SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE COMUNICACIÓNES
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Tecnológico
“Antonio José de Sucre”
Ampliación Maracaibo
Alumno:
José Parra
C.I
25778969
MODULACIÓN FM
• En telecomunicaciones, la frecuencia
modulada (FM) o modulación de
frecuencia es una modulación angular
que transmite información a través de
una onda portadora variando su
frecuencia (contrastando esta con la
amplitud modulada o modulación de
amplitud (AM), en donde la amplitud
de la onda es variada mientras que su
frecuencia se mantiene constante). En
aplicaciones analógicas, la frecuencia
instantánea de la señal modulada es
proporcional al valor instantáneo de
la señal moduladora.
MODULACIÓN AM
• Amplitud modulada (AM) o
modulación de amplitud es un tipo
de modulación lineal que consiste en
hacer variar la amplitud de la onda
portadora de forma que esta cambie
de acuerdo con las variaciones de
nivel de la señal moduladora, que es
la información que se va a transmitir.
• AM es el acrónimo de Amplitudes
Modulación (en español: Modulación
de Amplitud) la cual consiste en
modificar la amplitud de una señal
de alta frecuencia, denominada
portadora, en función de una señal
de baja frecuencia, denominada
moduladora, la cual es la señal que
contiene la información que se desea
transmitir.
ANCHO DE BANDA
• Es la longitud, medida en Hz, de la extensión de frecuencias
en la que se concentra la mayor potencia de la señal. Se puede
calcular a partir de una señal temporal mediante el análisis de
Fourier. Las frecuencias que se encuentran entre esos límites
se denominan también frecuencias efectivas.
• Así, el ancho de banda de un filtro es la diferencia entre las
frecuencias en las que su atenuación al pasar a través de filtro
se mantiene igual o inferior a 3 dB comparada con la
frecuencia central de pico (fc) en la Figura 1.
• La frecuencia es la magnitud física que mide las veces por
unidad de tiempo en que se repite un ciclo de una señal
periódica. Una señal periódica de una sola frecuencia tiene un
ancho de banda mínimo. En general, si la señal periódica tiene
componentes en varias frecuencias, su ancho de banda es
mayor, y su variación temporal depende de sus componentes
frecuencia les.
• Normalmente las señales generadas en los sistemas
electrónicos, ya sean datos informáticos, voces, señales de
RUIDO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES
• El ruido es un fenómeno universal que tiene una
multiplicidad de orígenes desde fuentes acústicas
(maquinas, vehículos, parlantes) hasta fuentes eléctricas
(líneas de potencia, motores). También puede ser un
origen óptico, térmico, magnético, etc. Sea cual sea
este ultimo, el término ruido se aplica, en general, para
referirse a cualquier cosa indeseable que opaca una
señal legitima y que no esta directamente relacionada
con ella (en cuyo caso se trataría de una distorsión). De
hecho, el ruido puede ser, por sí mismo, otra señal,
como la distintas formas de interferencia que se
producen en los circuitos electrónicos.
• El ruido se origina predominantemente en el interior del
propio enlaces de comunicaciones y usualmente es de
naturaleza totalmente aleatoria, lo que hace que sea
muy difícil de tratar.
• Existe una diversidad de mecanismos por los que se
genera el ruido, siendo las formas mas comunes:
• El ruido térmico, el ruido de granalla, el ruido de
FUENTES DE RUIDO Y CÓMO ATENUARLOS
• Se les conoce con el nombre de ruido a todas aquellas señales anómalas o perturbaciones
en un sistema de transmisión que provocan que la información no llegue con claridad o se
distorsione. Este tipo de señales que no contienen información están compuestas por una
mezcla aleatoria de longitudes de onda. En sistemas de comunicación de le asigna el
termino ruido a la falta de información en una señal.
• En general el ruido eléctrico se define como cualquier energía eléctrica no deseada presente
en la pasa-banda útil de un circuito de comunicaciones o en términos físicos como toda
fluctuación aleatoria de una magnitud eléctrica, (ya sea corriente, tensión, etc.), que tienda a
enmascarar la señal de interés.
• Otra manera de definir al RUIDO es como "señales eléctricas indeseables que penetran en
los equipos, o perturbaciones naturales que degradan el rendimiento de una línea de
comunicación".
• En la comunicación de datos, los errores que son causados por ruidos se manifiestan como
bits adicionales o faltantes.
• Se le considera ruido a las distorsiones presentes en conversaciones telefónicas, en la radio
y en la televisión.
• Para que algo perturbe a una señal debe tener:
• 1. una energía indeseada de la misma naturaleza que la señal perturbada.
• 2. se debe encontrarse presente en la misma banda que la señal.
• Para evitar la presencia del ruido en la comunicación es habitual introducir cierta proporción
de redundancia en la codificación del mensaje. La redundancia es la parte del mensaje que
podría omitirse sin que se produzca pérdida de información.
• Cualquier sistema de comunicación introduce algún grado de redundancia, para asegurar

