SlideShare una empresa de Scribd logo
En este libro aprenderemos a clasificar nuestras actividades por orden de importancia para saber si son urgentes o no.
Y al final, elaboraremos nuestra tabla o cuadrícula personal de clasificación de actividades… para que no nos vaya a pasar esto!!
INTRODUCCIÓN. Las personas suelen tener una visión diferente del tiempo, según las diferentes circunstancias de cada uno. Esto se debe, en parte,  a las características de la ciudad donde viven o han vivido. Sin embargo, el tiempo es el mismo para todos. Del uso que le demos dependerá que logremos su máximo aprovechamiento.   
Las inquietudes más comunes acerca del uso del tiempo que se suelen dar entre los estudiantes son, entre otras, las siguientes:   · Cómo establecer un orden de prioridades.  · Cómo llegar al cumplimiento de la planificación.  · Imprevistos.  · Distribución del tiempo.  · Planificación.  · Rendimiento.
Aquí  intentaremos explicar algunos principios fundamentales acerca del uso del tiempo, así como su aplicación en la práctica.  Comenzaremos por explicar cómo establecer un orden de prioridades mediante la clasificación de todo lo que hacemos, en una cuadrícula. Verás qué fácil es.
PRIORIDADES. La Prioridad de una actividad puede cambiar con el tiempo en cada momento; depende de tres factores:
a)  Importancia :  Se mide de acuerdo a la relación de esa actividad con mis objetivos. Hay objetivos a largo  plazo (son los más importantes, los que no cambian) y  a corto plazo (se dirigen a lograr los objetivos a largo plazo). Los objetivos a largo plazo de un estudiante están definidos, por lo general, en el ideario de cada Universidad.
b)  Urgencia : Es inversamente proporcional al tiempo disponible para ejecutar esa actividad. Si tengo dos exámenes, uno mañana y otro pasado mañana, será urgente estudiar para el de mañana.
c) TENDENCIA:  Depende de la importancia y de la urgencia. Si la Importancia y la urgencia aumentan con el tiempo, la tendencia es positiva. Si disminuyen, es negativa. Si se mantienen, la tendencia es nivelada.  Si una prioridad ya no  es  importante ni urgente, se puede olvidar y eliminar.  En el siguiente Cuadrante de Prioridades veremos cómo se puede  determinar la urgencia y la importancia de un asunto.
AHORA TE TOCA A TI Observa  cada una de las actividades que colocaste en tu lista. Toma cada una por separado, analízala, piensa y decide en qué cuadrante la vas a escribir: I, II, III ó IV, de acuerdo al modelo que te presentamos a continuación:
CUADRÍCULA. I. - Importante y urgente: estudiar para un examen que es mañana; ir a comprar el regalo de cumpleaños a mi abuelita… que cumple hoy; reparar un grifo de agua que ha inundado la casa!! (casi siempre funcionamos aquí)  II .- Importante y no urgente: estudiar para el examen que tengo dentro de tres días; buscar el material para hacer un trabajo que debo entregar la próxima semana… (en este cuadrante trabajamos bien, somos eficientes)  III .- Urgente y no importante: casi siempre son asuntos que no podemos dejar de hacer; por ejemplo, atender la visita imprevista de alguien que se va al extranjero al día siguiente. No quiere decir que el asunto carezca de importancia en sí, sino que no se relaciona con tus objetivos de estudio. IV .- No Importante y no urgente.  Chatear sin nada importante que decir; navegar por Internet sin rumbo fijo; dormir  fuera de horas; …. (esto es perder el tiempo)
Bien, ya estás en condiciones de elaborar tu propia cuadrícula y descubrir en cuál de los cuadrantes te mueves habitualmente. ¡Adelante!

