SlideShare una empresa de Scribd logo
Argumento don juan
La ciudad de Sevilla está alerta, pues se van a dar cita Don Juan y don Luis. Allí acude Don Gonzalo, el padre de doña Inés, para ver lo que sucedeDon Juan le apuesta a Don Luis que seducirá a su prometida, Doña Ana de Pantoja, y que  además conquistará a una novicia.
Oye el desafío el Comendador, don  Gonzalo de Ulloa, padre de doña  Inés, quien debía casarse con don  Juan, y deshace el matrimonio convenido.D. Juan, arrogante, jura a  don Gonzalo que  seducirá a su hija, que vive en un convento de novicias.
Esa misma noche acude al convento y se alía con Brígida, el ama de doña Inés, para seducirlaSeduce a  doña Ana, haciéndose pasar por don LuisUna carta de don Juan es suficiente para enamorar a doña Inés
Don  Gonzalo acude al convento, pues sabe que don Juan cumplirá su promesaYa es tarde.¡ Don Juan ha raptado a doña Inés! Mientras, don Juan y doña Inés están felices Don Gonzalo busca venganza, pero acaba muerto a manos de don Juan Don Juan huye a Italia. Regresará cinco años después
…Las cosas han cambiado. Su hogar es ahora el lugar donde se encuentran enterradas todas sus víctimas, también  doña Inés y su padre.
En tanto, don Juan cena con Centellas y Avellaneda, contando su historia de como volvió a España. Durante la cena, toquidos a la puerta los interrumpen y sobresaltan cuando Ciutti declara que los toquidos vienen desde dentro de la casa.La estatua de don Gonzalo aparece y Centellas y Avellaneda caen desmayados. El comendador avisa a don Juan que le queda un sólo día de vida, y que deberá arrepentirse para no condenar su alma. Tiempo después llega la sombra de doña Inés, que le dice que cuanto dijo el comendador es cierto.Centellas y Avellaneda despiertan y se muestran enfadados con don Juan. Creen que se ha querido divertir a costa suya y lo retan a duelo.Don Juan aparece en el cementerio, donde don Gonzalo le informa que Centellas lo mató en la puerta de su casa, y que por fin todo ha terminado.Cuando el espíritu del Comendador está a punto llevarse a Don Juan al infierno, Doña Inés interviene y le ruega que se arrepienta. La joven gana la apuesta y los dos suben al cielo rodeados de cantos e imágenes celestiales.Aparecen Rafael de Avellaneda y el Capitán Centellas. Los tres se disponen a cenar, pero antes invitan al espíritu de Don Gonzalo a sentarse a la mesaCentellas y Avellaneda se desmayan. Aparece el espíritu de don Gonzalo
¡Un solo día de vida le anuncia el comendador!“Dios en su santa clemencia, te concede  todavíaun plazo hasta el nuevo día para ordenar tu conciencia”
El plazo está a punto de cumplirse. Se le aparece la sombra de doña InésLa sombra le pide que se arrepienta
“Los justos comprenderánQue el amor salvó a don JuanAl pie de la sepultura” Imágenes:http://mediateca.educa.madrid.org

Más contenido relacionado

PPT
Mito de don juan[1]
RTF
Obra de José Zorrilla(teatro)
PPTX
Presentacion el burlador de sevilla
PPTX
Burlador de Sevilla
DOCX
Resumen acto iii
DOCX
Analisis literario costumbrismo
PPTX
Burlador de sevilla
PPTX
Libros favoritos de mis familiares
Mito de don juan[1]
Obra de José Zorrilla(teatro)
Presentacion el burlador de sevilla
Burlador de Sevilla
Resumen acto iii
Analisis literario costumbrismo
Burlador de sevilla
Libros favoritos de mis familiares

La actualidad más candente (18)

PPTX
Burlador de sevilla
DOC
Lecturas optativas 2011
PDF
Lecturas optativas 2011
PPTX
Burlador de sevilla
DOCX
Resumen acto i
DOCX
LUIS GERARDO MARTINEZ HERNANDES GRUPO:106
PPT
Bodas de Sangre
PPTX
José zorrilla
PDF
"El Decamerón" ilustrado :: Tercera jornada
DOCX
La importancia de llamarse ernesto
PPT
PresentacióN1wesli Cristian ,Neys
DOCX
Reporte de la importancia de llamarse ernesto proyectos
DOCX
resumenes de la importancia de llamarse ernesto
PPTX
Análisis y comentario de un texto literario de
PDF
"El Decamerón" ilustrado :: Sexta Jornada :: Grabados
PPTX
María lilian piñeros maldonado
PPS
Fantasmas
DOCX
La Importancia De Llmarse Ernesto.
Burlador de sevilla
Lecturas optativas 2011
Lecturas optativas 2011
Burlador de sevilla
Resumen acto i
LUIS GERARDO MARTINEZ HERNANDES GRUPO:106
Bodas de Sangre
José zorrilla
"El Decamerón" ilustrado :: Tercera jornada
La importancia de llamarse ernesto
PresentacióN1wesli Cristian ,Neys
Reporte de la importancia de llamarse ernesto proyectos
resumenes de la importancia de llamarse ernesto
Análisis y comentario de un texto literario de
"El Decamerón" ilustrado :: Sexta Jornada :: Grabados
María lilian piñeros maldonado
Fantasmas
La Importancia De Llmarse Ernesto.
Publicidad

Similar a Argumento don juan (20)

