2)Buscar en Internet 1 marca para aplicar conceptos de Costa.
a) Concepto de Imagen corporativa, identidad corporativa, signos de la identidad. Planificación
Estratégica de la imagen corporativa
b) Categorizar la marca según la clasificación dada en la clase de MARCA
Describir las propiedades y funciones de la marca.
2) Marca seleccionada: KINDER
A) La imagen corporativa que posee la marca Kínder frente a sus públicos esta sostenida por la
Confianza en los productos, que aportan los mejores ingredientes de la más alta calidad, sanos,
Naturales, y manteniendo un equilibrado valor nutricional, lo que genera tranquilidad en los
Consumidores.
Además son reconocidos por su sabor y textura que hacen que se conviertan en las delicias de los
Jóvenes, y por sus valores alimenticios consiguen la aprobación de los padres. Por otro lado,
cuenta
con el respaldo de su trayectoria y permanencia en el mercado por más de 25 años. Kínder es
especialista en chocolates realizados para toda la familia.
La identidad corporativaSegún Joan Costa, es el conjunto coordinado de signos visuales por
medio de las cuales la opinión pública reconoce instantáneamente y memoriza a una entidad o
un grupo como institución. En el caso de la marca kínder los signos de la identidad corporativa
son de naturaleza lingüística, ya que el nombre de la marca es un elemento de designación verbal
que el diseñador convierte en una grafía diferente, un modo de escritura exclusiva llamada
logotipo.
La gama cromática que complementa la identificación visual está compuesta por los colores
negro y naranja.
Para lograr que la estrategia de la imagen corporativa sea el éxito de una organización, es
necesario
realizar una actuación planificada y coordinada para lograr que los públicos de la compañía tengan
una imagen corporativa que sea acorde a los intereses y deseos de la entidad, y que facilite y
posibilite el logro de sus objetivos. Para ello es necesario realizar un plan estratégico de imagen
corporativa el cual se basa en la relación de los tres elementos básicos: la organización, los
públicos y la competencia. Por ejemplo Kinder con el proyecto KINDER® +SPORT "GENERACIÓN en
MOVIMIENTO", fomento la actividad física, principalmente entre los niños y los jóvenes. El
objetivo principal que presenta es ayudar a conseguir hábitos que les ayuden a crecer y a
formarse como personas sanas y con valores positivos, siempre complementados con una
alimentación sana y equilibrada .Así mismo impulsa la práctica de deportes que colaboran con la
Inclusión de diferentes grupos sociales, o con la lucha contra el sedentarismo.
Esta práctica deportiva se fomenta en diferentes ámbitos, como en la escuela (apoyando la
actividad, el juego y la complicidad deportiva) ,o en el exterior (impulsando juegos y actividades
grupales al aire libre).
También "Siembra futuro con KINDER®" es un innovador proyecto de Responsabilidad Social
Corporativa con el se implica de forma directa en el cuidado del Medio Ambiente. De
esta manera, y de la mano de la Fundación +Árboles, la empresa se suma a la iniciativa de
promover la lucha contra el cambio climático a través de la reforestación sostenible. Estas
acciones hacen que Kínder se diferencie de la competencia imponiendo su personalidad de
marca.
B) La marca Kinder la podemos clasificar como una marca verbal ya que en su composición
intervienen elementos fonológicos además es compuesta ya que se trata de un logotipo.
En cuanto a las propiedades y funciones de la marca, esta logra una información clara ya que se
trata de un logotipo, es decir en ella están claros todos los elementos lingüísticos de la misma. Su
identificación por diferenciación la logra mediante el uso del negro y naranja en los colores de su
logotipo sin descuidar su representatividad y su legibilidad ya que usa una tipografía simple y
colores que contrastan. Esta simplicidad en la marca le entrega además pregnancia ya que es de
fácil captación y fáciles de asociar al mensaje que quiere dar. También se trata de una marca
agradable al ojo logrando así la función de persuasión que busca. Además es una marca que no
puede asociarse al estilo de una sola época, logrando así su perdurabilidad.
tpcomv

Más contenido relacionado

PDF
Natura informe 11
PPTX
Proceso de inducción - RR.HH
PDF
Lindt excellence guia de degustacion
PPSX
Nestlé modo presentación
PPTX
Nestle
PPTX
Tipologíaa de las Marcas
DOCX
Imagen corporativados
DOCX
Diseño grafico
Natura informe 11
Proceso de inducción - RR.HH
Lindt excellence guia de degustacion
Nestlé modo presentación
Nestle
Tipologíaa de las Marcas
Imagen corporativados
Diseño grafico

Similar a tpcomv (20)

