Sistemas de inyección en motores de combustión internaCristhianCamilo Bueno RuedaGermán Andrés Plata TobaciaHernán Darío Delgado AmayaMaurico Javier RamirezRugeles
HISTORIA DE LA INYECCIÓNN.A. Otto y J.J.E. Lenoir presentaron motores de combustión interna en la Feria Mundial de París de 1867. En 1875, WilhelmMaybach de Deutz fue el primero en convertir un motor de gas para funcionar con gasolina. Este motor usaba un carburador con una mecha suspendida a través del flujo del aire entrante.
CARBURADOREl carburador es el dispositivo que se encarga de preparar la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione más económicamente y obtenga la mayor potencia de salida, es importante que la gasolina esté mezclada con el aire en las proporciones óptimas
TIPOS DE CARBURADORESCarburador de 1 garganta Este tipo de carburador; son de uso frecuente en motores de 4 y 6 cilindros. Carburador de 2 gargantasEste tipo de carburador, son de uso frecuente en motores de 4 y 6 cilindros, producen mas potencia que el de 1 garganta, pero aumenta el Consumo de gasolina.
Carburador progresivo de 2 gargantas Este tipo de carburador esta compuesto de dos papalotes de ahogador y de dos papalotes (mariposas) de acelerador, es de uso frecuente en motores de 4 y 6cilindros, funciona como un carburador sencillo, pero al pisar exigiendo al acelerador, se libera el seguro del otro papalote aumentando la potencia del motor.  Carburador de 4 gargantas Este carburador de uso frecuente en motores de 8 cilindros, funciona de la misma manera, que el progresivo de 2 gargantas, podríamos decir que son dos carburadores unidos en uno solo.
INYECCIÓN MECÁNICA  	Este sistema de inyección para combustibles líquidos, utilizado comúnmente en los motores Diesel.	Sirve para inyectar, de acuerdo a la secuencia de encendido de un motor, cierta cantidad de combustible a alta presión y finamente pulverizado en el ciclo de compresión del motor, el cual, al ponerse en contacto con el aire muy caliente, se mezcla y se enciende produciéndose la combustión.
SISTEMA DE INYECCION MECÁNICAKe-Jetronic
INYECCIÓN ELECTRONICA
Elementos que conforman la inyección electrónicaBombas de combustible:Las bombas de combustible eléctricas están en las unidades de bombeo en el depósito. Accionadas por la red de a bordo, estas bombas transportan los distintos tipos de combustible desde el depósito al motor. Unidad de bombeo en el depósito:Encarda de suministrar la cantidad constante combustible que necesita en cada momento el motor. Se pueden componer de un filtro de combustible, una válvula de regulación de la presión, un sensor para el nivel de combustible en el depósito, así como de una cámara de reserva del depósito.
Módulo de control:El potente microcontrolador del sistema electrónico de gestión del motor controla el llenado de los cilindros, la inyección del combustible y la ignición. Los sensores registran el estado de servicio y todas las magnitudes relevantes. Módulo del acelerador:Un potenciómetro o un sensor sin contacto registran la posición exacta del pedal del acelerador. También la precisión mecánica es muy elevada, con un trayecto en vacío del pedal muy bajo y con unas tolerancias mínimas. Dispositivo de restricción del flujo:El dispositivo electrónico de restricción de flujo es el regulador central. Se compone de la válvula mariposa con un accionamiento eléctrico y un sensor angular de la mariposa.
Inyección por tubo de admisiónCon la inyección por tubo de aspiración, la mezcla de combustible y aire se produce en el exterior de la cámara de combustión, en el tubo de aspiración. La válvula de inyección inyecta el combustible delante de la válvula de entrada. En el ciclo de aspiración pasa la mezcla por la válvula de entrada abierta y penetra en la cámara de combustión.
Inyección directa de gasolinaLos motores con inyección directa de gasolina forman la mezcla de aire y combustible directamente en la cámara de combustión. El combustible se inyecta con alta presión y a través de unas válvulas de inyección especiales directamente a la cámara de combustión. La dosificación exacta, la preparación y la distribución de aire y combustible permiten reducir el consumo y bajar las emisiones.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de inyeccion
PPTX
Sistemas de inyeccion de gasolina
PDF
Revista diario motor _Tipos de motores
PPTX
Inyeccion a gasolina
PPT
Motores gasolina inyeccion_directa
PPTX
Sistema de inyeccion
PPTX
Sistema de alimentación de un motor de cuatro
Sistema de inyeccion
Sistemas de inyeccion de gasolina
Revista diario motor _Tipos de motores
Inyeccion a gasolina
Motores gasolina inyeccion_directa
Sistema de inyeccion
Sistema de alimentación de un motor de cuatro