PPTX
Don juan tenorio
PPTX
Don juan tenorio
PPTX
Don juan tenorio
PPTX
Don juan tenorio
PDF
Don juan tenorio analisis
PPTX
Don juan tenorio
DOC
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
PPTX
Don juan tenorio
PPTX
Don juan tenorio
PPT
Don Juan Tenorio
RTF
Obra de josé zorrilla(teatro)
PPT
PPT
Don juan tenorio parte final
ODT
Don juan tenorio
PPT
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DOCX
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
PPTX
PPT- LITERATURA ROMÁNTICA ESPAÑOLA (1).pptx
PDF
Don juan-tenorio-adaptado (2)
PPTX
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
PPTX
José Zorrilla
Don juan tenorio
Don juan tenorio
Don juan tenorio
Don juan tenorio
Don juan tenorio analisis
Don juan tenorio
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan tenorio
Don juan tenorio
Don Juan Tenorio
Obra de josé zorrilla(teatro)
Don juan tenorio parte final
Don juan tenorio
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
PPT- LITERATURA ROMÁNTICA ESPAÑOLA (1).pptx
Don juan-tenorio-adaptado (2)
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
José Zorrilla
Publicidad

Más de Ana M Robles (20)

PPTX
Morfología y léxico Repaso.pptx
PPTX
LA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA 3º ESO. RESUMEN.pptx
PDF
142743114 escenario-barroco-el-escenario-de-la-ilusion-pdf
PDF
Literatura viva
PPTX
El teatro del absurdo y el teatro de
PPT
Ppt el modernismo y la generación del 98
PPTX
Federico gª lorca
PPTX
Teatro posterior a 1939 (1)
PPT
Crónica de una muerte...
PPT
Romanticismo2
PPTX
El realismo
PPS
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
PPTX
Los colores del modernismo
PPTX
Sherlock holmes
PPT
Heroina lolita
ODP
Presentacion lit (1)
PPSX
La literatura aborigen (1)
ODP
Presentación alicia
ODP
Presentacion lit (1)
PPTX
Maria gómez otero trabajo literatura universal (1)
Morfología y léxico Repaso.pptx
LA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA 3º ESO. RESUMEN.pptx
142743114 escenario-barroco-el-escenario-de-la-ilusion-pdf
Literatura viva
El teatro del absurdo y el teatro de
Ppt el modernismo y la generación del 98
Federico gª lorca
Teatro posterior a 1939 (1)
Crónica de una muerte...
Romanticismo2
El realismo
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Los colores del modernismo
Sherlock holmes
Heroina lolita
Presentacion lit (1)
La literatura aborigen (1)
Presentación alicia
Presentacion lit (1)
Maria gómez otero trabajo literatura universal (1)

Argumento don juan

  • 2. La ciudad de Sevilla está alerta, pues se van a dar cita Don Juan y don Luis. Allí acude Don Gonzalo, el padre de doña Inés, para ver lo que sucedeDon Juan le apuesta a Don Luis que seducirá a su prometida, Doña Ana de Pantoja, y que además conquistará a una novicia.
  • 3. Oye el desafío el Comendador, don Gonzalo de Ulloa, padre de doña Inés, quien debía casarse con don Juan, y deshace el matrimonio convenido.D. Juan, arrogante, jura a don Gonzalo que seducirá a su hija, que vive en un convento de novicias.
  • 4. Esa misma noche acude al convento y se alía con Brígida, el ama de doña Inés, para seducirlaSeduce a doña Ana, haciéndose pasar por don LuisUna carta de don Juan es suficiente para enamorar a doña Inés
  • 5. Don Gonzalo acude al convento, pues sabe que don Juan cumplirá su promesaYa es tarde.¡ Don Juan ha raptado a doña Inés! Mientras, don Juan y doña Inés están felices Don Gonzalo busca venganza, pero acaba muerto a manos de don Juan Don Juan huye a Italia. Regresará cinco años después
  • 6. …Las cosas han cambiado. Su hogar es ahora el lugar donde se encuentran enterradas todas sus víctimas, también doña Inés y su padre.
  • 7. En tanto, don Juan cena con Centellas y Avellaneda, contando su historia de como volvió a España. Durante la cena, toquidos a la puerta los interrumpen y sobresaltan cuando Ciutti declara que los toquidos vienen desde dentro de la casa.La estatua de don Gonzalo aparece y Centellas y Avellaneda caen desmayados. El comendador avisa a don Juan que le queda un sólo día de vida, y que deberá arrepentirse para no condenar su alma. Tiempo después llega la sombra de doña Inés, que le dice que cuanto dijo el comendador es cierto.Centellas y Avellaneda despiertan y se muestran enfadados con don Juan. Creen que se ha querido divertir a costa suya y lo retan a duelo.Don Juan aparece en el cementerio, donde don Gonzalo le informa que Centellas lo mató en la puerta de su casa, y que por fin todo ha terminado.Cuando el espíritu del Comendador está a punto llevarse a Don Juan al infierno, Doña Inés interviene y le ruega que se arrepienta. La joven gana la apuesta y los dos suben al cielo rodeados de cantos e imágenes celestiales.Aparecen Rafael de Avellaneda y el Capitán Centellas. Los tres se disponen a cenar, pero antes invitan al espíritu de Don Gonzalo a sentarse a la mesaCentellas y Avellaneda se desmayan. Aparece el espíritu de don Gonzalo
  • 8. ¡Un solo día de vida le anuncia el comendador!“Dios en su santa clemencia, te concede todavíaun plazo hasta el nuevo día para ordenar tu conciencia”
  • 9. El plazo está a punto de cumplirse. Se le aparece la sombra de doña InésLa sombra le pide que se arrepienta
  • 10. “Los justos comprenderánQue el amor salvó a don JuanAl pie de la sepultura” Imágenes:http://mediateca.educa.madrid.org