SlideShare una empresa de Scribd logo
BILL GATESWilliam Henry Gates III (nacido el 28de octubre de 1955), más conocido como Bill Gates, es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft, productora del Sistema Operativo para Computadoras personales más utilizado en el mundo, Microsoft Windows.Está casado con Melinda Gates,y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas,razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.Es el segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes (2010) con una fortuna de 53 mil millones de dólares.
LO QUE HIZOCreó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad de Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de Altair, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, al 50% de las ventas. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese Sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación era flexible.
IMPORTANCIALa importancia de Gates se relaciona directamente con su genio tecnológico y comercial, lo cual le ha permitido convertirse en filántropo.Porque generó una nueva etapa de la tecnología a través del sistema operativo con una interfaz muy útil, de fácil acceso y con un entorno muy agradable para quien lo utilice.
CUANDO, COMO Y DONDECreó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975.Al desarrollar la primera versión del lenguaje de programación BASIC para el equipo Altair. Le compraron la licencia de este software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), la empresa fabricante del Altair, y fundaron Microsoft.En Albuquerque, Nuevo México.
PRIMER COMPUTADORMuchos piensan que el primer computador del mundo fue el Eniac, creado en Estados Unidos y presentado en 1946. Sin embargo, Enigma tiene sus raíces muchos años antes, en 1919. En esa fecha, en La Haya, Hugo Alexandre Koch patentó un artefacto que permitía cifrar mensajes. Luego vendió la patente a un mecánico de Berlín, llamado Arthur Scherbius, quien siguió trabajando con la máquina a la que bautizó Enigma.
PRIMER SISTEMAOPERATIVOCP/M (Control Program for Microcomputers), desarrollado por Gary Kildall fue el primer sistema operativo que podía ejecutarse en PCs de diferentes fabricantes.
PRIMER SISTEMA OPERATIVO EN EL MERCADOEl MS-DOS, fue introducido en el mercado por la empresa IBM.MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System) es un sistema operativo, y como tal, tiene como función poner operativa a una máquina, controlar y administrar todos los componentes del sistema.
VERSIONESPC DOS 3.3 - Añadido soporte para el ordenador PS/2de IBM y los nuevos disquetes de 3,5 pulgadas de alta capacidad (1,44 MB). Nuevas páginas de código de caracteres internacionales añadidas, con soporte para 17 países. MS-DOS 3.3 - Capacidad para crear particiones de disco superiores a 32 MB. Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la orden "Files" para poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente. MS-DOS 4.0 - Generado con el código fuente de IBM, no con el de Microsoft. PC DOS 4.0 - Agregado DOS  Shell, algunas mejoras y arreglos. MS-DOS 4.01 - Versión para corregir algún error. MS-DOS 5.0 - Implementado en1991, incluyendo más características de administración de memoria y herramientas para soporte de macros, mejora del intérprete de órdenes o Shell. PC DOS 1.0 - Liberado en 1981 como complemento al IBM-PC. Primera versión de DOS. Soporta 16 Kb de memoria RAM, disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. PC DOS 1.1 - Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad 1.25 - Primera versión liberada con el nombre MS-DOS.MS-DOS 2.0 - Complemento del IBM XT liberado en 1983. Más del doble de nuevos comandos, soporte de disco duro (alrededor de 5 MB). PC DOS 2.1 - Complemento del IBM PC jr Añadidas algunas mejoras. MS-DOS 2.11 - Añadido soporte para otros idiomáticas y soporte LAN. MS-DOS 3.2 - Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 KB.
VERSIONESMS-DOS 6.0 - Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft Windows, utilidades como Defrag (desfragmentación del disco), DoubleSpace (compresión de archivos), MSBackup (copias de seguridad), MSAV (Microsoft Anti-Virus), MemMaker, etc. MS-DOS 6.2 - Versión para corregir errores. MS-DOS 6.21 - Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace. PC DOS 6.3 - Liberado en abril de 1994. MS-DOS 6.22 - Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace para sustituir a DoubleSpace. PC DOS 7.0 - Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace. MS-DOS 7.0 - Distribuido junto con Windows 95. Incluye soporte para nombres de archivo largos (hasta ahora habían tenido la restricción del 8+3). MS-DOS 7.1 - Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en Windows 98 y 98 SE. Soporta sistemas de archivos FAT32. MS-DOS 8.0 - Incluido en Windows Me. Es la última versión de MS-DOS. PC DOS 2000 - Versión que soluciona el problema del año 2000.
