SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL

ENSAYO
BECKER TEXTILWERL GmbH

KARLA LIZETH ORTIZ MORENO

FEBRERO 2014
“En la naturaleza de las innovaciones está implícito el vértigo de emprender
grandes cambios para poder dar grandes saltos.”
Joseph A. Schumpeter
Becker es una empresa familiar, fundada a principios de 1961 y con sede en
Bavaria. Su principal producto se especializa en tela con acabados de membrana
de politetrafluoroetileno (ePTFE) expandido. Becker fabrica doce tipos de tejidos a
partir de fibras textiles y otras materias primas que, cuando se lamina con la
membrana ePTFE, dan impermeabilidad al producto final.
La ventaja competitiva de Becker es en su enfoque y diferenciación dado que
desde su fundación, Becker había tenido un excelente equipo de R&D (I + D
investigación y desarrollo). A pesar de la competencia, su orientación de
investigación y desarrollo, añadió nuevas características innovadoras a sus
productos (transpirabilidad, impermeabilidad, elasticidad, resistencia, etc) y
soltando productos que se convirtieron menos rentables debido a la fuerte
competencia, logrando ser una de las empresas líderes en cuanto a sus productos
y sus procesos.
Schumpeter en su libro sobre la Teoría del Desarrollo económico dice que
empresas y los empresarios con poder de mercado y de innovación tecnológica
son los principales agentes del desarrollo, lo que origina las perturbaciones del
equilibrio en el intercambio y da lugar al desarrollo económico son las
innovaciones que resultan de la aplicación del conocimiento al proceso productivo,
provenientes de la investigación, de la introducción de nuevas técnicas o del
desarrollo de nuevos métodos para hacer las cosas. Para realizar la función
innovadora que genere nuevos productos o combine los factores de forma
diferente, en éste caso mantener su descuento actual del 8% a Stein, Becker
requiere un nivel de conocimiento técnico que, en la medida que permite
profundizar la especialización e incrementar los rendimientos con relación a los
insumos, equivale al establecimiento de una nueva función de producción con una
perspectiva de costos máscompetitivos. SegúnSchumpeter la competencia no se
desarrolla entre muchas empresas pequeñas y homogéneas donde ninguna es
capaz de imponer precios a las otras. La competencia real, es capaz de generar
crecimiento y desarrollo económicos y esto sólo puede ocurrir entre empresas
innovadoras que producen bienes diferenciados mediante distintos métodos; J.H
Rima en su libro de desarrollo económico dice;…” El crecimiento económico se
origina en los cambios en la producción generados por la disponibilidad de
factores productivos que resultan de la innovación impulsada por los empresarios
que tienen la capacidad de liderazgo para ello”.
La rentabilidad de Becker era muy buena, incluso contaba con 3 turnos en donde
el primer turno era especializado para dar mantenimiento a su maquinaria
exclusivamente con expertos alemanes, lo cual le da un valor agregado a la
empresa. En el artículo titulado el desafío de la rentabilidad por Lorenzo A. Preve
menciona que la definición de rentabilidad necesita de cuatro componentes (1) el
beneficio obtenido, (II) el monto de capital invertido para obtenerlo, (III) el tiempo
transcurrido desde que se realizó la inversión y (IV) el riesgo del negocio que
genera esa rentabilidad; a lo cual la empresa Becker cuenta con puntos totalmente
positivos en cuanto a su rentabilidad ya que es una empresa líder en el mercado,
su beneficio obtenido es bueno debido a su producción y su alta tecnología,
siendo así su rentabilidad antes de impuestos de 100,150 miles de euros, siendo
sus ventas netas de 1,250,470 miles de euros.
Por lo analizado anteriormente, conceder un descuento adicional implica abaratar
la mano de obra, así como la producción y todos los procesos que se llevan a
cabo para obtener el producto final, como una mejor estrategia dentro de la toma
de decisiones podría ser, encontrar la forma de darle un valor adicional a lo que ya
tienen dentro de la empresa para que el cliente pague el mismo precio que está
pagando vendiéndole la idea de que los productos alemanes son mucho mejores
que los asiáticos, que las tecnologías de Becker hacen más resistente al producto
y de mejor calidad que por lo tanto el descuento no podrá ser otorgado, sin
embargo tiene mejor calidad que los de la competencia.
Los beneficios de la compañía sin considerar los costos fijos forman parte dentro
del margen de contribución que sirve para la toma de decisiones de la empresa,
esto quiere decir que se tendrá que observar el beneficio que podría obtener
siendo así una gran herramienta para decidir si se acepta o no una orden a un
precio reducido, o si se debe dedicar más esfuerzos a la venta de un producto en
particular. Según la fórmula del margen de contribución que dice; margen de
contribución: ventas- costos variables y aplicado a los datos financieros de la
empresa; la empresa cuenta con 699,052 de margen de contribución lo que
significa que cuenta con grandes beneficios para ganar cuota de mercado y
fortalecer a su empresa.
Considero que la empresa puede seguir ofreciéndole el mismo porcentaje de
descuento siempre y cuando le venda la idea de que su producto es mejor
haciéndole notar la diferencia que tiene con relación a los productos asiáticos en
cuanto a su proceso y calidad y no abaratando su producto porque esto a su vez
podría ocasionar la que los clientes pierdan su confianza con el producto.
BIBLIOGRAFÍA
J.A, Schumpeter, the theory of economic development, Harvard university press,
Cambridge, 1995.
J.H. Rima, development of economic Analisis, Richard Irving; 1972.
Preve, Lorenzo A. El desafío de la rentabilidad,54. Recuperado el (23/02/2014), de
http://www.iae.edu.ar/antiguos/Documents/Revista16/Revista16_50al54.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Becker
PDF
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
DOCX
Ensayo becker textilwerk tulio
PPT
Desarrollo de producto: 12 pasos
PPTX
Las cinco fuerzas de michel porter
ODP
Tema 14 de jesus alvarez
PPTX
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
DOCX
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
Becker
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Ensayo becker textilwerk tulio
Desarrollo de producto: 12 pasos
Las cinco fuerzas de michel porter
Tema 14 de jesus alvarez
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO

La actualidad más candente (19)

PPTX
Innovacion
PDF
Presentació de la plataforma de compra a la Xina
PDF
Desarrollo de nuevos productos
PPTX
DOCX
Tema 2
DOCX
La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener ren...
PPTX
Innovación un factor clave para la competitividad de (1)
PPT
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
PPTX
Cadena de suministros en los negocios internacionales. Sarahi chiquin
PPTX
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
DOCX
Ejemplos de la teoria de porter
PPTX
Estrategias de nuevos productos
PDF
Unidad 8 análisis comercial portafolio
PPT
Sesión 10
PPT
Estrategia De Operaciones
PPTX
Etapas de nuevos productos
PPT
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
PPT
InnovacióN De Los Productos
PDF
IvieLAB. Conferencia de Vicente Salas: Obstáculos al crecimiento de las empre...
Innovacion
Presentació de la plataforma de compra a la Xina
Desarrollo de nuevos productos
Tema 2
La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener ren...
Innovación un factor clave para la competitividad de (1)
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Cadena de suministros en los negocios internacionales. Sarahi chiquin
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Ejemplos de la teoria de porter
Estrategias de nuevos productos
Unidad 8 análisis comercial portafolio
Sesión 10
Estrategia De Operaciones
Etapas de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
InnovacióN De Los Productos
IvieLAB. Conferencia de Vicente Salas: Obstáculos al crecimiento de las empre...
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Conquistadores
PPT
Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)
PPT
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
PPS
Las Mejores ImáGenes De 2007
PPS
Corazones
DOC
Ejerc. 16 IP WORD
PPTX
19 disquetera
PDF
11 fotosintesis
PDF
Cuaderno Alumnos Martin Luther King
PPT
Mulleres na Ciencia
PPT
Bloque Cierre
PPT
NOTICIAS 2008
PPT
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
PPS
D E S E S T R E S A N T E
PPT
Adecuaciones
PPT
Community manager
PPT
Sensor Inductivo
PDF
Prensa escolar
DOCX
Consumer Insights
PPTX
4 clasificación de las computadoras
Conquistadores
Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
Las Mejores ImáGenes De 2007
Corazones
Ejerc. 16 IP WORD
19 disquetera
11 fotosintesis
Cuaderno Alumnos Martin Luther King
Mulleres na Ciencia
Bloque Cierre
NOTICIAS 2008
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
D E S E S T R E S A N T E
Adecuaciones
Community manager
Sensor Inductivo
Prensa escolar
Consumer Insights
4 clasificación de las computadoras
Publicidad

