SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOSDEL LIBRO:
Autor:Jaume Carbonell.
Libro:la aventurade innovar,el cambioenla
escuela.
Capitulo:VII.
Año:2002.
Editorial:edicionesMorata.
Lugar: mejialequerica,12.2800, Madrid
Pags:102-110.
AUTOR (ES) DE LA RESEÑA:
 GermanÁlvarez YolandaGuadalupe
 MolinaVázquezYetzel Alejandra
 Pimentel VegaNalmaAileén
 Ruíz RoblesMarlende Jesús
 SánchezNoriegaMigdaliaAdileth
Introducción:
El cambioenla escuelanosofrece unaoportunidadparalareflexión,estudioycomprensiónde las
innovacioneseducativas.
Innovarenlostiempospresentesesunaauténticaaventura,unapasionante viaje plagadode
dificultadesparadojasycontradiccionesperotambiénde posibilidadesysatisfacciones,la
innovaciónestáasociadaal cambiode loscentrosy del profesoradoperononecesariamente alos
procesosde reforma.
Desarrollo:
En este librose hace una apuestay re indicaciónde laspedagogíasprogresistasinnovadoras.Su
discursoescrítico con el modelode escuelatradicionalperotambiénloes conloscomponentes
más psicologisistasyexponeisistasde laspedagogíasactivasantesmencionadas.
Estas pedagogíasprogresistassiempre hanexistidoperoconfrecuenciahansidoolvidadas,
silenciadasymarginadasporel poder.Algunasde lasseñasde identidad:énfasisde lacooperación
y la democraciaparticipativa;compromisoconlatransformaciónescolarysocial;articulación
entre el procesoyel producto; vinculación estrechaconel entorno;concepciónintegraday
globalizadadel conocimientoyluchaporla igualdadsocial yel respetoala individualidad.
Para el autor, lainnovaciónnosolopasapor la eficaciayel éxito;sinotambiénhoylalibertad,la
democraciay lajusticiasocial.
Las diferenciasentre innovaciónyreformatienenque verconla magnituddel cambioque se
quiere emprender.Enel primercasose localizanenloscentrosyaulas mientrasque enel segundo
afectaa laestructuradel sistemaeducativoensuconjunto.
Entre losrasgosque definenunainnovación:
Es práctica, implicacomplegizacióndel conocimientoconversiónalaaperturay reflexión
(conciencia),es contextual,pertinentesocialmente,acarreaconflictos,esmáseducación,es
cualitativa,atiendeloesencial masprocesoque producto,eslenta,noesevoluciónlineal,es
planificada.
Conclusióndel autor:
El autor presentalasnuevasconcepcionesyorganizacióndel conocimiento escolarylaspracticas
metodológicasyde materialescurriculares.El caráctercon el que el autor aborda el problema
hace que el trabajo se torne un tanto general,estoque pudiese serunalimitaciónesunpuntoa su
favor,virtudque se traduce en posibilidadesrealesparaorientaryalimentarlalaborque
diariamente milesymilesde maestros, sumergidosenlacotidianidadde laescuela realiza.
Conclusiónpersonal:
El textose encierraconun sugerente decálogo parael profesoradoinnovadorypara
administracionesrenovadas,se tratade una invitaciónalacreación,al cambio,el que enmediode
laslimitacionesque imponenlasinsuficienciasde recursos,los conocimientos que contamosylas
adversidadessociales,creemosespaciosque promoveránlaeducaciónde calidadalaque tanto
aspiramos.
A lolargo de este capítulo nos hablade que el profesoradodebe sermásinnovador,buscarla
manerade sacar adelante unaclase,implementarlasenel salónde clasesyque estasllamenla
atenciónde losalumnos.
Ademásdebenactualizarseencuestiónanuevasformasde enseñanzayaprendizajeparalograr
enlo niñosunaeducaciónde calidad.
Las innovacionesdebende implementarse enel aulade clasesparaasí cambiar día con día las
formasde enseñary aprender.
Actualizarse enlosconocimientosde lainnovaciónesunaspectofundamentalque noshablade
que el profesoradodebe serinnovadorbuscandolomejor.
Reseña jaume-carbonell