Más contenido relacionado

PDF
Administración del tiempo pros contras urgente importante Gerardo Herrero Mor...
PPTX
La planeación
PDF
Comunicacion de resultados de evaluacion
DOCX
Analisis e interpretación de los resultados de la evaluacionevaluación
PPTX
Studio Interactif WE_ARE - Présentation de l'offre de service
PDF
Idem
PDF
Original montgomery duffle coat pour femme bleu marine 40
PDF
Fuentes del der int
Administración del tiempo pros contras urgente importante Gerardo Herrero Mor...
La planeación
Comunicacion de resultados de evaluacion
Analisis e interpretación de los resultados de la evaluacionevaluación
Studio Interactif WE_ARE - Présentation de l'offre de service
Idem
Original montgomery duffle coat pour femme bleu marine 40
Fuentes del der int

Destacado (20)

PDF
Fred Ooms - Du problème à la proposition de valeur - Workshop 1
PDF
Rapport annuel 2010
PPT
Nettoyage de la rivière.
DOCX
Lettre d'Arnaud Montebourg
PPTX
Skm c554e15043010170
DOCX
Le discour de sj
PDF
Meetup juin2013
PDF
(Web semántica y educación)
PDF
Mutación
PPT
Presentacion servicios publicos ii
PPTX
Frenchprojectpowerpoint marianoradimaano-130429140415-phpapp01
PPTX
PPTX
Actividades de contextualización 5.
PDF
Lékué rôtisseur à la vapeur vert
PPT
1 5 rims
PPTX
Quiz Astronomie
PPTX
Animation Courses
DOC
Hegel, georg escritos pedagogicos
PPTX
Can Want
DOCX
Administracion de riesgo
Fred Ooms - Du problème à la proposition de valeur - Workshop 1
Rapport annuel 2010
Nettoyage de la rivière.
Lettre d'Arnaud Montebourg
Skm c554e15043010170
Le discour de sj
Meetup juin2013
(Web semántica y educación)
Mutación
Presentacion servicios publicos ii
Frenchprojectpowerpoint marianoradimaano-130429140415-phpapp01
Actividades de contextualización 5.
Lékué rôtisseur à la vapeur vert
1 5 rims
Quiz Astronomie
Animation Courses
Hegel, georg escritos pedagogicos
Can Want
Administracion de riesgo
Publicidad

Similar a Clasificar actividades (20)

PPTX
Sesion 11 9no
PDF
Urgente o Importante, ¿Que hago primero? Un sistema simple para organizar las...
PPTX
1 el tiempo
PPTX
1 el tiempo
DOCX
Recetario educativo
PDF
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
PPT
Estrategias de aprendizaje
PPTX
Tarea De Telecomunicaciones
PDF
Hábitos de Estudio.pdf
DOC
PROFORDEMS Competencia gestión del tiempo
PPTX
Manejo del tiempo (vida universitarira ii)
PPTX
Plan de trabajo_y_presentacion_-_1
PPSX
Habitos De Estudio
PPTX
Diseminación de la rea
PDF
Cuadernillo tecnicas de estudio
PPTX
Tips y Consejos de Estudio
DOC
Métodos de estudios arh
DOC
Métodos de estudios arh
PDF
Cuaderno transito 6 eoe triana
Sesion 11 9no
Urgente o Importante, ¿Que hago primero? Un sistema simple para organizar las...
1 el tiempo
1 el tiempo
Recetario educativo
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Estrategias de aprendizaje
Tarea De Telecomunicaciones
Hábitos de Estudio.pdf
PROFORDEMS Competencia gestión del tiempo
Manejo del tiempo (vida universitarira ii)
Plan de trabajo_y_presentacion_-_1
Habitos De Estudio
Diseminación de la rea
Cuadernillo tecnicas de estudio
Tips y Consejos de Estudio
Métodos de estudios arh
Métodos de estudios arh
Cuaderno transito 6 eoe triana
Publicidad

Más de María Elvira Dib Aguerrevere (20)

PPTX
Oración por venezuela
PPTX
Juramentacion írrita y fallida
PPTX
Interpretación jurídica
PPT
Los morochos Aguerrevere
PPT
PAPA CON LAS FAMILIAS PARTE 2
PPT
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2
PPT
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE I
PPT
Los diez mandamientos
PPT
Ed personalizada guion tv
PPT
Conferencia la mujer
PPT
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
PPT
Clase EDUCACION PERSONALIZADA
PPT
Universidad nueva esparta maria dib
PPT
Congreso univ 2011
PPT
Congreso univ 2011
PPT
Clasificar actividades
PPT
Clasificar actividades
PPT
El informe tecnico
Oración por venezuela
Juramentacion írrita y fallida
Interpretación jurídica
Los morochos Aguerrevere
PAPA CON LAS FAMILIAS PARTE 2
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE I
Los diez mandamientos
Ed personalizada guion tv
Conferencia la mujer
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Clase EDUCACION PERSONALIZADA
Universidad nueva esparta maria dib
Congreso univ 2011
Congreso univ 2011
Clasificar actividades
Clasificar actividades
El informe tecnico

