SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORESTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DE TIANGUISTENCODE TIANGUISTENCO
INGENIERIA MECANICAINGENIERIA MECANICA
MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLESMAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES
SISTEMA DE INYECCIONSISTEMA DE INYECCION
ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTORING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR
Qué es el sistema de inyección?Qué es el sistema de inyección?
 LaLa inyección de combustibleinyección de combustible es un sistema dees un sistema de
alimentación de motores de combustión interna, alternativoalimentación de motores de combustión interna, alternativo
al carburador, debido a la obligación de reducir lasal carburador, debido a la obligación de reducir las
emisiones contaminantes y para que sea posible y duraderoemisiones contaminantes y para que sea posible y duradero
el uso delel uso del catalizadorcatalizador..
 Este sistema es utilizado, obligatoriamente, en elEste sistema es utilizado, obligatoriamente, en el
ciclo del diéselciclo del diésel desde siempre, puesto que el combustibledesde siempre, puesto que el combustible
tiene que ser inyectado dentro de la cámara en el momentotiene que ser inyectado dentro de la cámara en el momento
de la combustión.de la combustión.
Ventajas de la inyecciónVentajas de la inyección
 Consumo reducidoConsumo reducido
Con la utilización de carburadores, en losCon la utilización de carburadores, en los
colectores de admisión se producen mezclascolectores de admisión se producen mezclas
desiguales de aire/gasolina para cada cilindro. Ladesiguales de aire/gasolina para cada cilindro. La
necesidad de formar una mezcla que alimentenecesidad de formar una mezcla que alimente
suficientemente incluso al cilindro mássuficientemente incluso al cilindro más
desfavorecido obliga, en general, a dosificar unadesfavorecido obliga, en general, a dosificar una
cantidad de combustible demasiado elevada.cantidad de combustible demasiado elevada.
Mayor potenciaMayor potencia
La utilización de los sistemas de inyecciónLa utilización de los sistemas de inyección
permite optimizar la forma de los colectores depermite optimizar la forma de los colectores de
admisión con el consiguiente mejor llanado de losadmisión con el consiguiente mejor llanado de los
cilindros. El resultado se traduce en una mayorcilindros. El resultado se traduce en una mayor
potencia especifica y un aumento del par motor.potencia especifica y un aumento del par motor.
 Gases de escape menos contaminantes.Gases de escape menos contaminantes.
La concentración de los elementos contaminantes en losLa concentración de los elementos contaminantes en los
gases de escape depende directamente de la proporcióngases de escape depende directamente de la proporción
aire/gasolina. Para reducir la emisión de contaminantes esaire/gasolina. Para reducir la emisión de contaminantes es
necesario preparar una mezcla de una determinadanecesario preparar una mezcla de una determinada
proporción. Los sistemas de inyección permiten ajustar enproporción. Los sistemas de inyección permiten ajustar en
todo momento la cantidad necesaria de combustibletodo momento la cantidad necesaria de combustible
respecto a la cantidad de aire que entra en el motor.respecto a la cantidad de aire que entra en el motor.
 Arranque en frío y fase de calentamiento.Arranque en frío y fase de calentamiento.
Mediante la exacta dosificación del combustible en funciónMediante la exacta dosificación del combustible en función
de la temperatura del motor y del régimen de arranque, sede la temperatura del motor y del régimen de arranque, se
consiguen tiempos de arranque más breves y unaconsiguen tiempos de arranque más breves y una
aceleración más rápida y segura desde el ralentí. En la faseaceleración más rápida y segura desde el ralentí. En la fase
de calentamiento se realizan los ajustes necesarios parade calentamiento se realizan los ajustes necesarios para
una marcha redonda del motor y una buena admisión deuna marcha redonda del motor y una buena admisión de
gas sin tirones, ambas con un consumo mínimo degas sin tirones, ambas con un consumo mínimo de
combustible, lo que se consigue mediante la adaptacióncombustible, lo que se consigue mediante la adaptación
exacta del caudal de éste.exacta del caudal de éste.
Clasificación de los sistemas deClasificación de los sistemas de
inyeccióninyección
Se pueden clasificar en función deSe pueden clasificar en función de
cuatro características distintas:cuatro características distintas:
 Según el lugar donde inyectan.Según el lugar donde inyectan.