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion otanes 4 mayo parte1
DOC
18 oct 2016 Convocatòria Reunió pares alumnat de Francès (Viatges a Itàlia...
PDF
Full page photo-2014 A
DOCX
Cuadro autores completo
ODT
Prueva diego
PDF
Garage Door Repair Miami
PPTX
Snake in a garden
PDF
Shaping the future new age faculty can benefit from best-in-class mentoring...
Presentacion otanes 4 mayo parte1
18 oct 2016 Convocatòria Reunió pares alumnat de Francès (Viatges a Itàlia...
Full page photo-2014 A
Cuadro autores completo
Prueva diego
Garage Door Repair Miami
Snake in a garden
Shaping the future new age faculty can benefit from best-in-class mentoring...

Destacado (10)

PDF
System verilog verification building blocks
PPT
Supap sistemleri oğuzhan saka
PDF
Digital Communication Notes written by Arun Kumar G, Associate Professor, Dep...
PPTX
úLtimas tardes con teresa
PPTX
Evolución histórica de la seguridad ind.
PDF
Embedded System Design Notes written by Arun Kumar G, Associate Professor, De...
RTF
WILLIAMSON K Resume 2015
DOCX
Zahgar Takla
PPTX
Ecuador
PPTX
Desarrollo activo y pasivo en niños
System verilog verification building blocks
Supap sistemleri oğuzhan saka
Digital Communication Notes written by Arun Kumar G, Associate Professor, Dep...
úLtimas tardes con teresa
Evolución histórica de la seguridad ind.
Embedded System Design Notes written by Arun Kumar G, Associate Professor, De...
WILLIAMSON K Resume 2015
Zahgar Takla
Ecuador
Desarrollo activo y pasivo en niños
Publicidad

Similar a Reseña jaume-carbonell (7)

PDF
Escuelas creativas. Un viaje hacia el cambio educativo
PDF
Escuelas creativas un viaje hacia el cambio
PDF
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
DOCX
Libros que todo docente debe leer
DOCX
Libros que todo docente debe leer
PDF
Colaboraciones libros UAH
PDF
Dossier #WorshopOrienta Nuevas miradas en la Orientación Escolar, para la inf...
Escuelas creativas. Un viaje hacia el cambio educativo
Escuelas creativas un viaje hacia el cambio
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Libros que todo docente debe leer
Libros que todo docente debe leer
Colaboraciones libros UAH
Dossier #WorshopOrienta Nuevas miradas en la Orientación Escolar, para la inf...
Publicidad

Más de marlen ruiz robles (20)

DOCX
Aspectos guía-de-observación
DOCX
Zabala a. (1)
DOCX
Organizador paraguas
DOCX
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (1)
DOCX
Tardif. m. (2)
DOCX
Aspectos guía-de-observación-14-abril
DOCX
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
DOCX
Rutinas escolares
DOCX
Reseña jackson-p.-la-vida-en-las-aulas.
DOCX
Telaraña la-luz-del-prisma
DOCX
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion (1)
DOCX
Mente abierta
DOCX
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
DOCX
Retrato hablante-la-escuela-que-aprende.jpg
DOCX
Lista de-aspectos-cap dos-11abril
DOCX
Reseña la-escuela-que-aprende (1)
DOCX
Preguntas imelda
DOCX
DOCX
Espeleta y-furlán (3)
DOCX
Vivencias de maestros y maestras
Aspectos guía-de-observación
Zabala a. (1)
Organizador paraguas
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (1)
Tardif. m. (2)
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Rutinas escolares
Reseña jackson-p.-la-vida-en-las-aulas.
Telaraña la-luz-del-prisma
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion (1)
Mente abierta
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Retrato hablante-la-escuela-que-aprende.jpg
Lista de-aspectos-cap dos-11abril
Reseña la-escuela-que-aprende (1)
Preguntas imelda
Espeleta y-furlán (3)
Vivencias de maestros y maestras

