SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS  DE ENSEÑANZA MAESTRO. JOSÉ REYNALDO OLVERA VÁZQUEZ
 
Sumersión Minoría lingüística  Lengua mayoritaria  Asimilación  Monolingüismo  Segregacionista Minoría lingüística  Lengua minoritaria (forzada, no elegida) Apartheid Monolingüismo  Transitoria Minoría lingüística  Pasa de la lengua minoritaria a la mayoritaria  Asimilación Monolingüismo  Relativo  General Mayoría lingüística  Lengua mayoritaria con clases de L2 Enriquecimiento limitado Bilingüismo limitado Separatista Minoría lingüística  lengua minoritaria (sin elección Separación/autonomía  Bilingüismo limitado Tipo de programa Tipo de alumno Lengua de la clase Objetivo social educativo Objetivo lingüístico
SUMERSIÓN Incorporación de niños de lenguas minoritarias al sistema educativo en la lengua principal del país o región. •  Persigue la  asimilación de los hablantes de lenguas minoritarias (inmigrantes) •  Se usa como instrumento de  integración de minorías lingüísticas y culturales SUMERSIÓN CON CLASES DE APOYO La necesidad de entender y comunicarse producirá la adquisición espontánea de la lengua mayoritaria. Problemas: ‐  Variaciones individuales en destrezas lingüísticas ‐  Problemas de ajuste social y emocional ‐  Minusvaloración de lenguas y culturas minoritarias
SEGREGACIONISTA Enseñanza monolingüe en la lengua minoritaria •  Objetivo: mantener el  apartheid de los hablantes de lenguas minoritarias; la élite dominante prescribe la enseñanza en lengua minoritaria para mantener la subordinación del grupo segregado. •  La minoría lingüística no aprende la lengua del poder para influir en la sociedad.
TRANSITORIA •  Incorporación de niños de lenguas minoritarias al sistema educativo en la lengua principal del país o región, con un período de  transición en el que se usa la lengua nativa (minoritaria). •  Objetivo:  asimilación de los hablantes de lenguas minoritarias (inmigrantes); incrementar el empleo de la lengua mayoritaria a la vez que disminuye proporcionalmente el uso de la lengua nativa. •  Necesidad de profesores bilingües. •  Tipos: ‐  salida temprana (2 años) de la lengua minoritaria ‐  salida tardía (más de 2 años) de la lengua minoritaria
GENERAL •  Estudios en la lengua principal mayoritaria. •  L2 como asignatura. •  Resultado habitual: fluidez muy limitada en la lengua extranjera. Ejemplos: ‐ Canadá: 12 años de enseñanza de francés por “goteo” ‐  Gran Bretaña: 5 años de francés, alemán o español en la enseñanza secundaria (11 a 16 años) •  Resultado excepcional: aprendizaje del inglés en Escandinavia
SEPARATISTA La minoría lingüística fomenta el monolingüismo en la lengua minoritaria. •  Objetivo: secesión del grupo minoritario con respecto al grupo mayoritario para evitar la disolución de minorías lingüísticas y culturales. •  Origen: político, cultural, religioso. •  Promovido por la comunidad lingüística minoritaria para mantener su cohesión y su identidad cultural: supervivencia y autoprotección.

