SlideShare una empresa de Scribd logo
 
1.Introducción  2. Narrador  3. Personajes. 4. Marco de la Novela. 5. Estructura de la Novela. 6.Comentario sobre la Novela.
La novela relata la historia de un hombre que en la vida nunca había triunfado y menos en los negocios , por esto decide inventar a una persona imaginaria (“EL SOCIO”) el cual le permite introducirse en el mundo social y laboral. Pero éste le trae serios problemas llega así hasta matar a su hijo y suicidarse.
Tipo de  Narrador que aparece en la novela es de carácter  Omnisciente, Es aquel en que lo conoce todo en la novela sabe todo acerca de los personajes. “ Era un toque largo, nervioso ,desesperado , como la sirena de un barco perdido entre la bruma” Página 17, capítulo IV.
Julián Pardo : Personaje principal, Es una persona que no le va bien en la vida de los negocios que tiene que inventarse a uno el cual le termina volviendo loco. Walter Davis : Personaje principal, Es de nacionalidad inglesa es la persona inventada por Julián  para poder entrar en el mundo de los negocios.
Samuel Goldenberg : Personaje secundario, amigo de Julián , hombre de dinero, es el que induce al “negocio del siglo”. Ana Velasco : Personaje secundario, esposa de Samuel  es una dama elegante, es inteligente, sentimental , se enamora de Davis. Leonor : Personaje secundario , Esposa de Julián empeñosa mujer de clase media.
Nito : Personaje secundario, hijo de Julián. Luís Alvear : Personaje secundario , amigo de Julián, persona alegre, también ofrece negocios a Julián. Urioste: Personaje secundario , corredor de la bolsa y en negocios auríferos. Willy López: personaje secundario, digno ,Es una persona como en buen chileno “copuchenta” e intrigante.
Sr. Gutiérrez : Personaje secundario, Esta persona trabaja con Julián. Fortunato Bastias : Personaje secundario, Trabaja con Samuel, uno de los que le hablo a Julián cuando enloqueció. Fabio : Personaje incidental  , tío de Julián. Félix Norma : Personaje incidental , Amigo de William.
La novela está  Escrita en tiempo pasado  por la terminación de  Las acciones. La historia ocurre  En Santiago de Chile En el siglo XX
Inicio : La historia comienza con la invención de un socio, Julián pardo, un hombre sencillo sin mayores  talentos o cosas geniales se las ingenia para crear un socio imaginario llamándolo Walter  Davis  y así sacarse de encima varios problemas que tiene en el mundo laboral, Julián  lleva una vida tranquila gracias a sus grandes mentiras con referencia al Socio. Trama : Luego de su vida fracasada sin suerte para él Julián empieza atener otro aspecto de su vida en la cual es un hombre millonario, lleno de lujos, y con un amor oculto y prohibido.  Sin embargo
Julián se siente descontento ya que nadie reconoce sus éxitos y sus logros como hombre de negocios, así los personajes que están a su alrededor creyendo que “El Socio” es quien tiene todo el crédito y la astucia para los negocios y que es la cabeza de todo. Desenlace  : La historia culmina cuando Julián ya harto de los problemas en la vida que tenía a esa altura decide suicidarse  y así acabar fácilmente con los problemas.
EL Socio nos trata de mostrar en parte la mentalidad del hombre chileno con respecto al mundo social y laboral, también como ve al extranjero el chileno, lo ve como alguien importante alguien superior o solo quiere ser como él. Este libro me pareció muy interesante en cuanto a la historia a lo que nos cuenta sobre la gran mentira de Julián el Haber inventado un socio el cual le permitía integrarse al mundo de los negocios el cual le terminó matando.

Más contenido relacionado

PPT
PPS
Trabajo De Lenguaje El Socio
PPT
[El Socio]
PPT
El Socio
PPT
el socio
PPT
El Socio
Trabajo De Lenguaje El Socio
[El Socio]
El Socio
el socio
El Socio

La actualidad más candente (17)

PPT
Trabajo El Socio
PPT
Control De Lectua ¨El Socio¨1
PPT
Trabajo De El Socio
PPT
El Socio
PPT
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
PPT
El Socio 2.0
PPT
Trabajo El Socio 2
PPT
el socio
PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
El Socio , Jenaro Prieto
PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
Trabajo El Socio
Trabajo El Socio
Control De Lectua ¨El Socio¨1
Trabajo De El Socio
El Socio
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
El Socio 2.0
Trabajo El Socio 2
el socio
El Socio
El Socio
El Socio , Jenaro Prieto
El Socio
El Socio
El Socio
El Socio
Trabajo El Socio
Publicidad

Similar a El*Socio (20)