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Reseña jaume-carbonell

  • 1. DATOSDEL LIBRO: Autor:Jaume Carbonell. Libro:la aventurade innovar,el cambioenla escuela. Capitulo:VII. Año:2002. Editorial:edicionesMorata. Lugar: mejialequerica,12.2800, Madrid Pags:102-110. AUTOR (ES) DE LA RESEÑA:  GermanÁlvarez YolandaGuadalupe  MolinaVázquezYetzel Alejandra  Pimentel VegaNalmaAileén  Ruíz RoblesMarlende Jesús  SánchezNoriegaMigdaliaAdileth Introducción: El cambioenla escuelanosofrece unaoportunidadparalareflexión,estudioycomprensiónde las innovacioneseducativas. Innovarenlostiempospresentesesunaauténticaaventura,unapasionante viaje plagadode dificultadesparadojasycontradiccionesperotambiénde posibilidadesysatisfacciones,la innovaciónestáasociadaal cambiode loscentrosy del profesoradoperononecesariamente alos procesosde reforma. Desarrollo: En este librose hace una apuestay re indicaciónde laspedagogíasprogresistasinnovadoras.Su discursoescrítico con el modelode escuelatradicionalperotambiénloes conloscomponentes más psicologisistasyexponeisistasde laspedagogíasactivasantesmencionadas. Estas pedagogíasprogresistassiempre hanexistidoperoconfrecuenciahansidoolvidadas, silenciadasymarginadasporel poder.Algunasde lasseñasde identidad:énfasisde lacooperación y la democraciaparticipativa;compromisoconlatransformaciónescolarysocial;articulación entre el procesoyel producto; vinculación estrechaconel entorno;concepciónintegraday globalizadadel conocimientoyluchaporla igualdadsocial yel respetoala individualidad. Para el autor, lainnovaciónnosolopasapor la eficaciayel éxito;sinotambiénhoylalibertad,la democraciay lajusticiasocial. Las diferenciasentre innovaciónyreformatienenque verconla magnituddel cambioque se quiere emprender.Enel primercasose localizanenloscentrosyaulas mientrasque enel segundo afectaa laestructuradel sistemaeducativoensuconjunto. Entre losrasgosque definenunainnovación: Es práctica, implicacomplegizacióndel conocimientoconversiónalaaperturay reflexión (conciencia),es contextual,pertinentesocialmente,acarreaconflictos,esmáseducación,es cualitativa,atiendeloesencial masprocesoque producto,eslenta,noesevoluciónlineal,es planificada.
  • 2. Conclusióndel autor: El autor presentalasnuevasconcepcionesyorganizacióndel conocimiento escolarylaspracticas metodológicasyde materialescurriculares.El caráctercon el que el autor aborda el problema hace que el trabajo se torne un tanto general,estoque pudiese serunalimitaciónesunpuntoa su favor,virtudque se traduce en posibilidadesrealesparaorientaryalimentarlalaborque diariamente milesymilesde maestros, sumergidosenlacotidianidadde laescuela realiza. Conclusiónpersonal: El textose encierraconun sugerente decálogo parael profesoradoinnovadorypara administracionesrenovadas,se tratade una invitaciónalacreación,al cambio,el que enmediode laslimitacionesque imponenlasinsuficienciasde recursos,los conocimientos que contamosylas adversidadessociales,creemosespaciosque promoveránlaeducaciónde calidadalaque tanto aspiramos. A lolargo de este capítulo nos hablade que el profesoradodebe sermásinnovador,buscarla manerade sacar adelante unaclase,implementarlasenel salónde clasesyque estasllamenla atenciónde losalumnos. Ademásdebenactualizarseencuestiónanuevasformasde enseñanzayaprendizajeparalograr enlo niñosunaeducaciónde calidad. Las innovacionesdebende implementarse enel aulade clasesparaasí cambiar día con día las formasde enseñary aprender. Actualizarse enlosconocimientosde lainnovaciónesunaspectofundamentalque noshablade que el profesoradodebe serinnovadorbuscandolomejor.