PDF
PPTX
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
PPTX
La marca
PPTX
La marca
PPTX
La marca
DOCX
Imagen corporativa
PDF
Branding y la relacion con la Marca #2 - Español
PDF
Cuestionario 1
DOCX
Tp Clase 1
DOCX
Imagen corporativa
PPTX
El producto y la marca
PPTX
Tema 1.1 - Marca.pptx
PDF
C marcas t_producto2
PDF
Articulo
PDF
Trabajo Identidad Visual Corporativa
PDF
Libro investigación de marcas
PDF
Libro investigacion de marcas
PDF
Marca y branding
PPT
Joan costa pp
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
La marca
La marca
La marca
Imagen corporativa
Branding y la relacion con la Marca #2 - Español
Cuestionario 1
Tp Clase 1
Imagen corporativa
El producto y la marca
Tema 1.1 - Marca.pptx
C marcas t_producto2
Articulo
Trabajo Identidad Visual Corporativa
Libro investigación de marcas
Libro investigacion de marcas
Marca y branding
Joan costa pp
Publicidad

Más de Nicolás Marcelo (8)

DOCX
Tp4 comuvisual con mas ejemplos
DOC
Seleccionar una imagen de un aviso gráfico
DOCX
Trabajo practico 3 comvisual (1)
DOCX
Proyecto comuvisal 1
DOCX
Trabajo practico 3 comvisual (1)
DOCX
Trabajo practico nº 2 comuvisual
DOCX
Trabajo practico nº 2 comuvisual
DOC
Tp4 comuvisual con mas ejemplos
Seleccionar una imagen de un aviso gráfico
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Proyecto comuvisal 1
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

tpcomv

  • 1. 2)Buscar en Internet 1 marca para aplicar conceptos de Costa. a) Concepto de Imagen corporativa, identidad corporativa, signos de la identidad. Planificación Estratégica de la imagen corporativa b) Categorizar la marca según la clasificación dada en la clase de MARCA Describir las propiedades y funciones de la marca. 2) Marca seleccionada: KINDER A) La imagen corporativa que posee la marca Kínder frente a sus públicos esta sostenida por la Confianza en los productos, que aportan los mejores ingredientes de la más alta calidad, sanos, Naturales, y manteniendo un equilibrado valor nutricional, lo que genera tranquilidad en los Consumidores. Además son reconocidos por su sabor y textura que hacen que se conviertan en las delicias de los Jóvenes, y por sus valores alimenticios consiguen la aprobación de los padres. Por otro lado, cuenta con el respaldo de su trayectoria y permanencia en el mercado por más de 25 años. Kínder es especialista en chocolates realizados para toda la familia. La identidad corporativaSegún Joan Costa, es el conjunto coordinado de signos visuales por medio de las cuales la opinión pública reconoce instantáneamente y memoriza a una entidad o un grupo como institución. En el caso de la marca kínder los signos de la identidad corporativa son de naturaleza lingüística, ya que el nombre de la marca es un elemento de designación verbal que el diseñador convierte en una grafía diferente, un modo de escritura exclusiva llamada logotipo. La gama cromática que complementa la identificación visual está compuesta por los colores negro y naranja.
  • 2. Para lograr que la estrategia de la imagen corporativa sea el éxito de una organización, es necesario realizar una actuación planificada y coordinada para lograr que los públicos de la compañía tengan una imagen corporativa que sea acorde a los intereses y deseos de la entidad, y que facilite y posibilite el logro de sus objetivos. Para ello es necesario realizar un plan estratégico de imagen corporativa el cual se basa en la relación de los tres elementos básicos: la organización, los públicos y la competencia. Por ejemplo Kinder con el proyecto KINDER® +SPORT "GENERACIÓN en MOVIMIENTO", fomento la actividad física, principalmente entre los niños y los jóvenes. El objetivo principal que presenta es ayudar a conseguir hábitos que les ayuden a crecer y a formarse como personas sanas y con valores positivos, siempre complementados con una alimentación sana y equilibrada .Así mismo impulsa la práctica de deportes que colaboran con la Inclusión de diferentes grupos sociales, o con la lucha contra el sedentarismo. Esta práctica deportiva se fomenta en diferentes ámbitos, como en la escuela (apoyando la actividad, el juego y la complicidad deportiva) ,o en el exterior (impulsando juegos y actividades grupales al aire libre). También "Siembra futuro con KINDER®" es un innovador proyecto de Responsabilidad Social Corporativa con el se implica de forma directa en el cuidado del Medio Ambiente. De esta manera, y de la mano de la Fundación +Árboles, la empresa se suma a la iniciativa de promover la lucha contra el cambio climático a través de la reforestación sostenible. Estas acciones hacen que Kínder se diferencie de la competencia imponiendo su personalidad de marca. B) La marca Kinder la podemos clasificar como una marca verbal ya que en su composición intervienen elementos fonológicos además es compuesta ya que se trata de un logotipo. En cuanto a las propiedades y funciones de la marca, esta logra una información clara ya que se trata de un logotipo, es decir en ella están claros todos los elementos lingüísticos de la misma. Su identificación por diferenciación la logra mediante el uso del negro y naranja en los colores de su logotipo sin descuidar su representatividad y su legibilidad ya que usa una tipografía simple y colores que contrastan. Esta simplicidad en la marca le entrega además pregnancia ya que es de fácil captación y fáciles de asociar al mensaje que quiere dar. También se trata de una marca agradable al ojo logrando así la función de persuasión que busca. Además es una marca que no puede asociarse al estilo de una sola época, logrando así su perdurabilidad.