SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo electrónico
Correo electrónico o en ingles e-mail es un servicio de red que permite a los  usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos . Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo normal para muchos usos habituales.
Como funciona el correo electrónico De la misma forma que las cartas, en su camino, se detienen en diferentes oficinas de correo, el correo electrónico pasa de un ordenador, llamado  servidor de correo , a otro, en su viaje por Internet. Una vez que llega al servidor de correo de destino, es almacenado en un buzón electrónico hasta que el destinatario lo recoja. Todo este proceso puede llevar segundos, permitiéndole comunicar rápidamente con personas de cualquier parte del mundo a cualquier hora del día o de la noche
Elementos Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una  dirección de correo electrónico . Esta dirección la tiene que dar un  proveedor de correo , que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. El procedimiento se puede hacer desde un  programa de correo  o desde un  correo web
Dirección de correo Una  dirección de correo electrónico  es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
Dirección de correo nombre @ yahoo.com.ar usuario o id dominio Es la organización que proporciona la dirección de correo. Es el nombre, escogido por el usuario, en el momento que se creó la cuenta de correo electrónico.
Dirección de correo Aquí puedes ver cómo se interpretan las partes de una dirección de correo electrónico:  [email_address]   gerardo_g_1985  -El nombre de usuario del poseedor de la cuenta de correo electrónico es un nombre asignado de forma única, que puede ser un nombre real, unas iniciales, un apodo o alias, o una palabra descriptiva, como por ejemplo "informacion". @  -El signo de la arroba es obligatorio en todas las direcciones de correo electrónico de Internet. Permite al software de correo electrónico distinguir entre el nombre de usuario y el nombre de dominio. yahoo.com.ar  -El nombre de dominio identifica a la compañía u organización del poseedor de la cuenta.
¿Como se reconoce una dirección de correo electrónico?   Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la  @. En cambio, una dirección de página web no. Por ejemplo, mientras que  http://www.servicio.com/  puede ser una página web en donde hay información (como en un libro),  [email_address]  es la dirección de un correo: un buzón a donde se puede escribir. Lo que hay a la derecha de la arroba es precisamente el nombre del  proveedor  que da el correo, y por tanto es algo que el usuario no puede cambiar. Lo que hay la izquierda normalmente sí que lo elige el usuario, y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y algunos signos
Proveedor de correo Para poder usar enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuita o de pago). El registro permite tener una  dirección de correo  personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una  Contraseña . Hay varios tipos de proveedores de correo, que se diferencian sobre todo por la calidad del servicio que ofrecen. Básicamente, se pueden dividir en dos tipos: los correos gratuitos y los de pago.
Gratuitos  Los correos gratuitos son los más usados, aunque incluyen algo de publicidad. El  correo web  es cómodo para mucha gente, porque permite ver y almacenar los mensajes desde cualquier sitio, en vez de en un ordenador personal concreto.
COMO CREAR UNA CUENTA DE CORREO ELECTRONICO
PRIMER PASO Abrir el navegador y entrar en la dirección de Yahoo argentina Hotmail etc, o la que usted prefiera  www.yahoo.ar
SEGUNDO PASO Pulsar sobre el sobrecito que accede a los 100 MB de correo que nos van a regalar.
TERCER PASO Pulsar sobre el botón “Inscribite”.  
CUARTO   PASO Rellenar los datos del formulario que aparece Es frecuente haber metido un “login” o nombre de usuario (palabra que va delante del símbolo @) que ya está escogido por otro usuario; en este caso Yahoo propone la introducción de otro login. El código del cajetín inferior debe ser introducido distinguiendo ente mayúsculas y minúsculas.
QUINTO PASO   Pulsar la tecla  Crear mi cuenta  al acabar de cubrir todo el formulario. Puede que algún dato falte o sea incorrecto, en cuyo caso la siguiente pantalla  reclamará  esos datos.
SEXTO PASO Si todo ha ido bien aparece la siguiente pantalla con un resumen de los datos ingresados en el formulario:
SEPTIMO PASO Pulsar en el botón “ Continuar ” y accedemos ya a nuestro correo.
OCTAVO PASO Ahora ya se puede utilizar una cuenta de 100 MB de capacidad implementada en la Web de Yahoo. Cada vez que se entre en  www.yahoo.ar  y pulsemos en el botón correo, se introduce la ID de Yahoo (Usuario) y la Contraseña de Yahoo, accediéndose así al correo personal desde cualquier computadora del mundo que esté conectado a INTERNET.    
