SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍQUIDOS CORPORALES Fisiología Facultad de Medicina U de A
Agua corporal total  ¿ Qué determina la cantidad de ACT? El peso corporal
Agua corporal total  ¿Qué factores individuales  modifican la cantidad de ACT?
Agua corporal total  ¿Qué factores individuales  modifican la cantidad de ACT?
Agua corporal total  ¿Qué factores individuales  modifican la cantidad de ACT?
Agua corporal total  ¿Qué factores individuales  modifican la cantidad de ACT? Menor de 18: delgadez Entre 18 – 24.9: normal 25 – 29.9 : Sobrepeso Mayor de 30 obesidad IMC = Peso   (talla) 2
Agua corporal total  ¿Qué factores individuales  modifican la cantidad de ACT? Edad Constitución Sexo
Distribución de los líquidos y sólidos por sexo  Agua Tejido  adiposo Tejidos de sostén 60% 18% 22% 18% 50% 32%
Agua corporal total en función de la edad 90% Feto
Agua corporal total en función de la edad 80% Prematuro
Agua corporal total en función de la edad 75% A término
Agua corporal total en función de la edad 70% Lactante
Agua corporal total en función del sexo 60% 50%
Agua corporal total en función de la edad  55% 45%
Agua corporal total en función del contenido de tejido adiposo 85% 75% 65% Recién nacido Delgado Promedio Obeso
Agua corporal total en función del contenido de tejido adiposo Hombre adulto 65% 60% 55% Delgado Promedio Obeso
Agua corporal total en función del contenido de tejido adiposo Mujer adulta 55% 50% 45% Delgada Promedio Obesa
Compartimientos hídricos
Líquido intracelular % del PCT 40 % del ACT 2/3 Cationes  Potasio  Magnesio Aniones Proteínas  Amortiguadores Fosfatos y sulfatos
Líquido extracelular Líquido plasmático Líquido intersticial % del PCT 20 % del ACT 1/3 Cationes  Sodio Calcio Aniones Cloro
Líquido plasmático  % del PCT 5 % del LEC 1/4 Cationes  Sodio Calcio Aniones Cloro
Líquido intersticial % del PCT 15 % del LEC 3/4 Cationes  Sodio Calcio Aniones Cloro Estado Gel (1% líquido)
Intercambio hídrico entre los compartimientos
Permeabilidad de la bicapa lipídica CO 2 N 2 O 2 H 2 O Gases Pequeñas moléculas  polares no cargadas Urea
Iones Glucosa Sucrosa Grandes moléculas  polares no cargadas Aminoácidos ATP Glucosa 6 fosfato moléculas  polares cargadas Permeabilidad de la bicapa lipídica
Estructura de las acuaporinas Tetrámeros: AQP 0 – 8 Estructuras oligoméricas Dirección del flujo del agua determinado por el gradiente osmótico
Acuaporinas - AQP AQP-1: Eritrocitos, riñón AQP-2: riñón  AQP-3:  riñón   y colon AQP-4: en cerebro y riñón AQP-5: glándulas lagrimales y salivares,  pulmón
Acuaporinas - AQP AQP-6: en riñon AQP-7: en espermatozoides AQP-8: en glándulas salivares, páncreas endocrino, colon AQP-0: en uniones tipo GAP
1. Presión hidrostática capilar = P hc 2. Presión hidrostática intersticial = P hi 3. Presión oncótica capilar = P ¶ c 4. Presión óncotica intersticial = P  ¶ i 1 2 3 4
Intercambio hídrico a través del e ndotelio capilar PEF =  K(Phc + Pci) – (Phi + Poc) Salida de líquido en el extremo arterial Entrada de líquido en el extremo venoso Presión efectiva de filtración
Líquido linfático Composición es variable depende del tejido drenado  Lípidos, proteínas, factores de coagulación
Líquido transcelular
Medición de los compartimientos hídricos  Fácil medición, no tóxica, distribución uniforme y exclusiva, que no altere la distribución hídrica, y que se pueda corregir las pérdidas por degradación o excreción
Principio de la dilución Logritmo de la concentración Tiempo  en minutos 0 Concentración instantánea Excreción renal constante
Agua corporal total  Antipirina Oxido de deuterio agua tritiada Volumen plasmático  Albúmina marcada ( yodo radioactivo, o el colorante Azul de Evans) Glóbulos rojos marcados (P 32 , Cr 51 )
Volumen sanguíneo  Volumen intracelular  LIC = ACT - LEC Volumen intersticial  L Ins = LEC - LP  100 VS =  VP  100 - Hct
Medición del LEC con diferentes indicadores Indicador % Peso Corporal % Agua Corporal Sulfato 16 27 Inulina 16 27 Manitol 17 28 Sucrosa 18 30 Tiocianato 25 42 Cloro 26 43 Bromo 27 45 Sodio 27 45
 

