SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
Introducción
Kotlinesun lenguaje de programaciónmoderno,si yatienesconocimientosenJavano tendrás
inconvenientes en entenderlo. Es 100% compatible con Java.
Ejemplo básico de una función en Kotlin
fun main() {
println("Bienvenido a Kotlin")
}
Lo que hace la anterior función es mostrar el texto Bienvenido a Kotlin,otro punto a tener en
cuentaesque lassentenciasde códigonotienenporqué terminarconel signo“;”comoenotros
lenguajes de programación.
Kotlin outputs
Existen funciones para imprimir textos, veremos las funciones println y print con respectivos
ejemplos y explicación.
Función println
Esta función es utilizada para imprimir texto o valores, en el ejemplo presentado en la
introducciónse imprime eltextoBienvenidosaKotlin,perotambiénse puedenimprimirvalores
cómo el resultado de operaciones matemáticas:
fun main() {
println(5 + 8)
}
Esto imprimiría el resultado que es 13.
La funciónprintlnpuede utilizarse múltiplesvecescomose desee ycada textoo valor impreso
irá en una línea diferente a mostrar
fun main() {
println("Bienvenido a Kotlin")
println("Iniciamos el curso de Kotlin")
}
El resultado sería:
Bienvenidos a Kotlin
Iniciamos el curso de Kotlin
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
Función print
Está funcióntambiénpermite imprimirtextos yvalores,adiferenciade la funciónprintl esque
por cada vezque se use esta funciónnose va a generaruna nuevalíneapara cada valoro texto
a imprimir, utilizaremos como base el ejemplo anterior pero utilizaremos la función print:
fun main() {
print("Bienvenido a Kotlin ")
printl("Iniciamos el curso de Kotlin")
}
El resultado sería:
Bienvenido a Kotlin Iniciamos el curso de Kotlin
Ejercicio: Utilizar la función print para imprimir los siguientes textos:
Estoy aprendiendo Kotlin
con ayuda de unos tutoriales
Comentarios en Kotlin
Al igual que en otroslenguajesde programaciónKotlintambiénpermiteagregarcomentariosa
nuestro código. Dichos comentarios pueden ser de una sola línea o de múltiples líneas.
Comentarios de una sola línea
Los comentarios de una sola línea empiezan con el símbolo //, por ejemplo:
fun main() {
// Se imprimirán los textos Bienvenido a Kotlin , Iniciamos el curso de Kotlin
println("Bienvenido a Kotlin")
println("Iniciamos el curso de Kotlin")
}
Comentarios de múltiples líneas
Los comentarios de múltiples líneas en Kotlin van entre los símbolos /* */, por ejemplo:
fun main() {
/* Se imprimirán los textos Bienvenido a Kotlin ,
Iniciamos el curso de Kotlin */
println("Bienvenido a Kotlin")
println("Iniciamos el curso de Kotlin")
}
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
Variables
Las variablesenKotlinse puedendefinirconlaspalabrasreservadasvaryval,lasintaxisutilizada
para definir variables es la siguiente:
var nombrevariable= valor de variable
Ejemplo:
var minombre= “Luis”
var miedad= 38
val sexo= “Masculino”
Como pueden notar estamos utilizando tanto var como val, ¿pero cuál es la diferencia entre
ambas?
Debes de utilizar var para variables cuyo valor se pueda cambiar:
var nroventas= 35
nroventas = 45
Debes de utilizar val para variables cuyo valor no vaya a cambiar:
var minombre =”Carlos”
Cómo hemosvistohastaeste momentoenKotlinnoes necesariodeclarar el tipode dato de la
variable al definirla,sinembargosi nose asignaunvalora unavariable al momentode definirla
no se podrá cambiar su valor luego.
Ejemplo:
var minombre
minombre=”Carlos”
Esto no es posible ya que generaría un error
Sin embargo si definimos el tipo de dato de la variable sin aginarle un valor luego podríamos
asignárselo.
Ejemplo:
var minombre: String
minombre=”Carlos”
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
Nombres de las variables
Las variablespuedentenernombrescortosde unsolocarácteronombresmásdescriptivos,hay
ciertas reglas a tener en cuenta para los nombres de las variables en Kotlin:
- Los nombres pueden contener letras, números, signos de dólar.
