SlideShare una empresa de Scribd logo
IES
LAS SALINAS
DPTO
MATEMÁTICAS
3º - ÁLGEBRA I
NOMBRE___________________________________________________________________
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
1.- “Traduce” cada expresión a lenguaje algebraico.
. El triple de un número
. El doble de un número menos su mitad
. El cuadrado de un número más su triple
. La mitad más la tercera parte más la cuarta parte de un número
. El doble de un número más el triple de otro número
. Un número 3 unidades menor
. El número natural siguiente
. El número natural anterior
. El doble del número más cuatro
. El número más su anterior
. La mitad del número más 1
. El cuadrado del número menos su mitad
VALOR NÚMERICO DE UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA
EJEMPLO: Hallar el valor numérico de 2x2
+ 5 para x = 1 y para x = -3
 para x = 1 ⇒ 2 . 12
+ 5 = 2 + 5 = 7
2x2
+ 5
 Para x = -3 ⇒ 2 . (-3)2
+ 5 = 2 . 9 + 5 = 23
2.- Halla el valor numérico de las siguientes expresiones algebraicas para los valores que se indican
3x2
- 2 para x = 3
10 – 5x2
para x = 5
3x
4
+ 2 para x = 8
2
x
5
+ 3 para x = 5
1
MONOMIOS
Son las expresiones algebraicas más simples. Un monomio es el producto de un número por una o varias
letras. El número es el coeficiente y las letras forman la parte literal .
Ejemplos : 2 2 33
5x a b tvz
4
En el primero el coeficiente es 5 y la parte literal x2
. En el segundo el coeficiente es
3
4
y la parte literal a2
b .
En el tercero el coeficiente es 1 y la parte literal tvz3
.
Se llama grado de un monomio a la suma de los exponentes de sus letras:
4x2
es de grado 2 3ab2
es de grado 3
7 es de grado 0
3.- Completa la siguiente tabla
Monomio Coeficiente Parte literal Grado
8x2
5 ab4
c2
X2
y
3
4
p2
q r
5
7
SUMA/RESTA DE MONOMIOS
4.- Halla el resultado cuando sea posible
3x2
+ 2x2
= 6x - 9x =
9x + 12x = -5x2
+ 9x2
=
-8x – 4x = 5x + 2x2
=
x – 8x = 4x + x =
9x3
– 5x3
= 8x2
– 3x3
=
5.- Reduce las siguientes expresiones
2x2
–3x + 4x – 9x2
=
5x3
–7x + 2x – 9x2
+ 2x3
– 5x2
=
2
3x2
– 1 – 2x2
– x2
=
5x4
– 3x – 5x4
+ 3x =
PRODUCTO DE MONOMIOS
El producto de dos monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el producto de los coeficientes y,
de parte literal, el producto de las partes literales. (Recuerda el producto de potencias de la misma base).
3x2
. 5x3
= 15x5 3
4
x . 2x5
=
6
4
x6
4x . –2x5
= -8x6 55
x
15
14
3
7
.x
5
2
=
6.- Calcula el resultado
3x . 2x = 2x2
. 3x = 5x4
. 4x2
=
2x7
. 4 = 8x . 3x5
= x . 6 =
===
7
2
.5xx
5
2
.x
3
4
5x.x
2
3 423
COCIENTE DE MONOMIOS
Para que el cociente de dos monomios sea un monomio el grado del monomio dividendo ha de ser igual o
mayor que el del divisor.
12x8
: 3x5
= 4x3
=
3
28x
4x
2x
7x5
: 3x =
7
3
x4 =
8
6
2
9x 9
x
7x 7
7.- Calcula el resultado
15x5
: 3x2
= 20x6
: 4x2
=
8
30x
5x
= 10x : 2 =
4
12x
3x
= 2
5x
x
=
12x : 3x2
=
8
2
60x
6x
=
3
EJERCICIOS DEL TEMA
8.- Calcula el resultado de las siguientes operaciones con monomios
3x + 2x = 4x + x = 5x + 6x =
8x + 9x = 3x2
+ 2x2
= 5x2
+ 4x2
=
6x + 2x + 5x = 3x + 2x + x = 4x + 8x + 2x =
6x - 3x = 8x - 5x = 11x - x =
5x - 8x = 9x - 6x = 3x - 5x =
4x2
- 9x2
= 7x2
- 10x2
= x2
- 5x2
=
3x + 6x - 4x = 2x - 5x - 4x = x - 3x - 4x =
2x2
. 5x3
= 3x . 4x2
= 5x . 3x4
=
4a2
. 5a3
= 3a4
. 6a2
= 2b6
. 3b4
=
12x4
: 3x = 20x8
: 2x6
= 16x7
: 8x5
=
6a6
: 2a2
= 8b5
: 4b = 10c8
: 5c5
=
4x + 7x = 9x + x = 2x + 7x =
4x + 10x = 12x2
+ 4x2
= 4x2
+ 5x2
=
9x + 3x + 6x = x + 5x + 5x = 3x + 5x + 6x =
7x - 3x = 9x - 4x = 10x - x =
5x - 9x = 12x - 4x = 3x - 7x =
8x2
- 12x2
= 7x2
- 14x2
= x2
- 7x2
=
4x + 5x - 6x = 2x - 7x - 9x = x - 2x – 5x =
4x2
. 5x3
= 2x . 6x2
= 3x . 3x5
=
2a2
. 6a3
= 4a3
. 2a6
= 5b6
. 5b4
=
12x6
: 3x2
= 24x8
: 2x6
= 16x7
: 4x5
=
16a6
: 2a = 8b5
: 4b = 20c8
: 5c5
=
12x3
: 3x8
= 2X5
: 2x5
= 3x3
: 3x2
=
4

