SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Villelli Miguel Ángel
Los operadores
Los operadores son palabras reservadas del lenguaje que permiten la
ejecución de operaciones en el contenido de ciertos elementos, en general
variables, constantes, valores literales o devoluciones de funciones. La
combinación de uno o varios operadores y elementos en los cuales los
operadores van a apoyarse se llama una expresión. Estas expresiones se
valoran en el momento de su ejecución, en función de los operadores y
valores que son asociados.
Los operadores se pueden repartir en seis categorías.
1. Los operadores de asignación
El único operador disponible en esta categoría es el operador =. Permite
asignar un valor a una variable. Se usa siempre el mismo operador, sea
cual sea el tipo de variable (numérico, cadena de caracteres...).
2. Los operadores aritméticos
Los operadores aritméticos permiten efectuar cálculos en el contenido de las
variables:
Operador Operación realizada Ejemplo Resultado
+ Suma 6+4 10
- Sustracción 12-6 6
* Multiplicación 3*4 12
/ División 25/3 8.3333333333
% Módulo (resto de la división entera) 25 % 3 1
3. Los operadores binarios
Estos operadores efectúan operaciones sobre enteros únicamente (Byte,
Short, Integer, Long). Trabajan a nivel del bit en las variables que manejan.
Operador Operación realizada Ejemplo Resultado
& Y Binario 45 & 255 45
| O Binario 99 ! 46 111
^ O exclusivo 99 ^ 46 77
Prof. Villelli Miguel Ángel
Operador Operación realizada Ejemplo Resultado
~ Negación ~ 23 -24
4. Los operadores de comparación
Los operadores de comparación se utilizan en las estructuras de control de
una aplicación (if, do loop...). Devuelven un valor de tipo boolean en
función del resultado de la comparación efectuada. Luego este valor será
utilizado por la estructura de control.
Operador Operación realizada Ejemplo Resultado
= = Igualdad 2 = 5 False
! = Desigualdad 2 <> 5 True
< Inferior 2 < 5 True
> Superior 2 > 5 False
<= Inferior o igual 2 <= 5 True
>= Superior o igual 2 >= 5 False
Is
Comparación del tipo
de la variable con el
tipo dado
O1 is
Cliente
True si la variable O1
referencia un objeto
creado a partir del tipo
Cliente
5. Operador de concatenación
El operador se utiliza para la concatenación de cadenas de caracteres. Es el
mismo operador que se utiliza para la suma. Sin embargo, no hay riesgo de
confusión, ya que Visual C# no hace conversión implícita de las cadenas de
caracteres en numérico. Determina por lo tanto que, si uno de los dos
operandos es una cadena de caracteres, se debe ejecutar una
concatenación, incluso si una de las cadenas representa un valor numérico.
El código siguiente
string cadena = "123";
Console.WriteLine(cadena + 456);
visualiza
123456
Prof. Villelli Miguel Ángel
El inconveniente del operador + es que no resulta muy rápido para la
concatenación. Si dispone de numerosas concatenaciones para ejecutar en
una cadena, es preferible utilizar la clase StringBuilder.
Ejemplo
long duracion;
string liebre;
string tortuga="";
DateTime principio, fin;
principio = DateTime.Now;
for (int i = 0; i <= 100000; i++)
{
tortuga = tortuga + " " + i;
}
fin = DateTime.Now;
duracion = new TimeSpan(fin.Ticks - principio.Ticks).Seconds;
Console.WriteLine("duración para la tortuga: " + duracion + "s");
principio = DateTime.Now;
StringBuilder sb = new StringBuilder();
for (int i = 0; i <= 100000; i++)
{
sb.Append(" ");
sb.Append(i);
}
liebre = sb.ToString();
in = DateTime.Now;
duracion = new TimeSpan(fin.Ticks - principio.Ticks).Seconds;
Console.WriteLine("duración para la liebre: " + duracion + "s");
if (liebre.Equals(tortuga))
{
Console.WriteLine("las dos cadenas son idénticas");
}
Resultado de la carrera:
duración para la tortuga: 21 segundos
duración para la liebre: 0 segundos
las dos cadenas son idénticas.
¡Este resultado no necesita comentario!
6. Los operadores lógicos
Los operadores lógicos permiten combinar las expresiones en estructuras
condicionales o de bucle.
Operador Operación Ejemplo Resultado
& y Lógico If (test1) &verdadero si test1 y test2 es
Prof. Villelli Miguel Ángel
Operador Operación Ejemplo Resultado
(test2) verdadero
| O lógico
If (test1) |
(test2)
verdadero si test1 o test2 es
verdadero
^
O
exclusivo
If (test1) ^
(test2)
verdadero si test1 o test2 es
verdadero, pero no si los dos son
verdaderos simultáneamente
! Negación If Not test Invierte el resultado del test
&& y Lógico
If (test1)
&& (test2)
Idem «y lógico» pero test2 sólo será
evaluado si test1 es verdadero
|| O lógico
If (test1)
|| (test2)
Idem «o lógico» pero test2 sólo será
evaluado si test1 es falso
Conviene ser prudente con los operadores && y || ya que la expresión que
prueba en segundo término (test2 en nuestro caso) puede no llegar a ser
ejecutada. Si esta segunda expresión modifica una variable, ésta se
modificará sólo en los siguientes casos:
• primer test verdadero en el caso del &&,
• primer test falso en el caso del ||.
7. Orden de evaluación de los operadores
Cuando varios operadores se combinan en una expresión, son valorados en
un orden muy preciso. En primer lugar se resuelven las operaciones
aritméticas, luego las operaciones de comparación y entonces los
operadores lógicos.
Los operadores aritméticos tienen también entre ellos un orden de
evaluación en una expresión. El orden de evaluación es el siguiente:
• Negación (-)
• Multiplicación y división (*, /)
• Módulo (%)
• Suma y sustracción (+, -), concatenación de cadenas (+)
Si necesita un orden de evaluación diferente en su código, dé prioridad a las
porciones que se han de evaluar primero colocándolas entre paréntesis,
como en la siguiente expresión:
Prof. Villelli Miguel Ángel
X= (z * 4) + (y * (a + 2));
Usted puede utilizar tantos niveles de paréntesis como desee en una
expresión. Es importante, sin embargo, que la expresión contenga tantos
paréntesis cerrados como paréntesis abiertos; si no el compilador genererá
un error.
Prof. Villelli Miguel Ángel
X= (z * 4) + (y * (a + 2));
Usted puede utilizar tantos niveles de paréntesis como desee en una
expresión. Es importante, sin embargo, que la expresión contenga tantos
paréntesis cerrados como paréntesis abiertos; si no el compilador genererá
un error.

