SlideShare una empresa de Scribd logo
66
1. Se tiene 3 números que suman 72. El segundo es cinco
veces el tercero y el primero es dos veces más que el
tercero. Halle el menor de los números.
A) 6 B) 8 C) 2 D) 4 E) 10
2. Siko tiene 700 soles. Si gasta las tres cuartas partes
de lo que no gasta, ¿Cuánto gastó?
A) 600 B) 320 C) 250 D) 400 E) 300
3. Si el cuadrado de la cantidad que tiene Víctor se le
disminuye el doble de la misma, le quedaría 120 soles.
¿Cuánto tiene Víctor?
A) 16 B) 32 C) 12 D) 40 E) 30
4. En una fiesta habían inicialmente tantos hombres como
el triple del número de mujeres, después que se
retiraron 8 hombres y 8 mujeres, el número de hombres
es igual al quíntuple del número de mujeres. ¿Cuántos
hombres había inicialmente en la fiesta?
A) 600 B) 320 C) 250 D) 400 E) 300
5. La tercera y la cuarta parte de una canasta de frutas
son naranjas y manzanas respectivamente. Halla el
número de frutas que contiene la canasta si la suma de
naranjas y manzanas es 21.
a) 24 b) 72 c) 39
d) 48 e) 36
6. Con S/.1296 se han comprado igual número de vasos de
tres clases distintas, siendo los precios respectivos de
cada clase de vaso 7, 8 y 12 soles. ¿Cuántas docenas de
vasos se compraron?
a) 4 b) 6 c) 8
d) 10 e) 12
7. Calcula la suma de cifras de la siguiente cantidad:
M = 11234565432
a) 5 b) 25 c) 4
d) 6 e) N.A.
8. Da la suma de las cifras de :
E =
2
cifras10
333..........333










  
a) 9 b) 10
c) 15 d) 90 e) 80
9. Da la suma de las cifras de:
M =
2
cifras12
999..........999










  
a) 40 b) 108
c) 214 d) 56 e) N.A.
10. Si a +b = 3 y ab = 1 ; Halla : a2
+b2
a) 5 b) 7 c) 6 d) 9 e) 10
11. Si: a+b = 2 y ab=3 ; Halla : a3
+b3
a) –1 b) 6 c) –8 d) –10 e) 26
12. Si: a+b = 3 y ab = 1 ; Halla : a2
-b2
a) 6 b) 3 5 c) 2 2
d) 4 5 e) 6 5
13. Si: a + b = 5 y ab =5 ; Halla : a4
+b4
a) 150 b) 200 c) 175
d) 160 e) 205
14. Determina el grado relativo a “y” si el grado
respecto de “x” en :
xn-3
y4
+ 2xn
– 1yn+3
+ xyn
, es 9
a) 4 b) 9 c) 10 d) 13 e) 14
15. Halla el promedio de los siguientes números:
1; 2; 3; 4; .......; 17; 18; 19; 20
a) 8,2 b) 10,5 c) 9,5
d) 7,5 e) 11,5
AMANECIDA DE MATEMATICAS
66
16. Halla el promedio geométrico de los números: 3; 4 y
18.
a) 3,5 b) 4 c) 5 d) 6 e)
3
18
17. ¿Cuántos panes darán por S/.38, si por S/.2 dan 18
panes?
a) 242 b) 148 c) 230
d) 150 e) 342
18. Cinco Obreros trabajando 8 horas diarias hacen una
obra en 15 días; 10 obreros trabajando 6 horas diarias,
¿En cuántos días harán otra obra de igual
característica?
a) 9 b) 6 c) 5 d) 8 e) 10
19. Un hombre caminando 8 h/d ha empleado 4 días para
recorrer 160 km. ¿Cuántas horas diarias debe caminar
otro hombre para recorrer 300 km en 10 días?
a) 9 b) 6 c) 5 d) 8 e) 3
20. En el gráfico, .
Calcule :
a) b) c)
d) e)
21. En un triángulo , se traza la ceviana ,
talque , , .
Hallar .
a) b) c)
d) e)
22. Calcular la suma de cifras del resultado:
E = (9999 ….. 999)2
27 cifras
a) 250 b) 243 c) 246 d) 329 e) 789
23. Calcular la suma de términos de la fíla 23.
a) 10521
b) 12562
c) 10648
d) 12167
e) 13824
24. Hallar :
4 842
1)12)(12)(12(3 
a) 25 b) 21 c) 18
d) 16 e) 12
25. Calcular la cantidad total de esferas en el
siguiente arreglo triangular.
a. 4950
b. 5000
c. 4850
d. 5050
e. 5151
26. Según el esquema mostrado. ¿de cuántas maneras
diferentes se puede leer la palabra “inducción”?.
a. 325
b. 256
c. 304
d. 272
e. 282
27. Si:
1 4 4
3; :x x Hallar x x 
  