Elementos del Correo Buzón Borradores Enviados Spam Papelera
Escritura de mensaje Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo Web) le pedirá como mínimo tres cosas: Destinatario : una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje  Asunto : una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo  El propio  mensaje . Puede ser sólo texto, o incluir  formato , y no hay límite de tamaño
Escritura de mensaje CC , abreviatura de Con Copia, contiene las direcciones de correo electrónico de personas distintas a los destinatarios principales. Esto es opcional. CCO :, abreviatura de Con Copia Oculta, contiene las direcciones de correo electrónico de otros destinatarios que recibirán copias, pero cuyos nombres y direcciones no serán visibles para los demás destinatarios. Esto es opcional. Adjunto  contiene los nombres de archivos en caso de que envíe alguno, por ejemplo, un documento escrito con un procesador de textos o una hoja de cálculo.
Escribir y enviar un mensaje al instante Las direcciones de correo electrónico deben estar bien escritas para que el correo llegue a su destino. Si la dirección de correo está guardada en  Contactos  al escribir unas letras del nombre de la persona en las líneas  Para  o  CC  (campo de copia),  Yahoo rellenará automáticamente la dirección completa a partir de la información de la libreta de contactos.
Haga clic en el icono Adjuntar o Incluir  Archivo, a menudo representado por un clip o sujetapapeles. Esta función a menudo está situada en la barra de herramientas o en un menú desplegable.    Desde la ventana que generalmente se abre para solicitar el nombre del archivo, localice el archivo en el disco duro de su ordenador o en otro dispositivo de almacenamiento.    Desde la ventana de adjuntar archivos, seleccione el archivo que quiera. Un icono que representa al archivo puede aparecer en el cuerpo de su mensaje, o puede que aparezca el nombre del archivo en el campo Adjuntos de la ventana de su mensaje.  Una vez seleccionados todos los archivos a adjuntar, haga clic en el icono Adjuntar archivos y comenzara a subirse los archivos seleccionados. Como adjuntar un archivo
Recepción del  mensaje Una vez el destinatario ha recibido y leído el correo, puede hacer varias cosas con él: Responder:  escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo (que es sólo una). Existe la variante Responder a todos, que pone como destinatarios tanto al que lo envía como a quienes estaban en el campo  CC   Reenviar:  pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje. Opcionalmente se le puede añadir más texto al mensaje.
Borrar:  Se envía el mensaje a una carpeta  Papelera  que puede ser vaciada posteriormente.  Marcar como spam:  separar el correo y esconderlo para que no moleste, de paso instruyendo al programa para que intente detectar mejor mensajes parecidos a éste. Se usa para evitar la publicidad no solicitada (spam)  Mover a carpeta o Añadir etiquetas:  algunos sistemas permiten catalogar los mensajes en distintos apartados según el tema del que traten. Otros permiten añadir marcas definidas por el usuario (ej: "trabajo", "casa", etc.).  Recepción del  mensaje
Smileys   Los smileys o emoticones son símbolos que representan una cara al leerlos girando la cabeza. Se utilizan para expresar estados de ánimo. :-) Sonrisa ;-) Guiñando el ojo  :-( Disgusto, triste.   :-I Indiferencia :D Risa  :( Triste  :O Gritando  [] Abrazos  :* Besos  :-> Comentario sarcástico
Principales proveedores de correo electrónico   Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:  Gmail: webmail y POP3  Hotmail: webmail  Yahoo!: webmail y POP3 con publicidad  Lycos: webmail
Correo electrónico gratis   Podemos disponer de correo electrónico gratis en: Hotmail (http://www.hotmail.com)  Yahoo (http://mail.yahoo.com)  Mail (http://www.mail.com)  Netscape (http://webmail.netscape.com)  Dirección (http://www.direccion.com)
Puedes enviar un mensaje en cualquier momento, a cualquier lugar y el destinatario puede leerlo cuando le venga mejor. Puedes enviar el mismo mensaje a muchas personas al mismo tiempo.  Puedes reenviar información a compañeros sin tener que reescribirla Puedes ahorrar tiempo. El correo electrónico es rápido, no tardando, generalmente, más de unos minutos en ser recibido. ¿ Por qué utilizar el correo electrónico ?
Problemas que presenta el correo electrónico El problema actual es el spam , que se refiere a la recepción de correos no solicitados, normalmente de publicidad engañosa, y en grandes cantidades. los virus informáticos , que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre  el phishing , que son correos fraudulentos que intentan conseguir información bancaria  los engaños ( hoax ),  que difunden noticias falsas masivamente  las cadenas de correo electrónico , que consisten en reenviar un mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la publicación de listas de direcciones de correo contribuye a la propagación a gran escala del  spam  y de mensajes con virus,  phishing  y  hoax .