SOFTWAREEs el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
HARDWAREcorresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
MAINBOARDEste componente electrónico llamado motherboard (tarjeta madre) o mainboard (tarjeta principal) es el que se encarga de conectar distintos dispositivos con el CPU (unidad central de procesamiento) de una computadora, tales como las ranuras donde se ubica la memoria principal (RAM), memorias ROM, ranuras de expansión (slots para conectar impresoras, monitores, unidades de almacenamiento, etc.), o circuitos electrónicos de soporte.
MAINBOARD CON SUS PARTES
MEMORIA RAMRAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.PROCESADOR Es el microchip encargado de ejecutar las instrucciones y procesar los datos que son necesarios para todas las funciones del computador. Se puede decir que es el cerebro del computador.
PROCESADOR Y MEMORIA RAM
TIPOS DE MEMORIA RAMSRAM(STATIC) DRAM(DINAMIC)
CLASES DE MEMORIADDR2 RAM:  tienen 240 pines,  los zócalos no son compatibles con DDR RAM. Pueden trabajar entre 400 y 800 MHZ de velocidad.DDR RAM: 184 contactos, velocidad entre 200 y 600 MHZ, se caracteriza por tener un mismo ciclo de reloj para hacer dos intercambios de datos a la vez.Rambus: 184 contactos, velocidad entre 600 y 1.066 MHZ, algunas son con cubierta de aluminio (dispersador de calor).SDRAM:  168 contactos, velocidad entre 66 y 133 MHZ, casi no se comercializan en la actualidadSODIMM:  Los hay de 100, 144 y 200 contactos, velocidades entre 512 MB y 1 GB. El tamaño es más reducido que el de los anteriores ya que se empelan sobre todo en ordenadores portátiles
POST:(Power On Self Test - Auto Test de Encendido). Es la serie de comprobaciones que una computadorahace con sus dispositivos al iniciar el sistema. La encargada de hacer el POST es la BIOS.PNP: (Plug and Play, enchufar y usar), Tecnología que permite a un dispositivo conectarse y ser usado en una computadora sin configurarlo; para ello el sistema operativo también debe soportar el dispositivo.ROM: (Read Only Memory) Memoria de sólo lectura. Tipo de memoria añadidas desde fábrica, que no puede ser modificada ni tampoco se pierde su información al apagar el equipo (como sí pasa en las memorias RAM).(Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio). Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento.BIOS: (Basic Input/Output System - Sistema básico de entrada/salida de datos). La BIOS es una parte esencial del hardware que es totalmente configurable y es donde se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los demás periféricos.SETUP: Es una herramienta de los sistemas operativos y los sistemas informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo a las necesidades del usuario.CMOS: (Complementary Metal Oxide Semiconductor ), Tipo de tecnología de semiconductores ampliamente usado. Los semiconductores CMOS utilizan circuitos NMOS (polaridad negativa) y PMOS (polaridad positiva). Dado que sólo un tipo de circuito está activo en un tiempo determinado, los chips CMOS requieren menos energía que los chips que usan sólo un tipo de transistor.
PUERTO SERIAL: (serial port). Puerto para conectar un dispositivo a una computadora. La información se transmiten por un solo conducto y por lo tanto bit a bit de forma serial. Por esta razón los puertos seriales tradicionales son sumamente lentos y son usados para conectar el mouse o el teclado.PUERTO PARALELO:  (parallel port). Puerto que sirve para conectar un periférico a una computadora. Su nombre es porque varios bits viajan de forma paralela por ellos (a diferencia del puerto serial). El cable paralelo es el encargado de transmitir la información entre el puerto paralelo y el periférico.VGA: (Video Graphics Array). Sistema gráfico de pantallas para PCs desarrollado por IBM. VGA se convirtió en un estándar de facto para PCs. Las tarjetas gráficas VGA estándares traían 256 KB de memoria de video.USB:  (Universal Serial Bus) Puerto de gran velocidad para comunicar computadoras y periféricos. Soporta plug & play y conexión en caliente (hot plugging).Soporta transferencias de 12 MB ps. Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc.FIREWIRE: es un bus serial de Apple, similar al USB. El estándar es el IEEE 1394, pero adquiere el nombre FireWire en Apple o i.Link en Sony.Es un solo enchufe, pero pueden conectarse hasta 63 dispositivos. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.
