SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN Y TIC
Trabajo Final
“Referente Tecnológico“
 Alumna:Sandra Elizabeth Pizzo
 Tutor:Prof. Villanueva, Elvio
ESTRUCTURA
Me desempeño como docente de Informática en una institución privada y no contamos
con Piso Tecnológico. Solo tenemos una sala de informática que con mucho sacrificio y
dedicación se sostiene y actualiza. Tampoco contamos con servicio técnico mensual para
el mantenimiento de la misma.
Si bien no se hace una integración de TIC en el aula como tal, ese vendría a ser el plante
del problema en sí. Y mi propuesta es una “Clase de Trabajo” con una materia en
particular. En este caso y debido a la Excelente predisposición de la docente elegí
Expresión Artística, especialidad Plástica. La idea es dejar de lado la enseñanza de
2
las herramientas informáticas como un área aparte para integrarlas y fundirlas en la
enseñanza del día a día.
a. Asignatura: Expresión Artística, especialidad Plástica
b. Descripción del problema: si bien no existe un problema puntual, mi planteo está
basado en un caso particular, una materia cualquiera y en recabar la experiencia
basando este proceso en el acompañamiento. Con la docente de Expresión
Artística se realiza todos los años un mural en la pared del patio con un grupo de
alumnos de un año a designar. Lo que se perdigue es conseguir que los alumnos
desarrollen un sentido crítico sobre la variada cantidad de información que existe a
su alcance. Citando a Juan Carlos Tedesco (2008) afirma que la inclusión de las
TIC en el ámbito educativo debe analizarse desde dos dimensiones: lo relativo a
la brecha digital y lo que se refiere a las TIC como parte del proceso de
enseñanza y aprendizaje. En este caso estamos basando nuentra experiencia en el
proceso de enseñanza-aprendizaje
3
c. Propuesta de intervención del RT acordada con el docente de la asignatura:
Se realizará un análisis de toda la información que se usará como base para pintar
el mural. La docente del área propondrá videos y lecturas, tareas que se realizarán
dentro de la sala de informática y haciendo uso de las PC de escritorio y todo lo
disponible en la misma.
Además, se propone la creación de una cuenta de correo en Gmail para usar las
bondades de Google Drive y poder compartir archivos y carpetas más allá de las
usadas en clase. También se harán envíos de archivos compartidos para hacer el
seguimiento de las tareas. La docente y los alumnos acuerdan conformes.
Algunos de los temas puestos a consideración del alumnado para la pintura del mural son:
o La igualdad
o La integración
o La discriminación
d. Diagnóstico del piso tecnológico en el que se desarrollará la intervención: la
institución no posee piso tecnológico. Posee un aula destinada como Sala de
Informática con todas las condiciones necesarias para el desarrollo de tareas en la
misma, se cuenta con 1 PC cada 2 alumnos. A continuación describo la misma:
 TIPO DE REDES DISPONIBLES Y SU UBICACIÓN: red cableada solo en la
sala de informática – muy lenta y a veces no funciona
 TIPO DE CONEXIÓN A INTERNET Y LA UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS
conexión cableada – sin wifi
 NÚMERO DE COMPUTADORAS Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS: en
total hay 16 pc de escritorio en el laboratorio, una en la secretaria y una en
administración
4
 DESCRIPCIÓN DEL USO DE LAS COMPUTADORAS (CANTIDAD DE
PERSONAS QUE LAS UTILIZAN, HORARIOS EN LAS QUE SE LAS
NECESITA: a las pc de secretaria y administración solo tienen acceso los
directivos. las pc de la sala son de uso docente y del alumnado. las clases
tienen días y horarios fijos por curso.
 PERIFÉRICOS (IMPRESORAS, ESCÁNER, OTROS) en este momento los
periféricos se encuentran sin uso.
 DESCRIPCIÓN DEL USO DE LOS PERIFÉRICOS solo cañón para clases
magistrales, exposiciones y se comparte con el nivel primario.
e. Función que cumplirán los recursos TIC: lo que se intenta lograr es la
integración de recursos TIC en el aula, con la materia y con los docenes. En
especial con el plantel docente ya que se noto una falta de uso de los materiales y
de conciencia de la existencia y de su potencial.
 Se hará uso de la sala de informática e internet para ver los videos
seleccionados por la docente. Usando sitios tales como Youtube – Vimeo.
 Se hará uso del procesador de texto para realizar una tarea de análisis en
base a preguntas orientadoras desarrolladas por la docente. Procesador
L.O.Writer. Publicaciones en Calameo.
 Se realizará una filmación del proceso de armado del mural que luego se
guardará para formar parte de la Memoria Activa de la Institución. Se
publicará en Vimeo.
 Se usara Google Drive para compartir archivos y carpetas y se enviaran
archivos para seguimiento de tareas.
5
f. Función que cumplirá el RT:
 Acompañamiento, orientación y asistencia tecnológica: referido al normal y
correcto uso de la sala y sus implementos. Apuntando siempre a facilitar y
subsanar aquellas falencias que pudieran suceder referidas al manejo de la
tecnología
 Hacer apoyo docente referido a orientación y sugerencia de los sitios web o
programas que se pudieran necesitar para uso del dictado de la clase.
 Concientizar sobre los distintos medios de almacenamiento debido a que es
una tarea que se extiende en el tiempo.
 Mantener buckup de todo lo que la docente necesite para el desarrollo de la
clase.
 Aportar ideas motivadoras para no perder el interés en esta nueva practica
tanto de la docente como de los alumnos.
g. Cronograma de desarrollo de la intervención: las clases se desarrollaran según
lo acordado previamente con la docente en el aula o en la sala de informática.
Debido a que se cuenta con una PC cada dos alumnos el proceso de trabajo
individual se torna muy difícil. Solo se puede trabajar dentro de la sala ya que no
existen en la institución ni netbooks ni notbooks para uso del alumnado.
6
 Organización espacial: sala de informática y salón de clases. Patio y
espacios destinados a la pintura.
 Identificación de los recursos a utilizar: pc de escritorio, cañón, video,
cámara de fotos, audio.
 Acciones a realizar:
 Coordinar horarios de encuentros en la sala de informática.
 Crear un grupo de wap para mantener a los alumnos conectados más
allá de las clases.
 Mantener un contacto vía mail.
 Asistir a los alumnos en todo lo que ellos requieran.
 Organización temporal: La tareas se desarrollan repartidas durante toda la
segunda mitad del año luego del receso de las vacaciones de invierno.
h. Formato de la difusión del trabajo realizado, dirigido a la comunidad
educativa:
 Mural pintado dentro de la institución.
 Video sobre los momentos que se transitaron hasta llegar al mismo.
 Fotos y videos publicadas en la web.
 Trabajos anteriores a la realización del mismo.