- Los nombres deben de empezar con una letra.
- Los nombres pueden empezar con los caracteres $ o _ .
- Los nombresreconocenel usode mayúsculasominúsculas,noes lomismominombre
que miNombre.
- Los nombres deben de empezar con una letra minúscula.
- Las palabras reservadas como var o String no pueden ser utilizadascomo nombres de
variables.
Tipos de datos
El tipo de dato de una variable en Kotlin está definidopor su valor, sin embargo es posible
establecer el tipo de valor de una variable.
Ejemplos:
var edad=30 // Es una variable de tipo entero
var nombre= “Carlos” // Es una variable de tipo String
Estableciendo el tipo de dato de la variable
var edad: Int = 30
var nombre: String =”Carlos”
Tipos de datos
Los tipos de datos en Kotlin están agrupados en:
Números
Caracteres
Booleanos
Cadenas
Arreglos
Tipo Numbers
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
Condiciones en Kotlin
Kotlin soporta las condiciones matemáticas:
Menor que: a < b
Menor o igual que: a <= b
Mayor que: a > b
Mayor o igual que: a >= b
Igual que == b
No igual que: a != b
Kotlin dispone de las siguientes estructuras de condiciones:
if
Else
Else if
When
Condición if
Esta condición permitirá ejecutar una porción de código siempre y cuando la condición que
evalué sea verdadera. Recuerde que debe de escribir esta condición en minúsculas, caso
contrario se generaría un error de sintaxis.
Ejemplo:
var x= 15
var y= 12
if (x > y){
print("x es mayor que y")
}
En el ejemploanteriorse evalúasi el valorde x es mayorque y , de cumplirse estacondiciónse
imprimirá un texto de x es mayor que y.
Condición else
Esta condición es utilizada en conjunto con la condición if si esta no se cumple.
Ejemplo:
var x= 15
var y= 12
if (x > y){
print("x es mayor que y")
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
}else {
print("y es mayor que x")
}
Condición else if
Se utilizaparaespecificarunanuevacondiciónsi laprimeraopreviascondicionesnosonciertas.
Ejemplo:
var x= 15
var y= 12
if (x > y){
print("x es mayor que y")
}else if(y > x){
print("y es mayor que x")
}else {
print("x tiene el mismo valor que y”)
}
Expresiones if … else en Kotlin
En Kotlin se puede asignar el resultado de la evaluación de condiciones a una variable.
Ejemplo:
fun main() {
var x= 15
var y= 12
var mayor=
if (x > y){
x
}else {
y
}
print(mayor)
}
When
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
Esta estructura nos permite ejecutar una de varias porciones de código dependiendodel valor
de una variable a evaluar.
Ejemplo: Tenemos la siguiente porción de código que nos permite simular un traductor de
palabras para los días de la semana del Inglés al Español, evaluado que día es el que se está
intentando traducir.
fun main() {
var nameenglishday = "Wednesday"
var spanishnameday = when (nameenglishday) {
"Monday" -> "Lunes"
"Tuesday" -> "Martes"
"Wednesday" -> "Miercoles"
"Thursday" -> "Jueves"
"Friday" -> "Viernes"
"Saturday" -> "Sabado"
"Sunday" -> "Domingo"
else -> "Dia no valido."
}
println(spanishnameday)
}
Hemos inicializado la variable nameenglishday con el valor de Wednesday, esa variables es la
que se va a evaluarcon laestructura when,dependiendodel valorde dichavariable deberáde
retornar su correspondiente equivalenciaenEspañol y asignarlaa la variable spanishnameday,
estaúltimase utilizaráparaimprimir su valor. En este caso a va a imprimir el texto Miercoles.
Bucle while
Losbuclespermitenejecutarunaporcióndecódigotantasvecescómosecumplaunacondición.
Ejemplo:
Imprimir los valores del 1 al 9 siempre y cuando estos sean menores que 10.
fun main() {
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
var i = 1
while (i < 10) {
println(i)
i=i+2
}
}
Bucle do while
Este bucle es una variante del bucle while, la diferencia es que va a ejecutar una porción de
código antes de evaluar una condición sólo la primera vez y después siempre y cuando la
condición se cumpla.
