SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA  PARTICULAR DE LOJA INTEGRANTE: Karla Ordóñez TUTOR: Ing. Jorge López
TEMA: PASOS PARA LA CONFIGURACION DE  VARIABLES DE ENTORNO PARA JAVA
INTRODUCCION  Esta mini-guía pretende ayudar en el proceso de instalación de todo lo necesario para editar, compilar y ejecutar programas en Java, con el mismo entorno DOS. Es necesario seguir estrictamente toda la secuencia de pasos especificada. Si se produjera alguna incidencia en el proceso, revise  detalladamente cada uno de los pasos.
PASO 0: DESCRICCION DE LOS PROGRAMAS Para compilar y ejecutar Java se utiliza habitualmente Java Development Kit (kit de desarrollo de Java) o jdk, desarrollado por Sun Corporation. El jdk tiene dos familias principales: Java 2 Standard Edition o J2SE, orientado a uso personal, y Java 2 Enterprise Edition o J2EE, la edición empresarial. A su vez, cada familia tiene diferentes versiones, identificadas por una secuencia de números x.y.z.  J2SE se distribuye individualmente o junto con un entorno de edición de código en Java, también de Sun, que se llama NetBeans. A pesar de que NetBeans es un entorno muy potente y amigable, no se va a emplear en el laboratorio porque en el disco de red no funciona muy bien. Sin embargo, en un ordenador personal puede ser una buena elección como editor de programas en Java.  Lo más cómodo y parecido al laboratorio es emplear J2SE 1.4.2 sin NetBeans, y jGrasp como editor.  jGrasp es una versión mejorada del editor pcGRASP que está instalado en los laboratorios, más fácil de instalar y sobre todo de configurar. Es recomendable usar esta versión para evitar problemas de instalación.
PASO 1: DESCARGA DEL  SOFTWARE Primero es necesario descargar los programas, de sus sitios Web de origen:  Abre la página de  J2SE 1.4.2.  Si quieres usar NetBeans selecciona "Download J2SE v 1.4.2_04 SDK with NetBeans 3.6 Bundle"; en caso contrario, haz click en "Download J2SE 1.4 SDK" (¡cuidado: NO J2EE!). Tras aceptar la licencia, selecciona "Windows Offline Installation, Multi-language (j2sdk-1_4_2_06-windows-i586-p.exe)" y guárdalo en disco (tardará un rato: son 51.59 MB).  Abre la página de  jGrasp.  Pulsa abajo en el botón "jGRASP Exe" dentro de "jGRASP 1.7.5 (Java 1.3 or higher)", y guárdalo en disco (ocupa 2.1 MB).  [j2sdk-1_4_2_06-windows-i586-p.exe | jgrasp175.exe]
PASO 2: INSTALACION DEL jdk Haz doble click en el programa de instalación del jdk:  "j2sdk-1_4_2_06-windows-i586-p.exe".  Cuando aparezca el cuadro de licencia, pulsa  "I accept the terms in the licence agreement"  y luego  "Next>".  En la siguiente pantalla, no cambies nada y pulsa  "Next>".   En la siguiente pantalla sobre los navegadores web, no cambies nada y pulsa  "Install>".  Espera a que acabe de copiar todos los ficheros. Esto te llevará unos minutos, ten paciencia.  Cuando termine, pulsa  "Finish"  y si te pide reiniciar el ordenador, hazlo.
PASO 3: CONFIGURACION DEL jdk Abre la  "Consola del Sistema",  también llamada  "Símbolo del Sistema"  (o en inglés,  "Console",   "DOS Console", "Command prompt"...).  Habitualmente puedes encontrarla en  "Menú Inicio"-> Programas->Accesorios. Si no la encuentras, también puedes abrirla yendo a  "Menú Inicio"-> Ejecutar y escribir  "cmd"  (o si no prueba con  "command").   En el símbolo del sistema, escribe:  “javac”.   Si obtienes un mensaje similar a éste:   ... ¡Enhorabuena! No hace falta que sigas con este paso porque ya lo tienes configurado. Sigue con el paso siguiente.
Sin embargo, si obtienes un mensaje como éste:
sigue las siguientes instrucciones….. 1. Pulsa con el botón derecho del ratón sobre "Mi PC" y selecciona "Propiedades".  2. Selecciona la pestaña "Opciones avanzadas" y pulsa en el botón inferior "Variables de entorno".  3. Tanto en el cuadro superior como el inferior, busca una variable que se llama "Path", haz click sobre ella y pulsa el botón "Modificar" (si aparece en los dos cuadros, haz lo siguiente dos veces).
<lo que hubiera antes> ;c:\j2sdk1.4.2_06\bin  y pulsa   &quot;Aceptar&quot;.
Busca otra vez en la lista de variables si existe  &quot;CLASSPATH&quot;.  Si no existe, no pasa nada, sigue con el siguiente punto. Si existe, click sobre ella y pulsa el botón &quot;Modificar&quot; (si aparece en los dos cuadros, haz lo siguiente dos veces). En el cuadro de valor de variable, añade al final (cuidado, SIN BORRAR NADA): <lo que hubiera antes>;.  “  (cuidado: con un PUNTO al final) y pulsa  &quot;Aceptar&quot;.  “ Cierra el cuadro de diálogo de variables de entorno con &quot;Aceptar&quot; y otra vez &quot;Aceptar&quot; para &quot;Propiedades del sistema&quot;.  nota:  “  Si tenías abierta la consola del sistema, ciérrala para que se carguen los nuevos valores.”  Abre la consola otra vez y comprueba que al escribir javac y java se obtienen los mensajes habituales de Java. Si sigue apareciendo el mensaje :  &quot;javac&quot; no se reconoce como un comando interno o externo, programa o archivo por lotes ejecutable.  nota :...   revisa que has seguido todos los pasos correctamente y vuelve a repetir el paso 3. Si no te funciono, lo mejor es que no sigas adelante porque no va a servir de nada hasta que no resuelvas los problemas.  Si todo ha ido bien, sigue con el paso 4.
PASO 4:  INSTALACIÓN DEL JGRASP   1. Haz doble click en el programa de instalación del jGrasp:  &quot;jgrasp175.exe&quot;.  2. Cuando aparezca el cuadro de licencia, pulsa  &quot;I agree&quot;.   3. En la siguiente pantalla, selecciona  &quot;Standard&quot;  en el desplegable y pulsa  &quot;Next>&quot;.  4. En la siguiente pantalla de &quot;Install Location&quot;, no cambies nada y pulsa  &quot;Next>&quot;.   5. En la siguiente pantalla de  &quot;Start Menu Folder&quot;,  no cambies nada (o pon jGrasp) y pulsa  &quot;Next>&quot;.   6. En la siguiente pantalla de  &quot;File Associations&quot;,  no cambies nada y pulsa  &quot;Install&quot;.   7. Espera a que acabe de copiar todos los ficheros. Esto te llevará muy poco.  8. Al terminar, pulsa  &quot;Finish&quot;.   jGrasp no hace falta configurarlo de forma especial.
PASO 5: PRUEBA COMPLETA 1. Abre jGrasp y crea un fichero nuevo en Java grabándolo como  HolaMundo.java .  2. Escribe el código del programa  HolaMundo  (que imprime &quot;Hola Mundo!!&quot; en pantalla).  3. Pulsa sobre el icono &quot;Compile&quot; (una cruz verde). Debe compilar correctamente.  4. Pulsa sobre el icono &quot;Run&quot; (una persona corriendo). Debe ejecutarse correctamente y salir en la ventana de salida (abajo, &quot;Run I/O&quot;) el mensaje del programa.  NOTA :  Si has llegado hasta aquí, ¡muchas felicidades! Ya tienes tu entorno dispuesto y preparado para trabajar con Java en Windows XP.
FIN DE LA CONFIGURACION