Más contenido relacionado

PPTX
Nuevos temas para desarrollar
PPTX
DOCX
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
PPTX
Transmision FM y PM
PPTX
PPTX
80 25786160 junior_castro
PPTX
Sistema de comunicacion shared s
Nuevos temas para desarrollar
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Transmision FM y PM
80 25786160 junior_castro
Sistema de comunicacion shared s

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentación1
PPTX
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas
PPTX
Franghelina barreses. elementos de un sistema de comunicacion
PDF
Infofm fm
PPTX
Desarrollo fase 1 andrea díaz 301121 13 redes locales basico
PPTX
Tecnologías de la comunicación
PPTX
Redes Locales Basico Desarrollo fase 1 andrea díaz 301121 13
PPT
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
PPTX
Fase 1 redes locales basico unad
PPTX
Tema 1. Introducción
PPTX
ACTIVIDAD INDIVIDUAL FASE 1
PPTX
Ancho de banda y normatividad
PDF
Señales
PPT
Iniciándome en las telecom
PPT
Amplitud modulada
PPTX
Radio AM - FM y la radio cibernética
PPTX
Unidad 1 redes de computadores
Presentación1
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas
Franghelina barreses. elementos de un sistema de comunicacion
Infofm fm
Desarrollo fase 1 andrea díaz 301121 13 redes locales basico
Tecnologías de la comunicación
Redes Locales Basico Desarrollo fase 1 andrea díaz 301121 13
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
Fase 1 redes locales basico unad
Tema 1. Introducción
ACTIVIDAD INDIVIDUAL FASE 1
Ancho de banda y normatividad
Señales
Iniciándome en las telecom
Amplitud modulada
Radio AM - FM y la radio cibernética
Unidad 1 redes de computadores
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Εμπορική Αλληλογραφία
DOCX
Reyaz cv
PPTX
Energy flow and its importance
PDF
Ponds During a Drought2017
PPT
Rn ai @ sid
DOCX
Laatsch--Skills Inventory
DOC
Curriculumvitae[2]
PDF
Diseño De Un Modelo De Gestion De Calidad Para Un Centro De Inovación Y Desar...
PPTX
PPTX
Jesus, cristo e os desafios do ecumenismo e do diálogo inter religioso
PDF
2017 B2B Research Final Marketing
PPT
Cloud computing
PDF
Blackstone: The Art of Creating Value
PPTX
Presentación1.pptx jazmin gray.pptx bla bla
Εμπορική Αλληλογραφία
Reyaz cv
Energy flow and its importance
Ponds During a Drought2017
Rn ai @ sid
Laatsch--Skills Inventory
Curriculumvitae[2]
Diseño De Un Modelo De Gestion De Calidad Para Un Centro De Inovación Y Desar...
Jesus, cristo e os desafios do ecumenismo e do diálogo inter religioso
2017 B2B Research Final Marketing
Cloud computing
Blackstone: The Art of Creating Value
Presentación1.pptx jazmin gray.pptx bla bla
Publicidad

Similar a Sistema de Comunicaciónes (20)

PPTX
Modulacion de frecuencia
PPTX
Sistema de comunicaciones
PPTX
Sistema de comunicaciones
PPTX
Presentación1
PDF
Transmision fm y pm
DOCX
Perturbaciones En La TransmisióN
PPTX
Modulacion FM-PM
PPT
Modula y ruido
PDF
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 02 Medios guiados y no guiados
PPTX
Clase2
PPT
Transmisión de Datos: Conceptos y terminología
PPT
Señal analogica conceptos y mas
PPT
Exposicion sistemas de comunicación
PDF
Clase softcom
PPTX
EXPOSICION DE ING MARCO.pptx
PPT
UD 5 (parte 1)
PPT
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
PPT
Medios de transmicion
PPT
Errores de transmisión, corrección de errores,
PPTX
Cristian gantiva redes locales
Modulacion de frecuencia
Sistema de comunicaciones
Sistema de comunicaciones
Presentación1
Transmision fm y pm
Perturbaciones En La TransmisióN
Modulacion FM-PM
Modula y ruido
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 02 Medios guiados y no guiados
Clase2
Transmisión de Datos: Conceptos y terminología
Señal analogica conceptos y mas
Exposicion sistemas de comunicación
Clase softcom
EXPOSICION DE ING MARCO.pptx
UD 5 (parte 1)
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
Medios de transmicion
Errores de transmisión, corrección de errores,
Cristian gantiva redes locales

Más de José Parra (6)