Ejemplo:
fun main() {
var i = 1
do {
println(i)
i=i+2
}
while(i < 10)
}
Instrucción break
Esta instrucción nos permite salir de un bucle, esta instrucción se utiliza con una condición.
Ejemplo:
fun main() {
var i = 1
while (i < 10) {
println(i)
i=i+2
if (i==9) {
break
}
}
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
}
Instrucción continue
Esta instrucciónse utilizapararomperunaiteraciónsiempreycuandose cumplaunacondición
y seguir con la siguiente iteración.
Ejemplo:
fun main() {
var i = 1
while (i < 10) {
if (i == 5) {
i=i+2
continue
}
println(i)
i=i+2
}
}
En este caso no se imprime el valor 5 sino que se pasa al siguiente valor que es 7 y la lista de
valores a imprimir sería: 1 3 7 9.
Arrays
Un array es unconjuntode elementosdel mismotipoalmacenadosenunavariable.Paracrear
un array en Kotlin debes de utilizar la función arrayOf().
Ejemplos de arrays:
var nombres= arrayOf(“Carlos”,”Josefina”,”Maria”,”Eduardo”)
Acceder a los elementos de un array
Para acceder a los elementosde un array se debe de especificar su índice, los arrays en Kotlin
empiezan con el índice 0.
Ejemplo: Imprimir el valor del segundo elemento del array nombres
fun main() {
val nombres = arrayOf("Carlos","Josefina","Maria","Eduardo")
var segelemento= nombres[1]
println(segelemento)
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
}
El resultado es Josefina.
Se puede cambiar el valor de un elemento de un array.
fun main() {
val nombres = arrayOf("Carlos","Josefina","Maria","Eduardo")
nombres[1]= "Marcela"
var segelemento= nombres[1]
println(segelemento)
}
Se puede obtener el número de elementos de un array:
fun main() {
val nombres = arrayOf("Carlos","Josefina","Maria","Eduardo")
nombres[1]= "Marcela"
var segelemento= nombres[1]
var cantele= nombres.size
println(segelemento)
println(cantele)
}
Se puede iterar los elementos de un array en un bucle
fun main() {
val nombres = arrayOf("Carlos","Josefina","Maria","Eduardo")
for (x in nombres) {
println(x)
}
}
Ranges
Los rangos se utilizan para establecer los elementos de una lista con los que se va a trabajar,
podemos crear rangos utilizando el bucle for y con ..
Ejemplo: Imprimir los números entre el 1 y el 20
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
fun main() {
for (x in 1 .. 20) {
println(x)
}
}
Funciones
Una función es un bloque de código que es ejecutado cuando se invoca a dicha función. Las
funciones pueden contener parámetros. Las funciones son utilizadas para realizar ciertas
acciones y también son conocidas como métodos.
Funciones predefinidas
Las funcionespredefinidassonaquellasque yason parte de un lenguaje de programación,por
ejemplo la función println que nos permite imprimir textos o valores.
Crear tus propias funciones
Para crear tus propias funciones debes de utilizar la palabra reservada fun.
Ejemplo:
Crear una función que permita sumar 2 números.
fun suma(n1: Int , n2: Int){
var res= n1 + n2
println(res)
}
Se puede apreciar que la función suma tiene 2 parámetros (n1 y n2), ambos son del tipo Int,
cuando se especificanparámetrosenuna funciónse debe de establecerel tipode losmismos.
La función suma permitirá mostrar el resultado de la suma de los 2 números.
Llamando a la función suma
Para llamar a la función que hemos creado se debe hacer uso de la función main:
fun main() {
suma(2, 3)
}
Esto imprimirá el resultado 5.
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
Funciones que retornan valores
La estructura de una función que retorna un valor es diferente de una que no retorna ningún
valor.
Estructura
fun myFunction(parametro: Tipo de dato): Tipo de dato a retornar {
return (valor a retornar)
}
Ejemplo:
Vamos a tomar como referencia la función suma vista anteriormente.
fun suma(n1: Int, n2: Int): Int {
return (n1 + n2)
}
Invocamos a la función suma
fun main() {
var resultado = suma(2, 3)
println(resultado)
}
Esto mostrará el valor de 5.
Programación Orientada a Objetos
Este tipo de programación permite crear objetos que pueden contener a la vez información y
métodos.