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas de alimentacion
DOCX
Revista El diario motor _ Tipos de motores
PPTX
Bomba de combustible
PPTX
Sistemas de inyeccion
PPTX
Gdi mitsubishi
PPT
Sistemas de inyeccion a gasolina
PPT
Presentacion de bombas sistemas de inyeccion
PPTX
Trabajo final.
PPT
Sistemas de inyeccion electronica
DOCX
Siste4 ma de alimentacion de combustible!
PPT
Inyecccionelectronica[2]
PPT
Sistemas de alimentación de Combustible
PPTX
Motor Diesel
DOCX
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
PPTX
Sistema de alimentación de un motor Diesel
PPT
5 sistemas de inyección(1)
PPTX
Sistema de alimentacion
PDF
Introduccionalainyeccionelectronica
PDF
Ensayo motor de combustion interna
PPTX
Motor de combustion
Sistemas de alimentacion
Revista El diario motor _ Tipos de motores
Bomba de combustible
Sistemas de inyeccion
Gdi mitsubishi
Sistemas de inyeccion a gasolina
Presentacion de bombas sistemas de inyeccion
Trabajo final.
Sistemas de inyeccion electronica
Siste4 ma de alimentacion de combustible!
Inyecccionelectronica[2]
Sistemas de alimentación de Combustible
Motor Diesel
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
Sistema de alimentación de un motor Diesel
5 sistemas de inyección(1)
Sistema de alimentacion
Introduccionalainyeccionelectronica
Ensayo motor de combustion interna
Motor de combustion
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Programacion y extraccion de codigo pin vag tacho 2.5 pointer
PPSX
Sensores opticos 01
PPT
Sensores ópticos
PPT
Ignicion, Teoria Y Pruebas
PDF
Sensores automotrices
PDF
Sensores opticos
PPTX
Sistema de alimentacion de combustible
PDF
Sensores Inductivos
Programacion y extraccion de codigo pin vag tacho 2.5 pointer
Sensores opticos 01
Sensores ópticos
Ignicion, Teoria Y Pruebas
Sensores automotrices
Sensores opticos
Sistema de alimentacion de combustible
Sensores Inductivos
Publicidad

Similar a G 03 (20)

PDF
A8 --sistema--inyeccion-electronica-de-combustible
PDF
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
DOCX
proyecto sistema de inyeccion 2018.docx
PDF
Sistemas de inyección electrónica otto
PPT
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
PPT
Actuadores y sistemas de alimentacion
PPTX
SISTEMA DE ALIMENTACION DEL MOTOR .pptx
PPT
sistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.ppt
PPT
Actuadores y sistemas de alimentacion
PPTX
Sistemas de Inyección SEMANA 1.p itsepptx
PDF
full inyeccion electricidad automotriz
PDF
Guía alimentación e inyección
PDF
Guía alimentación e inyección parte 1
PPTX
La mecánica es fundamental en nuestra sociedad por su papel en el estudio del...
PPTX
Diapositivas MECANICA diferentes conceptos.pptx
PPTX
Actuadores de la inyección electrónica.pptx
PDF
Sistema de alimentacion
PDF
Inyección de combustible wikipedia, la enciclopedia libre
PPT
Sistemas de inyeccion electronica
PPTX
PRESENTACION DEL SISTEMA DE INYECCION MONOTRONIC.pptx
A8 --sistema--inyeccion-electronica-de-combustible
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
proyecto sistema de inyeccion 2018.docx
Sistemas de inyección electrónica otto
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
Actuadores y sistemas de alimentacion
SISTEMA DE ALIMENTACION DEL MOTOR .pptx
sistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.ppt
Actuadores y sistemas de alimentacion
Sistemas de Inyección SEMANA 1.p itsepptx
full inyeccion electricidad automotriz
Guía alimentación e inyección
Guía alimentación e inyección parte 1
La mecánica es fundamental en nuestra sociedad por su papel en el estudio del...
Diapositivas MECANICA diferentes conceptos.pptx
Actuadores de la inyección electrónica.pptx
Sistema de alimentacion
Inyección de combustible wikipedia, la enciclopedia libre
Sistemas de inyeccion electronica
PRESENTACION DEL SISTEMA DE INYECCION MONOTRONIC.pptx