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 2 modelado de negocios
PPTX
Bases De Datos Paralelas
PPTX
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
PPT
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
DOCX
Orquestación de Servicios y SOA
DOC
Metodología Clásica
PPTX
Unidad 2 expresiones regulares
PPTX
Antecedentes MSF
Unidad 2 modelado de negocios
Bases De Datos Paralelas
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
Orquestación de Servicios y SOA
Metodología Clásica
Unidad 2 expresiones regulares
Antecedentes MSF

La actualidad más candente (20)

DOCX
Desarrollo estructurado
PPT
Fundamentos de POO
PDF
Arquitectura depaquetes
PPTX
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
PPTX
Segunda forma normal
PPT
Reglas de transformación
PPT
Terminología de Redes
PPTX
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
DOCX
Comandos de Raptor, Java y C# Sharp
PDF
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
PDF
Introducción a la programación paralela
PDF
Pruebas unitarias
PPT
Modelos de red
PPTX
Unidad 5. calidad del software
PDF
Taller de base de datos ags dic_2014 control escolar
PPSX
Uml (presentación 6)
PPT
Unidad 8 Diagramas De InteraccióN
PPTX
Power designer-presentación
PDF
Tabla De Transicion
DOCX
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Desarrollo estructurado
Fundamentos de POO
Arquitectura depaquetes
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Segunda forma normal
Reglas de transformación
Terminología de Redes
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Comandos de Raptor, Java y C# Sharp
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Introducción a la programación paralela
Pruebas unitarias
Modelos de red
Unidad 5. calidad del software
Taller de base de datos ags dic_2014 control escolar
Uml (presentación 6)
Unidad 8 Diagramas De InteraccióN
Power designer-presentación
Tabla De Transicion
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Manejo de excepciones C-SHARP
DOC
Ámbito de las variables resumen de la clase
DOC
Las estructuras de control
PPT
Procedimiento básico de interacción con una base de datos
PPT
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
DOC
Las variables y constantes
DOC
Organización de una aplicación proyectos
PPT
Módulo gestión de usuarios
PPT
Ejecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARP
DOC
Arquitectura en capas
PPTX
Descubrimiento de entorno
DOC
Introducción a la programación visual
PPT
Variables y constantes
Manejo de excepciones C-SHARP
Ámbito de las variables resumen de la clase
Las estructuras de control
Procedimiento básico de interacción con una base de datos
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
Las variables y constantes
Organización de una aplicación proyectos
Módulo gestión de usuarios
Ejecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARP
Arquitectura en capas
Descubrimiento de entorno
Introducción a la programación visual
Variables y constantes
Publicidad