Clases y objetos
Clases
Una clase viene a ser una categoría a la que pertenecen ciertos objetos, como por ejemplo la
clase autos, donde cada auto puede tener sus propias características. Una clase es como una
plantilla que permite crear objetos.
Objetos
Los objetosvienenaserlasentidadesindividualespertenecientesaunaclase. Unobjetoesuna
instanciade una clase. Al crear un objetoeste heredatodoslosatributosy métodosde la clase
a partir de la cual fue creado.
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
Crear una clase en Kotlin
Para crear una clase utiliza la palabra reservada class y especifica el nombre de la clase.
Ejemplo:
Crear una clase llamada estudiante con las propiedades de nombre, carrera, edad.
class Estudiante {
var nombre = ""
var carrera = ""
var edad = 0
}
Crear un objeto en Kotlin
Para crear un objeto hay que hacer referencia a la clase de la cual va a heredar.
fun main() {
//creamos un objeto de la clase Estudiante con el nombre estudiante1
val estudiante1 = Estudiante()
//Definimos sus propiedades
estudiante1.nombre = "Karla Zapata"
estudiante1.carrera = "Contabilidad"
estudiante1.edad = 21
//imprimimos los datos del objeto estudiante1
println(estudiante1.nombre)
println(estudiante1.carrera)
println(estudiante1.edad)
}
Constructores en Kotlin
Los constructoresson utilizadosparaproveeruna forma simplificadade declararuna clase,las
propiedades de una clase son especificadas dentro de un paréntesis luego de su nombre.
Ejemplo: Vamos a crear una clase Estudiante con su respectivo objeto y vamos a imprimir el
valor de sus propiedades nombre, carrera y edad:
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
class Estudiante(var nombre: String, var carrera: String, var edad: Int)
fun main() {
val estudiante1 = Estudiante("Karla Zapata", "Contabilidad", 21)
println(estudiante1.nombre)
println(estudiante1.carrera)
println(estudiante1.edad)
}
Funciones de clase en Kotlin
En Kotlin se pueden definir funciones dentro de una clase para realizar ciertas acciones. Para
agregar una función dentro de una clase la clase debe de tener llaves.
Ejemplo: Crear una función hablar dentro de la clase estudiante e invocarla.
class Estudiante(var nombre: String, var carrera: String, var edad: Int){
fun hablar(){
println("Buenas tardes")
}
}
fun main() {
val estudiante1 = Estudiante("Karla Zapata", "Contabilidad", 21)
estudiante1.hablar()
}
Herencia en Kotlin
En Kotlines posible heredarpropiedadesyfuncionesde unaclase a otra. Hay 2 conceptosque
se manejan de herencia: Superclase y sub clase.
Ejemplo:
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro
// Se declara una superclase llamada MyParentClass que tiene una variable x con valor 5
open class MyParentClass {
val x = 5
}
/* Se declara una subclase que hereda de la superclase MyParentClass
Esta suclase tiene una función llamada myFunction que imprime el valor de x */
class MyChildClass: MyParentClass() {
fun myFunction() {
println(x) // x está definida en la superclase
}
}
// Creamos un objeto de la clase MyChildClass y llamos a la función myFunction
fun main() {
val myObj = MyChildClass()
myObj.myFunction() // esto imprimirá el valor de la variable x que es 5
}
Tutorial de Kotlin
Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro

Más contenido relacionado

PPTX
Taller de Pascal 01.pptx
DOCX
Manual de c
PPTX
Los lenguajes
DOCX
Codigo
PPTX
Programación Básica en el leguaje c++, con ejemplos
PDF
Funciones Excel (3) : Funciones de Texto
PPTX
Java básico
PPTX
Estructura basica para_c_
Taller de Pascal 01.pptx
Manual de c
Los lenguajes
Codigo
Programación Básica en el leguaje c++, con ejemplos
Funciones Excel (3) : Funciones de Texto
Java básico
Estructura basica para_c_

Similar a TutorialKotlin.docx (20)

PDF
Strings
DOC
Las variables y constantes
PPTX
estructuras de repeticion
PDF
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PPTX
Mod2ud2 1
DOCX
PPT
Presentación de c #
PDF
VBScript Tutorial
PDF
PDF
Resumen Estructuras VB 6 1a Parte
 
DOCX
Programacion C#
PPT
Tipos de datos en C
PDF
Guiaunidad iii
PDF
adalsus Prep-Course - soyHenry mis apuntes JS.pdf
PPTX
How to Think Like a Computer Scientist
PPT
Ambiente de programación en pascal
PPT