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

G 03

  • 1. Sistemas de inyección en motores de combustión internaCristhianCamilo Bueno RuedaGermán Andrés Plata TobaciaHernán Darío Delgado AmayaMaurico Javier RamirezRugeles
  • 2. HISTORIA DE LA INYECCIÓNN.A. Otto y J.J.E. Lenoir presentaron motores de combustión interna en la Feria Mundial de París de 1867. En 1875, WilhelmMaybach de Deutz fue el primero en convertir un motor de gas para funcionar con gasolina. Este motor usaba un carburador con una mecha suspendida a través del flujo del aire entrante.
  • 3. CARBURADOREl carburador es el dispositivo que se encarga de preparar la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione más económicamente y obtenga la mayor potencia de salida, es importante que la gasolina esté mezclada con el aire en las proporciones óptimas
  • 4. TIPOS DE CARBURADORESCarburador de 1 garganta Este tipo de carburador; son de uso frecuente en motores de 4 y 6 cilindros. Carburador de 2 gargantasEste tipo de carburador, son de uso frecuente en motores de 4 y 6 cilindros, producen mas potencia que el de 1 garganta, pero aumenta el Consumo de gasolina.
  • 5. Carburador progresivo de 2 gargantas Este tipo de carburador esta compuesto de dos papalotes de ahogador y de dos papalotes (mariposas) de acelerador, es de uso frecuente en motores de 4 y 6cilindros, funciona como un carburador sencillo, pero al pisar exigiendo al acelerador, se libera el seguro del otro papalote aumentando la potencia del motor.  Carburador de 4 gargantas Este carburador de uso frecuente en motores de 8 cilindros, funciona de la misma manera, que el progresivo de 2 gargantas, podríamos decir que son dos carburadores unidos en uno solo.
  • 6. INYECCIÓN MECÁNICA Este sistema de inyección para combustibles líquidos, utilizado comúnmente en los motores Diesel. Sirve para inyectar, de acuerdo a la secuencia de encendido de un motor, cierta cantidad de combustible a alta presión y finamente pulverizado en el ciclo de compresión del motor, el cual, al ponerse en contacto con el aire muy caliente, se mezcla y se enciende produciéndose la combustión.
  • 7. SISTEMA DE INYECCION MECÁNICAKe-Jetronic
  • 9. Elementos que conforman la inyección electrónicaBombas de combustible:Las bombas de combustible eléctricas están en las unidades de bombeo en el depósito. Accionadas por la red de a bordo, estas bombas transportan los distintos tipos de combustible desde el depósito al motor. Unidad de bombeo en el depósito:Encarda de suministrar la cantidad constante combustible que necesita en cada momento el motor. Se pueden componer de un filtro de combustible, una válvula de regulación de la presión, un sensor para el nivel de combustible en el depósito, así como de una cámara de reserva del depósito.
  • 10. Módulo de control:El potente microcontrolador del sistema electrónico de gestión del motor controla el llenado de los cilindros, la inyección del combustible y la ignición. Los sensores registran el estado de servicio y todas las magnitudes relevantes. Módulo del acelerador:Un potenciómetro o un sensor sin contacto registran la posición exacta del pedal del acelerador. También la precisión mecánica es muy elevada, con un trayecto en vacío del pedal muy bajo y con unas tolerancias mínimas. Dispositivo de restricción del flujo:El dispositivo electrónico de restricción de flujo es el regulador central. Se compone de la válvula mariposa con un accionamiento eléctrico y un sensor angular de la mariposa.
  • 11. Inyección por tubo de admisiónCon la inyección por tubo de aspiración, la mezcla de combustible y aire se produce en el exterior de la cámara de combustión, en el tubo de aspiración. La válvula de inyección inyecta el combustible delante de la válvula de entrada. En el ciclo de aspiración pasa la mezcla por la válvula de entrada abierta y penetra en la cámara de combustión.
  • 12. Inyección directa de gasolinaLos motores con inyección directa de gasolina forman la mezcla de aire y combustible directamente en la cámara de combustión. El combustible se inyecta con alta presión y a través de unas válvulas de inyección especiales directamente a la cámara de combustión. La dosificación exacta, la preparación y la distribución de aire y combustible permiten reducir el consumo y bajar las emisiones.