SISTEMAS AUTOMÁTICOS
QUE SON LOS SISTEMAS
AUTOMÁTICOS
es un sistema que mantiene una
condición deseada o determinada dentro
de un rango o conjunto de condiciones,
de forma autónoma y consistente.
SISTEMAS DE LAZO ABIERTO
 La mayor parte de sistemas de lazo abierto serán
automatismos a los que no podremos llamar en sentido
estricto robots porque, al no tener en cuenta la
salida, su capacidad de toma de decisiones
“inteligentes” es muy limitada.
Por ejemplo, un sistema de riego en lazo abierto tiene un
temporizador que lo pone en marcha todos los días a una
determinada hora; riega las plantas durante un cierto
tiempo pasado el cual se interrumpe, con independencia de
que las plantas hayan recibido la cantidad de agua
adecuada, una cantidad excesiva o una cantidad
insuficiente. Se trata de un automatismo, pero no de un
auténtico robot.
SISTEMAS DE LAZO CERRADO
El sistema es más flexible y capaz de
reaccionar si el resultado que está obteniendo
no es el esperado; los sistemas a los que
podemos llamar robots casi siempre son de
lazo cerrado.
Este sería el esquema que los define:

ACTIVIDADES # 1
1. Compara las descripciones del funcionamiento de un horno
microondas y el calentador eléctrico y razones que ventajas
presentan los sistemas en lazo cerrado frente a los sistemas de
lazo abierto.
R//. Los sistemas del lazo abierto como el microondas se determina la
intensidad del radiación y tiempo de funcionamiento y el sistema de
lazo cerrado, la resistencia de su interior calienta el agua, eso da a
entender que el sistema de lazo abierto es mas sencillo, pero a su vez
tiene inconvenientes que los de lazo cerrado.
2.indica si los siguientes automáticos estén formado por lazo
abierto o enlazo cerrado. Justifica tu respuesta.
 R//La plancha eléctrica es de un funcionamiento de lazo carado,
porque cumple el proceso continuo.
 funcionamiento de un lazo cerrado
 B)sistema de lazo abierto como ya sabemos al despertador antes
del iniciado debemos ponerle la hora prevista, una ves puesta esta
sonara pero no cumplirá el ciclo, otra ves debemos poner el
despertador, activarlo y volverá a sonar.
 C)sistema de la lazo cerrado porque el alumbrado publico tiene
horas previstas para prender y apagar automáticamente cumpliendo
el ciclo de programación.
 D)sistema de lazo cerrado porque usted una ves prenda el ordenador
pro no lo utilice se alternara o apagar pro no del todo simplemente
para ahorra energía y una ves usted una cualquier tecla
automáticamente prendera cumpliendo el ciclo.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas automáticos
DOCX
Practica#2 ivan-alejandro-santana-cabral-6.1
PPTX
Mecanismos de semaforo
DOCX
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
PPTX
Sistemas automaticos
PPT
Presentacion Trabajo De Tecnologia De Jaime No Borrarpo Los Siglos De Los Sig...
PPTX
Sistemas automáticos
Practica#2 ivan-alejandro-santana-cabral-6.1
Mecanismos de semaforo
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Sistemas automaticos
Presentacion Trabajo De Tecnologia De Jaime No Borrarpo Los Siglos De Los Sig...

La actualidad más candente (17)

PDF
Practica 2 aut.
DOCX
Informe montaje 10 automatización
PPTX
Sistemas automaticos 12
PDF
Diagnostico de frenos (parte 1)
PDF
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
PPTX
Sistemas automaticos
DOCX
Informe- práctica 7
DOCX
Informe montaje 9 automatización
PDF
Practicas con transistores
PDF
Practicas_de_electronica.pdf
DOCX
Practica 7
PDF
Practica 5. Arranque Secuencial Forzado de 3 Motores.
PPT
2 8 2 variadores velocidad
 
PDF
Practica 2. arranque secuencial de 3 motores.
DOCX
Anteproyecto tempos
PPT
Ascensores Omega Tarraco Sl Power Presentacion
PDF
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
Practica 2 aut.
Informe montaje 10 automatización
Sistemas automaticos 12
Diagnostico de frenos (parte 1)
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
Sistemas automaticos
Informe- práctica 7
Informe montaje 9 automatización
Practicas con transistores
Practicas_de_electronica.pdf
Practica 7
Practica 5. Arranque Secuencial Forzado de 3 Motores.
2 8 2 variadores velocidad
 
