SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas Diagnóstico Sobre como
se Enseña Historia en Nuestra
Escuela
• ¿Para qué aprender historia?
Para entender los procesos actuales que vive el
mundo; entender nuestro pasado nos permite
reflexionar y analizar diferentes procesos que nos
ayudan a tener un pensamiento crítico y no ser
simples repetidores de los textos.

¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?
Imparto la Tecnología en Informática, y analizando
la historia nos damos cuenta de la evolución que
día tras día vamos experimentando en este campo.
• ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la
que usaron tus maestros en tu formación
básica?
No, Se aplicaban cuestionarios en donde lo
principal radicaba en la memorización.
• ¿Qué resultados has obtenido utilizando estos
métodos?
A los alumnos les parece interesante los pasos
tan rápidos que estamos experimentando y
consideran que en poco tiempo veremos cosas
que antes solo es posible en las peliculas.
• ¿Con qué materiales didácticos cuenta tu
escuela para la enseñanza aprendizaje de la
historia?
Tenemos computadoras y los alumnos
adquirieron un libro que la academia considero
que es el mas apegado al programa de estudio.
• ¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en
relación a los método para la enseñanzaaprendizaje de la historia?
Mas tiempo con los alumnos para poder aplicar
los conocimientos teóricos en las computadoras.

Más contenido relacionado

PPTX
Diagnóstico lector
PPTX
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
PDF
Técnica y tecnología
DOCX
comentario 2.2
PDF
El futuro en Nuestras Aulas
PPT
Entrevista
DOCX
Saludo de bienvenida
DOCX
Preguntas actividad 2
Diagnóstico lector
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Técnica y tecnología
comentario 2.2
El futuro en Nuestras Aulas
Entrevista
Saludo de bienvenida
Preguntas actividad 2

Similar a Preguntas actividad 2 lfpq (20)

DOCX
Trabajo uno curso de historia
DOCX
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
DOCX
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
DOCX
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
PPT
Reflexion acerca de la practica docente
DOCX
Trabajo uno curso de historia
DOCX
Trabajo uno curso de historia
DOC
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
PPTX
Trabajo de historia
PPTX
Trabajo de historia
PPTX
Trabajo de historia
PPTX
Trabajo de historia
PPTX
Trabajo de historia
PPTX
Trabajo de historia
PPT
Tarea
PPT
Cuestionario
DOC
Producto 1 sesion 1
DOC
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
DOCX
Preg. recuperaciòn de trayectorias
PPTX
Metodologias para el aprendizaje de la historia
Trabajo uno curso de historia
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Reflexion acerca de la practica docente
Trabajo uno curso de historia
Trabajo uno curso de historia
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Trabajo de historia
Trabajo de historia
Trabajo de historia
Trabajo de historia
Trabajo de historia
Trabajo de historia
Tarea
Cuestionario
Producto 1 sesion 1
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Preg. recuperaciòn de trayectorias
Metodologias para el aprendizaje de la historia
Publicidad

Más de Luis Puerto (14)

PPTX
Sesion 3 actividad 3 luis puerto
PPTX
Actividad 1 sesion 1 historia 3 luis puerto historiografia
PPTX
Actividad 1 sesión 2 historia geografía luis puerto
PPTX
Actividad final situacion problema luis puerto
PPTX
Sesion 1 Historia 2 Revisemos una Práctica Luis Puerto
PPTX
Historia 2 sesion 1 reflexionemos nuestra práctica luis puerto
PPTX
Actividad 2 proceso de estructura de mi clase luis puerto
PPTX
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
PPTX
Mapa 1 actividad 3 luis puerto
PPTX
Mapa 2 actividad 3 luis puerto
PPTX
Importancia de la entrevista y el testimonio lfpq
PPTX
Actividad1 lfpq mapa3
PPTX
Actividad1 lfpq mapa2
PPTX
Actividad1 lfpq mapa1
Sesion 3 actividad 3 luis puerto
Actividad 1 sesion 1 historia 3 luis puerto historiografia
Actividad 1 sesión 2 historia geografía luis puerto
Actividad final situacion problema luis puerto
Sesion 1 Historia 2 Revisemos una Práctica Luis Puerto
Historia 2 sesion 1 reflexionemos nuestra práctica luis puerto
Actividad 2 proceso de estructura de mi clase luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Mapa 1 actividad 3 luis puerto
Mapa 2 actividad 3 luis puerto
Importancia de la entrevista y el testimonio lfpq
Actividad1 lfpq mapa3
Actividad1 lfpq mapa2
Actividad1 lfpq mapa1
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Preguntas actividad 2 lfpq

  • 1. Preguntas Diagnóstico Sobre como se Enseña Historia en Nuestra Escuela
  • 2. • ¿Para qué aprender historia? Para entender los procesos actuales que vive el mundo; entender nuestro pasado nos permite reflexionar y analizar diferentes procesos que nos ayudan a tener un pensamiento crítico y no ser simples repetidores de los textos. ¿Qué métodos utilizas para enseñar historia? Imparto la Tecnología en Informática, y analizando la historia nos damos cuenta de la evolución que día tras día vamos experimentando en este campo.
  • 3. • ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica? No, Se aplicaban cuestionarios en donde lo principal radicaba en la memorización. • ¿Qué resultados has obtenido utilizando estos métodos? A los alumnos les parece interesante los pasos tan rápidos que estamos experimentando y consideran que en poco tiempo veremos cosas que antes solo es posible en las peliculas.
  • 4. • ¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la historia? Tenemos computadoras y los alumnos adquirieron un libro que la academia considero que es el mas apegado al programa de estudio. • ¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los método para la enseñanzaaprendizaje de la historia? Mas tiempo con los alumnos para poder aplicar los conocimientos teóricos en las computadoras.