SlideShare una empresa de Scribd logo
"¿Qué hay de nuevo
en…?”. Paciente
empoderado y redes
sociales
José Francisco Ávila de Tomás.
GdT de Nuevas Tecnologías semFYC
CONFLICTOS DE INTERÉS
Colaborador con la empresa eDoctores S.L. (desarrolladores de iDoctus) como generador de contenidos entre los años 2012
a 2014.
Miembro del Consejo Editorial de la Revista FMC. Ed Elsevier durante los años 2013, 2014, 2015.
Generador de contenidos para Promarmaco2 S.L. en el proyecto espididoctor (Laboratorios Zambon) durante los años 2014,
2015.
Generador de contenidos para Weber Shandwick en el proyecto appsmedicina (Laboratorios Bayer) durante los años 2014 y
2015. Colaboración en el mismo proyecto directamente con Bayer Hispania S.L. desde agosto de 2015.
Profesor del Curso Knowmadas en Salud realizado por el Dr. Jesús Garrido a través de El Puericultor S.L. edición
2014/2015.
Participante del proyecto Sherpas2.0 para la disminución de la brecha digital patrocinado por Laboratorios Menarini desde
2014.
Profesor del Curso Competencias Digitales para Profesionales Sanitarios realizado por ESIC,
BUSINESS&MARKETINGSCHOOL para Sanofi Pasteur MSD. 2014, 2015 y 2016.
Participante en el grupo de conferencias Meet Your Customer realizado por Alberto Gómez para Laboratorios Pfizer en
Paciente empoderado
La definición podemos reducirla a lo que expuso el
Informe Europeo del ePaciente, allá por 2015, hace
algo más de un año. Este concepto engloba a "los
pacientes participan activamente en sus
tratamientos, están bien informados y asumen, en
definitiva, la responsabilidad de su enfermedad"
Redefinición 2017
Blog la eSalud que queremos (Javier J Díaz).
• Uso habitual de tecnología integrada en sus procesos
de salud.
• Conseguir estar más informado y documentado.
• Implicarse y colaborar con los profesionales en la
gestión de su salud.
• Búsqueda de interacción con otros pacientes y con
profesionales sanitarios
Redefinición 2007
• Comunicación: Tecnológico y buscando interacción
con otros pacientes y profesionales sanitarios (uso de
redes sociales). e-Paciente.
• Corresponsable de su proceso: Informado y
documentado para adquirir conocimientos y
habilidades relativas a su autocuidado en
comunicación directa con sus profesionales sanitarios
Perspectiva del sanitario.
De la
amenaza a la
oportunidad
Perspectiva del sanitario
• Prescribir herramientas digitales de formación e
información (URLs, apps…).
Perspectiva del sanitario
• Prescribir herramientas digitales de apoyo emocional.
Blogs de pacientes.
• Una de cada mil. (Paula). Esclerosis Múltiple.
• No Drama Pausia. (Paula). Cáncer
ovario/mama.
• Tu Lupus es mi lupus. (Nuria). Lupus.
• Diabetes Tipo I. (Dani). Diabetes.
• Jedi Azucarado. (Oscar). Diabetes.
Perspectiva del sanitario
• Fomentar y crear espacios de trabajo en red
#FFPaciente
Perspectiva del paciente
Los pacientes van a trabajar en red.
Actualmente las redes más estables, fructíferas y
eficaces se desarrollan a través de herramientas
digitales.
Las asociaciones de pacientes y agrupaciones
informales de pacientes se crean y mantienen a través
de redes sociales y comunidades virtuales.
Perspectiva del paciente

Más contenido relacionado

PDF
Pain: Aplicación de herramientas digitales en salud
PPTX
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
PPTX
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
PPTX
Vd euromedice l lozano 3.1
PPTX
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
PPTX
tarea del seminario 2
PDF
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
Pain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Vd euromedice l lozano 3.1
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
tarea del seminario 2
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentació Ehealt 2010
PDF
Azucena Santillán García
PPT
Congreso SVNPAR-ENAPE
PPTX
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
PDF
Bibliografia malaria.docx
ODP
Búsqueda en Base de datos Cuiden y Dialnet
PDF
Enfermería Neurológica y Salud Digital: Y en medio de todo esto, ¿dónde situa...
DOC
Recomendaciones de prescripción de enlaces
PPTX
Situacion de salud en la era digital
PDF
Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta
PPTX
Salud digital
PPT
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
PDF
Informe Campaña Interfresa en Redes Sociales
PDF
Taller-escuela para padres y madres
ODP
Trabajo estadistica base de datos
DOCX
Webs útiles para la consulta médica y enfermera
PPTX
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD A NIVEL NACIONAL Y MUNDIAL
PPT
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Presentació Ehealt 2010
Azucena Santillán García
Congreso SVNPAR-ENAPE
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Bibliografia malaria.docx
Búsqueda en Base de datos Cuiden y Dialnet
Enfermería Neurológica y Salud Digital: Y en medio de todo esto, ¿dónde situa...
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Situacion de salud en la era digital
Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta
Salud digital
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Informe Campaña Interfresa en Redes Sociales
Taller-escuela para padres y madres
Trabajo estadistica base de datos
Webs útiles para la consulta médica y enfermera
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD A NIVEL NACIONAL Y MUNDIAL
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Publicidad

Similar a Semfyc 2017 (20)