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Clasificar actividades

  • 1. En este libro aprenderemos a clasificar nuestras actividades por orden de importancia para saber si son urgentes o no.
  • 2. Y al final, elaboraremos nuestra tabla o cuadrícula personal de clasificación de actividades… para que no nos vaya a pasar esto!!
  • 3. INTRODUCCIÓN. Las personas suelen tener una visión diferente del tiempo, según las diferentes circunstancias de cada uno. Esto se debe, en parte,  a las características de la ciudad donde viven o han vivido. Sin embargo, el tiempo es el mismo para todos. Del uso que le demos dependerá que logremos su máximo aprovechamiento.  
  • 4. Las inquietudes más comunes acerca del uso del tiempo que se suelen dar entre los estudiantes son, entre otras, las siguientes:  · Cómo establecer un orden de prioridades. · Cómo llegar al cumplimiento de la planificación. · Imprevistos. · Distribución del tiempo. · Planificación. · Rendimiento.
  • 5. Aquí intentaremos explicar algunos principios fundamentales acerca del uso del tiempo, así como su aplicación en la práctica. Comenzaremos por explicar cómo establecer un orden de prioridades mediante la clasificación de todo lo que hacemos, en una cuadrícula. Verás qué fácil es.
  • 6. PRIORIDADES. La Prioridad de una actividad puede cambiar con el tiempo en cada momento; depende de tres factores:
  • 7. a) Importancia : Se mide de acuerdo a la relación de esa actividad con mis objetivos. Hay objetivos a largo  plazo (son los más importantes, los que no cambian) y  a corto plazo (se dirigen a lograr los objetivos a largo plazo). Los objetivos a largo plazo de un estudiante están definidos, por lo general, en el ideario de cada Universidad.
  • 8. b) Urgencia : Es inversamente proporcional al tiempo disponible para ejecutar esa actividad. Si tengo dos exámenes, uno mañana y otro pasado mañana, será urgente estudiar para el de mañana.
  • 9. c) TENDENCIA: Depende de la importancia y de la urgencia. Si la Importancia y la urgencia aumentan con el tiempo, la tendencia es positiva. Si disminuyen, es negativa. Si se mantienen, la tendencia es nivelada. Si una prioridad ya no  es  importante ni urgente, se puede olvidar y eliminar. En el siguiente Cuadrante de Prioridades veremos cómo se puede  determinar la urgencia y la importancia de un asunto.
  • 10. AHORA TE TOCA A TI Observa cada una de las actividades que colocaste en tu lista. Toma cada una por separado, analízala, piensa y decide en qué cuadrante la vas a escribir: I, II, III ó IV, de acuerdo al modelo que te presentamos a continuación:
  • 11. CUADRÍCULA. I. - Importante y urgente: estudiar para un examen que es mañana; ir a comprar el regalo de cumpleaños a mi abuelita… que cumple hoy; reparar un grifo de agua que ha inundado la casa!! (casi siempre funcionamos aquí) II .- Importante y no urgente: estudiar para el examen que tengo dentro de tres días; buscar el material para hacer un trabajo que debo entregar la próxima semana… (en este cuadrante trabajamos bien, somos eficientes) III .- Urgente y no importante: casi siempre son asuntos que no podemos dejar de hacer; por ejemplo, atender la visita imprevista de alguien que se va al extranjero al día siguiente. No quiere decir que el asunto carezca de importancia en sí, sino que no se relaciona con tus objetivos de estudio. IV .- No Importante y no urgente. Chatear sin nada importante que decir; navegar por Internet sin rumbo fijo; dormir fuera de horas; …. (esto es perder el tiempo)
  • 12. Bien, ya estás en condiciones de elaborar tu propia cuadrícula y descubrir en cuál de los cuadrantes te mueves habitualmente. ¡Adelante!