Más contenido relacionado

DOCX
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
PDF
Competencias docentes en tic
PPS
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
PDF
Ficha practicum tice
DOCX
Modelos de equipamiento
PDF
Aprend coop vent_desv
PDF
Prácticas pedagogía
PPTX
Tf referente tic_canteros_nora
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
Competencias docentes en tic
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Ficha practicum tice
Modelos de equipamiento
Aprend coop vent_desv
Prácticas pedagogía
Tf referente tic_canteros_nora

La actualidad más candente (14)

PPT
Vamos A La Informatica Con Boss
PDF
Matriz de análisis critico de los recursos tecnológicos de la ied rural el al...
DOC
M verde tarea2(52)
PPT
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
DOCX
Sesión de aprendizaje 1
PDF
Práctica 1 diseño y desarrollo
PPT
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
PDF
Garatu_ikt_proiektua
PDF
Decalogo aquila
PPTX
Tecnologìa educativa
PPT
Presentacion Sesion 0
PPTX
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
DOCX
Diagnostico
PPTX
Ambiente de enseñanza con tecnologías educativas
Vamos A La Informatica Con Boss
Matriz de análisis critico de los recursos tecnológicos de la ied rural el al...
M verde tarea2(52)
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
Sesión de aprendizaje 1
Práctica 1 diseño y desarrollo
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Garatu_ikt_proiektua
Decalogo aquila
Tecnologìa educativa
Presentacion Sesion 0
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Diagnostico
Ambiente de enseñanza con tecnologías educativas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La contaminacion final
PDF
Mildre granadillo educacion fisica
PDF
De hemorroides tratamiento
ODP
Presentacion stefania 4diver
DOCX
Revocatoria del Mandato del alcalde de Bello Antioquìa.
PDF
Otros datos
PDF
PDF
Anuario migración y remesas 2013
PPTX
Prueba slideshare
PDF
Tarea 3 raquel-viera_gracia
PPTX
Tutorial david lopezramirez
PPTX
Noel
PPTX
Correoanita
PPTX
Olivier Scialom de Petsy en TSN 27
PDF
2.1 modulo 1 curso on line herramientas colaborativas
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
BLOQUE 4
PPTX
Exposicion de-tablas-dinamicas sabrina y génesis
PPT
01 cómo instalar atube catcher
PPTX
Biografia rene ramirez juarez
La contaminacion final
Mildre granadillo educacion fisica
De hemorroides tratamiento
Presentacion stefania 4diver
Revocatoria del Mandato del alcalde de Bello Antioquìa.
Otros datos
Anuario migración y remesas 2013
Prueba slideshare
Tarea 3 raquel-viera_gracia
Tutorial david lopezramirez
Noel
Correoanita
Olivier Scialom de Petsy en TSN 27
2.1 modulo 1 curso on line herramientas colaborativas
Aprendizaje colaborativo
BLOQUE 4
Exposicion de-tablas-dinamicas sabrina y génesis
01 cómo instalar atube catcher
Biografia rene ramirez juarez
Publicidad