DISCO DUROUn disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital.Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FCexclusivo para servidores.
CARACTERISTICAS DELDISCO DURO- Discos magnéticos: Son los discos donde se grana la información.- Velocidad de giro: Es la velocidad a la que giran los discos magnéticos. La velocidad normal de giro de los discos duros actuales está en 7200 rpm, pero es normal encontrar discos más lentos en 2.5’’, que giran a 5400 rpm.Velocidad de desplazamiento de los cabezales: La velocidad de desplazamiento y posicionamiento de los cabezales es altísima, ya que tienen que realizar cientos de operaciones por segundo. - Densidad de los discos magnéticos: Este parámetro influye en la cantidad de sectores que pueda contener un disco magnético, ya que el tamaño de éstos es fijo (3.5’’ en los discos para ordenadores de escritorio y 2.5’’ en los discos para ordenadores portátiles).- Carcasa: Normalmente de aluminio, aunque puede ser de otro material mientras que tenga la suficiente resistencia. - Placa de circuitos: Que es donde se integran los componentes electrónicos del disco duro. - Conectores: Son los encargados de conectar el disco duro a la placa base y a la fuente de alimentación. Estos conectores pueden ser de varios tipos, dependiendo del tipo de disco duro del que se trate (IDE o SATA) y del tamaño del disco (de 3.5’’ o de 2.5’’). - Motor: Encargado de hacer girar los discos magnéticos. - Motor electro magnético: Encargado de mover y posicionar los cabezales. - Cabezales: Son los encargados de leer y de escribir en los discos magnéticos.
BYTE:Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. BIT: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.
MEDIDAS DE VELOCIDADPROCESADOR:      MHz (Megahertz): para microcomputadoras. Un oscilador de cristal controla la ejecución de instrucciones dentro del procesador. La velocidad del procesador de una micro se mide por su frecuencia de oscilación o por el número de ciclos de reloj por segundo. El tiempo transcurrido para un ciclo de reloj es 1/frecuencia. MIPS (Millones de instrucciones por segundo): Para estaciones de trabajo, minis y macro computadoras. Por ejemplo una computadora de 100 MIPS puede ejecutar 100 millones de instrucciones por segundo. FLOPS (floating point operations per second, operaciones de punto flotante por segundo): Para las supercomputadoras. Las operaciones de punto flotante incluyen cifras muy pequeñas o muy altas. Hay supercomputadoras para las cuales se puede hablar de GFLOPS (Gigaflops, es decir 1.000 millones de FLOPS). Capacidad de la RAM: Se mide en términos del número de bytes que puede almacenar. Habitualmente se mide en KB y MB, aunque ya hay computadoras en las que se debe hablar de GB.
MEDIDAS DE VELOCIDADLAS MEMORIAS:La memoria no solo se mide en MHZ El tiempo de acceso en la memoria, también se la puede medir en unidad de tiempo en ns, por ejemplo, una memoria tipo DDR de 400 MHZ posee una velocidad de 2,5 nanosegundos; una DDR800 1,25 ns. A la inversa que como ocurre con los MHZ que como se dijo son la cantidad de ciclos por segundo y cuantos mas mejor (si es compatible) hablando de la velocidad de la memoria en nanosegundos cuanto menos mejor.
MEDIDAS DE VELOCIDADDISCOS DUROS:se mide en revoluciones por minuto, o sea la cantidad de veces que el disco puede girar en un minuto y esto significa que entre mas revoluciones serás capas de acceder mas rápidamente a tus datos.
CLASES DE DISCOS DUROSClasificación por su ubicación interna o externaClasificación por tamaño del disco duroClasificación por el tipo de controladora de datosClasificación por tipo de ordenador
RPM EN DISCOS DUROSSe mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
CONECTORESIDE: es un interface barato y eficaz que ha ido evolucionando a lo largo de los años. Su función principal es la conexión de discos duros y dispositivos ATAPI ( lectoras y grabadoras de CDs, DVDs, Zip, etc...)SATA: es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto  entre dos dispositivos.S-ATA proporciona mayor velocidad, además de mejorar el rendimiento si hay varios discos rígidos conectados. Además permite conectar discos cuando la computadora está encendida (conexión en caliente).SCSI: es un sistema de conexión paralelo de alto rendimiento, pensado para ordenadores de uso profesional, aunque las versiones actuales del IDE han acortado distancias, el SCSI ofrece más potencia y flexibilidad. SCSI es en si mismo un bus independiente con sus propios métodos de control que se relaciona con el resto del PC a través de la controladora.
