Menu
Universidad Galileo
FISICC – IDEA
Lic. Informática de Administración
Curso: Informática Aplicada Horario: 7-9
CEI: Central
Tutor: Iván Santizo
Caso 2
Semana 6
Arevalo Saenz Ninoshka Lissette
Carne: 0910073
Fecha de entrega: jueves 4 de noviembre del 2010
http://www.slideshare.net/ninishki2020
 En la presentación 1 trata de Outlook y la beneficios y características de
migrar a software y también las variedades de Windows 7 y office 2007 y
2010.
 En la presentación 2 trata de mi tema que es ¿Qué es el correo
electrónico? Sus características, su importancia que tipo de correos hay y
para que sirven.
 El correo electrónico es la utilidad de internet que nos permite enviar
mensajes a otras personas así como recibirlos de estas, pudiendo
incorporar documentos o imágenes en los mensajes. Para esto debemos
utilizar un cliente de correo, es decir, un programa que se conecta a
nuestro servidor de correo para enviar y recibir mensajes. Puede instalar y
utilizar en su ordenador cualquier cliente de correo ( Netscape, Eudora,
Exchange, Outlook, etc.. ), aunque posiblemente prefiera utilizar el
OUTLOOK EXPRESS al estar ya integrado en su ordenador ( a partir de
Windows 98 o W95 con el explorador actualizado).
 La utilidad que tiene el correo electrónico es que podemos enviar trabajos
u otras cosas de importancia de manera mas directa y rápida; también nos
ayuda para enviar cosas a larga distancia así como de un país a otro.
 Pres 1
PARTE 1
 1.1 Uso de Outlook como herramienta administrativa
 1.2 Proceso de configurar una cuenta (Su ejemplo puede ser con Hotmail o Gmail). Indicar
en que versión se presenta.
 1.3 Posibles usos del calendario y la disponibilidad de calendarios múltiples.
 1.4 Uso de la opción tareas.
 1.5 Un ejemplo de algo que le haya impactado o encontrado que sea interesante de realizar
Outlook.
PARTE 2
 2.1 Características y versiones de Windows 7 y de Office 2007/2010
 2.2 Beneficios e inconvenientes de migrar a esta generación de software.
 2.3 Indicar los requisitos de equipo mínimo y optimo para que funcione.
 Pres 2
 ¿Que es el correo electrónico?
 Origen
 Dirección de correo
 Proveedor de correo
 Gratuitos
 De pago
 Correo web
 Cliente de correo
 Envió
 Mi conclusión con este trabajo, pretendo explicar a la gente todo lo posible sobre el correo electrónico. Por
eso, pienso que con este trabajo, la gente comprenderá todo lo posible sobre el correo electrónico.
 En cuanto a los tipos de correo electrónico, puedo decir, que yo tengo gratuito, ya que tengo otro de pago, de
ONO, pero que no lo utilizo, ya que me parece más fácil, tener uno gratuito y es más cómodo. Mi correo
preferido, es “Hotmail”. Desde que tengo Internet en casa, siempre he utilizado este correo, ya que esta
integrado con el MSN, y es una de las más conocidas en la actualidad.
 Mis recomendaciones básicas de uso del correo electrónico al servicio de las nuevas generaciones basadas
en las viejas reglas tácitas de la Internet de antes.
 No envíes mensajes en html o formatos distintos al txt básico. Pesan más sin aportar gran cosa. Puedes
saber si estás escribiendo un mensaje en html porque tu programa de correo electrónico te ofrecerá opciones
de edición extra como negrita, o color. Igualmente no envíes ficheros adjuntos que no te hayan sido
solicitados previamente o que no estén en modo texto (*.txt)
 No pidas confirmación automática de los mensajes que envíes. Es de pésima educación pues supone
colocar al receptor de tu mensaje en la disyuntiva de elegir entre que pienses que no lo recibió y enviarte
información personal que no tiene porqué compartir contigo
 No envíes "correos masivos" y sobre todo no los reenvíes. Si envías por necesidad un correo a una lista de
personas, coloca su dirección en el campo de "Copia Oculta" (CCO) y pon tu propia dirección en el "Para".
Muchas personas pueden querer que tú tengas su correo electrónico, pero no todos tus contactos.
Menu
 http://www.comtf.es/informatica/correo.ht
m
 http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%
C3%B3nico
 http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Offic
e
 http://www.slideshare.net/ninishki2020
Menu