Ambientedeprogramacinenpascal 111015091809-phpapp02
PPT
Ambiente
PPT
Ambiente de programacin en pascal
Strings
Las variables y constantes
estructuras de repeticion
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
Mod2ud2 1
Presentación de c #
VBScript Tutorial
Resumen Estructuras VB 6 1a Parte
 
Programacion C#
Tipos de datos en C
Guiaunidad iii
adalsus Prep-Course - soyHenry mis apuntes JS.pdf
How to Think Like a Computer Scientist
Ambiente de programación en pascal
Ambientedeprogramacinenpascal 111015091809-phpapp02
Ambiente
Ambiente de programacin en pascal
Publicidad

Más de Luis Ernesto Castillo Alfaro (8)

DOCX
Tutorial de Lenguaje de Programación Swift
DOCX
Tutorial de Objective C
DOCX
Curso Excel- Sesión 1
DOCX
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
DOCX
Tutorial Nro.4 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
DOCX
Tutorial Nro.3 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
DOCX
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
DOCX
Tutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial de Lenguaje de Programación Swift
Tutorial de Objective C
Curso Excel- Sesión 1
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro.4 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro.3 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Publicidad

Último (6)

PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño

TutorialKotlin.docx

  • 1. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro Introducción Kotlinesun lenguaje de programaciónmoderno,si yatienesconocimientosenJavano tendrás inconvenientes en entenderlo. Es 100% compatible con Java. Ejemplo básico de una función en Kotlin fun main() { println("Bienvenido a Kotlin") } Lo que hace la anterior función es mostrar el texto Bienvenido a Kotlin,otro punto a tener en cuentaesque lassentenciasde códigonotienenporqué terminarconel signo“;”comoenotros lenguajes de programación. Kotlin outputs Existen funciones para imprimir textos, veremos las funciones println y print con respectivos ejemplos y explicación. Función println Esta función es utilizada para imprimir texto o valores, en el ejemplo presentado en la introducciónse imprime eltextoBienvenidosaKotlin,perotambiénse puedenimprimirvalores cómo el resultado de operaciones matemáticas: fun main() { println(5 + 8) } Esto imprimiría el resultado que es 13. La funciónprintlnpuede utilizarse múltiplesvecescomose desee ycada textoo valor impreso irá en una línea diferente a mostrar fun main() { println("Bienvenido a Kotlin") println("Iniciamos el curso de Kotlin") } El resultado sería: Bienvenidos a Kotlin Iniciamos el curso de Kotlin
  • 2. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro Función print Está funcióntambiénpermite imprimirtextos yvalores,adiferenciade la funciónprintl esque por cada vezque se use esta funciónnose va a generaruna nuevalíneapara cada valoro texto a imprimir, utilizaremos como base el ejemplo anterior pero utilizaremos la función print: fun main() { print("Bienvenido a Kotlin ") printl("Iniciamos el curso de Kotlin") } El resultado sería: Bienvenido a Kotlin Iniciamos el curso de Kotlin Ejercicio: Utilizar la función print para imprimir los siguientes textos: Estoy aprendiendo Kotlin con ayuda de unos tutoriales Comentarios en Kotlin Al igual que en otroslenguajesde programaciónKotlintambiénpermiteagregarcomentariosa nuestro código. Dichos comentarios pueden ser de una sola línea o de múltiples líneas. Comentarios de una sola línea Los comentarios de una sola línea empiezan con el símbolo //, por ejemplo: fun main() { // Se imprimirán los textos Bienvenido a Kotlin , Iniciamos el curso de Kotlin println("Bienvenido a Kotlin") println("Iniciamos el curso de Kotlin") } Comentarios de múltiples líneas Los comentarios de múltiples líneas en Kotlin van entre los símbolos /* */, por ejemplo: fun main() { /* Se imprimirán los textos Bienvenido a Kotlin , Iniciamos el curso de Kotlin */ println("Bienvenido a Kotlin") println("Iniciamos el curso de Kotlin") }
