SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTEROS DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
TEST NÚM. 3 TEMA 1. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
1.- Según la Constitución Española, la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de
España es:
a) Un derecho de las Comunidades Autónomas con lengua propia.
b) Expresión de la pluralidad y diversidad nacional.
c) Una garantía de la normalización lingüística.
d) Un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
2.- Según el artículo 1.1. de la Constitución Española, España se constituye en un Estado
social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores del ordenamiento
jurídico:
a) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
b) La libertad, la justicia, la equidad y el pluralismo político.
c) La libertad, la igualdad, la justicia y la solidaridad.
d) La libertad, la igualdad y la solidaridad.
3.- Según el artículo 8 de la Constitución Española, las Fuerzas Armadas están integradas
por:
a) El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.
b) El Ejército de Tierra, la Marina, el Ejército del Aire y la Guardia Civil.
c) El Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
4.- Conforme dispone el artículo 10 de la Constitución Española, la dignidad de la persona,
los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el
respeto a la ley a los derechos de los demás son fundamento del:
a) Orden político y de la paz social y la solidaridad intergeneracional.
b) Orden político y de la paz social y el orden económico y administrativo.
c) Orden político y de la paz social.
d) Ordenamiento político y económico.
5.- Conforme al artículo 7 de la Constitución Española, la estructura interna y el
funcionamiento de los sindicatos y las asociaciones empresariales, deberán ser:
a) De carácter descentralizado.
b) De carácter desconcentrado.
c) De carácter centralizado.
d) Democráticos.
6.- El referéndum nacional por el que el pueblo español ratificó la constitución española
aprobada por las Cortes generales, se celebró el día:
a) 9 de diciembre de 1978.
b) 6 de diciembre de 1978.
c) 6 de diciembre de 1976.
d) 28 de febrero de 1981.
7.- La Monarquía en España es:
a) Absoluta.
b) Constitucional.
c) Democrática.
d) Parlamentaria.
8.- La fecha de publicación de la Constitución española es:
a) El 26 de diciembre de 1978
b) El 17 de diciembre de 1978
c) El 29 de diciembre de 1978
d) El 31 de octubre de 1978
9.- La promulgación de Constitución española se produjo:
a) El 31 de octubre de 1978
b) El 6 de diciembre de 1978
c) El 27 de diciembre de 1978
d) El 29 de diciembre de 1978
10.- ¿Cuántas Disposiciones adicionales tiene la Constitución?
a) 4 b) 9
c) 1 d) 2
11.- ¿Quién aprobó la Constitución española de 1978? :
a) El Rey
b) El pueblo español
c) Las Cortes Generales
d) El Congreso de los Diputados
12.- ¿Cuándo se sancionó la Constitución española? :
a) El 6 de diciembre de 1978 por el pueblo
b) El 31 de octubre de 1978 por las Cortes Generales
c) El 27 de diciembre de 1978 por el Rey
d) El 29 de diciembre de 1978 por el Gobierno
13.- ¿Qué disposición de la Constitución española de 1978 establece el plazo de su entrada
en vigor:
a) La disposición adicional cuarta
b) La disposición transitoria primera
c) La disposición final
d) La disposición adicional segunda
14.- ¿Qué parte de la Constitución española de 1978 no tiene fuerza jurídica? :
a) El Título Preliminar
b) El Título I
c) El Preámbulo
d) Las disposiciones adicionales
15.- ¿Cuál es la última disposición de la Constitución española de 1978? :
a) La disposición final
b) La disposición derogatoria
c) La disposición adicional cuarta
d) La disposición transitoria novena
16.- ¿Cuántos Títulos, además del preliminar, tiene la Constitución? :
a) Diez Títulos
b) Once Títulos
c) Nueve Títulos
d) Catorce Títulos
17.- ¿A qué está dedicado el Título IV de la Constitución? :
a) A las Cortes Generales
b) Al Gobierno
c) Al Gobierno y a las Cortes Generales
d) A la Corona
18.- ¿Qué artículo es el último del Título Preliminar? :
a) El 8
b) El 9
c) El 7
d) El 6
19.- ¿En qué Título se regulan las Cortes Generales? :
a) En el Título VIII
b) En el Título III
c) En el Título VI
d) En el Título IX
20.- La Constitución española de 1978 tiene:
a) Nueve disposiciones adicionales
b) Nueve disposiciones transitorias
c) Cuatro disposiciones derogatorias
d) Una disposición adicional
21.- El último artículo del Título II de la Constitución española de 1978 es:
a) El artículo 65
b) El artículo 66
c) El artículo 64
d) El artículo 67
22.- Las relaciones entre el gobierno y las Cortes Generales se regulan el Título:
a) El Título V
b) El Título VI
c) El Título IX
d) El Título VIII
23.- ¿Cuál es el último artículo de la Constitución española de 1978? :
a) 165 b) 169
c) 168 d) 166
24.- La garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos deriva del:
a) Estado Social.
b) Estado democrático.
c) Estado de derecho.
d) Estado autonómico.
25.- La Constitución en su artículo 9.3 no garantiza:
a) La solidaridad.
b) La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos
individuales.
c) La interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
d) La seguridad jurídica.
26.- La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con:
a) La Constitución.
b) Los Tratados Internacionales.
c) La Declaración Universal de los Derechos Humanos.
d) La ley.
27.- Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas del Título I de la
Constitución:
a) De forma plena.
b) En los términos que establezcan los tratados y la ley.
c) Según lo establecido en el mismo texto constitucional.
d) No pueden gozar de ninguna de esas libertades.
28.- Según la Constitución española, la extradición se concederá atendiendo al criterio de:
a) Igualdad
b) Justicia
c) Peligrosidad
d) Reciprocidad
SOLUCIONES:
1. D
2. A
3. A
4. C
5. D
6. B
7. D
8. C
9. C
10. A
11. C
12. C
13. C
14. C
15. A
16. A
17. B
18. B
19. B
20. B
21. A
22. A
23. B
24. C
25. A
26. D
27. B
28. D