Similar a Referente Tecnológico I (20)

DOCX
Gómez mónica tpfinal_053
PPTX
Rt LuisOviedo 2015
PPTX
Presentación trab.final referente tecnológico
PPTX
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
PDF
Especialización Docente en Educación y TIC - Referente tecnológico
DOCX
Proyecto Institucional
PPTX
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
PDF
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
DOCX
Presentación del trabajo final
PPT
Sede C Porvenir Lebrija Fotografia Natural
DOCX
Plantilla proyecto formulacion terminado
PPSX
Referentes Tecnológicos I
DOC
English schoolproyecto ticartes1.docx
PPTX
Trabajo final rt-miró
PPTX
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadre
DOC
Planificación del proyecto
DOC
Proyecto
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
DOC
Proyecto
Gómez mónica tpfinal_053
Rt LuisOviedo 2015
Presentación trab.final referente tecnológico
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Especialización Docente en Educación y TIC - Referente tecnológico
Proyecto Institucional
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Presentación del trabajo final
Sede C Porvenir Lebrija Fotografia Natural
Plantilla proyecto formulacion terminado
Referentes Tecnológicos I
English schoolproyecto ticartes1.docx
Trabajo final rt-miró
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Planificación del proyecto
Proyecto
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Proyecto

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Referente Tecnológico I

  • 1. 1 ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN Y TIC Trabajo Final “Referente Tecnológico“  Alumna:Sandra Elizabeth Pizzo  Tutor:Prof. Villanueva, Elvio ESTRUCTURA Me desempeño como docente de Informática en una institución privada y no contamos con Piso Tecnológico. Solo tenemos una sala de informática que con mucho sacrificio y dedicación se sostiene y actualiza. Tampoco contamos con servicio técnico mensual para el mantenimiento de la misma. Si bien no se hace una integración de TIC en el aula como tal, ese vendría a ser el plante del problema en sí. Y mi propuesta es una “Clase de Trabajo” con una materia en particular. En este caso y debido a la Excelente predisposición de la docente elegí Expresión Artística, especialidad Plástica. La idea es dejar de lado la enseñanza de
  • 2. 2 las herramientas informáticas como un área aparte para integrarlas y fundirlas en la enseñanza del día a día. a. Asignatura: Expresión Artística, especialidad Plástica b. Descripción del problema: si bien no existe un problema puntual, mi planteo está basado en un caso particular, una materia cualquiera y en recabar la experiencia basando este proceso en el acompañamiento. Con la docente de Expresión Artística se realiza todos los años un mural en la pared del patio con un grupo de alumnos de un año a designar. Lo que se perdigue es conseguir que los alumnos desarrollen un sentido crítico sobre la variada cantidad de información que existe a su alcance. Citando a Juan Carlos Tedesco (2008) afirma que la inclusión de las TIC en el ámbito educativo debe analizarse desde dos dimensiones: lo relativo a la brecha digital y lo que se refiere a las TIC como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje. En este caso estamos basando nuentra experiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 3. 3 c. Propuesta de intervención del RT acordada con el docente de la asignatura: Se realizará un análisis de toda la información que se usará como base para pintar el mural. La docente del área propondrá videos y lecturas, tareas que se realizarán dentro de la sala de informática y haciendo uso de las PC de escritorio y todo lo disponible en la misma. Además, se propone la creación de una cuenta de correo en Gmail para usar las bondades de Google Drive y poder compartir archivos y carpetas más allá de las usadas en clase. También se harán envíos de archivos compartidos para hacer el seguimiento de las tareas. La docente y los alumnos acuerdan conformes. Algunos de los temas puestos a consideración del alumnado para la pintura del mural son: o La igualdad o La integración o La discriminación