Similar a Ensayo Becker (20)

PPTX
CASO PRACTICO Becker textilwerk GMBH
DOCX
Tarea 1 janet carrillo becker
DOCX
Becker textilwerk
DOCX
Becker textil
DOCX
Becker
DOCX
Becker textil michael garduño torres mkt 6°
DOCX
Tulio preguntas
DOCX
Becker textil
DOCX
Becker textil
PDF
La innovación empresarial
PDF
La innovación empresarial
DOCX
Becker textil michael garduño torres mkt 6°
DOCX
Becker
DOC
Caso Becker ivonne cruz
DOC
Caso becker ivonne cruz
DOC
Caso becker ivonne cruz
DOC
Caso becker ivonne cruz
PPT
Estrategia Empresarial
CASO PRACTICO Becker textilwerk GMBH
Tarea 1 janet carrillo becker
Becker textilwerk
Becker textil
Becker
Becker textil michael garduño torres mkt 6°
Tulio preguntas
Becker textil
Becker textil
La innovación empresarial
La innovación empresarial
Becker textil michael garduño torres mkt 6°
Becker
Caso Becker ivonne cruz
Caso becker ivonne cruz
Caso becker ivonne cruz
Caso becker ivonne cruz
Estrategia Empresarial

Más de Kar Klom (20)

DOCX
Enasayo ambientación y estímulos externos
DOCX
Seducción del cliente
DOCX
Seducir al cliente
PPTX
Guía para hacer un focus group
PPTX
Resolución de casos
PPTX
Co branding
DOCX
Diferenciación ensayo
DOCX
Capítulo 6 y 7 Libro posicionamiento
DOCX
Capitulo 6 y 7 Libro posicionamiento
DOCX
Prosicionamiento una batalla por tu mente capitulo 6y7
DOCX
Posicionamiento una batalla por tu mente Capítulos 1-5
DOCX
Atrapalo.com CASO
DOCX
Actividad 4 investigación de posicionamiento
DOCX
Actividad 4 investigación de posicionamiento
PDF
Actividad 4
DOCX
Actividad 3 proceso de diferenciación
DOCX
Actividad 3 proceso de diferenciación
PDF
Actividad 3
DOCX
Actividad 3
DOCX
Análisis
Enasayo ambientación y estímulos externos
Seducción del cliente
Seducir al cliente
Guía para hacer un focus group
Resolución de casos
Co branding
Diferenciación ensayo
Capítulo 6 y 7 Libro posicionamiento
Capitulo 6 y 7 Libro posicionamiento
Prosicionamiento una batalla por tu mente capitulo 6y7
Posicionamiento una batalla por tu mente Capítulos 1-5
Atrapalo.com CASO
Actividad 4 investigación de posicionamiento
Actividad 4 investigación de posicionamiento
Actividad 4
Actividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3
Actividad 3
Análisis

Último (20)

PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Teoria General de Sistemas empresariales
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
criminologia.pptxcriminologia policiales
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf

Ensayo Becker

  • 1. ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL ENSAYO BECKER TEXTILWERL GmbH KARLA LIZETH ORTIZ MORENO FEBRERO 2014
  • 2. “En la naturaleza de las innovaciones está implícito el vértigo de emprender grandes cambios para poder dar grandes saltos.” Joseph A. Schumpeter Becker es una empresa familiar, fundada a principios de 1961 y con sede en Bavaria. Su principal producto se especializa en tela con acabados de membrana de politetrafluoroetileno (ePTFE) expandido. Becker fabrica doce tipos de tejidos a partir de fibras textiles y otras materias primas que, cuando se lamina con la membrana ePTFE, dan impermeabilidad al producto final. La ventaja competitiva de Becker es en su enfoque y diferenciación dado que desde su fundación, Becker había tenido un excelente equipo de R&D (I + D investigación y desarrollo). A pesar de la competencia, su orientación de investigación y desarrollo, añadió nuevas características innovadoras a sus productos (transpirabilidad, impermeabilidad, elasticidad, resistencia, etc) y soltando productos que se convirtieron menos rentables debido a la fuerte competencia, logrando ser una de las empresas líderes en cuanto a sus productos y sus procesos. Schumpeter en su libro sobre la Teoría del Desarrollo económico dice que empresas y los empresarios con poder de mercado y de innovación tecnológica son los principales agentes del desarrollo, lo que origina las perturbaciones del equilibrio en el intercambio y da lugar al desarrollo económico son las innovaciones que resultan de la aplicación del conocimiento al proceso productivo, provenientes de la investigación, de la introducción de nuevas técnicas o del desarrollo de nuevos métodos para hacer las cosas. Para realizar la función innovadora que genere nuevos productos o combine los factores de forma diferente, en éste caso mantener su descuento actual del 8% a Stein, Becker requiere un nivel de conocimiento técnico que, en la medida que permite profundizar la especialización e incrementar los rendimientos con relación a los insumos, equivale al establecimiento de una nueva función de producción con una perspectiva de costos máscompetitivos. SegúnSchumpeter la competencia no se desarrolla entre muchas empresas pequeñas y homogéneas donde ninguna es capaz de imponer precios a las otras. La competencia real, es capaz de generar crecimiento y desarrollo económicos y esto sólo puede ocurrir entre empresas innovadoras que producen bienes diferenciados mediante distintos métodos; J.H Rima en su libro de desarrollo económico dice;…” El crecimiento económico se origina en los cambios en la producción generados por la disponibilidad de factores productivos que resultan de la innovación impulsada por los empresarios que tienen la capacidad de liderazgo para ello”.
  • 3. La rentabilidad de Becker era muy buena, incluso contaba con 3 turnos en donde el primer turno era especializado para dar mantenimiento a su maquinaria exclusivamente con expertos alemanes, lo cual le da un valor agregado a la empresa. En el artículo titulado el desafío de la rentabilidad por Lorenzo A. Preve menciona que la definición de rentabilidad necesita de cuatro componentes (1) el beneficio obtenido, (II) el monto de capital invertido para obtenerlo, (III) el tiempo transcurrido desde que se realizó la inversión y (IV) el riesgo del negocio que genera esa rentabilidad; a lo cual la empresa Becker cuenta con puntos totalmente positivos en cuanto a su rentabilidad ya que es una empresa líder en el mercado, su beneficio obtenido es bueno debido a su producción y su alta tecnología, siendo así su rentabilidad antes de impuestos de 100,150 miles de euros, siendo sus ventas netas de 1,250,470 miles de euros. Por lo analizado anteriormente, conceder un descuento adicional implica abaratar la mano de obra, así como la producción y todos los procesos que se llevan a cabo para obtener el producto final, como una mejor estrategia dentro de la toma de decisiones podría ser, encontrar la forma de darle un valor adicional a lo que ya tienen dentro de la empresa para que el cliente pague el mismo precio que está pagando vendiéndole la idea de que los productos alemanes son mucho mejores que los asiáticos, que las tecnologías de Becker hacen más resistente al producto y de mejor calidad que por lo tanto el descuento no podrá ser otorgado, sin embargo tiene mejor calidad que los de la competencia. Los beneficios de la compañía sin considerar los costos fijos forman parte dentro del margen de contribución que sirve para la toma de decisiones de la empresa, esto quiere decir que se tendrá que observar el beneficio que podría obtener siendo así una gran herramienta para decidir si se acepta o no una orden a un precio reducido, o si se debe dedicar más esfuerzos a la venta de un producto en particular. Según la fórmula del margen de contribución que dice; margen de contribución: ventas- costos variables y aplicado a los datos financieros de la empresa; la empresa cuenta con 699,052 de margen de contribución lo que significa que cuenta con grandes beneficios para ganar cuota de mercado y fortalecer a su empresa. Considero que la empresa puede seguir ofreciéndole el mismo porcentaje de descuento siempre y cuando le venda la idea de que su producto es mejor haciéndole notar la diferencia que tiene con relación a los productos asiáticos en cuanto a su proceso y calidad y no abaratando su producto porque esto a su vez podría ocasionar la que los clientes pierdan su confianza con el producto.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA J.A, Schumpeter, the theory of economic development, Harvard university press, Cambridge, 1995. J.H. Rima, development of economic Analisis, Richard Irving; 1972. Preve, Lorenzo A. El desafío de la rentabilidad,54. Recuperado el (23/02/2014), de http://www.iae.edu.ar/antiguos/Documents/Revista16/Revista16_50al54.pdf