Más contenido relacionado

PDF
Comparación programa preescolar 2011 2017
PPT
Curriculum
DOCX
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
PPTX
El curriculum educativo Panameño
PPT
la diversidad y la inclusion escolar
PDF
Cuadro comparativo de los planes y programas
DOC
Plan de estudios 2011 (resumen)
PDF
Planificación por centro de interes
Comparación programa preescolar 2011 2017
Curriculum
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
El curriculum educativo Panameño
la diversidad y la inclusion escolar
Cuadro comparativo de los planes y programas
Plan de estudios 2011 (resumen)
Planificación por centro de interes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis social y educativo de la Película Rojo como el cielo
PPTX
Necesidades educativas especiales
PDF
Metodo psicolinguistico
PPTX
Curriculum programa y programación
DOCX
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
PPTX
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
DOCX
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
PPTX
6. medidas de atencion a la diversidad
PDF
Escuela Tradicional: Características y Comparación
PDF
Estructura del programa de español 2°
PDF
Biografia de Maestros
DOCX
Informe de prácticas
DOCX
Los saberes del docente.
PPTX
Centro de atención múltiple (CAM)
DOCX
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
PDF
El maestro constructivista
PDF
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
PDF
Plan primaria 1993
PPT
El diario del profesor
DOCX
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
Analisis social y educativo de la Película Rojo como el cielo
Necesidades educativas especiales
Metodo psicolinguistico
Curriculum programa y programación
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
6. medidas de atencion a la diversidad
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Estructura del programa de español 2°
Biografia de Maestros
Informe de prácticas
Los saberes del docente.
Centro de atención múltiple (CAM)
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El maestro constructivista
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Plan primaria 1993
El diario del profesor
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tipos de enseñanza
PPTX
Tipos de enseñanza
PPT
Presentacion1
DOCX
Corrientes pedagogicas
PPTX
Conceptos de educación y enseñanza
DOC
Métodos y técnicas de enseñanza
DOCX
Situación didáctica elemento que estructura el proyecto de trabajo en el aula
PPTX
Ley orgánica de educación trabjo grupal
PPT
Presentación proyecto uso pedagogico del celular
PPTX
Herramientas colaborativas excel
PPTX
Teorías de Aprendizaje
PPTX
Portafolio riiinnngg
DOCX
El celular en el aprendizaje pedagógico en el tercer año del centro de estudi...
PPTX
Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativo
PPT
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
PPTX
Fernando asesoria u.4
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA
PDF
Tecnologia plataforma de virtudes
PDF
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
ZIP
Las tensiones del aprendizaje 2.0
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Presentacion1
Corrientes pedagogicas
Conceptos de educación y enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Situación didáctica elemento que estructura el proyecto de trabajo en el aula
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Presentación proyecto uso pedagogico del celular
Herramientas colaborativas excel
Teorías de Aprendizaje
Portafolio riiinnngg
El celular en el aprendizaje pedagógico en el tercer año del centro de estudi...
Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativo
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
Fernando asesoria u.4
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Tecnologia plataforma de virtudes
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
Las tensiones del aprendizaje 2.0
Publicidad

Similar a Tipos de enseñanza (20)

PPT
Educación bilingüe para comunidades minoritarias 2012
PPT
Atención a la diversidad en centros bilingües
PDF
Asesoria virtual 13_junio
PDF
Asesoria virtual 13_junio
DOCX
Ensayo diversidad lingûistica
PPT
Presentacion bilinguismo CEIP Marismas del Tinto
PDF
Mesa bilinguismo
ODP
PRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS TRANSITO A PRIMARIA Y BILINGÜISMO
PPT
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
PPTX
Experiencas eib-bolivia-1
PPT
Educación compensatoria
PPTX
Modalidades de Atención educativa en la educación inicial básica - media
PPT
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
PDF
Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...
PPT
Bics and calp
PPTX
PPTX
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
PPTX
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
PDF
elbilingismoyladiglosia1-120308032113-phpapp01.pdf
PPTX
Modelo bilingüe bicultural
Educación bilingüe para comunidades minoritarias 2012
Atención a la diversidad en centros bilingües
Asesoria virtual 13_junio
Asesoria virtual 13_junio
Ensayo diversidad lingûistica
Presentacion bilinguismo CEIP Marismas del Tinto
Mesa bilinguismo
PRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS TRANSITO A PRIMARIA Y BILINGÜISMO
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Experiencas eib-bolivia-1
Educación compensatoria
Modalidades de Atención educativa en la educación inicial básica - media
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...
Bics and calp
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
elbilingismoyladiglosia1-120308032113-phpapp01.pdf
Modelo bilingüe bicultural

Más de MTRO. REYNALDO (20)

