cultural
Realidad lingüística en el perú
Diversidad linguistica
Diversidad lingüística
Multilingüismo en el perú
La diversidad linguística
Publicidad

Destacado (15)

PPT
LA EDUCACION EN IBEROAMERICA
PPTX
Registros lingüísticos.
PPTX
Nociones lingüísticas
DOCX
Sesion comuni lenguaje formal e informal
DOC
Manifestaciones culturales de la región lambayeque
PPT
Nociones LingüíSticas
PPTX
Diversidad Ecológica Étnica y Lingüística del Perú
PPT
El lenguaje y sus registros
PPT
Registros linguisticos
PDF
La cultura y nuestra peruanidad
PPSX
Realidad linguistica peruana
PPT
La diversidad linguística del español
PPTX
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
LA EDUCACION EN IBEROAMERICA
Registros lingüísticos.
Nociones lingüísticas
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Manifestaciones culturales de la región lambayeque
Nociones LingüíSticas
Diversidad Ecológica Étnica y Lingüística del Perú
El lenguaje y sus registros
Registros linguisticos
La cultura y nuestra peruanidad
Realidad linguistica peruana
La diversidad linguística del español
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a 2014 (20)

PPTX
Diapositivas (FCC)
PPTX
Unidadydiversidadlinguisticaenelperu
PPTX
Diversidad lingüística
PPTX
Articulo de opinion andrea de la cruz
PPTX
Julio trabajo de civica
PPT
Diversidad etnica, cultual y religiosa
PPTX
Diversidad étnica
PPT
232140207-Multilinguismo-Diapositivas-1-Con-Video.ppt
DOCX
importancia de la diversida cultural
DOCX
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
PPTX
PPT- 5-MULTILINGUÍSMO lenguaje unfv, tem
PPTX
Valorando a México
PDF
IV S1 - IMPRIMIR - el texto expositivo.pdf
PPTX
ASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptx
PPTX
Las antillas
PPTX
La cultura y nuestra peruanidad
DOCX
Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".
PDF
Lenguasindigenas.pdf
PPTX
Presentación literatura.pptx
PDF
Quechua Yaru-Huánuco
Diapositivas (FCC)
Unidadydiversidadlinguisticaenelperu
Diversidad lingüística
Articulo de opinion andrea de la cruz
Julio trabajo de civica
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad étnica
232140207-Multilinguismo-Diapositivas-1-Con-Video.ppt
importancia de la diversida cultural
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
PPT- 5-MULTILINGUÍSMO lenguaje unfv, tem
Valorando a México
IV S1 - IMPRIMIR - el texto expositivo.pdf
ASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptx
Las antillas
La cultura y nuestra peruanidad
Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".
Lenguasindigenas.pdf
Presentación literatura.pptx
Quechua Yaru-Huánuco

2014

  • 1. 2014 Alumno: Villanueva Torres Johan Antonio Profesor: Quispe Quintana José Curso: Formación ciudadana Cívica
  • 2. Diversidad Lingüística • La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. • Actualmente existe una gran variabilidad de la diversidad lingüística según las regiones geográficas. En general las áreas que desde antiguo han formado una unidad política o en las cuales han existido migraciones, comercio o influencias culturales son menos diversas desde el punto de vista lingüístico. Algunas de las zonas con mayor diversidad lingüística son de hecho regiones muy aisladas del planeta y aquellas que históricamente habían estado pobladas por grupos humanos de pequeño tamaño que no se imponían unos sobre otros. La región más diversa del mundo actualmente es Nueva Guinea y la menos diversa desde hace siglos es Europa.
  • 3. Diversidad Lingüística en el Perú • El Perú es el país con mayor diversidad de etnias, lenguas y familias lingüísticas de América, según el nuevo mapa etnolingüístico presentado por el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro Peruanos (Indepa). El nuevo documento identifica a 71 etnias que coexisten en el Perú, así como a 67 lenguas nativas en cada etnia, clasificándolas en familias lingüísticas. Se trata de una importante actualización a cargo del antropólogo José Portocarrero, realizada luego de catorce años de haberse presentado por última vez un mapa similar. El nuevo documento identifica a 71 etnias que coexisten en el Perú, así como a 67 lenguas nativas en cada etnia, clasificándolas en familias lingüísticas.
  • 4. ¿Por qué el Perú es un país multilingüe y multicultural? • El Perú es un país en el que coexisten diversas culturas y muchas lenguas. Cerrón palomino, lingüista peruano, se refiere a nuestro país como “plurilingüe y multicultural en el que coexisten trece grupos idiomáticos de origen nativo” manifestación de las diferentes etnias y cultural. (Cfr. Cerrón Palomino: 1992, Congr. De Sevilla) El fenómeno del multilingüismo en el Perú – según Alberto Escobar- presenta las siguientes características: Existencia de una evidente barrera idiomática, que imposibilita la comunicación entre los pobladores porque el sector mayoritario habla el castellano; otro solo la lengua nativa; y un tercero, con diferente grado de dominio de la segunda, ambas lenguas (por ejemplo los pobladores de Puno y zonas de la región andina – que hablan aymara o quechua- que emigran, por razones de trabajo a la capital o a ciudades de la costa).