Más contenido relacionado

DOCX
Los problemas más frecuentes de windows 7 y sus soluciones
PDF
Diagramas
DOCX
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
PDF
Problemas de windows XP más comunes y su solución
PPTX
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
PDF
Problemas con sistema operativo de windows xp
PPT
Errores de instalación y desinstalación
PDF
Windows xp errores y soluciones
Los problemas más frecuentes de windows 7 y sus soluciones
Diagramas
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Problemas de windows XP más comunes y su solución
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
Problemas con sistema operativo de windows xp
Errores de instalación y desinstalación
Windows xp errores y soluciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 3 De 5
DOCX
Pc y problemas
DOCX
Fallas del software y sus soluciones
PDF
Instalar Un Driver En El Sistema Operativo Microsoft Windows
PPT
InstalacióN BáSica De Software
PDF
Guia de Instalacion y uso de cCleaner
PPS
Instala Y Desinstala Mediateca V5 Comprim
PPT
W E B Q U E S T P A G U I N A P R I N C I P A L
PPTX
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
PPTX
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
PPTX
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
PPT
slackware linux
DOCX
Primero vas al archivo de búsqueda de google
PPT
Fallas Comunes De La Computadora
PPT
PPTX
Ollydbg introducción
PPTX
Solución examen 1 con ollydbg
DOCX
Como formatear una pc e instalar windows 7 desde cero
PPT
Como hacer un videofrag de css
PDF
[..Tuto..] Pgs4a-0.9.4 en Ubuntu 12.04 precise instalación
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 3 De 5
Pc y problemas
Fallas del software y sus soluciones
Instalar Un Driver En El Sistema Operativo Microsoft Windows
InstalacióN BáSica De Software
Guia de Instalacion y uso de cCleaner
Instala Y Desinstala Mediateca V5 Comprim
W E B Q U E S T P A G U I N A P R I N C I P A L
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
slackware linux
Primero vas al archivo de búsqueda de google
Fallas Comunes De La Computadora
Ollydbg introducción
Solución examen 1 con ollydbg
Como formatear una pc e instalar windows 7 desde cero
Como hacer un videofrag de css
[..Tuto..] Pgs4a-0.9.4 en Ubuntu 12.04 precise instalación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Introducción a JAVA.
PPT
Leccion 1 Java
PPTX
Programas en java script
PDF
Tutorial java
PDF
Taller carga datos + JAVA
PDF
Yei32
PDF
Ejercicios en java
PDF
Programas de consola en java con net beans por gio
PPTX
Clases en java
PDF
C3 las clases en java v2
PPTX
Clases en Java y todo lo relacionado
PPTX
Manual descriptivo de clases de puestos docentes
PDF
FPJUCE - Capitulo1
PPTX
Manual de codificación de clases básicas en java
PPTX
Mi lenguaje de programación de preferencia
PDF
Java Lenguaje de programación Orientado a Objetos
PPT
5.manejo de excepciones
PPSX
Java Persistence Api (Jpa)
PDF
Calculadora Gráfica Java implementando el Patrón MVC
Introducción a JAVA.
Leccion 1 Java
Programas en java script
Tutorial java
Taller carga datos + JAVA
Yei32
Ejercicios en java
Programas de consola en java con net beans por gio
Clases en java
C3 las clases en java v2
Clases en Java y todo lo relacionado
Manual descriptivo de clases de puestos docentes
FPJUCE - Capitulo1
Manual de codificación de clases básicas en java
Mi lenguaje de programación de preferencia
Java Lenguaje de programación Orientado a Objetos
5.manejo de excepciones
Java Persistence Api (Jpa)
Calculadora Gráfica Java implementando el Patrón MVC
Publicidad

Similar a Configuracion variables de entorno para java (20)

PDF
Manual de instalación ambiente de desarrollo básico de java JDK 1.6
PDF
Jdk windows
PPT
Clase 1 jJAVA 2012
PDF
Hola Mundo Óscar Heredia Tartajo [Java]
PDF
[ES] Fundamentos esenciales de la plataforma java
PDF
Como descargar eclipse
PDF
Guia de entornos de programacion unidad 1 semestre 2
PDF
Manual de instalación de diferentes IDEs para el lenguaje Java
PPT
Java Consola
PDF
Sap ides ecc 6
PPT
Programación en java
DOC
Instalacion de java y sus herramientas
DOCX
Instalacion jdk
DOCX
Instalacionjava
DOCX
Instalacionjava
PDF
Instalando el jdk
PPTX
Eclipse
PDF
1 intro progrmacio_ob-capitulo 1 -02 bajar software
PPTX
Tarea 1 programacion
Manual de instalación ambiente de desarrollo básico de java JDK 1.6
Jdk windows
Clase 1 jJAVA 2012
Hola Mundo Óscar Heredia Tartajo [Java]
[ES] Fundamentos esenciales de la plataforma java
Como descargar eclipse
Guia de entornos de programacion unidad 1 semestre 2
Manual de instalación de diferentes IDEs para el lenguaje Java
Java Consola
Sap ides ecc 6
Programación en java
Instalacion de java y sus herramientas
Instalacion jdk
Instalacionjava
Instalacionjava
Instalando el jdk
Eclipse
1 intro progrmacio_ob-capitulo 1 -02 bajar software
Tarea 1 programacion

Más de Karla Ordoñez (16)