Similar a Operadores C SHARP (20)

DOCX
Ap n° 7 rios,m. fernanda
PDF
Principales codigos visual basic
PPT
Unidad 2
PDF
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2
PPTX
Operadores en c_ (1)
PPTX
JavaScript.pptx
PPT
Arreglos Expresiones y Control de Flujo
PDF
Clase4 - Operadores en Delphi
DOCX
trabajo de matematicas
DOCX
TRABAJO DE MATE
DOCX
TRABAJO DE MATE
PDF
Abc algoritmos
PPTX
Programacion IV - Semana 02.pptx
PDF
Informe 21
PDF
Informe 21
PDF
MF0951_uf1305 Desarrollo de Aplicaciones Web
PDF
Operadores y expresiones en pseudocódigo
PDF
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
PDF
Unidad II Datos y Entidades Primitivas - Expresiones
Ap n° 7 rios,m. fernanda
Principales codigos visual basic
Unidad 2
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2
Operadores en c_ (1)
JavaScript.pptx
Arreglos Expresiones y Control de Flujo
Clase4 - Operadores en Delphi
trabajo de matematicas
TRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATE
Abc algoritmos
Programacion IV - Semana 02.pptx
Informe 21
Informe 21
MF0951_uf1305 Desarrollo de Aplicaciones Web
Operadores y expresiones en pseudocódigo
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
Unidad II Datos y Entidades Primitivas - Expresiones