PDF
Diseño de la evaluación curricular
PDF
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
PDF
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
PPTX
Ciclo de aprendizaje
PPTX
El ciclo de las 5 e
PPTX
Magda ciclo de aprendizaje 5 e
PPTX
Planeacion
PPSX
Carrera de caballos
PPSX
Ruleta nivel 1
PPT
Modelos personales
PPT
Modelos de procesamiento de la información
PPT
Política educativa
PPTX
Misiones culturales
PPT
Edicion de libros de texto en lengua indígena
PPT
Adecuaciones curriculares
PPTX
La integración educativa
PPT
Aprendiendo a leer 1
PPSX
Jugando con las palabras
PPSX
Pensamiento matemático (noción de medida)
PPSX
Alumnos con capacidades sobresalientes
Diseño de la evaluación curricular
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Ciclo de aprendizaje
El ciclo de las 5 e
Magda ciclo de aprendizaje 5 e
Planeacion
Carrera de caballos
Ruleta nivel 1
Modelos personales
Modelos de procesamiento de la información
Política educativa
Misiones culturales
Edicion de libros de texto en lengua indígena
Adecuaciones curriculares
La integración educativa
Aprendiendo a leer 1
Jugando con las palabras
Pensamiento matemático (noción de medida)
Alumnos con capacidades sobresalientes

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Tipos de enseñanza

  • 1. TIPOS DE ENSEÑANZA MAESTRO. JOSÉ REYNALDO OLVERA VÁZQUEZ
  • 2.  
  • 3. Sumersión Minoría lingüística Lengua mayoritaria Asimilación Monolingüismo Segregacionista Minoría lingüística Lengua minoritaria (forzada, no elegida) Apartheid Monolingüismo Transitoria Minoría lingüística Pasa de la lengua minoritaria a la mayoritaria Asimilación Monolingüismo Relativo General Mayoría lingüística Lengua mayoritaria con clases de L2 Enriquecimiento limitado Bilingüismo limitado Separatista Minoría lingüística lengua minoritaria (sin elección Separación/autonomía Bilingüismo limitado Tipo de programa Tipo de alumno Lengua de la clase Objetivo social educativo Objetivo lingüístico
  • 4. SUMERSIÓN Incorporación de niños de lenguas minoritarias al sistema educativo en la lengua principal del país o región. • Persigue la asimilación de los hablantes de lenguas minoritarias (inmigrantes) • Se usa como instrumento de integración de minorías lingüísticas y culturales SUMERSIÓN CON CLASES DE APOYO La necesidad de entender y comunicarse producirá la adquisición espontánea de la lengua mayoritaria. Problemas: ‐ Variaciones individuales en destrezas lingüísticas ‐ Problemas de ajuste social y emocional ‐ Minusvaloración de lenguas y culturas minoritarias
  • 5. SEGREGACIONISTA Enseñanza monolingüe en la lengua minoritaria • Objetivo: mantener el apartheid de los hablantes de lenguas minoritarias; la élite dominante prescribe la enseñanza en lengua minoritaria para mantener la subordinación del grupo segregado. • La minoría lingüística no aprende la lengua del poder para influir en la sociedad.
  • 6. TRANSITORIA • Incorporación de niños de lenguas minoritarias al sistema educativo en la lengua principal del país o región, con un período de transición en el que se usa la lengua nativa (minoritaria). • Objetivo: asimilación de los hablantes de lenguas minoritarias (inmigrantes); incrementar el empleo de la lengua mayoritaria a la vez que disminuye proporcionalmente el uso de la lengua nativa. • Necesidad de profesores bilingües. • Tipos: ‐ salida temprana (2 años) de la lengua minoritaria ‐ salida tardía (más de 2 años) de la lengua minoritaria
  • 7. GENERAL • Estudios en la lengua principal mayoritaria. • L2 como asignatura. • Resultado habitual: fluidez muy limitada en la lengua extranjera. Ejemplos: ‐ Canadá: 12 años de enseñanza de francés por “goteo” ‐ Gran Bretaña: 5 años de francés, alemán o español en la enseñanza secundaria (11 a 16 años) • Resultado excepcional: aprendizaje del inglés en Escandinavia
  • 8. SEPARATISTA La minoría lingüística fomenta el monolingüismo en la lengua minoritaria. • Objetivo: secesión del grupo minoritario con respecto al grupo mayoritario para evitar la disolución de minorías lingüísticas y culturales. • Origen: político, cultural, religioso. • Promovido por la comunidad lingüística minoritaria para mantener su cohesión y su identidad cultural: supervivencia y autoprotección.