  • 3. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro Variables Las variablesenKotlinse puedendefinirconlaspalabrasreservadasvaryval,lasintaxisutilizada para definir variables es la siguiente: var nombrevariable= valor de variable Ejemplo: var minombre= “Luis” var miedad= 38 val sexo= “Masculino” Como pueden notar estamos utilizando tanto var como val, ¿pero cuál es la diferencia entre ambas? Debes de utilizar var para variables cuyo valor se pueda cambiar: var nroventas= 35 nroventas = 45 Debes de utilizar val para variables cuyo valor no vaya a cambiar: var minombre =”Carlos” Cómo hemosvistohastaeste momentoenKotlinnoes necesariodeclarar el tipode dato de la variable al definirla,sinembargosi nose asignaunvalora unavariable al momentode definirla no se podrá cambiar su valor luego. Ejemplo: var minombre minombre=”Carlos” Esto no es posible ya que generaría un error Sin embargo si definimos el tipo de dato de la variable sin aginarle un valor luego podríamos asignárselo. Ejemplo: var minombre: String minombre=”Carlos”
  • 4. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro Nombres de las variables Las variablespuedentenernombrescortosde unsolocarácteronombresmásdescriptivos,hay ciertas reglas a tener en cuenta para los nombres de las variables en Kotlin: - Los nombres pueden contener letras, números, signos de dólar. - Los nombres deben de empezar con una letra. - Los nombres pueden empezar con los caracteres $ o _ . - Los nombresreconocenel usode mayúsculasominúsculas,noes lomismominombre que miNombre. - Los nombres deben de empezar con una letra minúscula. - Las palabras reservadas como var o String no pueden ser utilizadascomo nombres de variables. Tipos de datos El tipo de dato de una variable en Kotlin está definidopor su valor, sin embargo es posible establecer el tipo de valor de una variable. Ejemplos: var edad=30 // Es una variable de tipo entero var nombre= “Carlos” // Es una variable de tipo String Estableciendo el tipo de dato de la variable var edad: Int = 30 var nombre: String =”Carlos” Tipos de datos Los tipos de datos en Kotlin están agrupados en: Números Caracteres Booleanos Cadenas Arreglos Tipo Numbers
  • 5. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro Condiciones en Kotlin Kotlin soporta las condiciones matemáticas: Menor que: a < b Menor o igual que: a <= b Mayor que: a > b Mayor o igual que: a >= b Igual que == b No igual que: a != b Kotlin dispone de las siguientes estructuras de condiciones: if Else Else if When Condición if Esta condición permitirá ejecutar una porción de código siempre y cuando la condición que evalué sea verdadera. Recuerde que debe de escribir esta condición en minúsculas, caso contrario se generaría un error de sintaxis. Ejemplo: var x= 15 var y= 12 if (x > y){ print("x es mayor que y") } En el ejemploanteriorse evalúasi el valorde x es mayorque y , de cumplirse estacondiciónse imprimirá un texto de x es mayor que y. Condición else Esta condición es utilizada en conjunto con la condición if si esta no se cumple. Ejemplo: var x= 15 var y= 12 if (x > y){ print("x es mayor que y")
  • 6. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro }else { print("y es mayor que x") } Condición else if Se utilizaparaespecificarunanuevacondiciónsi laprimeraopreviascondicionesnosonciertas. Ejemplo: var x= 15 var y= 12 if (x > y){ print("x es mayor que y") }else if(y > x){ print("y es mayor que x") }else { print("x tiene el mismo valor que y”) } Expresiones if … else en Kotlin En Kotlin se puede asignar el resultado de la evaluación de condiciones a una variable. Ejemplo: fun main() { var x= 15 var y= 12 var mayor= if (x > y){ x }else { y } print(mayor) } When
  • 7. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro Esta estructura nos permite ejecutar una de varias porciones de código dependiendodel valor de una variable a evaluar. Ejemplo: Tenemos la siguiente porción de código que nos permite simular un traductor de palabras para los días de la semana del Inglés al Español, evaluado que día es el que se está intentando traducir. fun main() { var nameenglishday = "Wednesday" var spanishnameday = when (nameenglishday) { "Monday" -> "Lunes" "Tuesday" -> "Martes" "Wednesday" -> "Miercoles" "Thursday" -> "Jueves" "Friday" -> "Viernes" "Saturday" -> "Sabado" "Sunday" -> "Domingo" else -> "Dia no valido." } println(spanishnameday) } Hemos inicializado la variable nameenglishday con el valor de Wednesday, esa variables es la que se va a evaluarcon laestructura when,dependiendodel valorde dichavariable deberáde retornar su correspondiente equivalenciaenEspañol y asignarlaa la variable spanishnameday, estaúltimase utilizaráparaimprimir su valor. En este caso a va a imprimir el texto Miercoles. Bucle while Losbuclespermitenejecutarunaporcióndecódigotantasvecescómosecumplaunacondición. Ejemplo: Imprimir los valores del 1 al 9 siempre y cuando estos sean menores que 10. fun main() {