BUS DE DATOSEn informática, un bus es un conjunto cableado que sirve para que los dispositivos hardware puedan comunicarse entre sí. Son rutas compartidas por todos los dispositivos y les permiten transmitir información de unos a otros, son, en definitiva, las autopistas de la información interna, las que permiten las transferencias de toda la información manejada por el sistema.
SOCKET(enchufe), es un método para la comunicación entre un programa del cliente y un programa del servidor en una red. Un socket se define como el punto final en una conexión. Los sockets se crean y se utilizan con un sistema de peticiones o de llamadas de función a veces llamados interfaz de programación de aplicación de sockets (API, application programming interface).
C:\documents and settings\sena\my documents\taller hardware
COMPUTADORNOMBRES:ORDENADORPROGRAMADORCALCULADORCEREBRO ELECTRÓNICODEFINICIÓN:es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa
HISTORIA DE MACINTOSHSteve Wozniak y Steve Jobs eran dos amigos de la secundaria a quienes les debemos la creación del primer ordenador Apple. Sus primeros pasos en la industria informática fueron con Hewlett Packard, en el caso de Wozniak y con Atari, en el caso de Jobs. El primero en inspirarse fue Steve Wozniak, quien creó lo que más tarde se convertiría en la Apple I en 1976. Su amigo Jobs le insistió y en abril de 1976 fundaron juntos la compañía Apple Computers para poder comercializar la Apple I. El primer equipo no tuvo demasiado éxito, por lo que tuvieron que esperar hasta 1977 para el primer gran éxito de la compañía, la Apple II.
¿Por que se destacó?Fue el primer ordenador personal comercializado exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos. Presidente actualSteven Paul Jobs
Presentado por:Angie Katherine Romero RamírezVíctor Hugo Martínez GarcíaPresentado a:Edwin Alexander Gómez

Más contenido relacionado

PPTX
cuestionarioguiasofwareyhardwarejuanmanuelposada
PPTX
Hardware y Software
PPTX
Softwareyhardware
DOCX
taller inicio de clases modalidad 2013
PPTX
Software y hardware
DOCX
Actividad 1 Equipo 5
PPTX
Hardware y software nidia uchima
PPTX
SOFTWARE Y HARDWARE
cuestionarioguiasofwareyhardwarejuanmanuelposada
Hardware y Software
Softwareyhardware
taller inicio de clases modalidad 2013
Software y hardware
Actividad 1 Equipo 5
Hardware y software nidia uchima
SOFTWARE Y HARDWARE

La actualidad más candente (18)

ODP
Ordenadores 1
PPTX
El ordenador y su funcionamiento
DOCX
PDF
Presentación Informatica.pdf
PPTX
Identificación componentes de hardware
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Sist. oper. unidad iii – clase1
PDF
DESARME Y ARMADO DE UN PC
PDF
Informe desarme y armado de un pc
DOCX
Traabajo
DOCX
Descripción del computador
DOCX
Emanuel Gonzalez- sistemas operativos windows
PDF
placa-base-o-placa-madre
PPT
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
ODP
Memoria 1
PPTX
exposición tema informatica
DOCX
Alex yumbo arki
DOCX
Sistemas operativos
Ordenadores 1
El ordenador y su funcionamiento
Presentación Informatica.pdf
Identificación componentes de hardware
Sistemas operativos
Sist. oper. unidad iii – clase1
DESARME Y ARMADO DE UN PC
Informe desarme y armado de un pc
Traabajo
Descripción del computador
Emanuel Gonzalez- sistemas operativos windows
placa-base-o-placa-madre
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Memoria 1
exposición tema informatica
Alex yumbo arki
Sistemas operativos
Publicidad

Similar a C:\documents and settings\sena\my documents\taller hardware (20)

PPTX
Reconocimiento de hardware
PPTX
Software y hardware
PPTX
Software y hardware
PPTX
Chuli
PPTX
Software y Hardware
PPTX
Hardware y Software
PPTX
Presentación1.pptxcuestionarioguiasofwareyhardwarejuanmanuelposada
PPTX
Hardware y software
PPTX
Software y hardware
PPTX
Taller de modalidad #1
PPTX
Reconocimiento de hardware
PPTX
Jhonatan...
