SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Camilo Roa Sabogal

 Al redactar un texto es importante saber que no
debemos escribir de igual forma que hablamos, el
escrito es un proceso complejo en el cual tenemos
que tener en cuenta comprender el tema del cual
vamos a hablar, saber como construir el texto de
manera que sea comprensible por parte de los
lectores, debemos tener muy en cuenta no solo la
ortografía sino también la idea principal la cual debe
ser clara y puntual.
Aspectos importantes

 Primero debemos planificar el escrito que vamos a
realizar mediante indagaciones y referencias anteriores
para saber lo que ya se ha escrito y lo que aun falta por
complementar, también debemos contar con el publico a
quien va dirigido el escrito.
 Luego con lo recopilado en la etapa de planificación
procedemos a organizar las ideas de manera que las
podamos clasificar para los diferentes párrafos realizando
borradores como prueba.
 Por ultimo luego de tener un escrito como ensayo
procedemos a realizar las revisiones y correcciones
correspondientes para dar las pautas finales.
Etapas de la redacción

 Un buen texto debe ser claro en cuanto a lo que
quiere expresar, debe hablar siempre de la idea
principal sin salirse del tema.
 Se debe llevar un estilo propio que genere interés a
los lectores y que sea de fácil comprensión.
 Por otra parte los diferentes párrafos que componen
el escrito deben ser coherentes, aunque todos lleven
diferentes secuencias deben siempre hablar de la
idea principal.
Como se debe redactar?

 Los párrafos tienen diferentes funciones pero no por
esta razón debemos cambiar la idea principal del
texto en general, según la cantidad de párrafos de un
texto se caracterizan por ser de apertura, central,
excepción y conclusión pero todos ellos deben llevar
la idea principal como tema y deben ser coherentes
entre si.
Organización de los
párrafos

 Descriptivo: se centra en describir los sucesos que
conforman el texto nombrando cada detalle como
color, forma, tamaño etc. Tiene relación con el
informativo.
 Narrativo: este tipo de textos son lo que
acostumbramos a encontrar en los escritos tipo
cuento en donde tienen etapas como: inicio, nudo,
desenlace y moraleja, estos textos se enfocan en
relatar hechos o sucesos reales o imaginarios,
Tipos de redacción

 Expositivo: es un texto informativo en donde se
utiliza la tercera persona como narrativo, este tipo de
textos esta compuesto por titulo, introducción,
desarrollo y conclusión, aquí se exponen ideas y
propuestas mas no argumentos.
 Argumentativos: este tipo de textos muy comunes en
periódicos o discursos políticos, tienen como objetivo
el de defender un punto de vista o en su defecto
contradecirlo, estos textos por lo general están
basados en estudios o tesis los cuales deben tener
credibilidad para exponerlos en una discusión o con
el propósito de generar opinión publica.

 Texto digital: hoy en día es muy común encontrar
información de todo tipo a través de la tecnología en
donde vemos todo tipo de estilos al redactar así como los
diferentes tipos de texto de los que hemos hablado, esta es
una importante herramienta hoy en día con la cual
podemos compartir información en cualquier momento.
 Textos académicos: este tipo de textos están redactados de
manera informativo-argumentativo ya que lo que allí se
plasma es con el fin de informar basados en argumentos
ya sea científicos o de cualquier tipo que tengan bases
solidas de que lo que se informa es verídico y se pueda
comprobar ya la finalidad de estos escritos es la de
exponerlos para fines académicos.

 de esta manera se intenta dar a conocer a cerca de las
diferentes formas de escribir según a quien valla dirigido
el escrito, se explica cada una de las formas de escribir asi
como los diferentes puntos que debemos tener en cuenta
para realizar un buen escrito, vemos que escribir no es tan
sencillo como se cree y que hay que seguir varias pautas
importantes para que un escrito nos quede bien redactado
y sea comprensible y entendible por parte de quienes van
a leerlo.
 Es muy importante utilizar un vocabulario adecuado así
como un estilo que sea único para que el texto tenga
características únicas.
conclusión