Más contenido relacionado

DOCX
Apostila oficial curso 2 semestre
PDF
Simulacro de examen de admisión 5°
PDF
Segmentos de Recta
PPT
Dibujos con catia b20
PPTX
Ejercicios de promedios 5º
PPTX
La apropiación de imagen en la creación visual: un caso en la fotografía cont...
PDF
Boletín cepre uni 2020 ii (física)
PDF
Monomios
Apostila oficial curso 2 semestre
Simulacro de examen de admisión 5°
Segmentos de Recta
Dibujos con catia b20
Ejercicios de promedios 5º
La apropiación de imagen en la creación visual: un caso en la fotografía cont...
Boletín cepre uni 2020 ii (física)
Monomios

Similar a Operaciones con-monomios (20)

PDF
Operaciones con-monomios (1)
PPTX
Expresiones algebraicas
DOCX
Lenguaje algebraico básico
PDF
Expresiones algebraicas
PDF
Expresiones algebraicas
PPT
Expresion algebraica tarea_(1)
PDF
IA EXPRESIONES ALGEBRAICAS TEORÍA DE EXPONENTES POLINOMIOS PRODUCTOS NOTABLES...
DOC
1ero secun
DOCX
Expresiones algebraicas
PPTX
Polinomios, fundamentos básicos
PPTX
Polinomios i conceptos básicos
PPTX
4b2b3ec41178e5169a2e2e5f987098f5 (1).pptx
PDF
Expresiones algebraicas
PDF
Expresiones algebraicas
PPTX
Monomios 2º eso
PDF
jesus daza.pdf
DOCX
PRODUCTOS NOTABLES .docx
PDF
Expresiones algebraicas
PPTX
Expresiones algebraicas1
PDF
La algebra.pdf
Operaciones con-monomios (1)
Expresiones algebraicas
Lenguaje algebraico básico
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Expresion algebraica tarea_(1)
IA EXPRESIONES ALGEBRAICAS TEORÍA DE EXPONENTES POLINOMIOS PRODUCTOS NOTABLES...
1ero secun
Expresiones algebraicas
Polinomios, fundamentos básicos
Polinomios i conceptos básicos
4b2b3ec41178e5169a2e2e5f987098f5 (1).pptx
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Monomios 2º eso
jesus daza.pdf
PRODUCTOS NOTABLES .docx
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas1
La algebra.pdf
Publicidad