 Según el número de inyectores.Según el número de inyectores.
 Según el número de inyecciones.Según el número de inyecciones.
 Según las características deSegún las características de
funcionamiento.funcionamiento.
1.1. Según el lugar dondeSegún el lugar donde
inyectan:inyectan:
 IINYECCION DIRECTA:NYECCION DIRECTA: El inyectorEl inyector
introduce el combustible directamente enintroduce el combustible directamente en
la cámara de combustión. Este sistema dela cámara de combustión. Este sistema de
alimentación es el mas novedoso y se estaalimentación es el mas novedoso y se esta
empezando a utilizar ahora en los motoresempezando a utilizar ahora en los motores
de inyección gasolina como el motor GDide inyección gasolina como el motor GDi
de Mitsubishi o el motor IDE de Renault.de Mitsubishi o el motor IDE de Renault.
 INYECCION INDIRECTA:INYECCION INDIRECTA: El inyectorEl inyector
introduce eI combustible en el colector deintroduce eI combustible en el colector de
admisión, encima de la válvula dcadmisión, encima de la válvula dc
admisión, que no tiene por qué estaradmisión, que no tiene por qué estar
necesariamente abierta. Es la mas usadanecesariamente abierta. Es la mas usada
actualmente.actualmente.
Sistemas de inyeccion electronica
2.2. Según el número deSegún el número de
inyectores:inyectores:
INYECCION MONOPUNTO:INYECCION MONOPUNTO: Hay solamenteHay solamente
un inyector, que introduce el combustibleun inyector, que introduce el combustible
en el colector de admisión, después de laen el colector de admisión, después de la
mariposa de gases. Es la más usada enmariposa de gases. Es la más usada en
vehículos turismo de baja cilindrada quevehículos turismo de baja cilindrada que
cumplen normas de antipolución.cumplen normas de antipolución.
INYECCION MULTIPUNTO:INYECCION MULTIPUNTO: Hay un inyectorHay un inyector
por cilindro, pudiendo ser del tipopor cilindro, pudiendo ser del tipo
"inyección directa o indirecta". Es la que"inyección directa o indirecta". Es la que
se usa en vehículos de media y altase usa en vehículos de media y alta
cilindrada, con antipolución o sin ella.cilindrada, con antipolución o sin ella.
Sistemas de inyeccion electronica
3. Según el número de3. Según el número de
inyecciones:inyecciones:
 INYECCION CONTINUA:INYECCION CONTINUA: Los inyectores introducen elLos inyectores introducen el
combustible de forma continua en los colectores de admisión,combustible de forma continua en los colectores de admisión,
previamente dosificada y a presión, la cual puede ser constantepreviamente dosificada y a presión, la cual puede ser constante
o variable.o variable.
 INYECCION INTERMITENTE:INYECCION INTERMITENTE: Los inyectores introducen elLos inyectores introducen el
combustible de forma intermitente, es decir; el inyector abre ycombustible de forma intermitente, es decir; el inyector abre y
cierra según recibe ordenes de la centralita de mando. Lacierra según recibe ordenes de la centralita de mando. La
inyección intermitente se divide a su vez en tres tipos:inyección intermitente se divide a su vez en tres tipos:
 SECUENCIALSECUENCIAL: El combustible es inyectado en el cilindro con la: El combustible es inyectado en el cilindro con la
válvula de admisión abierta, es decir; los inyectores funcionanválvula de admisión abierta, es decir; los inyectores funcionan
de uno en uno de forma sincronizada.de uno en uno de forma sincronizada.
 SEMISECUENCIAL:SEMISECUENCIAL: El combustible es inyectado en los cilindrosEl combustible es inyectado en los cilindros
de forma que los inyectores abren y cierran de dos en dos.de forma que los inyectores abren y cierran de dos en dos.
 SIMULTANEA:SIMULTANEA: El combustible es inyectado en los cilindros porEl combustible es inyectado en los cilindros por
todos los inyectores a la vez, es decir; abren y cierran todos lostodos los inyectores a la vez, es decir; abren y cierran todos los
inyectores al mismo tiempo.inyectores al mismo tiempo.