  • 8. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro var i = 1 while (i < 10) { println(i) i=i+2 } } Bucle do while Este bucle es una variante del bucle while, la diferencia es que va a ejecutar una porción de código antes de evaluar una condición sólo la primera vez y después siempre y cuando la condición se cumpla. Ejemplo: fun main() { var i = 1 do { println(i) i=i+2 } while(i < 10) } Instrucción break Esta instrucción nos permite salir de un bucle, esta instrucción se utiliza con una condición. Ejemplo: fun main() { var i = 1 while (i < 10) { println(i) i=i+2 if (i==9) { break } }
  • 9. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro } Instrucción continue Esta instrucciónse utilizapararomperunaiteraciónsiempreycuandose cumplaunacondición y seguir con la siguiente iteración. Ejemplo: fun main() { var i = 1 while (i < 10) { if (i == 5) { i=i+2 continue } println(i) i=i+2 } } En este caso no se imprime el valor 5 sino que se pasa al siguiente valor que es 7 y la lista de valores a imprimir sería: 1 3 7 9. Arrays Un array es unconjuntode elementosdel mismotipoalmacenadosenunavariable.Paracrear un array en Kotlin debes de utilizar la función arrayOf(). Ejemplos de arrays: var nombres= arrayOf(“Carlos”,”Josefina”,”Maria”,”Eduardo”) Acceder a los elementos de un array Para acceder a los elementosde un array se debe de especificar su índice, los arrays en Kotlin empiezan con el índice 0. Ejemplo: Imprimir el valor del segundo elemento del array nombres fun main() { val nombres = arrayOf("Carlos","Josefina","Maria","Eduardo") var segelemento= nombres[1] println(segelemento)
  • 10. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro } El resultado es Josefina. Se puede cambiar el valor de un elemento de un array. fun main() { val nombres = arrayOf("Carlos","Josefina","Maria","Eduardo") nombres[1]= "Marcela" var segelemento= nombres[1] println(segelemento) } Se puede obtener el número de elementos de un array: fun main() { val nombres = arrayOf("Carlos","Josefina","Maria","Eduardo") nombres[1]= "Marcela" var segelemento= nombres[1] var cantele= nombres.size println(segelemento) println(cantele) } Se puede iterar los elementos de un array en un bucle fun main() { val nombres = arrayOf("Carlos","Josefina","Maria","Eduardo") for (x in nombres) { println(x) } } Ranges Los rangos se utilizan para establecer los elementos de una lista con los que se va a trabajar, podemos crear rangos utilizando el bucle for y con .. Ejemplo: Imprimir los números entre el 1 y el 20
  • 11. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro fun main() { for (x in 1 .. 20) { println(x) } } Funciones Una función es un bloque de código que es ejecutado cuando se invoca a dicha función. Las funciones pueden contener parámetros. Las funciones son utilizadas para realizar ciertas acciones y también son conocidas como métodos. Funciones predefinidas Las funcionespredefinidassonaquellasque yason parte de un lenguaje de programación,por ejemplo la función println que nos permite imprimir textos o valores. Crear tus propias funciones Para crear tus propias funciones debes de utilizar la palabra reservada fun. Ejemplo: Crear una función que permita sumar 2 números. fun suma(n1: Int , n2: Int){ var res= n1 + n2 println(res) } Se puede apreciar que la función suma tiene 2 parámetros (n1 y n2), ambos son del tipo Int, cuando se especificanparámetrosenuna funciónse debe de establecerel tipode losmismos. La función suma permitirá mostrar el resultado de la suma de los 2 números. Llamando a la función suma Para llamar a la función que hemos creado se debe hacer uso de la función main: fun main() { suma(2, 3) } Esto imprimirá el resultado 5.