PPTX
Trabajo de investigación copia
PPS
Hardware y sofware
PPS
Hardware y sofware
PPS
Software y Hardware
PPS
Hardware y sofware
PPTX
Software y hardware[1]
PPTX
Software y Hardware
PPTX
Hardware y Software
Reconocimiento de hardware
Software y hardware
Software y hardware
Chuli
Software y Hardware
Hardware y Software
Presentación1.pptxcuestionarioguiasofwareyhardwarejuanmanuelposada
Hardware y software
Software y hardware
Taller de modalidad #1
Reconocimiento de hardware
Jhonatan...
Trabajo de investigación copia
Hardware y sofware
Hardware y sofware
Software y Hardware
Hardware y sofware
Software y hardware[1]
Software y Hardware
Hardware y Software
Publicidad

Más de Victor Martinez (20)

DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
PPSX
Configuraciòn de red punto a punto diapositiva
PPSX
Procesadores y socket diapositiva
DOCX
Identificación de componentes
DOCX
Access point
DOCX
Access point
DOCX
Access point
PPSX
Solucion equipos inalámbricos diapositivas
PPSX
Diapositivas inalambricas 2
DOCX
Access point
DOCX
Access point
DOCX
1 definir una red inalambrica
DOCX
DOCX
1 definir una red inalambrica
DOCX
1 definir una red inalambrica
DOCX
Red inalambrica
DOCX
Redes inalambricas
DOCX
Redes inalambricas
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Configuraciòn de red punto a punto diapositiva
Procesadores y socket diapositiva
Identificación de componentes
Access point
Access point
Access point
Solucion equipos inalámbricos diapositivas
Diapositivas inalambricas 2
Access point
Access point
1 definir una red inalambrica
1 definir una red inalambrica
1 definir una red inalambrica
Red inalambrica
Redes inalambricas
Redes inalambricas

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

C:\documents and settings\sena\my documents\taller hardware

  • 1. BILL GATESWilliam Henry Gates III (nacido el 28de octubre de 1955), más conocido como Bill Gates, es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft, productora del Sistema Operativo para Computadoras personales más utilizado en el mundo, Microsoft Windows.Está casado con Melinda Gates,y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas,razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.Es el segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes (2010) con una fortuna de 53 mil millones de dólares.
  • 2. LO QUE HIZOCreó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad de Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de Altair, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, al 50% de las ventas. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese Sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación era flexible.
  • 3. IMPORTANCIALa importancia de Gates se relaciona directamente con su genio tecnológico y comercial, lo cual le ha permitido convertirse en filántropo.Porque generó una nueva etapa de la tecnología a través del sistema operativo con una interfaz muy útil, de fácil acceso y con un entorno muy agradable para quien lo utilice.
  • 4. CUANDO, COMO Y DONDECreó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975.Al desarrollar la primera versión del lenguaje de programación BASIC para el equipo Altair. Le compraron la licencia de este software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), la empresa fabricante del Altair, y fundaron Microsoft.En Albuquerque, Nuevo México.
  • 5. PRIMER COMPUTADORMuchos piensan que el primer computador del mundo fue el Eniac, creado en Estados Unidos y presentado en 1946. Sin embargo, Enigma tiene sus raíces muchos años antes, en 1919. En esa fecha, en La Haya, Hugo Alexandre Koch patentó un artefacto que permitía cifrar mensajes. Luego vendió la patente a un mecánico de Berlín, llamado Arthur Scherbius, quien siguió trabajando con la máquina a la que bautizó Enigma.
  • 6. PRIMER SISTEMAOPERATIVOCP/M (Control Program for Microcomputers), desarrollado por Gary Kildall fue el primer sistema operativo que podía ejecutarse en PCs de diferentes fabricantes.
  • 7. PRIMER SISTEMA OPERATIVO EN EL MERCADOEl MS-DOS, fue introducido en el mercado por la empresa IBM.MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System) es un sistema operativo, y como tal, tiene como función poner operativa a una máquina, controlar y administrar todos los componentes del sistema.