Sistemas de inyeccion electronica
4. Según las características de4. Según las características de
funcionamiento:funcionamiento:
INYECCIÓN MECANICA (K-jetronic)INYECCIÓN MECANICA (K-jetronic)
INYECCIÓN ELECTROMECANICAINYECCIÓN ELECTROMECANICA
(KE-jetronic)(KE-jetronic)
INYECCIÓN ELECTRÓNICA (L-jetronic,INYECCIÓN ELECTRÓNICA (L-jetronic,
LE-jetronic, motronic, Dijijet,LE-jetronic, motronic, Dijijet,
Digifant, etc.)Digifant, etc.)
Todas las inyecciones actualmente usadas en automociónTodas las inyecciones actualmente usadas en automoción
pertenecen a uno de todos los tipos anteriorespertenecen a uno de todos los tipos anteriores..
SISTEMA MECÁNICO DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Este sistema de inyección para combustibles líquidos, utilizado comúnmente
en los motores Diesel, es un sistema de inyección a alta presión (en el orden
de los 200 Kg/cm2).
Sirve para inyectar, de acuerdo a la secuencia de encendido de un motor,
cierta cantidad de combustible a alta presión y finamente pulverizado en el
ciclo de compresión del motor.
La función es la de producir la inyección de combustible líquido finamente
pulverizado en el momento indicado y en la cantidad justa de acuerdo al
régimen de funcionamiento del motor.
Este sistema consta fundamentalmente de una bomba de desplazamiento
positivo con capacidad para inyectar cantidades variables de combustible
dada por un diseño especial de los émbolos y con un émbolo por inyector o
cilindro del motor. El otro componente importante es el inyector propiamente
dicho encargado de la inyección directamente en la cámara de combustión
(inyección directa) o en una cámara auxiliar (inyección indirecta).
Sistemas de inyeccion electronica
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE ELECTRÓNICO
Este es un sistema que reemplaza el carburador en los motores a gasolina,
Posee una mejor capacidad respecto al carburador para dosificar el combustible y
crear un mezcla aire / combustible, muy próxima a la estequiométrica (14,7:1 para
la gasolina.
La función es la de tomar aire del medio ambiente, medirlo e introducirlo al motor,
luego de acuerdo a esta medición y conforme al régimen de funcionamiento del
motor, inyectar la cantidad de combustible necesaria para que la combustión sea lo
más completa posible.
Consta de fundamentalmente de sensores, una unidad electrónica de control y
actuadores o accionadores.
Se basa en la medición de ciertos parámetros de funcionamiento del motor, como
son: el caudal de aire, la temperatura del aire y del refrigerante, el estado de carga
(sensor PAM), cantidad de oxígeno en los gases de escape (sensor EGO o Lambda),
revoluciones del motor, etc., estás señales son procesadas por la unidad de control,
dando como resultado señales que se transmiten a los accionadores (inyectores)
que controlan la inyección de combustible y a otras partes del motor para obtener
una combustión mejorada.
Sistemas de inyeccion electronica
SISTEMAS DE INYECCIÓN DIRECTA
En los motores de gasolina o diesel, se dice que el sistema es de inyección
directa cuando el combustible se introduce directamente en la cámara de
combustión.
MOTORES DE GASOLINA
• FSI: La tecnología de inyección directa Fuel Stratified Injection (FSI)
aumenta el par y la potencia de los motores , y los hace un 15% más
económicos, a la vez que reduce las emisiones de CO2.
• TSI: (del inglés Turbocharged Stratified Injection, inyección estratificada
turbocargada) es un tipo de motor utilizado en automóviles de la compañía
Volkswagen. El TSI es tecnológicamente más avanzado que el motor FSI y
entrega mas potencia de forma gradual, facilitando mucho la conducción.
Este motor dispone de doble compresor, uno volumétrico y el otro turbo.
•TFSI son las siglas de Turbo Fuel Stratified Injection, y puede ser traducido
al español como Inyección Directa Turbo de Gasolina.