Practica 2. arranque secuencial de 3 motores.
Anteproyecto tempos
Ascensores Omega Tarraco Sl Power Presentacion
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Automatizacion
PPTX
Concepto automatizacion
PPT
Automatizacion industrial
PPTX
Webquest Automatización Intro
PPT
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPT
Interacción e interactividad en la educación a distancia
PPTX
Presentación 1101
PPTX
Automatización
PPTX
COMPETENCIA Nº (automatización industrial)
DOCX
Proceso de-automatizacion
PPTX
automatizacion industrial
PPTX
Procesos de automatizacion
PPTX
AUTOMATIZACION
DOCX
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
PPTX
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SENA
PPT
AutomatizacióN
PPTX
Conceptos basicos de automatizacion
PPTX
Diapositivas -automatizacion
PPT
Automatización y control
PPTX
Automatización. Control de Procesos
Automatizacion
Concepto automatizacion
Automatizacion industrial
Webquest Automatización Intro
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Interacción e interactividad en la educación a distancia
Presentación 1101
Automatización
COMPETENCIA Nº (automatización industrial)
Proceso de-automatizacion
automatizacion industrial
Procesos de automatizacion
AUTOMATIZACION
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SENA
AutomatizacióN
Conceptos basicos de automatizacion
Diapositivas -automatizacion
Automatización y control
Automatización. Control de Procesos
Publicidad

Similar a Sistemas automáticos (20)

PPTX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Sistema automático
PPTX
Sistemas automaticos
PPTX
sistemas automaticos
PPTX
Sistemas automatikos
PPTX
Sistemas automaticos 123
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Nataly
PPTX
Actividades de sistemas automaticos 2
PPTX
Elementoscomponentes 140811154912-phpapp02-140813160451-phpapp02
PPTX
Elementos Componentes
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
sistemas
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Sistemas automáticos
DOCX
SISTEMAS DE CONTROL
PPTX
Sistemas automaticos
Trabajo de tecnologia
Sistemas automáticos
Sistema automático
Sistemas automaticos
sistemas automaticos
Sistemas automatikos
Sistemas automaticos 123
Sistemas automáticos
Nataly
Actividades de sistemas automaticos 2
Elementoscomponentes 140811154912-phpapp02-140813160451-phpapp02
Elementos Componentes
Sistemas automáticos
sistemas
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
SISTEMAS DE CONTROL
Sistemas automaticos

Más de Gerardo Antonio Gomez Moreno (13)

PPTX
Lenguaje de programación
PPTX
Operadores eléctricos
PPTX
PPTX
Circuitos Electricos
PPTX
Elementos componentes
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
cuentas contables
PPTX
PPTX
Lapartidadoble 100810131003-phpapp01-150201141250-conversion-gate02
PPTX
PPTX
PPTX
Libros interactivos multimediales
PPTX
Lenguaje de programación
Operadores eléctricos
Circuitos Electricos
Elementos componentes
Sistemas automáticos
cuentas contables
Lapartidadoble 100810131003-phpapp01-150201141250-conversion-gate02
Libros interactivos multimediales

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Sistemas automáticos

  • 2. QUE SON LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS es un sistema que mantiene una condición deseada o determinada dentro de un rango o conjunto de condiciones, de forma autónoma y consistente.
  • 3. SISTEMAS DE LAZO ABIERTO  La mayor parte de sistemas de lazo abierto serán automatismos a los que no podremos llamar en sentido estricto robots porque, al no tener en cuenta la salida, su capacidad de toma de decisiones “inteligentes” es muy limitada.
  • 4. Por ejemplo, un sistema de riego en lazo abierto tiene un temporizador que lo pone en marcha todos los días a una determinada hora; riega las plantas durante un cierto tiempo pasado el cual se interrumpe, con independencia de que las plantas hayan recibido la cantidad de agua adecuada, una cantidad excesiva o una cantidad insuficiente. Se trata de un automatismo, pero no de un auténtico robot.
  • 5. SISTEMAS DE LAZO CERRADO El sistema es más flexible y capaz de reaccionar si el resultado que está obteniendo no es el esperado; los sistemas a los que podemos llamar robots casi siempre son de lazo cerrado. Este sería el esquema que los define: 
  • 6. ACTIVIDADES # 1 1. Compara las descripciones del funcionamiento de un horno microondas y el calentador eléctrico y razones que ventajas presentan los sistemas en lazo cerrado frente a los sistemas de lazo abierto. R//. Los sistemas del lazo abierto como el microondas se determina la intensidad del radiación y tiempo de funcionamiento y el sistema de lazo cerrado, la resistencia de su interior calienta el agua, eso da a entender que el sistema de lazo abierto es mas sencillo, pero a su vez tiene inconvenientes que los de lazo cerrado.
  • 7. 2.indica si los siguientes automáticos estén formado por lazo abierto o enlazo cerrado. Justifica tu respuesta.  R//La plancha eléctrica es de un funcionamiento de lazo carado, porque cumple el proceso continuo.  funcionamiento de un lazo cerrado
  • 8.  B)sistema de lazo abierto como ya sabemos al despertador antes del iniciado debemos ponerle la hora prevista, una ves puesta esta sonara pero no cumplirá el ciclo, otra ves debemos poner el despertador, activarlo y volverá a sonar.  C)sistema de la lazo cerrado porque el alumbrado publico tiene horas previstas para prender y apagar automáticamente cumpliendo el ciclo de programación.
  • 9.  D)sistema de lazo cerrado porque usted una ves prenda el ordenador pro no lo utilice se alternara o apagar pro no del todo simplemente para ahorra energía y una ves usted una cualquier tecla automáticamente prendera cumpliendo el ciclo.