  • 8. VERSIONESPC DOS 3.3 - Añadido soporte para el ordenador PS/2de IBM y los nuevos disquetes de 3,5 pulgadas de alta capacidad (1,44 MB). Nuevas páginas de código de caracteres internacionales añadidas, con soporte para 17 países. MS-DOS 3.3 - Capacidad para crear particiones de disco superiores a 32 MB. Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la orden "Files" para poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente. MS-DOS 4.0 - Generado con el código fuente de IBM, no con el de Microsoft. PC DOS 4.0 - Agregado DOS Shell, algunas mejoras y arreglos. MS-DOS 4.01 - Versión para corregir algún error. MS-DOS 5.0 - Implementado en1991, incluyendo más características de administración de memoria y herramientas para soporte de macros, mejora del intérprete de órdenes o Shell. PC DOS 1.0 - Liberado en 1981 como complemento al IBM-PC. Primera versión de DOS. Soporta 16 Kb de memoria RAM, disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. PC DOS 1.1 - Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad 1.25 - Primera versión liberada con el nombre MS-DOS.MS-DOS 2.0 - Complemento del IBM XT liberado en 1983. Más del doble de nuevos comandos, soporte de disco duro (alrededor de 5 MB). PC DOS 2.1 - Complemento del IBM PC jr Añadidas algunas mejoras. MS-DOS 2.11 - Añadido soporte para otros idiomáticas y soporte LAN. MS-DOS 3.2 - Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 KB.
  • 9. VERSIONESMS-DOS 6.0 - Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft Windows, utilidades como Defrag (desfragmentación del disco), DoubleSpace (compresión de archivos), MSBackup (copias de seguridad), MSAV (Microsoft Anti-Virus), MemMaker, etc. MS-DOS 6.2 - Versión para corregir errores. MS-DOS 6.21 - Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace. PC DOS 6.3 - Liberado en abril de 1994. MS-DOS 6.22 - Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace para sustituir a DoubleSpace. PC DOS 7.0 - Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace. MS-DOS 7.0 - Distribuido junto con Windows 95. Incluye soporte para nombres de archivo largos (hasta ahora habían tenido la restricción del 8+3). MS-DOS 7.1 - Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en Windows 98 y 98 SE. Soporta sistemas de archivos FAT32. MS-DOS 8.0 - Incluido en Windows Me. Es la última versión de MS-DOS. PC DOS 2000 - Versión que soluciona el problema del año 2000.
  • 10. SOFTWAREEs el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 11. HARDWAREcorresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
  • 12. MAINBOARDEste componente electrónico llamado motherboard (tarjeta madre) o mainboard (tarjeta principal) es el que se encarga de conectar distintos dispositivos con el CPU (unidad central de procesamiento) de una computadora, tales como las ranuras donde se ubica la memoria principal (RAM), memorias ROM, ranuras de expansión (slots para conectar impresoras, monitores, unidades de almacenamiento, etc.), o circuitos electrónicos de soporte.
  • 14. MEMORIA RAMRAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.PROCESADOR Es el microchip encargado de ejecutar las instrucciones y procesar los datos que son necesarios para todas las funciones del computador. Se puede decir que es el cerebro del computador.
  • 16. TIPOS DE MEMORIA RAMSRAM(STATIC) DRAM(DINAMIC)
  • 17. CLASES DE MEMORIADDR2 RAM: tienen 240 pines, los zócalos no son compatibles con DDR RAM. Pueden trabajar entre 400 y 800 MHZ de velocidad.DDR RAM: 184 contactos, velocidad entre 200 y 600 MHZ, se caracteriza por tener un mismo ciclo de reloj para hacer dos intercambios de datos a la vez.Rambus: 184 contactos, velocidad entre 600 y 1.066 MHZ, algunas son con cubierta de aluminio (dispersador de calor).SDRAM: 168 contactos, velocidad entre 66 y 133 MHZ, casi no se comercializan en la actualidadSODIMM: Los hay de 100, 144 y 200 contactos, velocidades entre 512 MB y 1 GB. El tamaño es más reducido que el de los anteriores ya que se empelan sobre todo en ordenadores portátiles
  • 18. POST:(Power On Self Test - Auto Test de Encendido). Es la serie de comprobaciones que una computadorahace con sus dispositivos al iniciar el sistema. La encargada de hacer el POST es la BIOS.PNP: (Plug and Play, enchufar y usar), Tecnología que permite a un dispositivo conectarse y ser usado en una computadora sin configurarlo; para ello el sistema operativo también debe soportar el dispositivo.ROM: (Read Only Memory) Memoria de sólo lectura. Tipo de memoria añadidas desde fábrica, que no puede ser modificada ni tampoco se pierde su información al apagar el equipo (como sí pasa en las memorias RAM).(Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio). Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento.BIOS: (Basic Input/Output System - Sistema básico de entrada/salida de datos). La BIOS es una parte esencial del hardware que es totalmente configurable y es donde se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los demás periféricos.SETUP: Es una herramienta de los sistemas operativos y los sistemas informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo a las necesidades del usuario.CMOS: (Complementary Metal Oxide Semiconductor ), Tipo de tecnología de semiconductores ampliamente usado. Los semiconductores CMOS utilizan circuitos NMOS (polaridad negativa) y PMOS (polaridad positiva). Dado que sólo un tipo de circuito está activo en un tiempo determinado, los chips CMOS requieren menos energía que los chips que usan sólo un tipo de transistor.
