SlideShare una empresa de Scribd logo
Software libre
Concepto legal que ha asumido el
Estado Venezolano, a través del
Artículo 2 del Decreto 3390, el cual
define al Software Libre como
“Programa de computación cuya
licencia garantiza al usuario acceso
al código fuente del programa y lo
autoriza a ejecutarlo con cualquier
propósito, modificarlo y redistribuir
tanto el programa original como sus
modificaciones en las mismas
condiciones de licenciamiento
acordadas al programa original, sin
tener que pagar regalías a los
desarrolladores previos”.
Software libre
Software libre
Desde la propia Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo
110, se reconoce como de interés público la ciencia, la tecnología, el conocimiento,
la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información, a los fines de lograr
el desarrollo económico, social y político del país, y que el Ejecutivo Nacional a
través del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias
Intermedias debe velar por el cumplimiento del mencionado precepto constitucional
y específicamente a través de sus tres grandes objetivos estratégicos planteados:


•Independencia científica tecnológica, para contribuir con la seguridad y soberanía
de la nación.
•Apropiación del conocimiento científico y tecnológico para propiciar la inclusión
social.
•Desarrollo de las capacidades científico–técnicas e institucionales para garantizar el
manejo soberano de los recursos naturales
Ley Orgánica de Telecomunicaciones (Artículo 1°)
“Esta Ley tiene por objeto establecer el marco legal de regulación
general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho
humano de las personas a la comunicación y a la realización de las
actividades económicas de telecomunicaciones necesarias para
lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de la Constitución y
las leyes.”




Ley Orgánica de la Administración Pública (Artículo 12°)
…”A fin de dar cumplimiento a los principios establecidos en esta Ley,
los órganos y entes de la Administración Pública deberán utilizar las
nuevas tecnologías que desarrolle la ciencia, tales como los medios
electrónicos, informáticos y telemáticos, para su organización,
funcionamiento y relación con las personas. En tal sentido, cada
órgano y ente de la Administración Pública deberá establecer y
mantener una página en la internet, que contendrá, entre otra
información que se considere relevante, los datos correspondientes a
su misión, organización, procedimientos, normativa que lo regula,
servicios que presta, documentos de interés para las personas, así
como un mecanismo de comunicación electrónica con dichos órganos
y entes disponible para todas las personas vía internet.”
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Artículo
1°)
La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios
orientadores que en materia de ciencia, tecnología e innovación y sus
aplicaciones, establece la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, organizar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación, definir los lineamientos que orientarán las políticas y
estrategias para la actividad científica, tecnológica, de innovación y
sus aplicaciones, con la implantación de mecanismos institucionales y
operativos para la promoción, estímulo y fomento de la investigación
científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e
innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la
generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el
desarrollo nacional.



Decreto con Fuerza de Ley Orgánica Nº 1.290 de Ciencia,
Tecnología e Innovación, Decreto que estipula la organización del
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la definición
de los lineamientos que orientarán las políticas y estrategias para la
actividad científica, tecnológica y de innovación (Gaceta 37.291, de
fecha 26/09/2001).
Decreto N° 825, emitido el 10 de mayo de 2000, se establece el acceso y el
uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural,
económico, social y político del Estado




Decreto N° 3.390, publicado en la Gaceta Oficial Nº 38.095 de fecha 28/
12/ 2004, el cual es un Decreto con Rango y Fuerza de Ley Orgánica de
Ciencia, Tecnología e Innovación que obliga a la Administración Pública
Nacional a emplear prioritariamente el Software Libre desarrollado con
Estándares Abiertos para robustecer la industria nacional, aumentando y
aprovechando sus capacidades y fortaleciendo nuestra soberanía.
Software libre

Más contenido relacionado

PDF
Politicas de uso software libre joel lemus
PPTX
Segundo grupo
PDF
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
DOC
Bases legales
PDF
Ensayo de metodologia
PPTX
Bases legales en la informatica de venezuela
PDF
Vinculación de bases legales con el P.S.T III
PDF
Bases legales de la informática en el contexto venezolano
Politicas de uso software libre joel lemus
Segundo grupo
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
Bases legales
Ensayo de metodologia
Bases legales en la informatica de venezuela
Vinculación de bases legales con el P.S.T III
Bases legales de la informática en el contexto venezolano

La actualidad más candente (17)

