SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CORREO  ELECTRONICO
Introducción : El correo electrónico  es el servicio de Internet con más usuarios de todo el mundo. Con este servicio se pueden crear mensajes para enviarlos a otras personas de la red e incluso otros usuarios, también se puede recibir correo y enviar y recibir ficheros junto con los mensajes. Su uso también se destina a las intranets, en las cuales no hace falta estar conectado a Internet, ya que en el Host se instala el programa necesario para gestionar las entradas y salidas de los mensajes. En definitiva, es una forma de comunicarse con otra persona o personas de la misma forma que se usan las cartas, pero teniendo en cuenta que es más rápido y más fiable, ya que es difícil que el servidor pierda los datos a mandar o a recibir.
Como funciona: Primero el usuario, deberá  darse de alta en una cuenta de correo   personal  donde alli recibirá sus correos de una forma segura, y no se borrarán hasta que el usuario los lea, ya que el servidor del correo se encarga de almacenarlos. El usuario, para la lectura de su correo dispondrá de una clave que solo él conocera, de esta forma nadie más podrá meterse sin su consentimiento. De todas formas existen diferentes formas de consultar el correo, como comentábamos antes (GSM, Beeper), existen dos que están interrelacionadas, ya que una sola configuración puede  ser válida para administrar el correo desde ellas: -Administración del correo por WEB -Administración del correo a través de un Navegador.
¿Cómo darse de alta? Lo primero que se debe hacer para configurar un e-mail gratuito es acceder a Internet, desde allí se buscará la dirección de una de éstas empresas de correo gratuito o freemail, una vez allí se procederá al REGISTRO, en el cual se deben insertar tanto el login (nombre de la dirección de correo), como el password (Clave para acceder al correo), ya que el nombre del servidor y el dominio son insertados por el servidor. Una vez cumplimentado lo anterior y hacer un pequeño test de gustos o personalidad, ya se está preparado para mandar y recibir correo. Para mandar y consultar correo se debe de entrar en la WEB e insertar el login y la clave y seleccionar la opción de mandar correo, incluyendo si se desea algún archivo.
Componentes de las direcciones Los nombres utilizados para las direcciones de correo pueden contener cualquier letra de la “A” a la “Z”, mayúsculas o minúsculas, guiones (“-”), puntos(“.”), y el carácter subrayado(“_”). No se pueden utilizar vocales acentuadas y en general caracteres especiales del castellano: ñ, ü, ç, etc. Las claves para acceder al correo vienen formadas de la misma forma que el nombre, pero con diferencia del número de caracteres, que deben ser como mínimo seis. Aparte del nombre del correo o e-mail , se encuentra también el nombre del servidor de correo, ya sea gratuito o de pago. <nombre>@<servidor>.<dominio> Si por cualquier cosa el nombre en ese servidor estuviera repetido deberíamos usar otro diferente .
Seguridad en el envio de mensajes Existen varios programas para que nadie sea capaz de interceptar sus mensajes de correo, los cuales encriptan el contenido del mensaje. Entre ellos existe el “PGP for Personal Privacy”, el cual usa un esquema de codificación basado en clave pública / clave privada. Para enviar a un usuario de PSP un mensaje privado es necesario que tenga la clave pública del destinatario, ya que de otro modo no podrá cifrar el mensaje.
¿Certificados digitales? Son aquellos certificados que  garantizan que dos computadoras que se comunican entre sí puedan efectuar transacciones electrónicas con éxito. La base de esta tecnología reside en los códigos secretos o en la  “ encriptación ” . La encriptación  garantiza la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de la información que se desea transmitir y que tiene vital importancia para la persona o empresa.
Certificados digitales El procedimiento de  encriptación  es sencillo. Un mensaje puede pasar por un proceso de conversión o de encripción,  que lo transforma en código usando una “ clave “,es decir, un medio de traducir los signos de un mensaje a otro sistema de signos cuya lectura no tenga ningún sentido para un desconocido que los intercepte. Esto se conoce como el proceso de “encripción” de un mensaje. Un ejemplo sencillo de una clave puede ser el reemplazar cada letra con la próxima letra del alfabeto. Así la Palabra VISA se convertiría en WJTB. Para descifrar el mensaje o revertir la encripción el que lo recibe necesita conocer la clave secreta ( o sea el certificado digital). Los tipos de certificados digitales que existen actualmente son: Certificados de Servidor (SSL : Capa de zócalos seguro) Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (Certificados de CGC-una extensión del protocolo SSL- ofrecida por Microsoft). Certificados Canalizadores. Certificados de Correo Electrónico. Certificados de Valoración de páginas WEB. Certificados de Sello, Fecha y Hora
“ A través de Internet hemos avanzado hacia un futúro cada vez más ágil y accesible para todos” FIN