  • 19. PUERTO SERIAL: (serial port). Puerto para conectar un dispositivo a una computadora. La información se transmiten por un solo conducto y por lo tanto bit a bit de forma serial. Por esta razón los puertos seriales tradicionales son sumamente lentos y son usados para conectar el mouse o el teclado.PUERTO PARALELO: (parallel port). Puerto que sirve para conectar un periférico a una computadora. Su nombre es porque varios bits viajan de forma paralela por ellos (a diferencia del puerto serial). El cable paralelo es el encargado de transmitir la información entre el puerto paralelo y el periférico.VGA: (Video Graphics Array). Sistema gráfico de pantallas para PCs desarrollado por IBM. VGA se convirtió en un estándar de facto para PCs. Las tarjetas gráficas VGA estándares traían 256 KB de memoria de video.USB: (Universal Serial Bus) Puerto de gran velocidad para comunicar computadoras y periféricos. Soporta plug & play y conexión en caliente (hot plugging).Soporta transferencias de 12 MB ps. Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc.FIREWIRE: es un bus serial de Apple, similar al USB. El estándar es el IEEE 1394, pero adquiere el nombre FireWire en Apple o i.Link en Sony.Es un solo enchufe, pero pueden conectarse hasta 63 dispositivos. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.
  • 20. DISCO DUROUn disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital.Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FCexclusivo para servidores.
  • 21. CARACTERISTICAS DELDISCO DURO- Discos magnéticos: Son los discos donde se grana la información.- Velocidad de giro: Es la velocidad a la que giran los discos magnéticos. La velocidad normal de giro de los discos duros actuales está en 7200 rpm, pero es normal encontrar discos más lentos en 2.5’’, que giran a 5400 rpm.Velocidad de desplazamiento de los cabezales: La velocidad de desplazamiento y posicionamiento de los cabezales es altísima, ya que tienen que realizar cientos de operaciones por segundo. - Densidad de los discos magnéticos: Este parámetro influye en la cantidad de sectores que pueda contener un disco magnético, ya que el tamaño de éstos es fijo (3.5’’ en los discos para ordenadores de escritorio y 2.5’’ en los discos para ordenadores portátiles).- Carcasa: Normalmente de aluminio, aunque puede ser de otro material mientras que tenga la suficiente resistencia. - Placa de circuitos: Que es donde se integran los componentes electrónicos del disco duro. - Conectores: Son los encargados de conectar el disco duro a la placa base y a la fuente de alimentación. Estos conectores pueden ser de varios tipos, dependiendo del tipo de disco duro del que se trate (IDE o SATA) y del tamaño del disco (de 3.5’’ o de 2.5’’). - Motor: Encargado de hacer girar los discos magnéticos. - Motor electro magnético: Encargado de mover y posicionar los cabezales. - Cabezales: Son los encargados de leer y de escribir en los discos magnéticos.
  • 22. BYTE:Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. BIT: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.