MOTORES DIESEL
•TDI : Direct Injection, o inyección directa: este tipo de motor con la cámara
de combustión en la cabeza del pistón no es precisamente nuevo; su origen
se remonta al mismo origen del motor diesel; su mayor ventaja es que existe
menor perdida en calor por ser la cámara de combustión más reducida la
perdida de calor hacia las paredes del cilindro o hacia las de la cámara de
combustión es menor que en los modelos de precamara, lo que se traduce
en un mayor rendimiento (el calor que se pierde es energía perdida), lo que
repercute en el consumo, y en un mejor arranque en frío.
•CDTI : El sistema de common-rail o conducto común es un sistema de
inyección de combustible electrónico para motores diesel en el que el
gasóleo es aspirado directamente del depósito de combustible a una bomba
de alta presión y ésta a su vez lo envía a un conducto común para todos los
inyectores y por alta presión al cilindro. Este sistema fue desarrollado por el
fabricante de automóviles italiano Fiat. Despues el grupo Fiat cedió su
industrialización a Bosch. El primer vehículo en equipar dicho sistema fue el
Fiat Croma, por los acuerdos suscritos con Bosch.
SISTEMAS DE INYECCIÓN INDIRECTA
En los motores de gasolina o diesel de inyección indirecta el combustible se
introduce antes de la cámara de combustión, en el denominado colector de
admisión. En los diesel de inyección indirecta, el gasóleo se inyecta en una
precámara, ubicada en la culata y conectada con la cámara principal de
combustión dentro del cilindro mediante un orificio de pequeña sección. Parte del
combustible se quema en la precámara, aumentando la presión y enviando el resto
del combustible no quemado a la cámara principal, donde se encuentra con el aire
necesario para completar la combustión.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de inyeccion
PPTX
Sistemas de inyeccion de gasolina
PDF
Sistema de distribucion
PPT
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
PPT
Sistema de inyección electrónica 1
PDF
Sistemas de inyección electrónica otto
PPTX
Sensores
Sistema de inyeccion
Sistemas de inyeccion de gasolina
Sistema de distribucion
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
Sistema de inyección electrónica 1
Sistemas de inyección electrónica otto
Sensores

La actualidad más candente (20)

PPT
Exposicio‌n motores diesel
PPT
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
ODP
1.1.3.Sistema de transmisión
PDF
Sistema de carga inteligente
PPT
Sistema de alimentacion de combustible
PPT
Medicion De La Compresion
PDF
Tolerancias reparacion de motores
PPTX
Sistema de refrigeracion
PPTX
Diagnostico del modulo de control electronico
PPT
Sistema de alimentacion de combustible
PPT
Sistema de encendido convencional.pptx
PPTX
Sistema de encendido
PPT
Suspensión mecánica v
PDF
Sistemas de inyección_diesel bomba lineal
PPTX
32. consejo cardan montaje y desmontaje
ODP
Elementos distribución
PPTX
Chequeo y mediciones del motor II
PPTX
Sistema de distribución automotriz
PPTX
Sistemas de formación de mezcla1
Exposicio‌n motores diesel
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
1.1.3.Sistema de transmisión
Sistema de carga inteligente
Sistema de alimentacion de combustible
Medicion De La Compresion
Tolerancias reparacion de motores
Sistema de refrigeracion
Diagnostico del modulo de control electronico
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido
Suspensión mecánica v
Sistemas de inyección_diesel bomba lineal
32. consejo cardan montaje y desmontaje
Elementos distribución
Chequeo y mediciones del motor II
Sistema de distribución automotriz
Sistemas de formación de mezcla1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sensores del sistema de inyección de combustible
PDF
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
PPTX
Inyeccion a gasolina
PPT
Sistemas de inyeccion electronica
PPT
5 sistemas de inyección(1)
PPTX
Inyeccion electronica
PPT
Sistemas de inyeccion a gasolina
PDF
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
PDF
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
PPT
ElectróNica En El VehíCulo
PDF
Sistemas de inyeccion diesel
PPTX
Sistema de alimentacion de combustible
PPTX
Sensores
PPT
Sensores
PDF
Libro reparacion ecus
PPTX
Sensor holl , yeison
PDF
009031.pdf abs
PPTX
Componentes electrónicos
PDF
Sistemas inyeccion electronica
PPTX
Sensores de posición del cigüeñal
Sensores del sistema de inyección de combustible
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion electronica
5 sistemas de inyección(1)
Inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion a gasolina
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
ElectróNica En El VehíCulo
Sistemas de inyeccion diesel
Sistema de alimentacion de combustible
Sensores
Sensores
Libro reparacion ecus
Sensor holl , yeison
009031.pdf abs
Componentes electrónicos
Sistemas inyeccion electronica
Sensores de posición del cigüeñal
Publicidad

Similar a Sistemas de inyeccion electronica (20)

PPT
