ReDiseñando: ideas para empezar con escenarios y prototiposmariana.salgado@taik.fi
Cómo nos inspiramos? ObservandoCómo entendemos las oportunidades? SíntesisCómo decidimos? Con prototiposExtracto de una presentación de IDEO http://www.ideo.com/
La innovación empieza teniendo ojo
Ojo para entender las oportunidades de intervención
empatía
es mirar a la gente
desde su perspectiva
No siempre dicen lo que quierenNo siempre quieren decir lo que dicenNo siempre actúa como esperamosNo siempre hacen lo que dicen
Mirar a todosExtracto de una presentación de IDEO http://www.ideo.com/
Síntesis
Diseño participativoescenariosprototipostalleres designprobes (sondas de diseño)artefactos críticospersonas-personajes extremos
Diálogoobjetoaplicaciónserviciodiseñopersonausuarioclienteparticipante
Síntesisseleccionar ideas
Síntesisseleccionar ideas
Diseñando: ideas para empezar con escenarios y prototipos
Prototipos
Diseñando: ideas para empezar con escenarios y prototipos
Ejemplo: desarrollo de Urban MediatorPrototipovisionario– animación (Público)
Ejemplo: desarrollo de  Urban MediatorPrototipovisionario– Boceto (socios del proyecto)
Ejemplo: desarrollo de Urban MediatorPrototipo de trabajo– bocetos (equipo de diseño)
Ejemplo: desarrollo de  Urban MediatorPrototipos de trabajo– papel–sesiones de co-diseño
Ejemplo: desarrollo de Urban MediatorPrototipo de trabajo– proto en celular (actividades de co-diseño)
Ejemplo: desarrollo de Urban MediatorPrototipos de trabajo– “imanes” (equipo de diseñadores)
Ejemplo: desarrollo de Urban MediatorPrototipos de trabajo– prototipos en papel (equipo de diseño)
Ejemplo :desarrollo de Urban MediatorPrototipos en software (“alpha version”)
Ejemplo: desarrollo de Urban MediatorUrban Mediator v2.0
Diseñando: ideas para empezar con escenarios y prototipos
Diseñando: ideas para empezar con escenarios y prototipos
Diseñando: ideas para empezar con escenarios y prototipos
Diseñando: ideas para empezar con escenarios y prototipos
PrototiposNo hay receta. Cada proyecto necesita otros métodos.
Ejemplos
Mariana Salgado- Media Lab- November 2005TrazosSonoros(Äänijälki)
Mariana Salgado- Media Lab- November 2005TrazosSonoros(Äänijälki)
Mariana Salgado- Media Lab- November 2005TrazosSonoros(Äänijälki)
Escenarios
“los escenarios son historias”John Carroll
Video: Apple knowledgenavigatorhttp://www.youtube.com/watch?v=QRH8eimU_20
Testeos en papel/otros testeos
Un conceptopuedetenerdiferentesescenariosLos escenarios son diversos	Individual vs. organizacional	De observación vs. visionarioTodo el proceso vs. unafase
Los escenarios se usanparagenerarconsenso(negociaciones en el grupo de trabajoyhacervisibleslasencrucijadas del diseño)
Escenariosse dirigen a detalles del contexto/ dinámica temporalayuda para manejar varios aspectos simultaneamente a través de posibilidades concretasestimulan la imaginación (el tipo de pregunta “que pasa si” que cada circusntancia abre)evalúan diferentes resultados alternativos
Los escenarios pueden ayudar cuando...Qué está mal? El problema no está completamente definido.Qué podemos hacer? Los posibles movimientos no están todos dadosQué puede ayudar? El objectivo es desconocido de antemano.
Los escenarios son: concretas visiones de diseñoformas maleables que pueden cambiar 	facilmente“Bocetos en el tiempo” Pensando se mueve el testeouna manera de unificar el problema y definir el análisis. una herramienta de evaluación y testeo
Simplemente…Observarescenariosproblemáticos1. Mirar lo que la gentehace2. Mirar a comousanotrasaplicaciones.Imaginarseescenarios1. Mejoresmaneras de hacer lo que se hace2. Mejorcosasparahacer3. Entonces, desarrollar lo queteimaginaste
Escribiendo escenariosImaginar y caracterizar un grupo de actores representativos y evocativos. Poner el foco en la actividad principal. Narrar la experiencia de los actores: objectivos, planes, acciones y reacciones.  Puede incluir interacciones entre diferentes interesadosReusar actores, artefactos cuando es razonable incrementa la coherencia a través del escenario. Integrar e ilustrar los temas.
Juan Freire / Flickr
El punto importante escómo está el escenario creado, usado y compartido para: generar empatía, imaginación y preguntas, facilitar comentarios, orientar el trabajo,incluir a los usuarios y generar diferentes perspectivas
PrototiposobjetoaplicaciónserviciodiseñopersonausuarioclienteparticipanteEscenarios
Gracias                 Kiitos