Más contenido relacionado

PPTX
Preguntas de informática
PPT
Correo Electronico
PPT
Carlos
PDF
Los correos electrónicos roglys
PPTX
La Historia del Correo Electronico
PPT
Correo electrónico
PPTX
PPTX
Correo electronico
Preguntas de informática
Correo Electronico
Carlos
Los correos electrónicos roglys
La Historia del Correo Electronico
Correo electrónico
Correo electronico

La actualidad más candente (20)

PPT
Distintos tipos de correo electrónico
PPTX
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
PPTX
Correo electronico y sus elementos
PPTX
Power point trabajo informatica correo electronico
PPT
El Correo Electronico
PDF
Correo Electronico
DOCX
Conceptos basicos de hotmail
PPTX
Historia del Correo Electronico
PPTX
El correo electrónico exposicion
PPTX
Historia del correo electronico
PPTX
Correo electrónico
PPSX
El correo electrónico
PPT
CORREOS ELECTRONICOS
PPTX
Correo electronico
PPTX
Correos electronicos
PPT
diapostiva del correo electronico
PPS
Correo Electronico
PPT
Correo electrónico
PPTX
Uso y propósito del correo electrónico
PPT
Presentacion
Distintos tipos de correo electrónico
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
Correo electronico y sus elementos
Power point trabajo informatica correo electronico
El Correo Electronico
Correo Electronico
Conceptos basicos de hotmail
Historia del Correo Electronico
El correo electrónico exposicion
Historia del correo electronico
Correo electrónico
El correo electrónico
CORREOS ELECTRONICOS
Correo electronico
Correos electronicos
diapostiva del correo electronico
Correo Electronico
Correo electrónico
Uso y propósito del correo electrónico
Presentacion
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
El internet
PPTX
Campus Party Una Vision Pedagogia
PDF
Seguridad informática o inseguridad informática
PPTX
Ciencia,tecnologia y sociedad
ODP
Identidad Corporativa
PPT
Orientaciones Tec D Estudio
PPTX
Historia de la Fotografía
PPTX
La tierra y el universo
El internet
Campus Party Una Vision Pedagogia
Seguridad informática o inseguridad informática
Ciencia,tecnologia y sociedad
Identidad Corporativa
Orientaciones Tec D Estudio
Historia de la Fotografía
La tierra y el universo
Publicidad

Similar a Menu (20)

DOCX
Correo anibal
PPTX
El Correo Electronico por José Carmelo Castillo
DOCX
Resumen Correo Electronico
DOCX
Correo electronico rosanna torres
PPTX
Sesion 3
PPTX
El correo electrónico KF
PPTX
El correo electrónico
DOCX
Juan riera
DOC
x Correo Electronico
PDF
Correos electronicos
PDF
Correos electronicos
PDF
Correos electronicos
DOCX
El correo electronico
PPTX
El correo electrónico_h
DOCX
Salas correoelectronico
PDF
Tics funesh wiki.1-e
DOCX
El correo electronico
PPTX
Correo electrónico 3 hemi
PDF
Correo electronico
DOCX
El correo
Correo anibal
El Correo Electronico por José Carmelo Castillo
Resumen Correo Electronico
Correo electronico rosanna torres
Sesion 3
El correo electrónico KF
El correo electrónico
Juan riera
x Correo Electronico
Correos electronicos
Correos electronicos
Correos electronicos
El correo electronico
El correo electrónico_h
Salas correoelectronico
Tics funesh wiki.1-e
El correo electronico
Correo electrónico 3 hemi
Correo electronico
El correo