Más contenido relacionado

PDF
Elementos básicos para una buena redacción
PPTX
literatura hebrea
DOC
7.2 reseña
DOCX
Lectura analógica
PPT
Vicios idiomáticos
PDF
Bitácora y sus características.
PPTX
Estructura de Párrafos
PPTX
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Elementos básicos para una buena redacción
literatura hebrea
7.2 reseña
Lectura analógica
Vicios idiomáticos
Bitácora y sus características.
Estructura de Párrafos
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Textos argumentativos
PPTX
TIPOS DE TEXTOS
PPTX
Mapa conceptual renacimiento blog 11
PPTX
Tipos de texto y géneros discursivos
PPT
Lectura, subrayado y esquema
PPT
Origen de la escritura
PPTX
La idea central
PPTX
Fichas nemotécnicas
PPTX
PPTX
Esquemas expresion oral y escrita
PPTX
Tecnicas de redaccion
PPTX
textos expositivos y la exposición
PPT
El ensayo, características y clasificación
PPTX
Tema 3 etapas de la redacción
PPS
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
PPTX
Nivel de lectura literal
PPSX
Presentación la reseña
DOCX
El ensayo argumentativo
PPT
El Informe
PPTX
TIPOLOGÍAS TEXTUALES (1).pptx
Textos argumentativos
TIPOS DE TEXTOS
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Tipos de texto y géneros discursivos
Lectura, subrayado y esquema
Origen de la escritura
La idea central
Fichas nemotécnicas
Esquemas expresion oral y escrita
Tecnicas de redaccion
textos expositivos y la exposición
El ensayo, características y clasificación
Tema 3 etapas de la redacción
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Nivel de lectura literal
Presentación la reseña
El ensayo argumentativo
El Informe
TIPOLOGÍAS TEXTUALES (1).pptx
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Pasos Para Escribir Un Texto
ODP
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
PDF
Pasos para elaborar un texto
PPTX
Pautas para escribir un texto narrativo
PPTX
texto expositivo
PPT
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
PPT
Estructura de los textos académicos
PPT
Esquema de redaccion
DOC
Adecuación, coherencia y cohesión
PPT
Coherencia Y CohesióN Textuales
PPT
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
PPTX
Textos academicos finalll
PPT
Lengua I: Coherencia y cohesión
PDF
El texto y_sus_propiedades
DOC
Ejercicios: coherencia y cohesión
Pasos Para Escribir Un Texto
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
Pasos para elaborar un texto
Pautas para escribir un texto narrativo
texto expositivo
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Estructura de los textos académicos
Esquema de redaccion
Adecuación, coherencia y cohesión
Coherencia Y CohesióN Textuales
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
Textos academicos finalll
Lengua I: Coherencia y cohesión
El texto y_sus_propiedades
Ejercicios: coherencia y cohesión
Publicidad

Similar a como redactar un texto?? (20)

PPTX
Ginela ocampo garcia (corte 3)
PPTX
Redaccion de textos diego alejandro fuentes gomez
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redaccion de texto
PPTX
Diapositivas redaccion de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redaccion de textos juan sebastian diaz garcia
PPTX
Fabian mayorga (33502)
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redaccion de textos
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Redaccion de textos diego alejandro fuentes gomez
Redacción de textos
Redaccion de texto
Diapositivas redaccion de textos
Redacción de textos
Redacción de textos
Redaccion de textos
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
Redacción de textos
Redacción de textos
Redacción de textos
Redacción de textos
Redacción de textos
Redacción de textos
Redaccion de textos juan sebastian diaz garcia
Fabian mayorga (33502)
Redaccion de textos
Redaccion de textos
Redaccion de textos

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía

como redactar un texto??

