SlideShare una empresa de Scribd logo
Mito de Don Juan
Según Zorrilla y su don Juan Tenorio… Hace un año que don Juan y don Luis apostaron cuál de ellos tendría más amores, engaños y muertes.  El primer acto empieza al fin del año, en la hostería de Butarrelli, en Sevilla.  Don Juan y don Luis deben regresar a las ocho esa noche para ver quien ganó la apuesta.  Como el mes es febrero, están en Carnaval y hay mucha gente con antifaces y caras pintadas.  
Esta misma noche, don Juan y don Luis discuten sus conquistas amorosas, y don Juan gana la apuesta. Además apuesta a don Luis que le quitará su prometida, doña Ana.  El padre de doña Inés, don Gonzalo el Comendador, está en la hostería y oye todo esto y se enfada porque don Juan debe casarse con su hija.  Don Gonzalo prohíbe el matrimonio entre don Juan y doña Inés y quiere que ella pase su vida como monja, pero don Juan jura que robará a su hija.  Ella está encerrada en el convento y don Juan escala la pared y la rapta.  Los dos jóvenes se enamoran, algo raro para don Juan. Don Luis y don Gonzalo se enfrenten al Tenorio y ambos mueren a sus manos, uno por pistola, otro por espada.  Don Juan huye a Italia y no vuelve a España por cinco años donde encuentra la tumba de su amor, doña Inés.  Doña Inés ha hecho una apuesta con Dios: su alma por su amante. Si don Juan se salva, ella también se salvará. Si él se condena, ella compartirá su destino.
Según el Burlador de Sevilla… La historia se basa  en el mismo argumento , con la diferencia que el final de este termina con la muerte de Don Juan asesinado por su suegro. La historia transcurre cuando Don Gonzalo, el suegro, lo invita a comer y él acepta le acepta la invitación. Tras esto se recupera la honra de todas aquellas mujeres que habían sido deshonradas; y puesto que no hay causa de deshonra, todas las mujeres a las que engañó pueden casarse con sus pretendientes.
Entonces don Juan invita a cenar a la estatua de don Gonzalo, acepta y le invita a don Juan a cenar con él en el cementerio.  Empieza don Gonzalo a condenar a don Juan al infierno, pero doña Inés interrumpe.  Don Juan se salva a pesar de sus crímenes y sube al cielo con la gloria de Dios, gracias al amor de una mujer. la salvación de don Juan.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Argumento don juan
PPTX
Los vecinos mueren en las novelas [autoguardado]
PPTX
Don juan tenorio
DOCX
Los vecinos mueren en las novelas
PPT
Los vecinos mueren en las novelas
PPTX
Don juan tenorio
PPT
Cuentos de niños
RTF
Obra de José Zorrilla(teatro)
Argumento don juan
Los vecinos mueren en las novelas [autoguardado]
Don juan tenorio
Los vecinos mueren en las novelas
Los vecinos mueren en las novelas
Don juan tenorio
Cuentos de niños
Obra de José Zorrilla(teatro)

La actualidad más candente (18)

PDF
El niño con el pijama de rayas
DOCX
Reporte lite
PPT
Presentacion niño pijama
PPTX
El niño con el pijama de rayas
DOCX
Crónica
PPT
El niño con el pijama de rayas.
DOCX
La importancia de llamarse ernesto
PPTX
Don juan tenorio
PPTX
Libros favoritos de mis familiares
DOCX
Inversion translation-2
DOCX
Reporte de la importancia de llamarse ernesto proyectos
DOCX
LUIS GERARDO MARTINEZ HERNANDES GRUPO:106
PPTX
Niño del pijama de rayas
DOCX
resumenes de la importancia de llamarse ernesto
PPTX
Presentación1 de el niño con el pijama de rayas
PPT
Bodas de Sangre
DOCX
El niño con el pijama de rayas (1)
DOCX
La Importancia De Llmarse Ernesto.
El niño con el pijama de rayas
Reporte lite
Presentacion niño pijama
El niño con el pijama de rayas
Crónica
El niño con el pijama de rayas.
La importancia de llamarse ernesto
Don juan tenorio
Libros favoritos de mis familiares
Inversion translation-2
Reporte de la importancia de llamarse ernesto proyectos
LUIS GERARDO MARTINEZ HERNANDES GRUPO:106
Niño del pijama de rayas
resumenes de la importancia de llamarse ernesto
Presentación1 de el niño con el pijama de rayas
Bodas de Sangre
El niño con el pijama de rayas (1)
La Importancia De Llmarse Ernesto.
Publicidad

Destacado (9)

PPT
La ilustración en españa (1)
PPT
Jose de Espronceda
PPT
José De Espronceda
PPTX
La Ilustración en España
PPTX
La literatura de la ilustración
PPTX
Ilustracion
PPTX
La ilustración en diapositivas.
PPTX
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
PPT
Goya
La ilustración en españa (1)
Jose de Espronceda
José De Espronceda
La Ilustración en España
La literatura de la ilustración
Ilustracion
La ilustración en diapositivas.
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
Goya
Publicidad