Más contenido relacionado

ODP
Presentacion Del Correo Electronico
PPS
Correo electrónico conceptos basicos
PPT
El Correo Electronico
PPTX
El correo Postal y Correo Electronico
PPT
El Correo ElectróNico
PPTX
el correo electronico
PPT
Correo Electronico
PPTX
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
Presentacion Del Correo Electronico
Correo electrónico conceptos basicos
El Correo Electronico
El correo Postal y Correo Electronico
El Correo ElectróNico
el correo electronico
Correo Electronico
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia del correo electronico
ODP
El correo electronico
PPS
Correo Electronico
PPTX
Correo electronico y sus elementos
DOCX
Correo electronico
PPS
Correo Electronico
PPT
Correo electronico
PPTX
Diapositivas de correo electronico 2012
PPSX
Exposicion correo electrónico
PPT
Correo ElectróNico
PPTX
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
PPTX
Historia del Correo Electronico
PPTX
El correo electronico ( J.A Comenios)
PPT
diapostiva del correo electronico
PPTX
El Correo electrónico
PPT
Correo electrónico
PPTX
Tipos de correos
PDF
CORREO ELECTRONICO
PPTX
Power point trabajo informatica correo electronico
PPS
Correo Electronico
Historia del correo electronico
El correo electronico
Correo Electronico
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico
Correo Electronico
Correo electronico
Diapositivas de correo electronico 2012
Exposicion correo electrónico
Correo ElectróNico
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
Historia del Correo Electronico
El correo electronico ( J.A Comenios)
diapostiva del correo electronico
El Correo electrónico
Correo electrónico
Tipos de correos
CORREO ELECTRONICO
Power point trabajo informatica correo electronico
Correo Electronico
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Power point correo electronico
PDF
Correo electronico
PDF
Principales Proveedores de Correo Electronicos
PPTX
Sistemas operativos y correo electrónico
PDF
Principales proveedores de correo electrónico gratuito
PPT
Correo electronico
PDF
Correo Electronico
PDF
Pasos para enviar y recibir correo electronico
PPT
Tutorial Gmail
PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
PDF
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
PPT
Taller De Correo ElectroNico
PDF
Correo electronico - Gmail
PPT
El correo electronico en power point mx... (1)
PPT
Presentacion correo-electronico-ppt-1226169924039982-9
PPTX
El correo electronico presentacion
PPTX
Presentacion de los artefactos tecnologicos.
Power point correo electronico
Correo electronico
Principales Proveedores de Correo Electronicos
Sistemas operativos y correo electrónico
Principales proveedores de correo electrónico gratuito
Correo electronico
Correo Electronico
Pasos para enviar y recibir correo electronico
Tutorial Gmail
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Taller De Correo ElectroNico
Correo electronico - Gmail
El correo electronico en power point mx... (1)
Presentacion correo-electronico-ppt-1226169924039982-9
El correo electronico presentacion
Presentacion de los artefactos tecnologicos.
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPT
CORREO ELECTRONICO
PPT
Correo electronico
PPT
Presentacion correo-electronico-ppt-1226169924039982-9
PPT
Presentacion 1226169794271228-9
PPT
Presentacion
PPTX
EL CORREO ELECTRÓNICO
PPT
Uso correcto del correo electronico
PPTX
Trabajo dia 12 octb2013
PDF
EL CORREO ELECTRONICO
PPTX
El correo electrónico...
PPTX
el correo electronico
PPTX
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
PPTX
Correo electrónico
PDF
Correo electronico
PPT
Correo el..
PPTX
CORREO ELECTRONICO
PPTX
Correo electronico
PPTX
EL CORREO ELECTRONICO
PPTX
CORREO ELECTRONICO
PPTX
Correo electronico viviana moreno
CORREO ELECTRONICO
Correo electronico
Presentacion correo-electronico-ppt-1226169924039982-9
Presentacion 1226169794271228-9
Presentacion
EL CORREO ELECTRÓNICO
Uso correcto del correo electronico
Trabajo dia 12 octb2013
EL CORREO ELECTRONICO
El correo electrónico...
el correo electronico
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
Correo electrónico
Correo electronico
Correo el..
CORREO ELECTRONICO
Correo electronico
EL CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
Correo electronico viviana moreno

Último (20)

PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.