PPTX
Controles logicos plc.pptx
PPTX
Robotica
PPTX
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
PPT
Pruebas y fallas de equipos electrónicos
PPTX
Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
PPTX
Sistema Logicos Digitales
Controles logicos plc.pptx
Robotica
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Pruebas y fallas de equipos electrónicos
Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
Sistema Logicos Digitales

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Sistema de Comunicaciónes

  • 1. SISTEMA DE COMUNICACIÓNES República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre” Ampliación Maracaibo Alumno: José Parra C.I 25778969
  • 2. MODULACIÓN FM • En telecomunicaciones, la frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora variando su frecuencia (contrastando esta con la amplitud modulada o modulación de amplitud (AM), en donde la amplitud de la onda es variada mientras que su frecuencia se mantiene constante). En aplicaciones analógicas, la frecuencia instantánea de la señal modulada es proporcional al valor instantáneo de la señal moduladora.
  • 3. MODULACIÓN AM • Amplitud modulada (AM) o modulación de amplitud es un tipo de modulación lineal que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información que se va a transmitir. • AM es el acrónimo de Amplitudes Modulación (en español: Modulación de Amplitud) la cual consiste en modificar la amplitud de una señal de alta frecuencia, denominada portadora, en función de una señal de baja frecuencia, denominada moduladora, la cual es la señal que contiene la información que se desea transmitir.
  • 4. ANCHO DE BANDA • Es la longitud, medida en Hz, de la extensión de frecuencias en la que se concentra la mayor potencia de la señal. Se puede calcular a partir de una señal temporal mediante el análisis de Fourier. Las frecuencias que se encuentran entre esos límites se denominan también frecuencias efectivas. • Así, el ancho de banda de un filtro es la diferencia entre las frecuencias en las que su atenuación al pasar a través de filtro se mantiene igual o inferior a 3 dB comparada con la frecuencia central de pico (fc) en la Figura 1. • La frecuencia es la magnitud física que mide las veces por unidad de tiempo en que se repite un ciclo de una señal periódica. Una señal periódica de una sola frecuencia tiene un ancho de banda mínimo. En general, si la señal periódica tiene componentes en varias frecuencias, su ancho de banda es mayor, y su variación temporal depende de sus componentes frecuencia les. • Normalmente las señales generadas en los sistemas electrónicos, ya sean datos informáticos, voces, señales de
  • 5. RUIDO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES • El ruido es un fenómeno universal que tiene una multiplicidad de orígenes desde fuentes acústicas (maquinas, vehículos, parlantes) hasta fuentes eléctricas (líneas de potencia, motores). También puede ser un origen óptico, térmico, magnético, etc. Sea cual sea este ultimo, el término ruido se aplica, en general, para referirse a cualquier cosa indeseable que opaca una señal legitima y que no esta directamente relacionada con ella (en cuyo caso se trataría de una distorsión). De hecho, el ruido puede ser, por sí mismo, otra señal, como la distintas formas de interferencia que se producen en los circuitos electrónicos. • El ruido se origina predominantemente en el interior del propio enlaces de comunicaciones y usualmente es de naturaleza totalmente aleatoria, lo que hace que sea muy difícil de tratar. • Existe una diversidad de mecanismos por los que se genera el ruido, siendo las formas mas comunes: • El ruido térmico, el ruido de granalla, el ruido de
  • 6. FUENTES DE RUIDO Y CÓMO ATENUARLOS • Se les conoce con el nombre de ruido a todas aquellas señales anómalas o perturbaciones en un sistema de transmisión que provocan que la información no llegue con claridad o se distorsione. Este tipo de señales que no contienen información están compuestas por una mezcla aleatoria de longitudes de onda. En sistemas de comunicación de le asigna el termino ruido a la falta de información en una señal. • En general el ruido eléctrico se define como cualquier energía eléctrica no deseada presente en la pasa-banda útil de un circuito de comunicaciones o en términos físicos como toda fluctuación aleatoria de una magnitud eléctrica, (ya sea corriente, tensión, etc.), que tienda a enmascarar la señal de interés. • Otra manera de definir al RUIDO es como "señales eléctricas indeseables que penetran en los equipos, o perturbaciones naturales que degradan el rendimiento de una línea de comunicación". • En la comunicación de datos, los errores que son causados por ruidos se manifiestan como bits adicionales o faltantes. • Se le considera ruido a las distorsiones presentes en conversaciones telefónicas, en la radio y en la televisión. • Para que algo perturbe a una señal debe tener: • 1. una energía indeseada de la misma naturaleza que la señal perturbada. • 2. se debe encontrarse presente en la misma banda que la señal. • Para evitar la presencia del ruido en la comunicación es habitual introducir cierta proporción de redundancia en la codificación del mensaje. La redundancia es la parte del mensaje que podría omitirse sin que se produzca pérdida de información. • Cualquier sistema de comunicación introduce algún grado de redundancia, para asegurar