a) 7 b) 21 5 c) 3 d)3 5 e) 5 5
28. El valor de " "a que hace que el trinomio:
   2
1 5 3 2 3a x a x a     sea un
cuadrado perfecto es :
a) 2 b) – 2 c) – 3 d) 3 e) 17
1
3 5
7 9 11
13 15 17 19
Fila 1
Fila 2
Fila 3
Fila 4
1 2 3 98 99 100
I
N N
D D D
U U U U
C C C C C
C C C C C C
I I I I I I I
O O O O O O O O
N N N N N N N N N

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Sucesiones
 
DOC
Criptoaritmetica
DOCX
Examenes bimestrales (m at)
DOC
Criptogramas (1)
PDF
Actividades de números enteros
DOCX
Examen diagnostico mate1 2021
Sucesiones
 
Criptoaritmetica
Examenes bimestrales (m at)
Criptogramas (1)
Actividades de números enteros
Examen diagnostico mate1 2021

La actualidad más candente (17)

PDF
Banco raz mat iii parcial
PDF
19 planteamientos
PDF
Cuarto grado escuela activa
PDF
Banco raz mat ii parcial
PDF
PDF
Sucesiones a3 ing
DOCX
Practica n°3
PPTX
Presentación algebra 1año
PDF
Planteo de Ecuaciones II ccesa007
PDF
5º y 6º primaria
PDF
Actividad 10 identidades de arco compuesto
DOCX
Mate 3 d 2do-mom
DOC
Rm 5° 4 b
DOCX
4°y 5° examen de julio
Banco raz mat iii parcial
19 planteamientos
Cuarto grado escuela activa
Banco raz mat ii parcial
Sucesiones a3 ing
Practica n°3
Presentación algebra 1año
Planteo de Ecuaciones II ccesa007
5º y 6º primaria
Actividad 10 identidades de arco compuesto
Mate 3 d 2do-mom
Rm 5° 4 b
4°y 5° examen de julio
Publicidad

Similar a Amanecuidad1 (20)

DOCX
PDF
Examen semestral jk
PDF
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
DOCX
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
PDF
Planteo ecuaciones-5
PDF
Msicelanea.pdf
DOCX
Fraccion generatriz
PDF
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
DOCX
Aritmetica repaso
DOC
Guía 6 repaso
PDF
Razonamiento matemático problemas
PDF
Ejercicios matematicos
PDF
Material matematicas
PDF
Ejercicioslogica
DOCX
Ficha v acacional
PDF
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
DOCX
06. Razonamiento Matemático.docx
PDF
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
DOCX
Problemas resueltos
DOC
Planteo de ecuaciones 5to
Examen semestral jk
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Planteo ecuaciones-5
Msicelanea.pdf
Fraccion generatriz
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
Aritmetica repaso
Guía 6 repaso
Razonamiento matemático problemas
Ejercicios matematicos
Material matematicas
Ejercicioslogica
Ficha v acacional
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
06. Razonamiento Matemático.docx
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
Problemas resueltos
Planteo de ecuaciones 5to
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Amanecuidad1