Más contenido relacionado

PDF
T5 t1 (test tema 1)
PDF
Tema 2 test 1 porteros
PDF
Test 2 tema 2 TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
PDF
T1 t1 (test tema 1)
PDF
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
PDF
Test 3 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
PDF
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de Córdoba
PDF
Test 1 tema 1 PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
T5 t1 (test tema 1)
Tema 2 test 1 porteros
Test 2 tema 2 TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
T1 t1 (test tema 1)
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 3 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de Córdoba
Test 1 tema 1 PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

La actualidad más candente (20)

PDF
Test 1 tema 4 organigrama mag
PDF
T8 t1 (Test Tema1)
PDF
Tema 2 test 2 porteros
PDF
T6 t1 (test tema1)
PDF
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
PDF
Examen final portero
PDF
TEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
PDF
Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013
PDF
supuesto práctico porteros 2005
PDF
T4 t1 (test tema1)
PDF
Segundo ejercicio Porteros/as 2014
PDF
T7 t2 (test Tema2)
PDF
Test tema 2 con corrector
PDF
Temario diputación general
DOC
Test EBEP_2011
PDF
1882 Test constitución española con soluciones
PDF
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
PDF
Examen Guardia Civil 2019 corregido 13 Julio
PDF
Tema 1 (2022).pdf
ODT
Test constitucion organziacion territorial del estado
Test 1 tema 4 organigrama mag
T8 t1 (Test Tema1)
Tema 2 test 2 porteros
T6 t1 (test tema1)
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Examen final portero
TEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013
supuesto práctico porteros 2005
T4 t1 (test tema1)
Segundo ejercicio Porteros/as 2014
T7 t2 (test Tema2)
Test tema 2 con corrector
Temario diputación general
Test EBEP_2011
1882 Test constitución española con soluciones
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
Examen Guardia Civil 2019 corregido 13 Julio
Tema 1 (2022).pdf
Test constitucion organziacion territorial del estado
Publicidad

Destacado (14)