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicio de Generación de Ideas usando Design Thinking
PDF
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
PDF
Design thinking para Emprender e Innovar
PDF
Design thinking para desarrollo de software final
PDF
Aplicando Design Thinking al diseño de tu vida
PDF
Facilitación Taller de Innovación Bootcamp Design thinking. Octubre 2017. Chile
PDF
Design thinking y desarrollo de software agiles 2015_knowment_v2
PDF
Design Thinking ULima - Sesión 5
Ejercicio de Generación de Ideas usando Design Thinking
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
Design thinking para Emprender e Innovar
Design thinking para desarrollo de software final
Aplicando Design Thinking al diseño de tu vida
Facilitación Taller de Innovación Bootcamp Design thinking. Octubre 2017. Chile
Design thinking y desarrollo de software agiles 2015_knowment_v2
Design Thinking ULima - Sesión 5

La actualidad más candente (20)

PDF
El diseño como pensamiento innovador para todos
PPT
Metodologia design thinking
PDF
Design Thinking - Sesión 2
PDF
Innovación & Design thinking - Sesión 04
PPTX
Qué es Design Thinking y cómo aplicarlo para crear productos memorables
PPT
Diseño para bien social
PPTX
02.conceptualizacion
PPTX
Diseño participativo
PDF
Charla Design Thinking + Experiencia de Servicios
PDF
Sesión 1: Innovación centrada en el usuario
PPTX
Conceptualización de ideas
PPT
Desarrollo productos prototipo-2
PDF
Sesión 3: Innovación centrada en el usuario
PPTX
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
PDF
Workshop Design Thinking / Taller de Design Thinking
PDF
Design Thinking Ulima - Sesión 3
PPT
PADD- Diseño participativo
PPTX
Creatividad
PDF
Design Thinking. Técnicas de creación de productos y servicios. Con Ángel Alba
PDF
Design Thinking: Sesión 1
El diseño como pensamiento innovador para todos
Metodologia design thinking
Design Thinking - Sesión 2
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Qué es Design Thinking y cómo aplicarlo para crear productos memorables
Diseño para bien social
02.conceptualizacion
Diseño participativo
Charla Design Thinking + Experiencia de Servicios
Sesión 1: Innovación centrada en el usuario
Conceptualización de ideas
Desarrollo productos prototipo-2
Sesión 3: Innovación centrada en el usuario
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Workshop Design Thinking / Taller de Design Thinking
Design Thinking Ulima - Sesión 3
PADD- Diseño participativo
Creatividad
Design Thinking. Técnicas de creación de productos y servicios. Con Ángel Alba
Design Thinking: Sesión 1

Similar a Diseñando: ideas para empezar con escenarios y prototipos (20)

