APRENDIENDO CON LAS TIC´S
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA PAINT ESTIMULANDO LA
MOTRICIDAD FINA EN LOS ESTUDIANTES DE 1°,2°,3° SEDES GARIBAY Y
GACHANZUCA AÑO 2014
DISNEY DIVETH PINZON SOSA
FRANCY MARIA CALDAS QUINCHANEGUA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HAYDEE CAMACHO SAAVEDRA
SEDES GARIBAY Y GACHANZUCA
Togüí, Boyacá, Colombia
Este proyecto fue acompañado por el gestor MIRIAM JANETH CARDENAS en el marco del
procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el
apoyo de Gai@ TS
Contexto
A los niños y las niñas de los
grados 1°,2° y 3° de la
institución educativa Haydeé
Camacho Saavedra sedes
Garibay y Gachanzuca les
observamos que les falta
fuerza en las manos y los
dedos para realizar
movimientos de manera precisa
a la hora de colorear dibujos
completos, doblar y rasgas
papel, moldear plastilina, usar
los cubiertos, abrocharse y
desabrocharse los botones,
recortar con tijeras, escribir
letras y muchas otras acciones
de la vida cotidiana.
Problemática
A los niños y las niñas de los grados 1°,2° y 3°
de la institución educativa Haydeé Camacho
Saavedra sedes Garibay y Gachanzuca les
observamos que les falta fuerza en las manos
y los dedos para realizar movimientos de
manera precisa a la hora de colorear dibujos
completos, doblar y rasgas papel, moldear
plastilina, usar los cubiertos, abrocharse y
desabrocharse los botones, recortar con tijeras,
escribir letras y muchas otras acciones de la
vida cotidiana.
Objetivo General
• Implementar el programa paint como herramienta
didáctica para mejorar el estimulo de la motricidad fina
en los niños y las niñas de los grados 1°,2° y 3° de la
Institución Educativa Haydeé Camacho Saavedra de
las sedes Garibay y Gachanzuca.
Tomado de: http://creativecommons.org
Qué se esperaba lograr
 
Los estudiantes de   los grados 1°,2° y 3° de las 
sedes Garibay y Gachanzuca con la 
implementación de la  herramienta paint  en 
diferentes actividades lograran mejorar la 
motricidad fina contribuyendo a un mejor 
desenvolvimiento en sus actividades académicas y 
su vida cotidiana.
Actividades Propuestas
• definir de acuerdo con la metodología del ABP.
• Los estudiantes organizados en grupos de tres
realizan las actividades propuestas por las docentes y
cuando uno de los compañeros se le dificulta realizar
la actividad; los demás compañeros le explica el
procedimiento.
• Los estudiantes en los tiempos libres utilizan los
computadores para mejorar la práctica de los
conocimientos adquiridos.

.
ACTIVIDADES
• Identificar conocimientos
previos de nuestros
estudiantes. Reconocer
las partes externas del
computador y su
funcionalidad.
• Hacer uso de la
herramienta paint para
despertar la motricidad
realizando diferentes
líneas y figuras
geométricas.
Resultados Obtenidos
• Con la aplicación de estas actividades se espera que los niños se acerquen
de la manera adecuada a las nuevas tecnologías y hagan un uso correcto de
la sala de sistemas de la institución.
• Además lograr implementar el uso de ésta no solo para la clase de
informática sino que sea también aprovechada en las diferentes asignaturas.
• Después de la implementación de algunas de las actividades los niños
lograron:
• Identificar las partes del computador teniendo contacto directo con el p.c.
• Aplicaron las normas sobre el buen uso de la sala de sistemas.
• En general los niños participaron de forma entusiasta y ordenada en las
diferentes actividades programadas.
Aprendizajes, conclusiones y oportunidades
Evidenciar una reflexión sistemática frente a
la relación causal entre las actividades
desarrolladas y los impactos alcanzados
mediante la ejecución del proyecto, con la
participación de la comunidad educativa.
Contactenos
NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO
DISNEY DIVETH PINZON SOSA
disneydiveth05@gmail.com 3103492551
FRANCY MARIA CALDAS QUINCHANEGUA
Francycaldas08@gmail.com 3204324888

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de aula - leidy gabriela vargas
PPTX
Feria ceibal 2017(1)
DOC
Optimizando la motricidad fina
DOCX
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
PPT
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
PPS
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
PPTX
Estrategias para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 a...
PDF
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Proyecto de aula - leidy gabriela vargas
Feria ceibal 2017(1)
Optimizando la motricidad fina
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Estrategias para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 a...
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa

Similar a Plantilla presentacion (20)

DOCX
DOCX
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
PDF
PROYECTO DE AULA
DOCX
Pinceles de oro 2016 2017
PPTX
HaciendoTrazosAprendo
PPTX
Escuela las delicias
DOCX
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
DOCX
Dtp grupo 12 impetuosos
DOCX
Ficha didáctica Samantha
PPTX
Trabajo edumatica 2013
PDF
Formato proyectos de aula 10081
PDF
Formato proyectos de aula 10081
PDF
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
DOCX
Proyecto ¡¡A DIBUJAR CON MI TABLET!!
DOCX
Referente Tecnológico I
DOCX
Referente tic 1
DOCX
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION). gxx
DOCX
DOCX
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
PROYECTO DE AULA
Pinceles de oro 2016 2017
HaciendoTrazosAprendo
Escuela las delicias
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
Dtp grupo 12 impetuosos
Ficha didáctica Samantha
Trabajo edumatica 2013
Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
Proyecto ¡¡A DIBUJAR CON MI TABLET!!
Referente Tecnológico I
Referente tic 1
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION). gxx
Publicidad