Más de mgarmon965 (20)

PDF
estadistica 1bach editex_201905020945.pdf
PDF
2º - FRACCIONES -repaso resuelto sin problemas.pdf
PDF
Ejercicios valor absoluto
PDF
Apuntes not. cient.
PDF
Soluciones ecuaciones 23 y 24
PDF
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverne
PDF
Pag 110 19
PDF
Pag 109 11
PDF
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 1 y 2- julioverne
PDF
Soluc ecuaciones (2 parte)
PDF
Soluc ecuaciones (1parte)
PDF
7 dia y final indice geometria
PDF
5 dia indice geometria
PDF
1 er dia indice geometria
PDF
3 er dia indice geometria
PDF
Ficha 2 funciones 3o - julioverne
DOCX
Ficha 1 - introd bloque funciones - lectura grficas 3o
PDF
Cocinando matematicas 1 eso
PDF
Proporcionalidad
PDF
Ficha repaso proporcionalidad 2 eso
estadistica 1bach editex_201905020945.pdf
2º - FRACCIONES -repaso resuelto sin problemas.pdf
Ejercicios valor absoluto
Apuntes not. cient.
Soluciones ecuaciones 23 y 24
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverne
Pag 110 19
Pag 109 11
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 1 y 2- julioverne
Soluc ecuaciones (2 parte)
Soluc ecuaciones (1parte)
7 dia y final indice geometria
5 dia indice geometria
1 er dia indice geometria
3 er dia indice geometria
Ficha 2 funciones 3o - julioverne
Ficha 1 - introd bloque funciones - lectura grficas 3o
Cocinando matematicas 1 eso
Proporcionalidad
Ficha repaso proporcionalidad 2 eso
Publicidad