Recomendaciones para mandar un correo electrónico   No envíes correos masivos y sobre todo no los reenvíes.  Si envías por necesidad un correo a una lista de personas, coloca su dirección en el campo de  Copia Oculta  (CCO) y  pon tu propia dirección en el  Para . Muchas personas pueden querer que tú tengas su correo electrónico, pero no todos tus contactos.  Nunca envíes mensajes en cadena.  Las  alarmas de virus  y las cadenas de mensajes son por definición falsas, y su único objetivo es saturar los servidores y con ellos la red.  Saluda antes del mensaje y despídete con tu nombre,  exactamente igual que harías con una carta física. Añade una línea o dos al final de tu mensaje con información de contacto.  Ten cuidado cuando escribas la dirección de correo.  Hay direcciones que llegan a un grupo pero la dirección parece que va sólo a una persona. Fíjate a quién lo estás mandando.
Mira los cc's cuando contestas.  Si la primera persona que envió el mensaje  spameo  a su lista de correo... no hagas tú lo mismo.  Recuerda que la gente con quienes te comunicas , incluidos los webmasters de las páginas que visitas, no cobran por responderte ni tienen obligación de hacerlo. Son personas que si te atienden te estarán haciendo un favor.  Fíjate en con quién contactas para solicitar ayuda . Normalmente tendrás la respuesta a tu alcance sin necesidad de preguntar.  Utiliza mayúsculas y minúsculas correctamente.  LAS MAYÚSCULAS DAN LA IMPRESIÓN DE QUE ESTUVIERAS GRITANDO. Ni que decir tiene que escribir líneas y párrafos enteros en mayúscula es de pésima educación.  Utiliza símbolos para dar énfasis.  Esto *es* lo que quiero decir. Utiliza guiones bajos para subrayar._Guerra y Paz_ es mi libro favorito.
No te pases utilizando smileys.  No creas que un smiley hará feliz al destinatario por verlo o que hará pasar por alto un comentario impertinente.  Se breve sin ser demasiado conciso . Cuando contestes un mensaje, incluye el suficiente material original como para ser entendido pero no más. Es una mala forma contestar un mensaje simplemente incluyendo todo el mensaje anterior: borra todo el material irrelevante.  El mail debe tener un título (asunto),  que refleje el contenido del mensaje  Si piensas que la importancia de un mensaje lo justifica,  contesta inmediatamente para que el remitente sepa que lo has recibido, aunque vayas a mandarle una respuesta más larga más tarde.
Abusos del correo electrónico   Los “abusos de correo” pueden agruparse en las siguientes categorías.  Difusión de contenido inadecuado .  Contenido ilegal por naturaleza (todo el que constituya complicidad con hechos delictivos). Ejemplos: apología del terrorismo, programas piratas, amenazas, estafas, esquemas de enriquecimiento piramidal, virus o código malicioso...     Difusión a través de canales no autorizados.  Uso no autorizado de una estafeta ajena para reenviar correo propio. Aunque el mensaje en sí sea legítimo, se están utilizando recursos ajenos sin su consentimiento (nada que objetar cuando se trata de una estafeta de uso público, declarada como tal).   
Difusión masiva no autorizada (SPAM).  El uso de estafetas propias o ajenas para enviar de forma masiva publicidad o cualquier otro tipo de correo no solicitado se considera inadecuado por varios motivos; entre ellos el principal es que: el anunciante descarga en transmisores y destinatarios el coste de sus operaciones publicitarias.  Este tipo de correo se conoce con el nombre de SPAM. El SPAM es un problema no por su existencia, sino por su volumen. Cuando el porcentaje de mensajes no deseados recibidos en una cuenta aumenta hasta el punto de resultar molesto, es cuando empezamos a hablar de SPAM.     Ataques con objeto de imposibilitar o dificultar el servicio .  Dirigido a un usuario o al propio sistema de correo. En ambos casos el ataque consiste en el envío de un número alto de mensajes por segundo, o cualquier variante, que tenga el objetivo neto de paralizar el servicio por saturación de las líneas, de la capacidad de CPU del servidor, o del espacio en disco de servidor o usuario.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Introduccion e-mail
PPT
Correo electronico
PPTX
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
PPTX
Correo electrónico
PPSX
Exposicion correo electrónico
PPTX
El Correo electrónico
PPTX
Pasos para hacer un correo electrónico
Introduccion e-mail
Correo electronico
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
Correo electrónico
Exposicion correo electrónico
El Correo electrónico
Pasos para hacer un correo electrónico

La actualidad más candente (20)

ODP
El correo electronico
PPTX
Microsoft office word
PPTX
Todo lo que necesitas saber sobre power point
PPTX
Power point trabajo informatica correo electronico
PPTX
GRAFICAS EN EXCEL
PPTX
PPTX
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
PPTX
Software para la edición de texto
PPTX
PPT
diapostiva del correo electronico
PDF
Unidad 2 TIC BACH
PPTX
Exposición: Semejanzas y Diferencias entre Word y Writer; Imprimir Hoja de Ca...