  • 12. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro Funciones que retornan valores La estructura de una función que retorna un valor es diferente de una que no retorna ningún valor. Estructura fun myFunction(parametro: Tipo de dato): Tipo de dato a retornar { return (valor a retornar) } Ejemplo: Vamos a tomar como referencia la función suma vista anteriormente. fun suma(n1: Int, n2: Int): Int { return (n1 + n2) } Invocamos a la función suma fun main() { var resultado = suma(2, 3) println(resultado) } Esto mostrará el valor de 5. Programación Orientada a Objetos Este tipo de programación permite crear objetos que pueden contener a la vez información y métodos. Clases y objetos Clases Una clase viene a ser una categoría a la que pertenecen ciertos objetos, como por ejemplo la clase autos, donde cada auto puede tener sus propias características. Una clase es como una plantilla que permite crear objetos. Objetos Los objetosvienenaserlasentidadesindividualespertenecientesaunaclase. Unobjetoesuna instanciade una clase. Al crear un objetoeste heredatodoslosatributosy métodosde la clase a partir de la cual fue creado.
  • 13. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro Crear una clase en Kotlin Para crear una clase utiliza la palabra reservada class y especifica el nombre de la clase. Ejemplo: Crear una clase llamada estudiante con las propiedades de nombre, carrera, edad. class Estudiante { var nombre = "" var carrera = "" var edad = 0 } Crear un objeto en Kotlin Para crear un objeto hay que hacer referencia a la clase de la cual va a heredar. fun main() { //creamos un objeto de la clase Estudiante con el nombre estudiante1 val estudiante1 = Estudiante() //Definimos sus propiedades estudiante1.nombre = "Karla Zapata" estudiante1.carrera = "Contabilidad" estudiante1.edad = 21 //imprimimos los datos del objeto estudiante1 println(estudiante1.nombre) println(estudiante1.carrera) println(estudiante1.edad) } Constructores en Kotlin Los constructoresson utilizadosparaproveeruna forma simplificadade declararuna clase,las propiedades de una clase son especificadas dentro de un paréntesis luego de su nombre. Ejemplo: Vamos a crear una clase Estudiante con su respectivo objeto y vamos a imprimir el valor de sus propiedades nombre, carrera y edad:
  • 14. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro class Estudiante(var nombre: String, var carrera: String, var edad: Int) fun main() { val estudiante1 = Estudiante("Karla Zapata", "Contabilidad", 21) println(estudiante1.nombre) println(estudiante1.carrera) println(estudiante1.edad) } Funciones de clase en Kotlin En Kotlin se pueden definir funciones dentro de una clase para realizar ciertas acciones. Para agregar una función dentro de una clase la clase debe de tener llaves. Ejemplo: Crear una función hablar dentro de la clase estudiante e invocarla. class Estudiante(var nombre: String, var carrera: String, var edad: Int){ fun hablar(){ println("Buenas tardes") } } fun main() { val estudiante1 = Estudiante("Karla Zapata", "Contabilidad", 21) estudiante1.hablar() } Herencia en Kotlin En Kotlines posible heredarpropiedadesyfuncionesde unaclase a otra. Hay 2 conceptosque se manejan de herencia: Superclase y sub clase. Ejemplo:
  • 15. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro // Se declara una superclase llamada MyParentClass que tiene una variable x con valor 5 open class MyParentClass { val x = 5 } /* Se declara una subclase que hereda de la superclase MyParentClass Esta suclase tiene una función llamada myFunction que imprime el valor de x */ class MyChildClass: MyParentClass() { fun myFunction() { println(x) // x está definida en la superclase } } // Creamos un objeto de la clase MyChildClass y llamos a la función myFunction fun main() { val myObj = MyChildClass() myObj.myFunction() // esto imprimirá el valor de la variable x que es 5 }
  • 16. Tutorial de Kotlin Autor:Ing. LuisErnestoCastilloAlfaro