Más de miriam janeth cardenas ramirez (10)

PPT
Proyecto san cristobal
PPT
Plantilla hernando yenni
PPT
Presentacion manga
PPT
Presentacion togui tablon
PPT
Carare presentacion
PPT
concentración, togui
PPTX
Diapositivas proyecto hernando gã‰lvez suã rez
PPTX
PPTX
Uso de las tic en la resolucion de
Proyecto san cristobal
Plantilla hernando yenni
Presentacion manga
Presentacion togui tablon
Carare presentacion
concentración, togui
Diapositivas proyecto hernando gã‰lvez suã rez
Uso de las tic en la resolucion de
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Plantilla presentacion

  • 1. APRENDIENDO CON LAS TIC´S IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA PAINT ESTIMULANDO LA MOTRICIDAD FINA EN LOS ESTUDIANTES DE 1°,2°,3° SEDES GARIBAY Y GACHANZUCA AÑO 2014 DISNEY DIVETH PINZON SOSA FRANCY MARIA CALDAS QUINCHANEGUA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HAYDEE CAMACHO SAAVEDRA SEDES GARIBAY Y GACHANZUCA Togüí, Boyacá, Colombia Este proyecto fue acompañado por el gestor MIRIAM JANETH CARDENAS en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
  • 2. Contexto A los niños y las niñas de los grados 1°,2° y 3° de la institución educativa Haydeé Camacho Saavedra sedes Garibay y Gachanzuca les observamos que les falta fuerza en las manos y los dedos para realizar movimientos de manera precisa a la hora de colorear dibujos completos, doblar y rasgas papel, moldear plastilina, usar los cubiertos, abrocharse y desabrocharse los botones, recortar con tijeras, escribir letras y muchas otras acciones de la vida cotidiana.
  • 3. Problemática A los niños y las niñas de los grados 1°,2° y 3° de la institución educativa Haydeé Camacho Saavedra sedes Garibay y Gachanzuca les observamos que les falta fuerza en las manos y los dedos para realizar movimientos de manera precisa a la hora de colorear dibujos completos, doblar y rasgas papel, moldear plastilina, usar los cubiertos, abrocharse y desabrocharse los botones, recortar con tijeras, escribir letras y muchas otras acciones de la vida cotidiana.
  • 4. Objetivo General • Implementar el programa paint como herramienta didáctica para mejorar el estimulo de la motricidad fina en los niños y las niñas de los grados 1°,2° y 3° de la Institución Educativa Haydeé Camacho Saavedra de las sedes Garibay y Gachanzuca. Tomado de: http://creativecommons.org
  • 5. Qué se esperaba lograr   Los estudiantes de   los grados 1°,2° y 3° de las  sedes Garibay y Gachanzuca con la  implementación de la  herramienta paint  en  diferentes actividades lograran mejorar la  motricidad fina contribuyendo a un mejor  desenvolvimiento en sus actividades académicas y  su vida cotidiana.
  • 6. Actividades Propuestas • definir de acuerdo con la metodología del ABP. • Los estudiantes organizados en grupos de tres realizan las actividades propuestas por las docentes y cuando uno de los compañeros se le dificulta realizar la actividad; los demás compañeros le explica el procedimiento. • Los estudiantes en los tiempos libres utilizan los computadores para mejorar la práctica de los conocimientos adquiridos.  .
  • 7. ACTIVIDADES • Identificar conocimientos previos de nuestros estudiantes. Reconocer las partes externas del computador y su funcionalidad. • Hacer uso de la herramienta paint para despertar la motricidad realizando diferentes líneas y figuras geométricas.
  • 8. Resultados Obtenidos • Con la aplicación de estas actividades se espera que los niños se acerquen de la manera adecuada a las nuevas tecnologías y hagan un uso correcto de la sala de sistemas de la institución. • Además lograr implementar el uso de ésta no solo para la clase de informática sino que sea también aprovechada en las diferentes asignaturas. • Después de la implementación de algunas de las actividades los niños lograron: • Identificar las partes del computador teniendo contacto directo con el p.c. • Aplicaron las normas sobre el buen uso de la sala de sistemas. • En general los niños participaron de forma entusiasta y ordenada en las diferentes actividades programadas.
  • 9. Aprendizajes, conclusiones y oportunidades Evidenciar una reflexión sistemática frente a la relación causal entre las actividades desarrolladas y los impactos alcanzados mediante la ejecución del proyecto, con la participación de la comunidad educativa.
  • 10. Contactenos NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO DISNEY DIVETH PINZON SOSA disneydiveth05@gmail.com 3103492551 FRANCY MARIA CALDAS QUINCHANEGUA Francycaldas08@gmail.com 3204324888