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedad tiroidea en el embarazo
PPT
Balance hidroelectrolitico
PPTX
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
PPTX
THE MYSTERIOUS BABYLON - The Three Angels' Messages 4 of 8
PDF
Tabla grupos funcionales
PDF
Quetiapina
PPT
Seminario Cefalea
PPTX
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Balance hidroelectrolitico
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
THE MYSTERIOUS BABYLON - The Three Angels' Messages 4 of 8
Tabla grupos funcionales
Quetiapina
Seminario Cefalea
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
PPTX
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
PPTX
PPTX
Liquidos y electrolitos
PPTX
Capitulo 25 Guyton
PPTX
Metabolismo del agua
PPTX
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo: Capitulo 64
PPT
Insuficiencia renal aguda diapositivas
PPT
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
PPTX
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
PPTX
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
PPTX
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
PPSX
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
PPTX
Enzimas Cardiacas
PPT
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
PPTX
Fisiologia de la sed
PPTX
Cap.27 fisiología de guyton
PPT
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
PPTX
Filtracion glomerular
PPTX
Regulacion de la osmolaridad renal
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Liquidos y electrolitos
Capitulo 25 Guyton
Metabolismo del agua
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo: Capitulo 64
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
Enzimas Cardiacas
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
Fisiologia de la sed
Cap.27 fisiología de guyton
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
Filtracion glomerular
Regulacion de la osmolaridad renal
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Fuentes energeticas del musculo esqueletico
PPT
Alimentación y deporte
PPTX
Riesgo laboral
PDF
4.a fuentes de energía y metabolismo muscular
PPT
aldosterona y ADH
PPTX
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
PPT
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
PPT
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
Fuentes energeticas del musculo esqueletico
Alimentación y deporte
Riesgo laboral
4.a fuentes de energía y metabolismo muscular
aldosterona y ADH
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
Publicidad

Similar a Agua Corporal Total (20)

PPTX
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticos
PPTX
Liquidos y electrolitos en cirugia
PDF
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
PPTX
Balance hídrico
PPTX
Fluidoterapia y balance de líquidos en enfermería
PPTX
Liquidos y electrolitos en Pediatria y Anestesia
PPTX
1- clase de hidratacion.pptx
PPT
Liquidos y electrolitos pediatria
PPT
balance hidrolectrolitico
PPTX
EHMAB.pptx........................................
PPTX
Líquido sy electrolitos
PDF
SESIÓN 1_MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS.pdf
PDF
Resumen: Líquidos orgánicos
PPTX
Deshidratacion liquidos y electrolitos
PPTX
Fluidoterapia (1) (1).pptx en soluciones intravenosas
PPT
LíQuidos
PPTX
1 MEDIO INTERNO (5).pptx
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticos
Liquidos y electrolitos en cirugia
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
Balance hídrico
Fluidoterapia y balance de líquidos en enfermería
Liquidos y electrolitos en Pediatria y Anestesia
1- clase de hidratacion.pptx
Liquidos y electrolitos pediatria
balance hidrolectrolitico
EHMAB.pptx........................................
Líquido sy electrolitos
SESIÓN 1_MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS.pdf
Resumen: Líquidos orgánicos
Deshidratacion liquidos y electrolitos
Fluidoterapia (1) (1).pptx en soluciones intravenosas
LíQuidos
1 MEDIO INTERNO (5).pptx

Último (20)

PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf

Agua Corporal Total

  • 1. LÍQUIDOS CORPORALES Fisiología Facultad de Medicina U de A
  • 2. Agua corporal total ¿ Qué determina la cantidad de ACT? El peso corporal
  • 3. Agua corporal total ¿Qué factores individuales modifican la cantidad de ACT?
  • 4. Agua corporal total ¿Qué factores individuales modifican la cantidad de ACT?
  • 5. Agua corporal total ¿Qué factores individuales modifican la cantidad de ACT?
  • 6. Agua corporal total ¿Qué factores individuales modifican la cantidad de ACT? Menor de 18: delgadez Entre 18 – 24.9: normal 25 – 29.9 : Sobrepeso Mayor de 30 obesidad IMC = Peso (talla) 2
  • 7. Agua corporal total ¿Qué factores individuales modifican la cantidad de ACT? Edad Constitución Sexo
  • 8. Distribución de los líquidos y sólidos por sexo Agua Tejido adiposo Tejidos de sostén 60% 18% 22% 18% 50% 32%
  • 9. Agua corporal total en función de la edad 90% Feto
  • 10. Agua corporal total en función de la edad 80% Prematuro
  • 11. Agua corporal total en función de la edad 75% A término
  • 12. Agua corporal total en función de la edad 70% Lactante
  • 13. Agua corporal total en función del sexo 60% 50%
  • 14. Agua corporal total en función de la edad 55% 45%
  • 15. Agua corporal total en función del contenido de tejido adiposo 85% 75% 65% Recién nacido Delgado Promedio Obeso
  • 16. Agua corporal total en función del contenido de tejido adiposo Hombre adulto 65% 60% 55% Delgado Promedio Obeso
  • 17. Agua corporal total en función del contenido de tejido adiposo Mujer adulta 55% 50% 45% Delgada Promedio Obesa
  • 19. Líquido intracelular % del PCT 40 % del ACT 2/3 Cationes Potasio Magnesio Aniones Proteínas Amortiguadores Fosfatos y sulfatos
  • 20. Líquido extracelular Líquido plasmático Líquido intersticial % del PCT 20 % del ACT 1/3 Cationes Sodio Calcio Aniones Cloro
  • 21. Líquido plasmático % del PCT 5 % del LEC 1/4 Cationes Sodio Calcio Aniones Cloro
  • 22. Líquido intersticial % del PCT 15 % del LEC 3/4 Cationes Sodio Calcio Aniones Cloro Estado Gel (1% líquido)
  • 23. Intercambio hídrico entre los compartimientos
  • 24. Permeabilidad de la bicapa lipídica CO 2 N 2 O 2 H 2 O Gases Pequeñas moléculas polares no cargadas Urea
  • 25. Iones Glucosa Sucrosa Grandes moléculas polares no cargadas Aminoácidos ATP Glucosa 6 fosfato moléculas polares cargadas Permeabilidad de la bicapa lipídica
  • 26. Estructura de las acuaporinas Tetrámeros: AQP 0 – 8 Estructuras oligoméricas Dirección del flujo del agua determinado por el gradiente osmótico
  • 27. Acuaporinas - AQP AQP-1: Eritrocitos, riñón AQP-2: riñón AQP-3: riñón y colon AQP-4: en cerebro y riñón AQP-5: glándulas lagrimales y salivares, pulmón
  • 28. Acuaporinas - AQP AQP-6: en riñon AQP-7: en espermatozoides AQP-8: en glándulas salivares, páncreas endocrino, colon AQP-0: en uniones tipo GAP
  • 29. 1. Presión hidrostática capilar = P hc 2. Presión hidrostática intersticial = P hi 3. Presión oncótica capilar = P ¶ c 4. Presión óncotica intersticial = P ¶ i 1 2 3 4
  • 30. Intercambio hídrico a través del e ndotelio capilar PEF = K(Phc + Pci) – (Phi + Poc) Salida de líquido en el extremo arterial Entrada de líquido en el extremo venoso Presión efectiva de filtración
  • 31. Líquido linfático Composición es variable depende del tejido drenado Lípidos, proteínas, factores de coagulación
  • 33. Medición de los compartimientos hídricos Fácil medición, no tóxica, distribución uniforme y exclusiva, que no altere la distribución hídrica, y que se pueda corregir las pérdidas por degradación o excreción
  • 34. Principio de la dilución Logritmo de la concentración Tiempo en minutos 0 Concentración instantánea Excreción renal constante
  • 35. Agua corporal total Antipirina Oxido de deuterio agua tritiada Volumen plasmático Albúmina marcada ( yodo radioactivo, o el colorante Azul de Evans) Glóbulos rojos marcados (P 32 , Cr 51 )
  • 36. Volumen sanguíneo Volumen intracelular LIC = ACT - LEC Volumen intersticial L Ins = LEC - LP 100 VS = VP 100 - Hct
  • 37. Medición del LEC con diferentes indicadores Indicador % Peso Corporal % Agua Corporal Sulfato 16 27 Inulina 16 27 Manitol 17 28 Sucrosa 18 30 Tiocianato 25 42 Cloro 26 43 Bromo 27 45 Sodio 27 45
  • 38.  

Notas del editor

  • #32: Flujo hídrico en el capilar arterial es mayor que el capilar venoso El exceso es drenado por los vasos linfáticos