  • 23. MEDIDAS DE VELOCIDADPROCESADOR: MHz (Megahertz): para microcomputadoras. Un oscilador de cristal controla la ejecución de instrucciones dentro del procesador. La velocidad del procesador de una micro se mide por su frecuencia de oscilación o por el número de ciclos de reloj por segundo. El tiempo transcurrido para un ciclo de reloj es 1/frecuencia. MIPS (Millones de instrucciones por segundo): Para estaciones de trabajo, minis y macro computadoras. Por ejemplo una computadora de 100 MIPS puede ejecutar 100 millones de instrucciones por segundo. FLOPS (floating point operations per second, operaciones de punto flotante por segundo): Para las supercomputadoras. Las operaciones de punto flotante incluyen cifras muy pequeñas o muy altas. Hay supercomputadoras para las cuales se puede hablar de GFLOPS (Gigaflops, es decir 1.000 millones de FLOPS). Capacidad de la RAM: Se mide en términos del número de bytes que puede almacenar. Habitualmente se mide en KB y MB, aunque ya hay computadoras en las que se debe hablar de GB.
  • 24. MEDIDAS DE VELOCIDADLAS MEMORIAS:La memoria no solo se mide en MHZ El tiempo de acceso en la memoria, también se la puede medir en unidad de tiempo en ns, por ejemplo, una memoria tipo DDR de 400 MHZ posee una velocidad de 2,5 nanosegundos; una DDR800 1,25 ns. A la inversa que como ocurre con los MHZ que como se dijo son la cantidad de ciclos por segundo y cuantos mas mejor (si es compatible) hablando de la velocidad de la memoria en nanosegundos cuanto menos mejor.
  • 25. MEDIDAS DE VELOCIDADDISCOS DUROS:se mide en revoluciones por minuto, o sea la cantidad de veces que el disco puede girar en un minuto y esto significa que entre mas revoluciones serás capas de acceder mas rápidamente a tus datos.
  • 26. CLASES DE DISCOS DUROSClasificación por su ubicación interna o externaClasificación por tamaño del disco duroClasificación por el tipo de controladora de datosClasificación por tipo de ordenador
  • 27. RPM EN DISCOS DUROSSe mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
  • 28. CONECTORESIDE: es un interface barato y eficaz que ha ido evolucionando a lo largo de los años. Su función principal es la conexión de discos duros y dispositivos ATAPI ( lectoras y grabadoras de CDs, DVDs, Zip, etc...)SATA: es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto entre dos dispositivos.S-ATA proporciona mayor velocidad, además de mejorar el rendimiento si hay varios discos rígidos conectados. Además permite conectar discos cuando la computadora está encendida (conexión en caliente).SCSI: es un sistema de conexión paralelo de alto rendimiento, pensado para ordenadores de uso profesional, aunque las versiones actuales del IDE han acortado distancias, el SCSI ofrece más potencia y flexibilidad. SCSI es en si mismo un bus independiente con sus propios métodos de control que se relaciona con el resto del PC a través de la controladora.
  • 29. BUS DE DATOSEn informática, un bus es un conjunto cableado que sirve para que los dispositivos hardware puedan comunicarse entre sí. Son rutas compartidas por todos los dispositivos y les permiten transmitir información de unos a otros, son, en definitiva, las autopistas de la información interna, las que permiten las transferencias de toda la información manejada por el sistema.
  • 30. SOCKET(enchufe), es un método para la comunicación entre un programa del cliente y un programa del servidor en una red. Un socket se define como el punto final en una conexión. Los sockets se crean y se utilizan con un sistema de peticiones o de llamadas de función a veces llamados interfaz de programación de aplicación de sockets (API, application programming interface).
  • 32. COMPUTADORNOMBRES:ORDENADORPROGRAMADORCALCULADORCEREBRO ELECTRÓNICODEFINICIÓN:es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa
  • 33. HISTORIA DE MACINTOSHSteve Wozniak y Steve Jobs eran dos amigos de la secundaria a quienes les debemos la creación del primer ordenador Apple. Sus primeros pasos en la industria informática fueron con Hewlett Packard, en el caso de Wozniak y con Atari, en el caso de Jobs. El primero en inspirarse fue Steve Wozniak, quien creó lo que más tarde se convertiría en la Apple I en 1976. Su amigo Jobs le insistió y en abril de 1976 fundaron juntos la compañía Apple Computers para poder comercializar la Apple I. El primer equipo no tuvo demasiado éxito, por lo que tuvieron que esperar hasta 1977 para el primer gran éxito de la compañía, la Apple II.
  • 34. ¿Por que se destacó?Fue el primer ordenador personal comercializado exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos. Presidente actualSteven Paul Jobs
  • 35. Presentado por:Angie Katherine Romero RamírezVíctor Hugo Martínez GarcíaPresentado a:Edwin Alexander Gómez