Similar a Mito de don juan[1] (20)

RTF
Obra de josé zorrilla(teatro)
PPT
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
PPTX
Don juan tenorio
DOC
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
PDF
Don juan tenorio analisis
PPTX
PPT- LITERATURA ROMÁNTICA ESPAÑOLA (1).pptx
PPTX
Don juan tenorio
PPTX
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
PPTX
Burlador de sevilla
PPTX
Burlador de sevilla
PPTX
Burlador de sevilla
DOCX
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
PPT
Don Juan Tenorio
PPTX
Don juan tenorio
PPT
Biografía y obra de Zorrilla
DOCX
Xiomara silverio -pragmatica del texto--trabajo final letra i
ODT
El caballero de olmedo
DOCX
El caballero de olmedo
PPTX
Don juan tenorio
PPTX
Don juan tenorio
Obra de josé zorrilla(teatro)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
Don juan tenorio
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan tenorio analisis
PPT- LITERATURA ROMÁNTICA ESPAÑOLA (1).pptx
Don juan tenorio
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
Burlador de sevilla
Burlador de sevilla
Burlador de sevilla
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Don Juan Tenorio
Don juan tenorio
Biografía y obra de Zorrilla
Xiomara silverio -pragmatica del texto--trabajo final letra i
El caballero de olmedo
El caballero de olmedo
Don juan tenorio
Don juan tenorio

Más de linguacodima (20)

PPTX
La constitución
PPT
Escritura de textos
PDF
La narracion
PPTX
Palabras compuestas
PPTX
Lenguaje, lengua, norma y habla
PPTX
La comunicación
PPTX
Intrucciones para....
DOCX
Evaluación inicial lengua sexto
PPTX
La lengua como comunicación 4 eso
PPTX
La lengua como comunicación
PPT
PPT
Paola ramos
PPT
Marcos
PPT
Esther
PPT
Aroa 3
PPT
Lengua cuarto primer dia
PPTX
Sonetoxxxviii
PPT
La ilustracion
PPT
El romanticismo1
PPT
óPera de pekin
La constitución
Escritura de textos
La narracion
Palabras compuestas
Lenguaje, lengua, norma y habla
La comunicación
Intrucciones para....
Evaluación inicial lengua sexto
La lengua como comunicación 4 eso
La lengua como comunicación
Paola ramos
Marcos
Esther
Aroa 3
Lengua cuarto primer dia
Sonetoxxxviii
La ilustracion
El romanticismo1
óPera de pekin

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Mito de don juan[1]

  • 1. Mito de Don Juan
  • 2. Según Zorrilla y su don Juan Tenorio… Hace un año que don Juan y don Luis apostaron cuál de ellos tendría más amores, engaños y muertes.  El primer acto empieza al fin del año, en la hostería de Butarrelli, en Sevilla.  Don Juan y don Luis deben regresar a las ocho esa noche para ver quien ganó la apuesta.  Como el mes es febrero, están en Carnaval y hay mucha gente con antifaces y caras pintadas.  
  • 3. Esta misma noche, don Juan y don Luis discuten sus conquistas amorosas, y don Juan gana la apuesta. Además apuesta a don Luis que le quitará su prometida, doña Ana.  El padre de doña Inés, don Gonzalo el Comendador, está en la hostería y oye todo esto y se enfada porque don Juan debe casarse con su hija.  Don Gonzalo prohíbe el matrimonio entre don Juan y doña Inés y quiere que ella pase su vida como monja, pero don Juan jura que robará a su hija.  Ella está encerrada en el convento y don Juan escala la pared y la rapta.  Los dos jóvenes se enamoran, algo raro para don Juan. Don Luis y don Gonzalo se enfrenten al Tenorio y ambos mueren a sus manos, uno por pistola, otro por espada.  Don Juan huye a Italia y no vuelve a España por cinco años donde encuentra la tumba de su amor, doña Inés.  Doña Inés ha hecho una apuesta con Dios: su alma por su amante. Si don Juan se salva, ella también se salvará. Si él se condena, ella compartirá su destino.
  • 4. Según el Burlador de Sevilla… La historia se basa en el mismo argumento , con la diferencia que el final de este termina con la muerte de Don Juan asesinado por su suegro. La historia transcurre cuando Don Gonzalo, el suegro, lo invita a comer y él acepta le acepta la invitación. Tras esto se recupera la honra de todas aquellas mujeres que habían sido deshonradas; y puesto que no hay causa de deshonra, todas las mujeres a las que engañó pueden casarse con sus pretendientes.
  • 5. Entonces don Juan invita a cenar a la estatua de don Gonzalo, acepta y le invita a don Juan a cenar con él en el cementerio.  Empieza don Gonzalo a condenar a don Juan al infierno, pero doña Inés interrumpe.  Don Juan se salva a pesar de sus crímenes y sube al cielo con la gloria de Dios, gracias al amor de una mujer. la salvación de don Juan.
  • 6.