PDF
test auxiliar administrativo gobcan
PDF
Age examen 2004 ESTADO
DOC
España durante el_franquismo_1939-75_-1-
DOC
Transicion apuntes
DOCX
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
PPTX
La población y las instituciones de Aragón
PPTX
Tema 17, la dictadura franquista (1939 1975
PDF
Tema 3 Porteros de Córdoba 2013 modificado por LRSAL
PDF
T2 t1 (test tema1)
PDF
Temario administrativo unialme
PDF
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
test auxiliar administrativo gobcan
Age examen 2004 ESTADO
España durante el_franquismo_1939-75_-1-
Transicion apuntes
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
La población y las instituciones de Aragón
Tema 17, la dictadura franquista (1939 1975
Tema 3 Porteros de Córdoba 2013 modificado por LRSAL
T2 t1 (test tema1)
Temario administrativo unialme
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Publicidad

Similar a T3 t1 (test tema1) (20)

DOC
Test 01 constitucion-principios-generales
PDF
Preguntas legislacion OPE SAS
DOC
Examen constitucion del_78
PDF
Test constitucional
PPTX
Test oposiciones auxiliar administrativo
PDF
Area juridica
PDF
Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...
PPT
La constitución española de 1978
PDF
La constitución
PPTX
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
DOCX
Bloque 12: Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución ...
PPTX
PRESENTACION DEL CONSTITUCIONAL PARA CURSO DE PERSONAL SUBALTERNO.ptx
PPT
DOC
La ConstitucióN De 1978
PPT
La Constitucion De 1978
PDF
La Constitución de 1978.
PPT
Raya diaz3ºc
PPT
constitucion española
PPTX
La España democrática
PDF
Temario porteros 2013 modificado por LRSAL
Test 01 constitucion-principios-generales
Preguntas legislacion OPE SAS
Examen constitucion del_78
Test constitucional
Test oposiciones auxiliar administrativo
Area juridica
Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...
La constitución española de 1978
La constitución
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Bloque 12: Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución ...
PRESENTACION DEL CONSTITUCIONAL PARA CURSO DE PERSONAL SUBALTERNO.ptx
La ConstitucióN De 1978
La Constitucion De 1978
La Constitución de 1978.
Raya diaz3ºc
constitucion española
La España democrática
Temario porteros 2013 modificado por LRSAL

Más de Antonio Magdaleno Alba (8)

PDF
Ejemplo de Tema de la Constitución Española del temario de ordenanzas del Ay...
PDF
Anuncio Oposiciones a Ordenanzas del Ayuntamiento de Córdoba
PDF
Temario ordenanza diputación
PDF
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
PPT
Estatuto Básico Empleado Público
PPTX
Organigrama del Ayuntamiento de Córdoba
PDF
Plantilla para test
Ejemplo de Tema de la Constitución Española del temario de ordenanzas del Ay...
Anuncio Oposiciones a Ordenanzas del Ayuntamiento de Córdoba
Temario ordenanza diputación
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Estatuto Básico Empleado Público
Organigrama del Ayuntamiento de Córdoba
Plantilla para test

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

T3 t1 (test tema1)