Presentacion

  • 1. EL CORREO ELECTRONICO
  • 2. Introducción : El correo electrónico es el servicio de Internet con más usuarios de todo el mundo. Con este servicio se pueden crear mensajes para enviarlos a otras personas de la red e incluso otros usuarios, también se puede recibir correo y enviar y recibir ficheros junto con los mensajes. Su uso también se destina a las intranets, en las cuales no hace falta estar conectado a Internet, ya que en el Host se instala el programa necesario para gestionar las entradas y salidas de los mensajes. En definitiva, es una forma de comunicarse con otra persona o personas de la misma forma que se usan las cartas, pero teniendo en cuenta que es más rápido y más fiable, ya que es difícil que el servidor pierda los datos a mandar o a recibir.
  • 3. Como funciona: Primero el usuario, deberá darse de alta en una cuenta de correo personal donde alli recibirá sus correos de una forma segura, y no se borrarán hasta que el usuario los lea, ya que el servidor del correo se encarga de almacenarlos. El usuario, para la lectura de su correo dispondrá de una clave que solo él conocera, de esta forma nadie más podrá meterse sin su consentimiento. De todas formas existen diferentes formas de consultar el correo, como comentábamos antes (GSM, Beeper), existen dos que están interrelacionadas, ya que una sola configuración puede ser válida para administrar el correo desde ellas: -Administración del correo por WEB -Administración del correo a través de un Navegador.
  • 4. ¿Cómo darse de alta? Lo primero que se debe hacer para configurar un e-mail gratuito es acceder a Internet, desde allí se buscará la dirección de una de éstas empresas de correo gratuito o freemail, una vez allí se procederá al REGISTRO, en el cual se deben insertar tanto el login (nombre de la dirección de correo), como el password (Clave para acceder al correo), ya que el nombre del servidor y el dominio son insertados por el servidor. Una vez cumplimentado lo anterior y hacer un pequeño test de gustos o personalidad, ya se está preparado para mandar y recibir correo. Para mandar y consultar correo se debe de entrar en la WEB e insertar el login y la clave y seleccionar la opción de mandar correo, incluyendo si se desea algún archivo.
  • 5. Componentes de las direcciones Los nombres utilizados para las direcciones de correo pueden contener cualquier letra de la “A” a la “Z”, mayúsculas o minúsculas, guiones (“-”), puntos(“.”), y el carácter subrayado(“_”). No se pueden utilizar vocales acentuadas y en general caracteres especiales del castellano: ñ, ü, ç, etc. Las claves para acceder al correo vienen formadas de la misma forma que el nombre, pero con diferencia del número de caracteres, que deben ser como mínimo seis. Aparte del nombre del correo o e-mail , se encuentra también el nombre del servidor de correo, ya sea gratuito o de pago. <nombre>@<servidor>.<dominio> Si por cualquier cosa el nombre en ese servidor estuviera repetido deberíamos usar otro diferente .
  • 6. Seguridad en el envio de mensajes Existen varios programas para que nadie sea capaz de interceptar sus mensajes de correo, los cuales encriptan el contenido del mensaje. Entre ellos existe el “PGP for Personal Privacy”, el cual usa un esquema de codificación basado en clave pública / clave privada. Para enviar a un usuario de PSP un mensaje privado es necesario que tenga la clave pública del destinatario, ya que de otro modo no podrá cifrar el mensaje.
  • 7. ¿Certificados digitales? Son aquellos certificados que garantizan que dos computadoras que se comunican entre sí puedan efectuar transacciones electrónicas con éxito. La base de esta tecnología reside en los códigos secretos o en la “ encriptación ” . La encriptación garantiza la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de la información que se desea transmitir y que tiene vital importancia para la persona o empresa.
  • 8. Certificados digitales El procedimiento de encriptación es sencillo. Un mensaje puede pasar por un proceso de conversión o de encripción, que lo transforma en código usando una “ clave “,es decir, un medio de traducir los signos de un mensaje a otro sistema de signos cuya lectura no tenga ningún sentido para un desconocido que los intercepte. Esto se conoce como el proceso de “encripción” de un mensaje. Un ejemplo sencillo de una clave puede ser el reemplazar cada letra con la próxima letra del alfabeto. Así la Palabra VISA se convertiría en WJTB. Para descifrar el mensaje o revertir la encripción el que lo recibe necesita conocer la clave secreta ( o sea el certificado digital). Los tipos de certificados digitales que existen actualmente son: Certificados de Servidor (SSL : Capa de zócalos seguro) Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (Certificados de CGC-una extensión del protocolo SSL- ofrecida por Microsoft). Certificados Canalizadores. Certificados de Correo Electrónico. Certificados de Valoración de páginas WEB. Certificados de Sello, Fecha y Hora
  • 9. “ A través de Internet hemos avanzado hacia un futúro cada vez más ágil y accesible para todos” FIN