PPT
El Socio
PPT
Powertpointelsocio
PPT
the-socio
PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
Trabajo El Socio
PPT
Trabajo El Socio
PPT
El Socio 2.0
PPT
Trabajo Elsocio
PPT
Trabajo Elsocio
PPT
El Socio , Jenaro Prieto
PPT
El Socio
PPT
¨El Socio¨
PPT
PPT
PPT
Trabajo De Lenguaje000
PPT
El Socio 2
PPT
Chriss
PPT
El Socio
PPT
El Socio(Gabriel)
El Socio
Powertpointelsocio
the-socio
El Socio
El Socio
Trabajo El Socio
Trabajo El Socio
El Socio 2.0
Trabajo Elsocio
Trabajo Elsocio
El Socio , Jenaro Prieto
El Socio
¨El Socio¨
Trabajo De Lenguaje000
El Socio 2
Chriss
El Socio
El Socio(Gabriel)
Publicidad

El*Socio

  • 1.  
  • 2. 1.Introducción 2. Narrador 3. Personajes. 4. Marco de la Novela. 5. Estructura de la Novela. 6.Comentario sobre la Novela.
  • 3. La novela relata la historia de un hombre que en la vida nunca había triunfado y menos en los negocios , por esto decide inventar a una persona imaginaria (“EL SOCIO”) el cual le permite introducirse en el mundo social y laboral. Pero éste le trae serios problemas llega así hasta matar a su hijo y suicidarse.
  • 4. Tipo de Narrador que aparece en la novela es de carácter Omnisciente, Es aquel en que lo conoce todo en la novela sabe todo acerca de los personajes. “ Era un toque largo, nervioso ,desesperado , como la sirena de un barco perdido entre la bruma” Página 17, capítulo IV.
  • 5. Julián Pardo : Personaje principal, Es una persona que no le va bien en la vida de los negocios que tiene que inventarse a uno el cual le termina volviendo loco. Walter Davis : Personaje principal, Es de nacionalidad inglesa es la persona inventada por Julián para poder entrar en el mundo de los negocios.
  • 6. Samuel Goldenberg : Personaje secundario, amigo de Julián , hombre de dinero, es el que induce al “negocio del siglo”. Ana Velasco : Personaje secundario, esposa de Samuel es una dama elegante, es inteligente, sentimental , se enamora de Davis. Leonor : Personaje secundario , Esposa de Julián empeñosa mujer de clase media.
  • 7. Nito : Personaje secundario, hijo de Julián. Luís Alvear : Personaje secundario , amigo de Julián, persona alegre, también ofrece negocios a Julián. Urioste: Personaje secundario , corredor de la bolsa y en negocios auríferos. Willy López: personaje secundario, digno ,Es una persona como en buen chileno “copuchenta” e intrigante.
  • 8. Sr. Gutiérrez : Personaje secundario, Esta persona trabaja con Julián. Fortunato Bastias : Personaje secundario, Trabaja con Samuel, uno de los que le hablo a Julián cuando enloqueció. Fabio : Personaje incidental , tío de Julián. Félix Norma : Personaje incidental , Amigo de William.
  • 9. La novela está Escrita en tiempo pasado por la terminación de Las acciones. La historia ocurre En Santiago de Chile En el siglo XX
  • 10. Inicio : La historia comienza con la invención de un socio, Julián pardo, un hombre sencillo sin mayores talentos o cosas geniales se las ingenia para crear un socio imaginario llamándolo Walter Davis y así sacarse de encima varios problemas que tiene en el mundo laboral, Julián lleva una vida tranquila gracias a sus grandes mentiras con referencia al Socio. Trama : Luego de su vida fracasada sin suerte para él Julián empieza atener otro aspecto de su vida en la cual es un hombre millonario, lleno de lujos, y con un amor oculto y prohibido. Sin embargo
  • 11. Julián se siente descontento ya que nadie reconoce sus éxitos y sus logros como hombre de negocios, así los personajes que están a su alrededor creyendo que “El Socio” es quien tiene todo el crédito y la astucia para los negocios y que es la cabeza de todo. Desenlace : La historia culmina cuando Julián ya harto de los problemas en la vida que tenía a esa altura decide suicidarse y así acabar fácilmente con los problemas.
  • 12. EL Socio nos trata de mostrar en parte la mentalidad del hombre chileno con respecto al mundo social y laboral, también como ve al extranjero el chileno, lo ve como alguien importante alguien superior o solo quiere ser como él. Este libro me pareció muy interesante en cuanto a la historia a lo que nos cuenta sobre la gran mentira de Julián el Haber inventado un socio el cual le permitía integrarse al mundo de los negocios el cual le terminó matando.