PDF
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
PDF
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_1_1
PDF
Informe europea
PDF
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
PPT
Aspid Marketing Farma Web 2.0
PPT
Aspid Marketing Farma Web 2.0
PDF
Capitulo1.5: Reflexiones sobre el Libro Blanco del ePaciente
PDF
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
PDF
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
PDF
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
PDF
eSalud en el paciente crónico
PDF
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_4
PDF
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_4
PPT
Maó Web 2 0 (Vs 1)
PDF
Nuevas formas de comunicar en salud
PPTX
4.Epaciente
PDF
Marketing farmacéutico en salud digital
PDF
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_1-1
PPTX
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
PPTX
Las redes sociales como herramienta de innovación final en salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_1_1
Informe europea
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
Aspid Marketing Farma Web 2.0
Aspid Marketing Farma Web 2.0
Capitulo1.5: Reflexiones sobre el Libro Blanco del ePaciente
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
eSalud en el paciente crónico
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_4
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_4
Maó Web 2 0 (Vs 1)
Nuevas formas de comunicar en salud
4.Epaciente
Marketing farmacéutico en salud digital
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_1-1
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Las redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Publicidad

Más de Jose Avila De Tomas (20)

PDF
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
PDF
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
PPTX
Proyecto Dejalobot
PPTX
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
PPTX
Plis Plas SoMaMFyC
PPTX
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
PPTX
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
PDF
PPTX
Health2,0 2
PDF
Immune Attack
PPTX
Gestion de la información
PPTX
Busqueda de información
PPTX
Definicion e salud
PPTX
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PPTX
Plis plas. Drones. Somamfyc16
PDF
Gender differences in risk assessmen
PDF
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
PDF
Normas de envío de resúmenes Congreso SoMaMFyC 2016
PDF
An introduction to social media for scientists
PDF
Simulation of tsunami generation, propagation and coastal inundation in the E...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Proyecto Dejalobot
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Plis Plas SoMaMFyC
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Health2,0 2
Immune Attack
Gestion de la información
Busqueda de información
Definicion e salud
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
Plis plas. Drones. Somamfyc16
Gender differences in risk assessmen
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Normas de envío de resúmenes Congreso SoMaMFyC 2016
An introduction to social media for scientists
Simulation of tsunami generation, propagation and coastal inundation in the E...

Último (20)

PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Enfermería comunitaria consideraciones g
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD

Semfyc 2017

  • 1. "¿Qué hay de nuevo en…?”. Paciente empoderado y redes sociales José Francisco Ávila de Tomás. GdT de Nuevas Tecnologías semFYC
  • 2. CONFLICTOS DE INTERÉS Colaborador con la empresa eDoctores S.L. (desarrolladores de iDoctus) como generador de contenidos entre los años 2012 a 2014. Miembro del Consejo Editorial de la Revista FMC. Ed Elsevier durante los años 2013, 2014, 2015. Generador de contenidos para Promarmaco2 S.L. en el proyecto espididoctor (Laboratorios Zambon) durante los años 2014, 2015. Generador de contenidos para Weber Shandwick en el proyecto appsmedicina (Laboratorios Bayer) durante los años 2014 y 2015. Colaboración en el mismo proyecto directamente con Bayer Hispania S.L. desde agosto de 2015. Profesor del Curso Knowmadas en Salud realizado por el Dr. Jesús Garrido a través de El Puericultor S.L. edición 2014/2015. Participante del proyecto Sherpas2.0 para la disminución de la brecha digital patrocinado por Laboratorios Menarini desde 2014. Profesor del Curso Competencias Digitales para Profesionales Sanitarios realizado por ESIC, BUSINESS&MARKETINGSCHOOL para Sanofi Pasteur MSD. 2014, 2015 y 2016. Participante en el grupo de conferencias Meet Your Customer realizado por Alberto Gómez para Laboratorios Pfizer en
  • 3. Paciente empoderado La definición podemos reducirla a lo que expuso el Informe Europeo del ePaciente, allá por 2015, hace algo más de un año. Este concepto engloba a "los pacientes participan activamente en sus tratamientos, están bien informados y asumen, en definitiva, la responsabilidad de su enfermedad"
  • 4. Redefinición 2017 Blog la eSalud que queremos (Javier J Díaz). • Uso habitual de tecnología integrada en sus procesos de salud. • Conseguir estar más informado y documentado. • Implicarse y colaborar con los profesionales en la gestión de su salud. • Búsqueda de interacción con otros pacientes y con profesionales sanitarios
  • 5. Redefinición 2007 • Comunicación: Tecnológico y buscando interacción con otros pacientes y profesionales sanitarios (uso de redes sociales). e-Paciente. • Corresponsable de su proceso: Informado y documentado para adquirir conocimientos y habilidades relativas a su autocuidado en comunicación directa con sus profesionales sanitarios
  • 6. Perspectiva del sanitario. De la amenaza a la oportunidad
  • 7. Perspectiva del sanitario • Prescribir herramientas digitales de formación e información (URLs, apps…).
  • 8. Perspectiva del sanitario • Prescribir herramientas digitales de apoyo emocional. Blogs de pacientes. • Una de cada mil. (Paula). Esclerosis Múltiple. • No Drama Pausia. (Paula). Cáncer ovario/mama. • Tu Lupus es mi lupus. (Nuria). Lupus. • Diabetes Tipo I. (Dani). Diabetes. • Jedi Azucarado. (Oscar). Diabetes.
  • 9. Perspectiva del sanitario • Fomentar y crear espacios de trabajo en red #FFPaciente
  • 10. Perspectiva del paciente Los pacientes van a trabajar en red. Actualmente las redes más estables, fructíferas y eficaces se desarrollan a través de herramientas digitales. Las asociaciones de pacientes y agrupaciones informales de pacientes se crean y mantienen a través de redes sociales y comunidades virtuales.