PPTX
Sem4 Graficos Regresion Lineal [Autoguardado].pptx
PPTX
Funciones Matematicas y Estadisticas de Excel
PPTX
SEM 4 BASES DE DATOS CON ACCESS.pptx
PPTX
INTERNET Y REDES SOCIALES
PPTX
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
PPTX
Isummit red social de aprendizaje
PPT
Campaña web 2.0
PDF
Trabajo De Sociedad De La Informacion
PPT
Historia de la Revolucion de la Tecnologia
PPT
INTERNET FUNCIONAMIETO
PPT
Open Innovation
PPT
Robots moviles
PPT
PROGRAMACION PHP
PPT
Exposicion Programas Novedosos Kodakre
PPT
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
PPT
HERRAMUENTAS WEB
Sem4 Graficos Regresion Lineal [Autoguardado].pptx
Funciones Matematicas y Estadisticas de Excel
SEM 4 BASES DE DATOS CON ACCESS.pptx
INTERNET Y REDES SOCIALES
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Isummit red social de aprendizaje
Campaña web 2.0
Trabajo De Sociedad De La Informacion
Historia de la Revolucion de la Tecnologia
INTERNET FUNCIONAMIETO
Open Innovation
Robots moviles
PROGRAMACION PHP
Exposicion Programas Novedosos Kodakre
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HERRAMUENTAS WEB

Último (20)

PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador

Configuracion variables de entorno para java

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA INTEGRANTE: Karla Ordóñez TUTOR: Ing. Jorge López
  • 2. TEMA: PASOS PARA LA CONFIGURACION DE VARIABLES DE ENTORNO PARA JAVA
  • 3. INTRODUCCION Esta mini-guía pretende ayudar en el proceso de instalación de todo lo necesario para editar, compilar y ejecutar programas en Java, con el mismo entorno DOS. Es necesario seguir estrictamente toda la secuencia de pasos especificada. Si se produjera alguna incidencia en el proceso, revise detalladamente cada uno de los pasos.
  • 4. PASO 0: DESCRICCION DE LOS PROGRAMAS Para compilar y ejecutar Java se utiliza habitualmente Java Development Kit (kit de desarrollo de Java) o jdk, desarrollado por Sun Corporation. El jdk tiene dos familias principales: Java 2 Standard Edition o J2SE, orientado a uso personal, y Java 2 Enterprise Edition o J2EE, la edición empresarial. A su vez, cada familia tiene diferentes versiones, identificadas por una secuencia de números x.y.z. J2SE se distribuye individualmente o junto con un entorno de edición de código en Java, también de Sun, que se llama NetBeans. A pesar de que NetBeans es un entorno muy potente y amigable, no se va a emplear en el laboratorio porque en el disco de red no funciona muy bien. Sin embargo, en un ordenador personal puede ser una buena elección como editor de programas en Java. Lo más cómodo y parecido al laboratorio es emplear J2SE 1.4.2 sin NetBeans, y jGrasp como editor. jGrasp es una versión mejorada del editor pcGRASP que está instalado en los laboratorios, más fácil de instalar y sobre todo de configurar. Es recomendable usar esta versión para evitar problemas de instalación.
  • 5. PASO 1: DESCARGA DEL SOFTWARE Primero es necesario descargar los programas, de sus sitios Web de origen: Abre la página de J2SE 1.4.2. Si quieres usar NetBeans selecciona &quot;Download J2SE v 1.4.2_04 SDK with NetBeans 3.6 Bundle&quot;; en caso contrario, haz click en &quot;Download J2SE 1.4 SDK&quot; (¡cuidado: NO J2EE!). Tras aceptar la licencia, selecciona &quot;Windows Offline Installation, Multi-language (j2sdk-1_4_2_06-windows-i586-p.exe)&quot; y guárdalo en disco (tardará un rato: son 51.59 MB). Abre la página de jGrasp. Pulsa abajo en el botón &quot;jGRASP Exe&quot; dentro de &quot;jGRASP 1.7.5 (Java 1.3 or higher)&quot;, y guárdalo en disco (ocupa 2.1 MB). [j2sdk-1_4_2_06-windows-i586-p.exe | jgrasp175.exe]
  • 6. PASO 2: INSTALACION DEL jdk Haz doble click en el programa de instalación del jdk: &quot;j2sdk-1_4_2_06-windows-i586-p.exe&quot;. Cuando aparezca el cuadro de licencia, pulsa &quot;I accept the terms in the licence agreement&quot; y luego &quot;Next>&quot;. En la siguiente pantalla, no cambies nada y pulsa &quot;Next>&quot;. En la siguiente pantalla sobre los navegadores web, no cambies nada y pulsa &quot;Install>&quot;. Espera a que acabe de copiar todos los ficheros. Esto te llevará unos minutos, ten paciencia. Cuando termine, pulsa &quot;Finish&quot; y si te pide reiniciar el ordenador, hazlo.
  • 7. PASO 3: CONFIGURACION DEL jdk Abre la &quot;Consola del Sistema&quot;, también llamada &quot;Símbolo del Sistema&quot; (o en inglés, &quot;Console&quot;, &quot;DOS Console&quot;, &quot;Command prompt&quot;...). Habitualmente puedes encontrarla en &quot;Menú Inicio&quot;-> Programas->Accesorios. Si no la encuentras, también puedes abrirla yendo a &quot;Menú Inicio&quot;-> Ejecutar y escribir &quot;cmd&quot; (o si no prueba con &quot;command&quot;). En el símbolo del sistema, escribe: “javac”. Si obtienes un mensaje similar a éste: ... ¡Enhorabuena! No hace falta que sigas con este paso porque ya lo tienes configurado. Sigue con el paso siguiente.