  • 1. Juan Camilo Roa Sabogal
  • 2.   Al redactar un texto es importante saber que no debemos escribir de igual forma que hablamos, el escrito es un proceso complejo en el cual tenemos que tener en cuenta comprender el tema del cual vamos a hablar, saber como construir el texto de manera que sea comprensible por parte de los lectores, debemos tener muy en cuenta no solo la ortografía sino también la idea principal la cual debe ser clara y puntual. Aspectos importantes
  • 3.   Primero debemos planificar el escrito que vamos a realizar mediante indagaciones y referencias anteriores para saber lo que ya se ha escrito y lo que aun falta por complementar, también debemos contar con el publico a quien va dirigido el escrito.  Luego con lo recopilado en la etapa de planificación procedemos a organizar las ideas de manera que las podamos clasificar para los diferentes párrafos realizando borradores como prueba.  Por ultimo luego de tener un escrito como ensayo procedemos a realizar las revisiones y correcciones correspondientes para dar las pautas finales. Etapas de la redacción
  • 4.   Un buen texto debe ser claro en cuanto a lo que quiere expresar, debe hablar siempre de la idea principal sin salirse del tema.  Se debe llevar un estilo propio que genere interés a los lectores y que sea de fácil comprensión.  Por otra parte los diferentes párrafos que componen el escrito deben ser coherentes, aunque todos lleven diferentes secuencias deben siempre hablar de la idea principal. Como se debe redactar?
  • 5.   Los párrafos tienen diferentes funciones pero no por esta razón debemos cambiar la idea principal del texto en general, según la cantidad de párrafos de un texto se caracterizan por ser de apertura, central, excepción y conclusión pero todos ellos deben llevar la idea principal como tema y deben ser coherentes entre si. Organización de los párrafos
  • 6.   Descriptivo: se centra en describir los sucesos que conforman el texto nombrando cada detalle como color, forma, tamaño etc. Tiene relación con el informativo.  Narrativo: este tipo de textos son lo que acostumbramos a encontrar en los escritos tipo cuento en donde tienen etapas como: inicio, nudo, desenlace y moraleja, estos textos se enfocan en relatar hechos o sucesos reales o imaginarios, Tipos de redacción
  • 7.   Expositivo: es un texto informativo en donde se utiliza la tercera persona como narrativo, este tipo de textos esta compuesto por titulo, introducción, desarrollo y conclusión, aquí se exponen ideas y propuestas mas no argumentos.  Argumentativos: este tipo de textos muy comunes en periódicos o discursos políticos, tienen como objetivo el de defender un punto de vista o en su defecto contradecirlo, estos textos por lo general están basados en estudios o tesis los cuales deben tener credibilidad para exponerlos en una discusión o con el propósito de generar opinión publica.
  • 8.   Texto digital: hoy en día es muy común encontrar información de todo tipo a través de la tecnología en donde vemos todo tipo de estilos al redactar así como los diferentes tipos de texto de los que hemos hablado, esta es una importante herramienta hoy en día con la cual podemos compartir información en cualquier momento.  Textos académicos: este tipo de textos están redactados de manera informativo-argumentativo ya que lo que allí se plasma es con el fin de informar basados en argumentos ya sea científicos o de cualquier tipo que tengan bases solidas de que lo que se informa es verídico y se pueda comprobar ya la finalidad de estos escritos es la de exponerlos para fines académicos.
  • 9.   de esta manera se intenta dar a conocer a cerca de las diferentes formas de escribir según a quien valla dirigido el escrito, se explica cada una de las formas de escribir asi como los diferentes puntos que debemos tener en cuenta para realizar un buen escrito, vemos que escribir no es tan sencillo como se cree y que hay que seguir varias pautas importantes para que un escrito nos quede bien redactado y sea comprensible y entendible por parte de quienes van a leerlo.  Es muy importante utilizar un vocabulario adecuado así como un estilo que sea único para que el texto tenga características únicas. conclusión