PPTX
Ley de infogobierno grupal
PDF
Aspectos legales de la informatica..
PPTX
Presentaciones;
PPT
Bases Legales: uso de la tecnologia
PDF
Ley infogobierno
PDF
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
PPTX
Leyes de la informática en venezuela
PPTX
Datos, Información y Documentos
PPTX
Ley de Infogobierno Diapositivas
PDF
Ley Organica de ciencia y tecnologia.
PPTX
Regulaciones venezolanas en las TIC
PDF
Baseslegales de la informatica
PDF
Ley infogobierno venezuela
PDF
Decreto 3.390 Gaceta Oficial N° 38.095 Hugo Chávez Frías
PPTX
Politicas publicas y el software libre
DOCX
Ensayo de metodologia
PPTX
Ley de infogobierno grupal
Aspectos legales de la informatica..
Presentaciones;
Bases Legales: uso de la tecnologia
Ley infogobierno
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
Leyes de la informática en venezuela
Datos, Información y Documentos
Ley de Infogobierno Diapositivas
Ley Organica de ciencia y tecnologia.
Regulaciones venezolanas en las TIC
Baseslegales de la informatica
Ley infogobierno venezuela
Decreto 3.390 Gaceta Oficial N° 38.095 Hugo Chávez Frías
Politicas publicas y el software libre
Ensayo de metodologia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
calpine 3Q0410Q
DOC
Segundo B y sus historias
PPT
Friendship remain and never can end
DOC
Pacto de asignatura 2013 ii periodo
PPTX
Projecte drac per a slide share
PPTX
y va de cuento
PPT
Políticas lingüísticas emerxentes en Galicia
PPT
Uso del Catalogo Publico UPRB
PPT
Funcionamiento.Ppt
DOC
Segundo A escribe historias
DOCX
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
PPTX
Tópicos literarios
PPT
Psicomotricidad
PPT
PPTX
Cesar Carrillo
PPT
La tic en la educacion, 2
PDF
Temario 1 cem matemática ds211
PDF
Funciones del tutor virtual 2
PPTX
áLbum de fotografías campaña de natacion
PPTX
Present Continuous Tense
calpine 3Q0410Q
Segundo B y sus historias
Friendship remain and never can end
Pacto de asignatura 2013 ii periodo
Projecte drac per a slide share
y va de cuento
Políticas lingüísticas emerxentes en Galicia
Uso del Catalogo Publico UPRB
Funcionamiento.Ppt
Segundo A escribe historias
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
Tópicos literarios
Psicomotricidad
Cesar Carrillo
La tic en la educacion, 2
Temario 1 cem matemática ds211
Funciones del tutor virtual 2
áLbum de fotografías campaña de natacion
Present Continuous Tense
Publicidad

Similar a Software libre (20)

PPTX
Segundo grupo
PPTX
Políticas para el uso y desarrollo de software libre en la administración nac...
DOCX
Bases legales
PPTX
La internet aplicada para el procesamiento de datos
PPTX
Pedro castillo
PPTX
Constitucion y locti
PPTX
DOCX
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internet
PPT
Bases legales de la Informática
PPTX
bases legales
DOCX
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
PDF
Sintesis de formacion critik
PDF
Sintesis de leyes de la informatica
PDF
SINTESIS BASES LEGALES
PPTX
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)
PPT
Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC
PPSX
Etica tics
PDF
Bases legales de la Informátiva
PPT
Internet en los entes publicos
DOCX
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
Segundo grupo
Políticas para el uso y desarrollo de software libre en la administración nac...
Bases legales
La internet aplicada para el procesamiento de datos
Pedro castillo
Constitucion y locti
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internet
Bases legales de la Informática
bases legales
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Sintesis de formacion critik
Sintesis de leyes de la informatica
SINTESIS BASES LEGALES
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)
Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC
Etica tics
Bases legales de la Informátiva
Internet en los entes publicos
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe

Software libre

  • 2. Concepto legal que ha asumido el Estado Venezolano, a través del Artículo 2 del Decreto 3390, el cual define al Software Libre como “Programa de computación cuya licencia garantiza al usuario acceso al código fuente del programa y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito, modificarlo y redistribuir tanto el programa original como sus modificaciones en las mismas condiciones de licenciamiento acordadas al programa original, sin tener que pagar regalías a los desarrolladores previos”.
  • 5. Desde la propia Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 110, se reconoce como de interés público la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información, a los fines de lograr el desarrollo económico, social y político del país, y que el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias debe velar por el cumplimiento del mencionado precepto constitucional y específicamente a través de sus tres grandes objetivos estratégicos planteados: •Independencia científica tecnológica, para contribuir con la seguridad y soberanía de la nación. •Apropiación del conocimiento científico y tecnológico para propiciar la inclusión social. •Desarrollo de las capacidades científico–técnicas e institucionales para garantizar el manejo soberano de los recursos naturales
  • 6. Ley Orgánica de Telecomunicaciones (Artículo 1°) “Esta Ley tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de la Constitución y las leyes.” Ley Orgánica de la Administración Pública (Artículo 12°) …”A fin de dar cumplimiento a los principios establecidos en esta Ley, los órganos y entes de la Administración Pública deberán utilizar las nuevas tecnologías que desarrolle la ciencia, tales como los medios electrónicos, informáticos y telemáticos, para su organización, funcionamiento y relación con las personas. En tal sentido, cada órgano y ente de la Administración Pública deberá establecer y mantener una página en la internet, que contendrá, entre otra información que se considere relevante, los datos correspondientes a su misión, organización, procedimientos, normativa que lo regula, servicios que presta, documentos de interés para las personas, así como un mecanismo de comunicación electrónica con dichos órganos y entes disponible para todas las personas vía internet.”
  • 7. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Artículo 1°) La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios orientadores que en materia de ciencia, tecnología e innovación y sus aplicaciones, establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, organizar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, definir los lineamientos que orientarán las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica, de innovación y sus aplicaciones, con la implantación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estímulo y fomento de la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional. Decreto con Fuerza de Ley Orgánica Nº 1.290 de Ciencia, Tecnología e Innovación, Decreto que estipula la organización del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la definición de los lineamientos que orientarán las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica y de innovación (Gaceta 37.291, de fecha 26/09/2001).
  • 8. Decreto N° 825, emitido el 10 de mayo de 2000, se establece el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político del Estado Decreto N° 3.390, publicado en la Gaceta Oficial Nº 38.095 de fecha 28/ 12/ 2004, el cual es un Decreto con Rango y Fuerza de Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación que obliga a la Administración Pública Nacional a emplear prioritariamente el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos para robustecer la industria nacional, aumentando y aprovechando sus capacidades y fortaleciendo nuestra soberanía.