PDF
Seminario para docentes- Catedra Rico-2da
PDF
Proyecto tesina 2do encuentro
PDF
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
PPT
Diseño participativo-IXDA
PDF
Seminario para docentes- Catedra Rico
PPTX
Escenarios y Storyboards en el proceso UCD con Roberto Hernández (Sr UX/UI De...
PDF
Métodos de diseño centrado en el usuario
PPTX
2.1 Diseño, prototipo y construcción
PDF
Diseño de concepto
PDF
Personas e investigación de usuarios
PDF
Taller de Design thinking
PPTX
Taller Prototipo y Diferenciación con Tarea
PDF
Información inspiracion y co-creación
PPTX
Diseño de experiencia de usuario en ciudades inteligentes - TMCI 2014
PPT
Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009
PDF
Escrito sin mayores pretensiones v
PPT
INGENIERIA DE LA INTERFAZ
PPTX
Diseño instruccional manual para realizar formaciones
DOC
Critical artefacts and participatory innovation español
PDF
Co-Spaces e Inteligencia Colectiva
Seminario para docentes- Catedra Rico-2da
Proyecto tesina 2do encuentro
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Diseño participativo-IXDA
Seminario para docentes- Catedra Rico
Escenarios y Storyboards en el proceso UCD con Roberto Hernández (Sr UX/UI De...
Métodos de diseño centrado en el usuario
2.1 Diseño, prototipo y construcción
Diseño de concepto
Personas e investigación de usuarios
Taller de Design thinking
Taller Prototipo y Diferenciación con Tarea
Información inspiracion y co-creación
Diseño de experiencia de usuario en ciudades inteligentes - TMCI 2014
Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009
Escrito sin mayores pretensiones v
INGENIERIA DE LA INTERFAZ
Diseño instruccional manual para realizar formaciones
Critical artefacts and participatory innovation español
Co-Spaces e Inteligencia Colectiva

Más de Mariana Salgado (20)

PDF
Ponete a escuchar podcast, che! Si querés aprender diseño, dale play de una vez
PDF
Past and Present of diverse design cultures.pdf
PDF
Pasado y presente de la cultura del diseño.pdf
PDF
Sintonizá y diseña tu investigación!.pdf
PDF
Desentrañando la investigación en diseño.pdf
PDF
Tejiendo creatividad: aventuras del diseño entre hilos y territorios .pdf
PDF
Sintonizando conocimiento. El podcast como herramienta de investigación.pdf
PDF
Un viaje a la investigación en diseño.pdf
PDF
Legal Design conference.pdf
PDF
Estrategia para Ninho.pdf
PDF
Diseño de políticas públicas.pdf
PDF
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
PDF
Diseño y feminismo.pdf
PDF
Permeabilidad, fluidez y voces.pdf
PDF
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
PDF
Uso del podcast en la educación en diseño.pdf
PDF
With love and design from the government to immigrants.pdf
PDF
Designing for migration.pdf
PDF
Palvelumuotoilu koulutus.pdf
PDF
Inland Design SM:ssä
vuosikatselmus.pdf
Ponete a escuchar podcast, che! Si querés aprender diseño, dale play de una vez
Past and Present of diverse design cultures.pdf
Pasado y presente de la cultura del diseño.pdf
Sintonizá y diseña tu investigación!.pdf
Desentrañando la investigación en diseño.pdf
Tejiendo creatividad: aventuras del diseño entre hilos y territorios .pdf
Sintonizando conocimiento. El podcast como herramienta de investigación.pdf
Un viaje a la investigación en diseño.pdf
Legal Design conference.pdf
Estrategia para Ninho.pdf
Diseño de políticas públicas.pdf
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
Diseño y feminismo.pdf
Permeabilidad, fluidez y voces.pdf
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
Uso del podcast en la educación en diseño.pdf
With love and design from the government to immigrants.pdf
Designing for migration.pdf
Palvelumuotoilu koulutus.pdf
Inland Design SM:ssä
vuosikatselmus.pdf

Último (20)

PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
diapositvas de trauma de torax.descripcion
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Kick Off iMetrology metrologia industrial

