GRUPO PEDAGÓGICO
CAMBIEMOS

ESTUDIO DE LA VARIACIÓN

INSTITUTO GEOGEBRA
TOLIMA

Guía No 3 Variación Exponencial

OBJETIVO: Utilizar la hoja de cálculo de GeoGebra para analizar la variación exponencial en
situaciones hipotéticas como la manera en que se duplica una cantidad en función del tiempo.

PRIMERA PARTE:
1) ¿Te gustan los caballos? SI ___ No ___ ¿Por qué? _________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2) Aproximadamente, ¿cuánto cuesta un caballo? _________________________
3) ¿De qué depende el costo de un caballo? ________________________________________
_____________________________________________________________________________
4) ¿Cuántos clavos tiene la herradura de un caballo? ______________________
5) ¿Conoces nombres de caballos famosos? Si ___ No ___ ¿Cuáles? _____________________
_____________________________________________________________________________
Cuenta una leyenda que hace mucho tiempo durante la conquista de lo que hoy es
Norteamérica, había una confrontación muy fuerte entre los indígenas y los ejércitos del
general Trust. En alguna ocasión firmaron la paz y se reunían en campo neutro a charlar, beber
e intercambiar regalos. Una vez el general Trust le preguntó a Torosentado:
- ¿Cuánto vale tu caballo?
- Caballo no estar en venta, dijo Torosentado
Desde aquel día Trust insistió mucho en comprar el caballo de Torosentado y éste se dedicó a
evitar vendérselo, al punto que muchas reuniones terminaban en discusión por el negocio del
caballo.
Un día, Torosentado decidió poner fin al tema y le dijo al general Trust:
- Precio del caballo ser de la siguiente manera: darme un dólar por el primer clavo de
primera herradura, dos dólares por el segundo clavo; cuatro por el tercero y así
sucesivamente, darme el doble de dólares por cada clavo hasta el último clavo
- ¿Y el caballo será mío? Preguntó el general Trust como un niño
- Caballo ser tuyo cuando traerme el dinero, respondió Torosentado.
6) ¿Cuántos dólares deberá dar Trust por el 5º clavo? ¿Cuánto por el 12º? ¿Cuánto por el
20º? ¿Cuánto por el 24º? ¿Cuánto por todo el caballo?
7) ¿Crees que Trust le compró el caballo a Torosentado? SI ___ No ___ ¿Por qué?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
8) ¿Cuál es el costo del caballo en pesos de hoy? ____________________
GRUPO PEDAGÓGICO
CAMBIEMOS

ESTUDIO DE LA VARIACIÓN

INSTITUTO GEOGEBRA
TOLIMA

Guía No 3 Variación Exponencial

9) Si construyes una gráfica donde en el eje X va el número de clavos y en el eje Y van los
dólares que deberá dar Trust, qué tipo de gráfico se obtiene? _______________________
Consulta el nombre de esta gráfica _____________________________________________
10) Trata de escribir la expresión matemática que permite hallar el costo del caballo según el
número de clavos ___________________________________________________________

SEGUNDA PARTE:
Ingresa a GeoGebra, haz clic en el menú Vista y selecciona Hoja de Cálculo ¿Qué sucede?
Ubica el cursor en la celda A1 de la Hoja de Cálculo; escribe con negrilla y centrado X; en A2 y A3,
teclea 1 y luego 2; selecciona y arrastra rellenando la serie hasta 24.
Ubica el cursor en la celda B1; escribe con negrilla y centrado Y; escribe hacia abajo 1, 2, 4, 8, 16,
(cada vez el doble del valor anterior). ¿Qué fórmula podrías insertar en B7 para facilitarte la tarea
de calcular los valores siguientes?
Selecciona los datos desde B2 hasta B25 (sin incluir la Y) y halla la suma, dando clic en el símbolo ∑
que aparece en la parte superior izquierda. La suma debe aparecer en la celda C26. Escribe en
letras el valor de esta cifra en dólares. ¿Qué representa esta suma?
Consulta el valor del dólar de hoy, ubica el cursor en A28 y teclea =B26*(valor del dólar de hoy) y
da enter. Escribe la cifra obtenida en letras. Ese valor corresponde al precio del caballo de
Torosentado en pesos de hoy. ¿Es posible pagar todo ese dinero por un caballo?
Selecciona todos los datos desde A2 hasta B25 (sin incluir ni X, ni Y ni la suma); da clic derecho,
selecciona crea y elije lista de puntos. Observa las diferentes parejas de valores en la vista
algebraica y lo correspondiente en la lista gráfica. Si se unieran esos puntos, ¿qué curva se
obtendría?
Da clic sobre la vista gráfica, clic en Desplaza Vista Gráfica y luego ajusta la escala del eje y.
¿Cuál es la expresión matemática que representa el conjunto de puntos obtenido? Ten en cuenta
que esta gráfica no es lineal sino exponencial. Escribe en la barra de entrada la expresión
matemática que relaciona el conjunto de puntos obtenidos.
Mejora la presentación de la gráfica y escribe tus conclusiones.
GRUPO PEDAGÓGICO
CAMBIEMOS