Inyecccionelectronica[2]
PPT
sistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.ppt
PDF
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
PDF
A8 --sistema--inyeccion-electronica-de-combustible
PPT
Sistemas de alimentacion
PDF
Guía alimentación e inyección
PDF
full inyeccion electricidad automotriz
PDF
Guía alimentación e inyección parte 1
PPT
Sistemas de alimentación de Combustible
PPT
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
DOCX
proyecto sistema de inyeccion 2018.docx
PPTX
SISTEMA DE ALIMENTACION DEL MOTOR .pptx
PDF
Inyeccion a gasolina de combustible
PDF
sistema de inyeccion electronica en motores de combustión interna
DOC
Inyeccion a gasolina de combustible
PPTX
Sistema de inyeccion
PPTX
Sistema de inyeccion
PPTX
INYECTORES.pptx
DOCX
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
PDF
Inyección de combustible
Inyecccionelectronica[2]
sistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.ppt
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
A8 --sistema--inyeccion-electronica-de-combustible
Sistemas de alimentacion
Guía alimentación e inyección
full inyeccion electricidad automotriz
Guía alimentación e inyección parte 1
Sistemas de alimentación de Combustible
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
proyecto sistema de inyeccion 2018.docx
SISTEMA DE ALIMENTACION DEL MOTOR .pptx
Inyeccion a gasolina de combustible
sistema de inyeccion electronica en motores de combustión interna
Inyeccion a gasolina de combustible
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
INYECTORES.pptx
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
Inyección de combustible

Más de CENTRAL PERU S.A. (6)

PDF
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
PDF
Manual camiones-volvo-motor-d12d
PDF
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
PDF
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
PPTX
Sistema Encendido Dis
PDF
1. sistemas de frenos resumen general
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
Manual camiones-volvo-motor-d12d
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
Sistema Encendido Dis
1. sistemas de frenos resumen general

Último (20)

PPTX
SUSTANCIAS REGULADAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL.pptx
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PDF
señal accidente de trafico, nueva normativa
PPTX
guiawsesdiverticulitisaguda-230703113038-7e7c3138.pptx
PPTX
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
PPTX
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
DOCX
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PDF
VRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRE1.pdF
DOCX
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PPTX
Análisis_Protocolo_3_Violencia_Psicologica.pptx
PPTX
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CICLO OTTO.pptx
DOCX
Comprendiendo la Tecnología de Láser de Fibra.docx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
SUSTANCIAS REGULADAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL.pptx
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
señal accidente de trafico, nueva normativa
guiawsesdiverticulitisaguda-230703113038-7e7c3138.pptx
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
VRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRE1.pdF
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
Análisis_Protocolo_3_Violencia_Psicologica.pptx
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CICLO OTTO.pptx
Comprendiendo la Tecnología de Láser de Fibra.docx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt

Sistemas de inyeccion electronica

  • 1. TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORESTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCODE TIANGUISTENCO INGENIERIA MECANICAINGENIERIA MECANICA MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLESMAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES SISTEMA DE INYECCIONSISTEMA DE INYECCION ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTORING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR
  • 2. Qué es el sistema de inyección?Qué es el sistema de inyección?  LaLa inyección de combustibleinyección de combustible es un sistema dees un sistema de alimentación de motores de combustión interna, alternativoalimentación de motores de combustión interna, alternativo al carburador, debido a la obligación de reducir lasal carburador, debido a la obligación de reducir las emisiones contaminantes y para que sea posible y duraderoemisiones contaminantes y para que sea posible y duradero el uso delel uso del catalizadorcatalizador..  Este sistema es utilizado, obligatoriamente, en elEste sistema es utilizado, obligatoriamente, en el ciclo del diéselciclo del diésel desde siempre, puesto que el combustibledesde siempre, puesto que el combustible tiene que ser inyectado dentro de la cámara en el momentotiene que ser inyectado dentro de la cámara en el momento de la combustión.de la combustión.