d. Diagnóstico del piso tecnológico en el que se desarrollará la intervención: la institución no posee piso tecnológico. Posee un aula destinada como Sala de Informática con todas las condiciones necesarias para el desarrollo de tareas en la misma, se cuenta con 1 PC cada 2 alumnos. A continuación describo la misma:  TIPO DE REDES DISPONIBLES Y SU UBICACIÓN: red cableada solo en la sala de informática – muy lenta y a veces no funciona  TIPO DE CONEXIÓN A INTERNET Y LA UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS conexión cableada – sin wifi  NÚMERO DE COMPUTADORAS Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS: en total hay 16 pc de escritorio en el laboratorio, una en la secretaria y una en administración
  • 4. 4  DESCRIPCIÓN DEL USO DE LAS COMPUTADORAS (CANTIDAD DE PERSONAS QUE LAS UTILIZAN, HORARIOS EN LAS QUE SE LAS NECESITA: a las pc de secretaria y administración solo tienen acceso los directivos. las pc de la sala son de uso docente y del alumnado. las clases tienen días y horarios fijos por curso.  PERIFÉRICOS (IMPRESORAS, ESCÁNER, OTROS) en este momento los periféricos se encuentran sin uso.  DESCRIPCIÓN DEL USO DE LOS PERIFÉRICOS solo cañón para clases magistrales, exposiciones y se comparte con el nivel primario. e. Función que cumplirán los recursos TIC: lo que se intenta lograr es la integración de recursos TIC en el aula, con la materia y con los docenes. En especial con el plantel docente ya que se noto una falta de uso de los materiales y de conciencia de la existencia y de su potencial.  Se hará uso de la sala de informática e internet para ver los videos seleccionados por la docente. Usando sitios tales como Youtube – Vimeo.  Se hará uso del procesador de texto para realizar una tarea de análisis en base a preguntas orientadoras desarrolladas por la docente. Procesador L.O.Writer. Publicaciones en Calameo.  Se realizará una filmación del proceso de armado del mural que luego se guardará para formar parte de la Memoria Activa de la Institución. Se publicará en Vimeo.  Se usara Google Drive para compartir archivos y carpetas y se enviaran archivos para seguimiento de tareas.
  • 5. 5 f. Función que cumplirá el RT:  Acompañamiento, orientación y asistencia tecnológica: referido al normal y correcto uso de la sala y sus implementos. Apuntando siempre a facilitar y subsanar aquellas falencias que pudieran suceder referidas al manejo de la tecnología  Hacer apoyo docente referido a orientación y sugerencia de los sitios web o programas que se pudieran necesitar para uso del dictado de la clase.  Concientizar sobre los distintos medios de almacenamiento debido a que es una tarea que se extiende en el tiempo.  Mantener buckup de todo lo que la docente necesite para el desarrollo de la clase.  Aportar ideas motivadoras para no perder el interés en esta nueva practica tanto de la docente como de los alumnos. g. Cronograma de desarrollo de la intervención: las clases se desarrollaran según lo acordado previamente con la docente en el aula o en la sala de informática. Debido a que se cuenta con una PC cada dos alumnos el proceso de trabajo individual se torna muy difícil. Solo se puede trabajar dentro de la sala ya que no existen en la institución ni netbooks ni notbooks para uso del alumnado.
  • 6. 6  Organización espacial: sala de informática y salón de clases. Patio y espacios destinados a la pintura.  Identificación de los recursos a utilizar: pc de escritorio, cañón, video, cámara de fotos, audio.  Acciones a realizar:  Coordinar horarios de encuentros en la sala de informática.  Crear un grupo de wap para mantener a los alumnos conectados más allá de las clases.  Mantener un contacto vía mail.  Asistir a los alumnos en todo lo que ellos requieran.  Organización temporal: La tareas se desarrollan repartidas durante toda la segunda mitad del año luego del receso de las vacaciones de invierno. h. Formato de la difusión del trabajo realizado, dirigido a la comunidad educativa:  Mural pintado dentro de la institución.  Video sobre los momentos que se transitaron hasta llegar al mismo.  Fotos y videos publicadas en la web.  Trabajos anteriores a la realización del mismo.