ESTUDIO DE LA VARIACIÓN

INSTITUTO GEOGEBRA
TOLIMA

Guía No 3 Variación Exponencial

TERCERA PARTE:
Ingresa a GeoGebra, cierra la Hoja de Cálculo.
Define el deslizador a, Min = 0, Max = 5, Incremento = 0,01
Define el deslizador b, Min = -10, Max = 10, Incremento = 0,01
En la barra de entrada ingresa las siguientes expresiones:
x

( )
Mueve los deslizadores a y b y observa las gráficas.

¿Qué similitudes y particularidades encuentras al comparar estas ecuaciones?
Utiliza GeoGebra para resolver los siguientes problemas:
1. La población de una ciudad en el año 2 000 era de un millón de personas exactamente. a.
Cada año la población ha crecido un 3%. ¿Cuántas personas había en esa ciudad en el año
2009? b. Encuentra la función que nos describe la población P de esa ciudad dependiendo
del número de años x después del 2 000.
2. Doña Fanny invirtió todo su dinero P pesos en el banco a plazo fijo. De esta manera, el
banco le ofrece un interés de 8% de la cantidad de dinero que tenía el primer día de enero
cada año. Si ella invirtió P = $10 000 000 de pesos el primero de enero del año 2002 y no
realizó retiros durante cinco años, ¿cuánto dinero retiró al final?
3. Un estudiante diluyó una botella de un ácido agregando agua hasta llenar la botella cada
vez que ésta se encontraba a la mitad de su nivel. Realizó esto cinco veces revolviendo el
contenido perfectamente después de agregar agua. La botella tenía inicialmente una
concentración del 16%. ¿Cuál es la concentración del ácido ahora?

LUIS RAMÓN LOPEZ MENDOZA
Tecnología e Informática ENSI
Grupo Pedagógico Cambiemos – Instituto GeoGebra Tolima
GRUPO PEDAGÓGICO
CAMBIEMOS

ESTUDIO DE LA VARIACIÓN

INSTITUTO GEOGEBRA
TOLIMA

Guía No 3 Variación Exponencial

Más contenido relacionado

DOC
Aplicacion de la exponencial
DOC
Ejercicios adicionales para practicar funciones exponenciales
PDF
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
PDF
Numeros naturales
PDF
Curso Complementario final septimo
PDF
Taller de estadistica
DOC
Guia de calculo periodo 1
PDF
Matematicas ii fe2012
Aplicacion de la exponencial
Ejercicios adicionales para practicar funciones exponenciales
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
Numeros naturales
Curso Complementario final septimo
Taller de estadistica
Guia de calculo periodo 1
Matematicas ii fe2012

La actualidad más candente (20)

DOCX
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
PDF
Evaluación de proceso mate 1° 2016
DOCX
Estadistica décimo
DOC
Prueba proporciones 8 vos
PDF
Guia razones y proporciones
PDF
A sem 15_tanto por ciento
DOC
Guia 2 razones proporciones y porcentajes
PDF
Matematicas i cn09001
PDF
Operaciones con fracciones
PDF
Los números naturales
PDF
Matematicas i 09101 2013
PDF
Desarrollo guía repaso examen 2013 1
DOCX
Regla conjunta
PDF
Mat ev e2_7_b
PPTX
Actividad Evaluada de Función Exponencial
PDF
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
PDF
Materia de-matematicas-basica-ii
DOC
Mat1001 g03012008
PDF
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverne
PDF
Condiciones Mínimas De Estadistica I.Prn
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
Evaluación de proceso mate 1° 2016
Estadistica décimo
Prueba proporciones 8 vos
Guia razones y proporciones
A sem 15_tanto por ciento
Guia 2 razones proporciones y porcentajes
Matematicas i cn09001
Operaciones con fracciones
Los números naturales
Matematicas i 09101 2013
Desarrollo guía repaso examen 2013 1
Regla conjunta
Mat ev e2_7_b
Actividad Evaluada de Función Exponencial
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Materia de-matematicas-basica-ii
Mat1001 g03012008
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverne
Condiciones Mínimas De Estadistica I.Prn
Publicidad

Similar a Variacion exponencial (20)