  • 3. Ventajas de la inyecciónVentajas de la inyección  Consumo reducidoConsumo reducido Con la utilización de carburadores, en losCon la utilización de carburadores, en los colectores de admisión se producen mezclascolectores de admisión se producen mezclas desiguales de aire/gasolina para cada cilindro. Ladesiguales de aire/gasolina para cada cilindro. La necesidad de formar una mezcla que alimentenecesidad de formar una mezcla que alimente suficientemente incluso al cilindro mássuficientemente incluso al cilindro más desfavorecido obliga, en general, a dosificar unadesfavorecido obliga, en general, a dosificar una cantidad de combustible demasiado elevada.cantidad de combustible demasiado elevada. Mayor potenciaMayor potencia La utilización de los sistemas de inyecciónLa utilización de los sistemas de inyección permite optimizar la forma de los colectores depermite optimizar la forma de los colectores de admisión con el consiguiente mejor llanado de losadmisión con el consiguiente mejor llanado de los cilindros. El resultado se traduce en una mayorcilindros. El resultado se traduce en una mayor potencia especifica y un aumento del par motor.potencia especifica y un aumento del par motor.
  • 4.  Gases de escape menos contaminantes.Gases de escape menos contaminantes. La concentración de los elementos contaminantes en losLa concentración de los elementos contaminantes en los gases de escape depende directamente de la proporcióngases de escape depende directamente de la proporción aire/gasolina. Para reducir la emisión de contaminantes esaire/gasolina. Para reducir la emisión de contaminantes es necesario preparar una mezcla de una determinadanecesario preparar una mezcla de una determinada proporción. Los sistemas de inyección permiten ajustar enproporción. Los sistemas de inyección permiten ajustar en todo momento la cantidad necesaria de combustibletodo momento la cantidad necesaria de combustible respecto a la cantidad de aire que entra en el motor.respecto a la cantidad de aire que entra en el motor.  Arranque en frío y fase de calentamiento.Arranque en frío y fase de calentamiento. Mediante la exacta dosificación del combustible en funciónMediante la exacta dosificación del combustible en función de la temperatura del motor y del régimen de arranque, sede la temperatura del motor y del régimen de arranque, se consiguen tiempos de arranque más breves y unaconsiguen tiempos de arranque más breves y una aceleración más rápida y segura desde el ralentí. En la faseaceleración más rápida y segura desde el ralentí. En la fase de calentamiento se realizan los ajustes necesarios parade calentamiento se realizan los ajustes necesarios para una marcha redonda del motor y una buena admisión deuna marcha redonda del motor y una buena admisión de gas sin tirones, ambas con un consumo mínimo degas sin tirones, ambas con un consumo mínimo de combustible, lo que se consigue mediante la adaptacióncombustible, lo que se consigue mediante la adaptación exacta del caudal de éste.exacta del caudal de éste.
  • 5. Clasificación de los sistemas deClasificación de los sistemas de inyeccióninyección Se pueden clasificar en función deSe pueden clasificar en función de cuatro características distintas:cuatro características distintas:  Según el lugar donde inyectan.Según el lugar donde inyectan.  Según el número de inyectores.Según el número de inyectores.  Según el número de inyecciones.Según el número de inyecciones.  Según las características deSegún las características de funcionamiento.funcionamiento.
  • 6. 1.1. Según el lugar dondeSegún el lugar donde inyectan:inyectan:  IINYECCION DIRECTA:NYECCION DIRECTA: El inyectorEl inyector introduce el combustible directamente enintroduce el combustible directamente en la cámara de combustión. Este sistema dela cámara de combustión. Este sistema de alimentación es el mas novedoso y se estaalimentación es el mas novedoso y se esta empezando a utilizar ahora en los motoresempezando a utilizar ahora en los motores de inyección gasolina como el motor GDide inyección gasolina como el motor GDi de Mitsubishi o el motor IDE de Renault.de Mitsubishi o el motor IDE de Renault.  INYECCION INDIRECTA:INYECCION INDIRECTA: El inyectorEl inyector introduce eI combustible en el colector deintroduce eI combustible en el colector de admisión, encima de la válvula dcadmisión, encima de la válvula dc admisión, que no tiene por qué estaradmisión, que no tiene por qué estar necesariamente abierta. Es la mas usadanecesariamente abierta. Es la mas usada actualmente.actualmente.