Menu

  • 2. Universidad Galileo FISICC – IDEA Lic. Informática de Administración Curso: Informática Aplicada Horario: 7-9 CEI: Central Tutor: Iván Santizo Caso 2 Semana 6 Arevalo Saenz Ninoshka Lissette Carne: 0910073 Fecha de entrega: jueves 4 de noviembre del 2010 http://www.slideshare.net/ninishki2020
  • 3.  En la presentación 1 trata de Outlook y la beneficios y características de migrar a software y también las variedades de Windows 7 y office 2007 y 2010.  En la presentación 2 trata de mi tema que es ¿Qué es el correo electrónico? Sus características, su importancia que tipo de correos hay y para que sirven.
  • 4.  El correo electrónico es la utilidad de internet que nos permite enviar mensajes a otras personas así como recibirlos de estas, pudiendo incorporar documentos o imágenes en los mensajes. Para esto debemos utilizar un cliente de correo, es decir, un programa que se conecta a nuestro servidor de correo para enviar y recibir mensajes. Puede instalar y utilizar en su ordenador cualquier cliente de correo ( Netscape, Eudora, Exchange, Outlook, etc.. ), aunque posiblemente prefiera utilizar el OUTLOOK EXPRESS al estar ya integrado en su ordenador ( a partir de Windows 98 o W95 con el explorador actualizado).  La utilidad que tiene el correo electrónico es que podemos enviar trabajos u otras cosas de importancia de manera mas directa y rápida; también nos ayuda para enviar cosas a larga distancia así como de un país a otro.
  • 5.  Pres 1 PARTE 1  1.1 Uso de Outlook como herramienta administrativa  1.2 Proceso de configurar una cuenta (Su ejemplo puede ser con Hotmail o Gmail). Indicar en que versión se presenta.  1.3 Posibles usos del calendario y la disponibilidad de calendarios múltiples.  1.4 Uso de la opción tareas.  1.5 Un ejemplo de algo que le haya impactado o encontrado que sea interesante de realizar Outlook. PARTE 2  2.1 Características y versiones de Windows 7 y de Office 2007/2010  2.2 Beneficios e inconvenientes de migrar a esta generación de software.  2.3 Indicar los requisitos de equipo mínimo y optimo para que funcione.  Pres 2  ¿Que es el correo electrónico?  Origen  Dirección de correo  Proveedor de correo  Gratuitos
  • 6.  De pago  Correo web  Cliente de correo  Envió
  • 7.  Mi conclusión con este trabajo, pretendo explicar a la gente todo lo posible sobre el correo electrónico. Por eso, pienso que con este trabajo, la gente comprenderá todo lo posible sobre el correo electrónico.  En cuanto a los tipos de correo electrónico, puedo decir, que yo tengo gratuito, ya que tengo otro de pago, de ONO, pero que no lo utilizo, ya que me parece más fácil, tener uno gratuito y es más cómodo. Mi correo preferido, es “Hotmail”. Desde que tengo Internet en casa, siempre he utilizado este correo, ya que esta integrado con el MSN, y es una de las más conocidas en la actualidad.  Mis recomendaciones básicas de uso del correo electrónico al servicio de las nuevas generaciones basadas en las viejas reglas tácitas de la Internet de antes.  No envíes mensajes en html o formatos distintos al txt básico. Pesan más sin aportar gran cosa. Puedes saber si estás escribiendo un mensaje en html porque tu programa de correo electrónico te ofrecerá opciones de edición extra como negrita, o color. Igualmente no envíes ficheros adjuntos que no te hayan sido solicitados previamente o que no estén en modo texto (*.txt)  No pidas confirmación automática de los mensajes que envíes. Es de pésima educación pues supone colocar al receptor de tu mensaje en la disyuntiva de elegir entre que pienses que no lo recibió y enviarte información personal que no tiene porqué compartir contigo  No envíes "correos masivos" y sobre todo no los reenvíes. Si envías por necesidad un correo a una lista de personas, coloca su dirección en el campo de "Copia Oculta" (CCO) y pon tu propia dirección en el "Para". Muchas personas pueden querer que tú tengas su correo electrónico, pero no todos tus contactos.
  • 9.  http://www.comtf.es/informatica/correo.ht m  http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr% C3%B3nico  http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Offic e  http://www.slideshare.net/ninishki2020