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Operaciones con-monomios

  • 1. IES LAS SALINAS DPTO MATEMÁTICAS 3º - ÁLGEBRA I NOMBRE___________________________________________________________________ EXPRESIONES ALGEBRAICAS 1.- “Traduce” cada expresión a lenguaje algebraico. . El triple de un número . El doble de un número menos su mitad . El cuadrado de un número más su triple . La mitad más la tercera parte más la cuarta parte de un número . El doble de un número más el triple de otro número . Un número 3 unidades menor . El número natural siguiente . El número natural anterior . El doble del número más cuatro . El número más su anterior . La mitad del número más 1 . El cuadrado del número menos su mitad VALOR NÚMERICO DE UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA EJEMPLO: Hallar el valor numérico de 2x2 + 5 para x = 1 y para x = -3  para x = 1 ⇒ 2 . 12 + 5 = 2 + 5 = 7 2x2 + 5  Para x = -3 ⇒ 2 . (-3)2 + 5 = 2 . 9 + 5 = 23 2.- Halla el valor numérico de las siguientes expresiones algebraicas para los valores que se indican 3x2 - 2 para x = 3 10 – 5x2 para x = 5 3x 4 + 2 para x = 8 2 x 5 + 3 para x = 5 1
  • 2. MONOMIOS Son las expresiones algebraicas más simples. Un monomio es el producto de un número por una o varias letras. El número es el coeficiente y las letras forman la parte literal . Ejemplos : 2 2 33 5x a b tvz 4 En el primero el coeficiente es 5 y la parte literal x2 . En el segundo el coeficiente es 3 4 y la parte literal a2 b . En el tercero el coeficiente es 1 y la parte literal tvz3 . Se llama grado de un monomio a la suma de los exponentes de sus letras: 4x2 es de grado 2 3ab2 es de grado 3 7 es de grado 0 3.- Completa la siguiente tabla Monomio Coeficiente Parte literal Grado 8x2 5 ab4 c2 X2 y 3 4 p2 q r 5 7 SUMA/RESTA DE MONOMIOS 4.- Halla el resultado cuando sea posible 3x2 + 2x2 = 6x - 9x = 9x + 12x = -5x2 + 9x2 = -8x – 4x = 5x + 2x2 = x – 8x = 4x + x = 9x3 – 5x3 = 8x2 – 3x3 = 5.- Reduce las siguientes expresiones 2x2 –3x + 4x – 9x2 = 5x3 –7x + 2x – 9x2 + 2x3 – 5x2 = 2
  • 3. 3x2 – 1 – 2x2 – x2 = 5x4 – 3x – 5x4 + 3x = PRODUCTO DE MONOMIOS El producto de dos monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el producto de los coeficientes y, de parte literal, el producto de las partes literales. (Recuerda el producto de potencias de la misma base). 3x2 . 5x3 = 15x5 3 4 x . 2x5 = 6 4 x6 4x . –2x5 = -8x6 55 x 15 14 3 7 .x 5 2 = 6.- Calcula el resultado 3x . 2x = 2x2 . 3x = 5x4 . 4x2 = 2x7 . 4 = 8x . 3x5 = x . 6 = === 7 2 .5xx 5 2 .x 3 4 5x.x 2 3 423 COCIENTE DE MONOMIOS Para que el cociente de dos monomios sea un monomio el grado del monomio dividendo ha de ser igual o mayor que el del divisor. 12x8 : 3x5 = 4x3 = 3 28x 4x 2x 7x5 : 3x = 7 3 x4 = 8 6 2 9x 9 x 7x 7 7.- Calcula el resultado 15x5 : 3x2 = 20x6 : 4x2 = 8 30x 5x = 10x : 2 = 4 12x 3x = 2 5x x = 12x : 3x2 = 8 2 60x 6x = 3
  • 4. EJERCICIOS DEL TEMA 8.- Calcula el resultado de las siguientes operaciones con monomios 3x + 2x = 4x + x = 5x + 6x = 8x + 9x = 3x2 + 2x2 = 5x2 + 4x2 = 6x + 2x + 5x = 3x + 2x + x = 4x + 8x + 2x = 6x - 3x = 8x - 5x = 11x - x = 5x - 8x = 9x - 6x = 3x - 5x = 4x2 - 9x2 = 7x2 - 10x2 = x2 - 5x2 = 3x + 6x - 4x = 2x - 5x - 4x = x - 3x - 4x = 2x2 . 5x3 = 3x . 4x2 = 5x . 3x4 = 4a2 . 5a3 = 3a4 . 6a2 = 2b6 . 3b4 = 12x4 : 3x = 20x8 : 2x6 = 16x7 : 8x5 = 6a6 : 2a2 = 8b5 : 4b = 10c8 : 5c5 = 4x + 7x = 9x + x = 2x + 7x = 4x + 10x = 12x2 + 4x2 = 4x2 + 5x2 = 9x + 3x + 6x = x + 5x + 5x = 3x + 5x + 6x = 7x - 3x = 9x - 4x = 10x - x = 5x - 9x = 12x - 4x = 3x - 7x = 8x2 - 12x2 = 7x2 - 14x2 = x2 - 7x2 = 4x + 5x - 6x = 2x - 7x - 9x = x - 2x – 5x = 4x2 . 5x3 = 2x . 6x2 = 3x . 3x5 = 2a2 . 6a3 = 4a3 . 2a6 = 5b6 . 5b4 = 12x6 : 3x2 = 24x8 : 2x6 = 16x7 : 4x5 = 16a6 : 2a = 8b5 : 4b = 20c8 : 5c5 = 12x3 : 3x8 = 2X5 : 2x5 = 3x3 : 3x2 = 4