DOCX
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
PDF
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf
PDF
Evaluaciones sexto año matematicas
DOCX
Unidad N 1 2015
PDF
02matemticas62012 2013-130821162003-phpapp02
PDF
02 matemáticas 6° 2012 2013
PDF
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
PDF
02 matemáticas 6° 2012 2013
DOC
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PDF
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
PDF
Cuadernillo-Matematicas-7-1.pdf
PDF
Cuadernillo-Matematicas-7-1.pdf
PDF
REPASO PRIMARIA MATEMATICAS PARA EDUCACIÓN BASICA
PDF
REPASO PRIMARIA MATEMATICAS PARA EDUCACIÓN BASICA
PDF
Separata nº 10
PDF
-Cuadernillo-Matematicas7_2024-icfes_ para avanzar_2020
PDF
sextogradolibromatematicasregularizacpdf
DOC
Examen mate 1erº
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf
Evaluaciones sexto año matematicas
Unidad N 1 2015
02matemticas62012 2013-130821162003-phpapp02
02 matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
Cuadernillo-Matematicas-7-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-7-1.pdf
REPASO PRIMARIA MATEMATICAS PARA EDUCACIÓN BASICA
REPASO PRIMARIA MATEMATICAS PARA EDUCACIÓN BASICA
Separata nº 10
-Cuadernillo-Matematicas7_2024-icfes_ para avanzar_2020
sextogradolibromatematicasregularizacpdf
Examen mate 1erº
Publicidad

Más de Luis López (20)

PPTX
Taller Relme31
PPTX
Presentac ppta ensi
DOCX
Modelación del Àrea Foliar del frijol
PPTX
Neiva 2015
PPTX
C conferencias ut
DOCX
Guia 1
DOCX
Competencia_Mat
PDF
Hoja vida lrlm
PPTX
Ee foro
PDF
Fotomontaje
PDF
Variacion cuadratica
PDF
Variacion lineal
PDF
Capicúas y palíndromos
PDF
Comunicado
PPT
La evaluacion
DOCX
Deslizadores
PPTX
Titulos
DOCX
Ensi estándares
PPTX
Didáctica para Temas Transversales
PPTX
Contribución de E. de Bono al Modelo Práctico - Reflexivo
Taller Relme31
Presentac ppta ensi
Modelación del Àrea Foliar del frijol
Neiva 2015
C conferencias ut
Guia 1
Competencia_Mat
Hoja vida lrlm
Ee foro
Fotomontaje
Variacion cuadratica
Variacion lineal
Capicúas y palíndromos
Comunicado
La evaluacion
Deslizadores
Titulos
Ensi estándares
Didáctica para Temas Transversales
Contribución de E. de Bono al Modelo Práctico - Reflexivo