  • 1. 66 1. Se tiene 3 números que suman 72. El segundo es cinco veces el tercero y el primero es dos veces más que el tercero. Halle el menor de los números. A) 6 B) 8 C) 2 D) 4 E) 10 2. Siko tiene 700 soles. Si gasta las tres cuartas partes de lo que no gasta, ¿Cuánto gastó? A) 600 B) 320 C) 250 D) 400 E) 300 3. Si el cuadrado de la cantidad que tiene Víctor se le disminuye el doble de la misma, le quedaría 120 soles. ¿Cuánto tiene Víctor? A) 16 B) 32 C) 12 D) 40 E) 30 4. En una fiesta habían inicialmente tantos hombres como el triple del número de mujeres, después que se retiraron 8 hombres y 8 mujeres, el número de hombres es igual al quíntuple del número de mujeres. ¿Cuántos hombres había inicialmente en la fiesta? A) 600 B) 320 C) 250 D) 400 E) 300 5. La tercera y la cuarta parte de una canasta de frutas son naranjas y manzanas respectivamente. Halla el número de frutas que contiene la canasta si la suma de naranjas y manzanas es 21. a) 24 b) 72 c) 39 d) 48 e) 36 6. Con S/.1296 se han comprado igual número de vasos de tres clases distintas, siendo los precios respectivos de cada clase de vaso 7, 8 y 12 soles. ¿Cuántas docenas de vasos se compraron? a) 4 b) 6 c) 8 d) 10 e) 12 7. Calcula la suma de cifras de la siguiente cantidad: M = 11234565432 a) 5 b) 25 c) 4 d) 6 e) N.A. 8. Da la suma de las cifras de : E = 2 cifras10 333..........333              a) 9 b) 10 c) 15 d) 90 e) 80 9. Da la suma de las cifras de: M = 2 cifras12 999..........999              a) 40 b) 108 c) 214 d) 56 e) N.A. 10. Si a +b = 3 y ab = 1 ; Halla : a2 +b2 a) 5 b) 7 c) 6 d) 9 e) 10 11. Si: a+b = 2 y ab=3 ; Halla : a3 +b3 a) –1 b) 6 c) –8 d) –10 e) 26 12. Si: a+b = 3 y ab = 1 ; Halla : a2 -b2 a) 6 b) 3 5 c) 2 2 d) 4 5 e) 6 5 13. Si: a + b = 5 y ab =5 ; Halla : a4 +b4 a) 150 b) 200 c) 175 d) 160 e) 205 14. Determina el grado relativo a “y” si el grado respecto de “x” en : xn-3 y4 + 2xn – 1yn+3 + xyn , es 9 a) 4 b) 9 c) 10 d) 13 e) 14 15. Halla el promedio de los siguientes números: 1; 2; 3; 4; .......; 17; 18; 19; 20 a) 8,2 b) 10,5 c) 9,5 d) 7,5 e) 11,5 AMANECIDA DE MATEMATICAS
  • 2. 66 16. Halla el promedio geométrico de los números: 3; 4 y 18. a) 3,5 b) 4 c) 5 d) 6 e) 3 18 17. ¿Cuántos panes darán por S/.38, si por S/.2 dan 18 panes? a) 242 b) 148 c) 230 d) 150 e) 342 18. Cinco Obreros trabajando 8 horas diarias hacen una obra en 15 días; 10 obreros trabajando 6 horas diarias, ¿En cuántos días harán otra obra de igual característica? a) 9 b) 6 c) 5 d) 8 e) 10 19. Un hombre caminando 8 h/d ha empleado 4 días para recorrer 160 km. ¿Cuántas horas diarias debe caminar otro hombre para recorrer 300 km en 10 días? a) 9 b) 6 c) 5 d) 8 e) 3 20. En el gráfico, . Calcule : a) b) c) d) e) 21. En un triángulo , se traza la ceviana , talque , , . Hallar . a) b) c) d) e) 22. Calcular la suma de cifras del resultado: E = (9999 ….. 999)2 27 cifras a) 250 b) 243 c) 246 d) 329 e) 789 23. Calcular la suma de términos de la fíla 23. a) 10521 b) 12562 c) 10648 d) 12167 e) 13824 24. Hallar : 4 842 1)12)(12)(12(3  a) 25 b) 21 c) 18 d) 16 e) 12 25. Calcular la cantidad total de esferas en el siguiente arreglo triangular. a. 4950 b. 5000 c. 4850 d. 5050 e. 5151 26. Según el esquema mostrado. ¿de cuántas maneras diferentes se puede leer la palabra “inducción”?. a. 325 b. 256 c. 304 d. 272 e. 282 27. Si: 1 4 4 3; :x x Hallar x x     a) 7 b) 21 5 c) 3 d)3 5 e) 5 5 28. El valor de " "a que hace que el trinomio:    2 1 5 3 2 3a x a x a     sea un cuadrado perfecto es : a) 2 b) – 2 c) – 3 d) 3 e) 17 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 4 1 2 3 98 99 100 I N N D D D U U U U C C C C C C C C C C C I I I I I I I O O O O O O O O N N N N N N N N N