  • 8. Sin embargo, si obtienes un mensaje como éste:
  • 9. sigue las siguientes instrucciones….. 1. Pulsa con el botón derecho del ratón sobre &quot;Mi PC&quot; y selecciona &quot;Propiedades&quot;. 2. Selecciona la pestaña &quot;Opciones avanzadas&quot; y pulsa en el botón inferior &quot;Variables de entorno&quot;. 3. Tanto en el cuadro superior como el inferior, busca una variable que se llama &quot;Path&quot;, haz click sobre ella y pulsa el botón &quot;Modificar&quot; (si aparece en los dos cuadros, haz lo siguiente dos veces).
  • 10. <lo que hubiera antes> ;c:\j2sdk1.4.2_06\bin y pulsa &quot;Aceptar&quot;.
  • 11. Busca otra vez en la lista de variables si existe &quot;CLASSPATH&quot;. Si no existe, no pasa nada, sigue con el siguiente punto. Si existe, click sobre ella y pulsa el botón &quot;Modificar&quot; (si aparece en los dos cuadros, haz lo siguiente dos veces). En el cuadro de valor de variable, añade al final (cuidado, SIN BORRAR NADA): <lo que hubiera antes>;. “ (cuidado: con un PUNTO al final) y pulsa &quot;Aceptar&quot;. “ Cierra el cuadro de diálogo de variables de entorno con &quot;Aceptar&quot; y otra vez &quot;Aceptar&quot; para &quot;Propiedades del sistema&quot;. nota: “ Si tenías abierta la consola del sistema, ciérrala para que se carguen los nuevos valores.” Abre la consola otra vez y comprueba que al escribir javac y java se obtienen los mensajes habituales de Java. Si sigue apareciendo el mensaje : &quot;javac&quot; no se reconoce como un comando interno o externo, programa o archivo por lotes ejecutable. nota :... revisa que has seguido todos los pasos correctamente y vuelve a repetir el paso 3. Si no te funciono, lo mejor es que no sigas adelante porque no va a servir de nada hasta que no resuelvas los problemas. Si todo ha ido bien, sigue con el paso 4.
  • 12. PASO 4: INSTALACIÓN DEL JGRASP 1. Haz doble click en el programa de instalación del jGrasp: &quot;jgrasp175.exe&quot;. 2. Cuando aparezca el cuadro de licencia, pulsa &quot;I agree&quot;. 3. En la siguiente pantalla, selecciona &quot;Standard&quot; en el desplegable y pulsa &quot;Next>&quot;. 4. En la siguiente pantalla de &quot;Install Location&quot;, no cambies nada y pulsa &quot;Next>&quot;. 5. En la siguiente pantalla de &quot;Start Menu Folder&quot;, no cambies nada (o pon jGrasp) y pulsa &quot;Next>&quot;. 6. En la siguiente pantalla de &quot;File Associations&quot;, no cambies nada y pulsa &quot;Install&quot;. 7. Espera a que acabe de copiar todos los ficheros. Esto te llevará muy poco. 8. Al terminar, pulsa &quot;Finish&quot;. jGrasp no hace falta configurarlo de forma especial.
  • 13. PASO 5: PRUEBA COMPLETA 1. Abre jGrasp y crea un fichero nuevo en Java grabándolo como HolaMundo.java . 2. Escribe el código del programa HolaMundo (que imprime &quot;Hola Mundo!!&quot; en pantalla). 3. Pulsa sobre el icono &quot;Compile&quot; (una cruz verde). Debe compilar correctamente. 4. Pulsa sobre el icono &quot;Run&quot; (una persona corriendo). Debe ejecutarse correctamente y salir en la ventana de salida (abajo, &quot;Run I/O&quot;) el mensaje del programa. NOTA : Si has llegado hasta aquí, ¡muchas felicidades! Ya tienes tu entorno dispuesto y preparado para trabajar con Java en Windows XP.
  • 14. FIN DE LA CONFIGURACION