  • 8. 2.2. Según el número deSegún el número de inyectores:inyectores: INYECCION MONOPUNTO:INYECCION MONOPUNTO: Hay solamenteHay solamente un inyector, que introduce el combustibleun inyector, que introduce el combustible en el colector de admisión, después de laen el colector de admisión, después de la mariposa de gases. Es la más usada enmariposa de gases. Es la más usada en vehículos turismo de baja cilindrada quevehículos turismo de baja cilindrada que cumplen normas de antipolución.cumplen normas de antipolución. INYECCION MULTIPUNTO:INYECCION MULTIPUNTO: Hay un inyectorHay un inyector por cilindro, pudiendo ser del tipopor cilindro, pudiendo ser del tipo "inyección directa o indirecta". Es la que"inyección directa o indirecta". Es la que se usa en vehículos de media y altase usa en vehículos de media y alta cilindrada, con antipolución o sin ella.cilindrada, con antipolución o sin ella.
  • 10. 3. Según el número de3. Según el número de inyecciones:inyecciones:  INYECCION CONTINUA:INYECCION CONTINUA: Los inyectores introducen elLos inyectores introducen el combustible de forma continua en los colectores de admisión,combustible de forma continua en los colectores de admisión, previamente dosificada y a presión, la cual puede ser constantepreviamente dosificada y a presión, la cual puede ser constante o variable.o variable.  INYECCION INTERMITENTE:INYECCION INTERMITENTE: Los inyectores introducen elLos inyectores introducen el combustible de forma intermitente, es decir; el inyector abre ycombustible de forma intermitente, es decir; el inyector abre y cierra según recibe ordenes de la centralita de mando. Lacierra según recibe ordenes de la centralita de mando. La inyección intermitente se divide a su vez en tres tipos:inyección intermitente se divide a su vez en tres tipos:  SECUENCIALSECUENCIAL: El combustible es inyectado en el cilindro con la: El combustible es inyectado en el cilindro con la válvula de admisión abierta, es decir; los inyectores funcionanválvula de admisión abierta, es decir; los inyectores funcionan de uno en uno de forma sincronizada.de uno en uno de forma sincronizada.  SEMISECUENCIAL:SEMISECUENCIAL: El combustible es inyectado en los cilindrosEl combustible es inyectado en los cilindros de forma que los inyectores abren y cierran de dos en dos.de forma que los inyectores abren y cierran de dos en dos.  SIMULTANEA:SIMULTANEA: El combustible es inyectado en los cilindros porEl combustible es inyectado en los cilindros por todos los inyectores a la vez, es decir; abren y cierran todos lostodos los inyectores a la vez, es decir; abren y cierran todos los inyectores al mismo tiempo.inyectores al mismo tiempo.
  • 12. 4. Según las características de4. Según las características de funcionamiento:funcionamiento: INYECCIÓN MECANICA (K-jetronic)INYECCIÓN MECANICA (K-jetronic) INYECCIÓN ELECTROMECANICAINYECCIÓN ELECTROMECANICA (KE-jetronic)(KE-jetronic) INYECCIÓN ELECTRÓNICA (L-jetronic,INYECCIÓN ELECTRÓNICA (L-jetronic, LE-jetronic, motronic, Dijijet,LE-jetronic, motronic, Dijijet, Digifant, etc.)Digifant, etc.) Todas las inyecciones actualmente usadas en automociónTodas las inyecciones actualmente usadas en automoción pertenecen a uno de todos los tipos anteriorespertenecen a uno de todos los tipos anteriores..
  • 13. SISTEMA MECÁNICO DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Este sistema de inyección para combustibles líquidos, utilizado comúnmente en los motores Diesel, es un sistema de inyección a alta presión (en el orden de los 200 Kg/cm2). Sirve para inyectar, de acuerdo a la secuencia de encendido de un motor, cierta cantidad de combustible a alta presión y finamente pulverizado en el ciclo de compresión del motor. La función es la de producir la inyección de combustible líquido finamente pulverizado en el momento indicado y en la cantidad justa de acuerdo al régimen de funcionamiento del motor. Este sistema consta fundamentalmente de una bomba de desplazamiento positivo con capacidad para inyectar cantidades variables de combustible dada por un diseño especial de los émbolos y con un émbolo por inyector o cilindro del motor. El otro componente importante es el inyector propiamente dicho encargado de la inyección directamente en la cámara de combustión (inyección directa) o en una cámara auxiliar (inyección indirecta).