  • 1. PORTEROS DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA TEST NÚM. 3 TEMA 1. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1.- Según la Constitución Española, la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es: a) Un derecho de las Comunidades Autónomas con lengua propia. b) Expresión de la pluralidad y diversidad nacional. c) Una garantía de la normalización lingüística. d) Un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección. 2.- Según el artículo 1.1. de la Constitución Española, España se constituye en un Estado social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico: a) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. b) La libertad, la justicia, la equidad y el pluralismo político. c) La libertad, la igualdad, la justicia y la solidaridad. d) La libertad, la igualdad y la solidaridad. 3.- Según el artículo 8 de la Constitución Española, las Fuerzas Armadas están integradas por: a) El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. b) El Ejército de Tierra, la Marina, el Ejército del Aire y la Guardia Civil. c) El Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 4.- Conforme dispone el artículo 10 de la Constitución Española, la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley a los derechos de los demás son fundamento del: a) Orden político y de la paz social y la solidaridad intergeneracional. b) Orden político y de la paz social y el orden económico y administrativo. c) Orden político y de la paz social. d) Ordenamiento político y económico. 5.- Conforme al artículo 7 de la Constitución Española, la estructura interna y el funcionamiento de los sindicatos y las asociaciones empresariales, deberán ser: a) De carácter descentralizado. b) De carácter desconcentrado. c) De carácter centralizado. d) Democráticos. 6.- El referéndum nacional por el que el pueblo español ratificó la constitución española aprobada por las Cortes generales, se celebró el día: a) 9 de diciembre de 1978. b) 6 de diciembre de 1978. c) 6 de diciembre de 1976. d) 28 de febrero de 1981.
  • 2. 7.- La Monarquía en España es: a) Absoluta. b) Constitucional. c) Democrática. d) Parlamentaria. 8.- La fecha de publicación de la Constitución española es: a) El 26 de diciembre de 1978 b) El 17 de diciembre de 1978 c) El 29 de diciembre de 1978 d) El 31 de octubre de 1978 9.- La promulgación de Constitución española se produjo: a) El 31 de octubre de 1978 b) El 6 de diciembre de 1978 c) El 27 de diciembre de 1978 d) El 29 de diciembre de 1978 10.- ¿Cuántas Disposiciones adicionales tiene la Constitución? a) 4 b) 9 c) 1 d) 2 11.- ¿Quién aprobó la Constitución española de 1978? : a) El Rey b) El pueblo español c) Las Cortes Generales d) El Congreso de los Diputados 12.- ¿Cuándo se sancionó la Constitución española? : a) El 6 de diciembre de 1978 por el pueblo b) El 31 de octubre de 1978 por las Cortes Generales c) El 27 de diciembre de 1978 por el Rey d) El 29 de diciembre de 1978 por el Gobierno 13.- ¿Qué disposición de la Constitución española de 1978 establece el plazo de su entrada en vigor: a) La disposición adicional cuarta b) La disposición transitoria primera c) La disposición final d) La disposición adicional segunda 14.- ¿Qué parte de la Constitución española de 1978 no tiene fuerza jurídica? : a) El Título Preliminar b) El Título I c) El Preámbulo d) Las disposiciones adicionales
  • 3. 15.- ¿Cuál es la última disposición de la Constitución española de 1978? : a) La disposición final b) La disposición derogatoria c) La disposición adicional cuarta d) La disposición transitoria novena 16.- ¿Cuántos Títulos, además del preliminar, tiene la Constitución? : a) Diez Títulos b) Once Títulos c) Nueve Títulos d) Catorce Títulos 17.- ¿A qué está dedicado el Título IV de la Constitución? : a) A las Cortes Generales b) Al Gobierno c) Al Gobierno y a las Cortes Generales d) A la Corona 18.- ¿Qué artículo es el último del Título Preliminar? : a) El 8 b) El 9 c) El 7 d) El 6 19.- ¿En qué Título se regulan las Cortes Generales? : a) En el Título VIII b) En el Título III c) En el Título VI d) En el Título IX 20.- La Constitución española de 1978 tiene: a) Nueve disposiciones adicionales b) Nueve disposiciones transitorias c) Cuatro disposiciones derogatorias d) Una disposición adicional 21.- El último artículo del Título II de la Constitución española de 1978 es: a) El artículo 65 b) El artículo 66 c) El artículo 64 d) El artículo 67 22.- Las relaciones entre el gobierno y las Cortes Generales se regulan el Título: a) El Título V b) El Título VI c) El Título IX d) El Título VIII
  • 4. 23.- ¿Cuál es el último artículo de la Constitución española de 1978? : a) 165 b) 169 c) 168 d) 166 24.- La garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos deriva del: a) Estado Social. b) Estado democrático. c) Estado de derecho. d) Estado autonómico. 25.- La Constitución en su artículo 9.3 no garantiza: a) La solidaridad. b) La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. c) La interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. d) La seguridad jurídica. 26.- La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con: a) La Constitución. b) Los Tratados Internacionales. c) La Declaración Universal de los Derechos Humanos. d) La ley. 27.- Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas del Título I de la Constitución: a) De forma plena. b) En los términos que establezcan los tratados y la ley. c) Según lo establecido en el mismo texto constitucional. d) No pueden gozar de ninguna de esas libertades. 28.- Según la Constitución española, la extradición se concederá atendiendo al criterio de: a) Igualdad b) Justicia c) Peligrosidad d) Reciprocidad SOLUCIONES: 1. D 2. A 3. A 4. C 5. D 6. B 7. D 8. C 9. C 10. A 11. C 12. C 13. C 14. C 15. A 16. A 17. B 18. B 19. B 20. B 21. A 22. A 23. B 24. C 25. A 26. D 27. B 28. D