
Institución educativa monseñor
Gerardo Patiño
Sistemas automáticos
Integrantes: Sandy Lara, jazmín
Suarez, Liliana vaquero ,neyder
bejarano.
Año: 2015 grado: 9:b
Cáceres Antioquia.

Sistemas automáticos
Los sistemas
automáticos son
mecanismos que
se regulan y se
controlan sin
necesidad de la
intervención
humana.

Este tipo de mecanismos esta
compuesto por un conjunto de
operadores,mecanismos,electricos y
electrónicos.

Tipos automáticos
sistema en lazo abierto
en este tipo de sistemas, el mecanismo
de control se ajusta previamente según
la respuesta .que desea.
Sistema en lazo cerrado
en ellos, a diferencia de los anteriores,
existe un sensor capaz de regular el
mecanismo de control en función. De la
respuesta del sistema.

Actividades
1.compara las descripciones del
funcionamiento del horno microondas
y del calentador eléctrico y razona que
ventajas presenta los sistemas en lazo
cerrado y a los sistemas en lazo abierto.
*podemos comparar que el horno
microondas antes de usarlo el usuario
ajusta el calor y tiempo que se da en el
proceso y el calentador eléctrico
cuando se conecta a una red caliente el
agua de un deposito.

*los sistemas de lazo abierto son mas
adecuados porque son mas naturales,
es decir, no dependen de energía
eléctrica.

2. Indica si los siguientes
automatismos están formados por un
sistema en lazo abierto o en lazo
cerrado.
A). Las planchas eléctricas disponen
de un termostato que permite regular
la temperatura de planchado.

Cuando esta se alcanza, el termostato
desconecta automáticamente la plancha
mientras que, cuando la temperatura
desciende vuelve a conectarla. rp:
LAZO CERRADO.
B).los despertadores disponen de un
mecanismo que permite ajustar la hora
ala que ha de sonar la alarma.

en el momento previsto , la alarma
suena. Rp: LAZO ABIERTO.
C)el sistema de alumbrado eléctrico de
una población dispone de un reloj
programador. Alas oras indicadas, las
luces del alumbrado publico se
encienden y se apagan
automáticamente. Rp: CERRADO
d)Los ordenadores disponen de un
mecanismo de ahorro energético
programable. Si transcurre un cierto
tiempo sin que el usuario actué sobre el
teclado o el ratón, el ordenador se
desconecta automáticamente. rp:
ABIERTO

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad
PPTX
PPTX
Robótica
PPTX
Componentes de un robot
PPTX
Arlis y luxii
PPTX
PDF
Morfologia de robots
Actividad
Robótica
Componentes de un robot
Arlis y luxii
Morfologia de robots

La actualidad más candente (16)

DOCX
Mecanismos y circuitos de una batidora eléctrica
PPT
PPTX
Nuevo pre
PPTX
Morfologia de los robots
PPT
Control y robótica
PPTX
Mecanismos y circuitos
PPT
Componentes de un robot
PDF
Proyecto segundo periodo
PPTX
Robot seguidor de linea
PDF
Proyrcto segundo periodo
PPTX
Carrito seguidor de línea final 2
PPTX
Carros solares
PPTX
Tarea de tecnología mecanismos y circuitos
PPTX
Actividades 16 y 17
PPTX
Mecanismos y circuitos.
DOCX
Seglinea
Mecanismos y circuitos de una batidora eléctrica
Nuevo pre
Morfologia de los robots
Control y robótica
Mecanismos y circuitos
Componentes de un robot
Proyecto segundo periodo
Robot seguidor de linea
Proyrcto segundo periodo
Carrito seguidor de línea final 2
Carros solares
Tarea de tecnología mecanismos y circuitos
Actividades 16 y 17
Mecanismos y circuitos.
Seglinea
Publicidad

Similar a Oo (20)

PPTX
Sistema automático
PPTX
Sistemas automaticos
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Sistemas automaticos 123
PPTX
Sistemas automaticos 12
PPTX
Sistemas automaticos
PPTX
Sistemas automatikos
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Nataly
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Sistemas automaticos
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
PPTX
sistemas automaticos
PPTX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Actividades de sistemas automaticos 2
Sistema automático
Sistemas automaticos
Sistemas automáticos
Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos
Sistemas automatikos
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
Nataly
Sistemas automáticos
Sistemas automaticos
Sistemas automáticos
sistemas automaticos
Trabajo de tecnologia
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
Actividades de sistemas automaticos 2
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Oo

  • 1.  Institución educativa monseñor Gerardo Patiño Sistemas automáticos Integrantes: Sandy Lara, jazmín Suarez, Liliana vaquero ,neyder bejarano. Año: 2015 grado: 9:b Cáceres Antioquia.
  • 2.  Sistemas automáticos Los sistemas automáticos son mecanismos que se regulan y se controlan sin necesidad de la intervención humana.
  • 3.  Este tipo de mecanismos esta compuesto por un conjunto de operadores,mecanismos,electricos y electrónicos.
  • 4.  Tipos automáticos sistema en lazo abierto en este tipo de sistemas, el mecanismo de control se ajusta previamente según la respuesta .que desea.
  • 5. Sistema en lazo cerrado en ellos, a diferencia de los anteriores, existe un sensor capaz de regular el mecanismo de control en función. De la respuesta del sistema.
  • 6.  Actividades 1.compara las descripciones del funcionamiento del horno microondas y del calentador eléctrico y razona que ventajas presenta los sistemas en lazo cerrado y a los sistemas en lazo abierto.
  • 7. *podemos comparar que el horno microondas antes de usarlo el usuario ajusta el calor y tiempo que se da en el proceso y el calentador eléctrico cuando se conecta a una red caliente el agua de un deposito.
  • 8.  *los sistemas de lazo abierto son mas adecuados porque son mas naturales, es decir, no dependen de energía eléctrica.
  • 9.  2. Indica si los siguientes automatismos están formados por un sistema en lazo abierto o en lazo cerrado. A). Las planchas eléctricas disponen de un termostato que permite regular la temperatura de planchado.
  • 10.  Cuando esta se alcanza, el termostato desconecta automáticamente la plancha mientras que, cuando la temperatura desciende vuelve a conectarla. rp: LAZO CERRADO. B).los despertadores disponen de un mecanismo que permite ajustar la hora ala que ha de sonar la alarma.
  • 11.  en el momento previsto , la alarma suena. Rp: LAZO ABIERTO. C)el sistema de alumbrado eléctrico de una población dispone de un reloj programador. Alas oras indicadas, las luces del alumbrado publico se encienden y se apagan automáticamente. Rp: CERRADO
  • 12. d)Los ordenadores disponen de un mecanismo de ahorro energético programable. Si transcurre un cierto tiempo sin que el usuario actué sobre el teclado o el ratón, el ordenador se desconecta automáticamente. rp: ABIERTO