  • 15. SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE ELECTRÓNICO Este es un sistema que reemplaza el carburador en los motores a gasolina, Posee una mejor capacidad respecto al carburador para dosificar el combustible y crear un mezcla aire / combustible, muy próxima a la estequiométrica (14,7:1 para la gasolina. La función es la de tomar aire del medio ambiente, medirlo e introducirlo al motor, luego de acuerdo a esta medición y conforme al régimen de funcionamiento del motor, inyectar la cantidad de combustible necesaria para que la combustión sea lo más completa posible. Consta de fundamentalmente de sensores, una unidad electrónica de control y actuadores o accionadores. Se basa en la medición de ciertos parámetros de funcionamiento del motor, como son: el caudal de aire, la temperatura del aire y del refrigerante, el estado de carga (sensor PAM), cantidad de oxígeno en los gases de escape (sensor EGO o Lambda), revoluciones del motor, etc., estás señales son procesadas por la unidad de control, dando como resultado señales que se transmiten a los accionadores (inyectores) que controlan la inyección de combustible y a otras partes del motor para obtener una combustión mejorada.
  • 17. SISTEMAS DE INYECCIÓN DIRECTA En los motores de gasolina o diesel, se dice que el sistema es de inyección directa cuando el combustible se introduce directamente en la cámara de combustión. MOTORES DE GASOLINA • FSI: La tecnología de inyección directa Fuel Stratified Injection (FSI) aumenta el par y la potencia de los motores , y los hace un 15% más económicos, a la vez que reduce las emisiones de CO2. • TSI: (del inglés Turbocharged Stratified Injection, inyección estratificada turbocargada) es un tipo de motor utilizado en automóviles de la compañía Volkswagen. El TSI es tecnológicamente más avanzado que el motor FSI y entrega mas potencia de forma gradual, facilitando mucho la conducción. Este motor dispone de doble compresor, uno volumétrico y el otro turbo. •TFSI son las siglas de Turbo Fuel Stratified Injection, y puede ser traducido al español como Inyección Directa Turbo de Gasolina.
  • 18. MOTORES DIESEL •TDI : Direct Injection, o inyección directa: este tipo de motor con la cámara de combustión en la cabeza del pistón no es precisamente nuevo; su origen se remonta al mismo origen del motor diesel; su mayor ventaja es que existe menor perdida en calor por ser la cámara de combustión más reducida la perdida de calor hacia las paredes del cilindro o hacia las de la cámara de combustión es menor que en los modelos de precamara, lo que se traduce en un mayor rendimiento (el calor que se pierde es energía perdida), lo que repercute en el consumo, y en un mejor arranque en frío. •CDTI : El sistema de common-rail o conducto común es un sistema de inyección de combustible electrónico para motores diesel en el que el gasóleo es aspirado directamente del depósito de combustible a una bomba de alta presión y ésta a su vez lo envía a un conducto común para todos los inyectores y por alta presión al cilindro. Este sistema fue desarrollado por el fabricante de automóviles italiano Fiat. Despues el grupo Fiat cedió su industrialización a Bosch. El primer vehículo en equipar dicho sistema fue el Fiat Croma, por los acuerdos suscritos con Bosch.
  • 19. SISTEMAS DE INYECCIÓN INDIRECTA En los motores de gasolina o diesel de inyección indirecta el combustible se introduce antes de la cámara de combustión, en el denominado colector de admisión. En los diesel de inyección indirecta, el gasóleo se inyecta en una precámara, ubicada en la culata y conectada con la cámara principal de combustión dentro del cilindro mediante un orificio de pequeña sección. Parte del combustible se quema en la precámara, aumentando la presión y enviando el resto del combustible no quemado a la cámara principal, donde se encuentra con el aire necesario para completar la combustión.