Variacion exponencial

  • 1. GRUPO PEDAGÓGICO CAMBIEMOS ESTUDIO DE LA VARIACIÓN INSTITUTO GEOGEBRA TOLIMA Guía No 3 Variación Exponencial OBJETIVO: Utilizar la hoja de cálculo de GeoGebra para analizar la variación exponencial en situaciones hipotéticas como la manera en que se duplica una cantidad en función del tiempo. PRIMERA PARTE: 1) ¿Te gustan los caballos? SI ___ No ___ ¿Por qué? _________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2) Aproximadamente, ¿cuánto cuesta un caballo? _________________________ 3) ¿De qué depende el costo de un caballo? ________________________________________ _____________________________________________________________________________ 4) ¿Cuántos clavos tiene la herradura de un caballo? ______________________ 5) ¿Conoces nombres de caballos famosos? Si ___ No ___ ¿Cuáles? _____________________ _____________________________________________________________________________ Cuenta una leyenda que hace mucho tiempo durante la conquista de lo que hoy es Norteamérica, había una confrontación muy fuerte entre los indígenas y los ejércitos del general Trust. En alguna ocasión firmaron la paz y se reunían en campo neutro a charlar, beber e intercambiar regalos. Una vez el general Trust le preguntó a Torosentado: - ¿Cuánto vale tu caballo? - Caballo no estar en venta, dijo Torosentado Desde aquel día Trust insistió mucho en comprar el caballo de Torosentado y éste se dedicó a evitar vendérselo, al punto que muchas reuniones terminaban en discusión por el negocio del caballo. Un día, Torosentado decidió poner fin al tema y le dijo al general Trust: - Precio del caballo ser de la siguiente manera: darme un dólar por el primer clavo de primera herradura, dos dólares por el segundo clavo; cuatro por el tercero y así sucesivamente, darme el doble de dólares por cada clavo hasta el último clavo - ¿Y el caballo será mío? Preguntó el general Trust como un niño - Caballo ser tuyo cuando traerme el dinero, respondió Torosentado. 6) ¿Cuántos dólares deberá dar Trust por el 5º clavo? ¿Cuánto por el 12º? ¿Cuánto por el 20º? ¿Cuánto por el 24º? ¿Cuánto por todo el caballo? 7) ¿Crees que Trust le compró el caballo a Torosentado? SI ___ No ___ ¿Por qué? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 8) ¿Cuál es el costo del caballo en pesos de hoy? ____________________
  • 2. GRUPO PEDAGÓGICO CAMBIEMOS ESTUDIO DE LA VARIACIÓN INSTITUTO GEOGEBRA TOLIMA Guía No 3 Variación Exponencial 9) Si construyes una gráfica donde en el eje X va el número de clavos y en el eje Y van los dólares que deberá dar Trust, qué tipo de gráfico se obtiene? _______________________ Consulta el nombre de esta gráfica _____________________________________________ 10) Trata de escribir la expresión matemática que permite hallar el costo del caballo según el número de clavos ___________________________________________________________ SEGUNDA PARTE: Ingresa a GeoGebra, haz clic en el menú Vista y selecciona Hoja de Cálculo ¿Qué sucede? Ubica el cursor en la celda A1 de la Hoja de Cálculo; escribe con negrilla y centrado X; en A2 y A3, teclea 1 y luego 2; selecciona y arrastra rellenando la serie hasta 24. Ubica el cursor en la celda B1; escribe con negrilla y centrado Y; escribe hacia abajo 1, 2, 4, 8, 16, (cada vez el doble del valor anterior). ¿Qué fórmula podrías insertar en B7 para facilitarte la tarea de calcular los valores siguientes? Selecciona los datos desde B2 hasta B25 (sin incluir la Y) y halla la suma, dando clic en el símbolo ∑ que aparece en la parte superior izquierda. La suma debe aparecer en la celda C26. Escribe en letras el valor de esta cifra en dólares. ¿Qué representa esta suma? Consulta el valor del dólar de hoy, ubica el cursor en A28 y teclea =B26*(valor del dólar de hoy) y da enter. Escribe la cifra obtenida en letras. Ese valor corresponde al precio del caballo de Torosentado en pesos de hoy. ¿Es posible pagar todo ese dinero por un caballo? Selecciona todos los datos desde A2 hasta B25 (sin incluir ni X, ni Y ni la suma); da clic derecho, selecciona crea y elije lista de puntos. Observa las diferentes parejas de valores en la vista algebraica y lo correspondiente en la lista gráfica. Si se unieran esos puntos, ¿qué curva se obtendría? Da clic sobre la vista gráfica, clic en Desplaza Vista Gráfica y luego ajusta la escala del eje y. ¿Cuál es la expresión matemática que representa el conjunto de puntos obtenido? Ten en cuenta que esta gráfica no es lineal sino exponencial. Escribe en la barra de entrada la expresión matemática que relaciona el conjunto de puntos obtenidos. Mejora la presentación de la gráfica y escribe tus conclusiones.
  • 3. GRUPO PEDAGÓGICO CAMBIEMOS ESTUDIO DE LA VARIACIÓN INSTITUTO GEOGEBRA TOLIMA Guía No 3 Variación Exponencial TERCERA PARTE: Ingresa a GeoGebra, cierra la Hoja de Cálculo. Define el deslizador a, Min = 0, Max = 5, Incremento = 0,01 Define el deslizador b, Min = -10, Max = 10, Incremento = 0,01 En la barra de entrada ingresa las siguientes expresiones: x ( ) Mueve los deslizadores a y b y observa las gráficas. ¿Qué similitudes y particularidades encuentras al comparar estas ecuaciones? Utiliza GeoGebra para resolver los siguientes problemas: 1. La población de una ciudad en el año 2 000 era de un millón de personas exactamente. a. Cada año la población ha crecido un 3%. ¿Cuántas personas había en esa ciudad en el año 2009? b. Encuentra la función que nos describe la población P de esa ciudad dependiendo del número de años x después del 2 000. 2. Doña Fanny invirtió todo su dinero P pesos en el banco a plazo fijo. De esta manera, el banco le ofrece un interés de 8% de la cantidad de dinero que tenía el primer día de enero cada año. Si ella invirtió P = $10 000 000 de pesos el primero de enero del año 2002 y no realizó retiros durante cinco años, ¿cuánto dinero retiró al final? 3. Un estudiante diluyó una botella de un ácido agregando agua hasta llenar la botella cada vez que ésta se encontraba a la mitad de su nivel. Realizó esto cinco veces revolviendo el contenido perfectamente después de agregar agua. La botella tenía inicialmente una concentración del 16%. ¿Cuál es la concentración del ácido ahora? LUIS RAMÓN LOPEZ MENDOZA Tecnología e Informática ENSI Grupo Pedagógico Cambiemos – Instituto GeoGebra Tolima
  • 4. GRUPO PEDAGÓGICO CAMBIEMOS ESTUDIO DE LA VARIACIÓN INSTITUTO GEOGEBRA TOLIMA Guía No 3 Variación Exponencial