Diseñando: ideas para empezar con escenarios y prototipos

Notas del editor

  • #9: Entocnes se usa el objecto de diseño, en este caso la aplicación, que van a rediseñar para entender el problema de diseño, a la gente y lo que realmente necesita que probablemente no pueda definirlo.
  • #10: Para resolver un problema de diseño es necesario mirar a todos, desde sus diferentes perspectivas
  • #12: El diseño participativo está dentro de los métodos de diseño centrado en el usuario. El diseño participativo nació en escandinavia en los 70. Hoy en día lo usan muchas compañias en el mundo que desarrollan productos o servicios. Entre ellas por ejemplo Ideo, Nokia y varias otras más. Usando estas metodologías se crearon muchos nuevos soluciones de diseño centradas, e inspiradas por las necesidades de los usuarios finales. Hay muchas técnicas dentro de esta corriente. Escenarios, prototipos, talleres donde se invita a la gente a discutir un tema y crear soluciones, sondas de diseño que son paquetes de actividades que se les entrega a un grupo específico. Artefactos críticos son ideas super revolucionarias, o muy extremas sobre algo, y se usan para generar discuciones con los futuros usuarios. Descripción de personas o personajes extremos para desarrollar un concepto de producto nuevo. Lo que tienen en común estas técnicas es que siempre son con gente, incluyendo al usuario. Se usan en diferentes momentos del proceso de diseño. Todas estas técnicas son muy diferentes a las que usa el marketing, donde se encuesta a mucha gente. Todo esto son ejercicios que intentan conocer en profundidad a pocas personas, para poder desarrollar detalles de diseño realmente basados en gente real con todas sus contradicciones y absurdidades.
  • #13: La cuestión es que haya un diálogo, una interación constante entre el objeto que se diseña y la persona que lo va a usar.
  • #14: Cómo llegamos a alguna síntesis? Uno de las métodos que usamos, despues de haber observado a quienes son nuestros usuarios es el diagrama de afinidades. Nos reunimos en grupo, y ponemos en post-its notes ideas de los que encontramos. Necesidades, oportunidades, desafíos, problemas, todo lo que se nos ocurre. Es importante que esto se haga en grupo. Después se agrupan las notas, formando grupos.
  • #16: De estas notas sacamos ideas para un posible diseño.
  • #17: Y ahí empezamos a hacer prototipos. Que pueden ser muy variados depende de lo que querramos testear.
  • #18: Ejemplos de prototipos en papel. Por ejemplo, los prototipos al principio pueden ser rápidos y sucios. Hay varios artículos que hablan de porque hacer prototipos rápidos y sucios. La gente a la que uno se los presenta está más abierta a tirar ideas, a decirte, no eso no, eso me molesta ahí.
  • #28: Hacer estos prototipos hacen que uno pueda pensar en detalles concretos y testearlos rápidamente.
  • #29: Cómo se usan los prototipos para testeos? En general tiene que haber como mínimo tres personas. Uno hace de entrevistador y te cuenta como es. Este es un software para compartir fotos y videos entre amigos. Vos tenés que poder ver la foto de tu amiga Cristina y mandarle una foto, por ejemplo. Otro, en este caso soy yo, estoy testeando el software. Como no fui parte de ese proyecto, me pidieron si podía hacer de usuario. Otro hace de computadora, o sea cambia los papelitos de lugar, creando las diferentes pantallas. Un cuarto puede estar documentando, tomando notas y haciendo video. Mi dedo es un mouse y yo hago como si estuviera navegando la página. Ellos así se dan cuenta que es fácil de encontrar y que no, donde dudo y tengo problemas. Mientras yo estoy pensando en voz alta lo que quiero.
  • #33: Mi investigación se centra en diseño de interacción en museos. Asique les voy a mostrar un ejemplo, de un caso que usé en mi trabajo. Lo que yo hago es investigación acción, o sea que hago una intervención de diseño y después analizo lo que pasa.
  • #40: Muchas veces están presentados en forma de historieta. Puedetenerdiferentesformatos (narración textual, video, historieta)Y la puedenusar de muchasmaneras. La historia se la puedencontar a un posibleusuario, una persona para la queustedescreenque van a diseñar. La historiaes un generador de ideas, unamanera de empezar la discusión. Ellospuedendecir, eso no me gusta, a mi me gustaríamáshacerasí.
  • #50: Nosotros, los diseñadores abocados a esto del diseño participativo, creemos que no es cuestión de imponer nuestro diseño a la gente, y ver si se hace viral, o tiene éxito o no, sino que es necesario entender las necesidades de la gente y trabajar en colaboración con ellos, en conjunto para lograr soluciones comprometidas.