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Operadores C SHARP

  • 1. Prof. Villelli Miguel Ángel Los operadores Los operadores son palabras reservadas del lenguaje que permiten la ejecución de operaciones en el contenido de ciertos elementos, en general variables, constantes, valores literales o devoluciones de funciones. La combinación de uno o varios operadores y elementos en los cuales los operadores van a apoyarse se llama una expresión. Estas expresiones se valoran en el momento de su ejecución, en función de los operadores y valores que son asociados. Los operadores se pueden repartir en seis categorías. 1. Los operadores de asignación El único operador disponible en esta categoría es el operador =. Permite asignar un valor a una variable. Se usa siempre el mismo operador, sea cual sea el tipo de variable (numérico, cadena de caracteres...). 2. Los operadores aritméticos Los operadores aritméticos permiten efectuar cálculos en el contenido de las variables: Operador Operación realizada Ejemplo Resultado + Suma 6+4 10 - Sustracción 12-6 6 * Multiplicación 3*4 12 / División 25/3 8.3333333333 % Módulo (resto de la división entera) 25 % 3 1 3. Los operadores binarios Estos operadores efectúan operaciones sobre enteros únicamente (Byte, Short, Integer, Long). Trabajan a nivel del bit en las variables que manejan. Operador Operación realizada Ejemplo Resultado & Y Binario 45 & 255 45 | O Binario 99 ! 46 111 ^ O exclusivo 99 ^ 46 77
  • 2. Prof. Villelli Miguel Ángel Operador Operación realizada Ejemplo Resultado ~ Negación ~ 23 -24 4. Los operadores de comparación Los operadores de comparación se utilizan en las estructuras de control de una aplicación (if, do loop...). Devuelven un valor de tipo boolean en función del resultado de la comparación efectuada. Luego este valor será utilizado por la estructura de control. Operador Operación realizada Ejemplo Resultado = = Igualdad 2 = 5 False ! = Desigualdad 2 <> 5 True < Inferior 2 < 5 True > Superior 2 > 5 False <= Inferior o igual 2 <= 5 True >= Superior o igual 2 >= 5 False Is Comparación del tipo de la variable con el tipo dado O1 is Cliente True si la variable O1 referencia un objeto creado a partir del tipo Cliente 5. Operador de concatenación El operador se utiliza para la concatenación de cadenas de caracteres. Es el mismo operador que se utiliza para la suma. Sin embargo, no hay riesgo de confusión, ya que Visual C# no hace conversión implícita de las cadenas de caracteres en numérico. Determina por lo tanto que, si uno de los dos operandos es una cadena de caracteres, se debe ejecutar una concatenación, incluso si una de las cadenas representa un valor numérico. El código siguiente string cadena = "123"; Console.WriteLine(cadena + 456); visualiza 123456
  • 3. Prof. Villelli Miguel Ángel El inconveniente del operador + es que no resulta muy rápido para la concatenación. Si dispone de numerosas concatenaciones para ejecutar en una cadena, es preferible utilizar la clase StringBuilder. Ejemplo long duracion; string liebre; string tortuga=""; DateTime principio, fin; principio = DateTime.Now; for (int i = 0; i <= 100000; i++) { tortuga = tortuga + " " + i; } fin = DateTime.Now; duracion = new TimeSpan(fin.Ticks - principio.Ticks).Seconds; Console.WriteLine("duración para la tortuga: " + duracion + "s"); principio = DateTime.Now; StringBuilder sb = new StringBuilder(); for (int i = 0; i <= 100000; i++) { sb.Append(" "); sb.Append(i); } liebre = sb.ToString(); in = DateTime.Now; duracion = new TimeSpan(fin.Ticks - principio.Ticks).Seconds; Console.WriteLine("duración para la liebre: " + duracion + "s"); if (liebre.Equals(tortuga)) { Console.WriteLine("las dos cadenas son idénticas"); } Resultado de la carrera: duración para la tortuga: 21 segundos duración para la liebre: 0 segundos las dos cadenas son idénticas. ¡Este resultado no necesita comentario! 6. Los operadores lógicos Los operadores lógicos permiten combinar las expresiones en estructuras condicionales o de bucle. Operador Operación Ejemplo Resultado & y Lógico If (test1) &verdadero si test1 y test2 es
  • 4. Prof. Villelli Miguel Ángel Operador Operación Ejemplo Resultado (test2) verdadero | O lógico If (test1) | (test2) verdadero si test1 o test2 es verdadero ^ O exclusivo If (test1) ^ (test2) verdadero si test1 o test2 es verdadero, pero no si los dos son verdaderos simultáneamente ! Negación If Not test Invierte el resultado del test && y Lógico If (test1) && (test2) Idem «y lógico» pero test2 sólo será evaluado si test1 es verdadero || O lógico If (test1) || (test2) Idem «o lógico» pero test2 sólo será evaluado si test1 es falso Conviene ser prudente con los operadores && y || ya que la expresión que prueba en segundo término (test2 en nuestro caso) puede no llegar a ser ejecutada. Si esta segunda expresión modifica una variable, ésta se modificará sólo en los siguientes casos: • primer test verdadero en el caso del &&, • primer test falso en el caso del ||. 7. Orden de evaluación de los operadores Cuando varios operadores se combinan en una expresión, son valorados en un orden muy preciso. En primer lugar se resuelven las operaciones aritméticas, luego las operaciones de comparación y entonces los operadores lógicos. Los operadores aritméticos tienen también entre ellos un orden de evaluación en una expresión. El orden de evaluación es el siguiente: • Negación (-) • Multiplicación y división (*, /) • Módulo (%) • Suma y sustracción (+, -), concatenación de cadenas (+) Si necesita un orden de evaluación diferente en su código, dé prioridad a las porciones que se han de evaluar primero colocándolas entre paréntesis, como en la siguiente expresión:
  • 5. Prof. Villelli Miguel Ángel X= (z * 4) + (y * (a + 2)); Usted puede utilizar tantos niveles de paréntesis como desee en una expresión. Es importante, sin embargo, que la expresión contenga tantos paréntesis cerrados como paréntesis abiertos; si no el compilador genererá un error.
  • 6. Prof. Villelli Miguel Ángel X= (z * 4) + (y * (a + 2)); Usted puede utilizar tantos niveles de paréntesis como desee en una expresión. Es importante, sin embargo, que la expresión contenga tantos paréntesis cerrados como paréntesis abiertos; si no el compilador genererá un error.