PPTX
Trabajo slideshare
PPTX
Tipos de conexiones a internet SN
DOCX
Procesadores de textos
DOCX
El computador y sus partes
El correo electronico
Microsoft office word
Todo lo que necesitas saber sobre power point
Power point trabajo informatica correo electronico
GRAFICAS EN EXCEL
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
Software para la edición de texto
diapostiva del correo electronico
Unidad 2 TIC BACH
Exposición: Semejanzas y Diferencias entre Word y Writer; Imprimir Hoja de Ca...
Trabajo slideshare
Tipos de conexiones a internet SN
Procesadores de textos
El computador y sus partes
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Correo Electronico
PPTX
Presentación de edmodo
PPT
Videoconferencia
PDF
Tutorial blogger
PPT
El Chat
PPT
El Correo Electronico
PPT
Taxonomía de bloom
PPTX
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
PPTX
Diapositivas de correo electronico 2012
PPT
Tutorial Moodle - Edutic 2007
PPT
Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.
PDF
Tutorial screencast o-matic
PPTX
Proyecto de aula
PDF
Ejemplo Proyecto De aula
PPT
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
PPTX
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
PDF
Gestión del correo electrónico con outlook 2010
PDF
WorldOfTrade Supplier Directory
PPTX
Tutorial slideshare 2015
PDF
Tools hardware vol.10
Correo Electronico
Presentación de edmodo
Videoconferencia
Tutorial blogger
El Chat
El Correo Electronico
Taxonomía de bloom
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
Diapositivas de correo electronico 2012
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.
Tutorial screencast o-matic
Proyecto de aula
Ejemplo Proyecto De aula
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Gestión del correo electrónico con outlook 2010
WorldOfTrade Supplier Directory
Tutorial slideshare 2015
Tools hardware vol.10
Publicidad

Similar a Correo Electronico (20)

PPT
Es una presentación de los inicios del correo electrónico
PDF
Tics funesh wiki.1-e
PPTX
Correo electrónico
PPS
Correo Electronico
PPTX
Correo electrónico
DOCX
Correo electrónico
PPT
Competencias Básicas en Internet
PPT
Correo ElectróNico
PDF
Correo electronico
PDF
Tic12 s03 le01
PPTX
S A N D R A
PPTX
Correo electronico
PPT
Correo ElectróNico De Hernanb
PPTX
CORREO ELECTRONICO NTICS II
PPTX
Que es Correo electronico
PPTX
Presentación1
DOCX
Correos electronicos
DOCX
Correos electronicos!!
DOCX
Correos electronicos.!!
PDF
Correo electronico
Es una presentación de los inicios del correo electrónico
Tics funesh wiki.1-e
Correo electrónico
Correo Electronico
Correo electrónico
Correo electrónico
Competencias Básicas en Internet
Correo ElectróNico
Correo electronico
Tic12 s03 le01
S A N D R A
Correo electronico
Correo ElectróNico De Hernanb
CORREO ELECTRONICO NTICS II
Que es Correo electronico
Presentación1
Correos electronicos
Correos electronicos!!
Correos electronicos.!!
Correo electronico

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Correo Electronico

  • 2. Correo electrónico o en ingles e-mail es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos . Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo normal para muchos usos habituales.
  • 3. Como funciona el correo electrónico De la misma forma que las cartas, en su camino, se detienen en diferentes oficinas de correo, el correo electrónico pasa de un ordenador, llamado servidor de correo , a otro, en su viaje por Internet. Una vez que llega al servidor de correo de destino, es almacenado en un buzón electrónico hasta que el destinatario lo recoja. Todo este proceso puede llevar segundos, permitiéndole comunicar rápidamente con personas de cualquier parte del mundo a cualquier hora del día o de la noche
  • 4. Elementos Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una dirección de correo electrónico . Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo , que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. El procedimiento se puede hacer desde un programa de correo o desde un correo web
  • 5. Dirección de correo Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
  • 6. Dirección de correo nombre @ yahoo.com.ar usuario o id dominio Es la organización que proporciona la dirección de correo. Es el nombre, escogido por el usuario, en el momento que se creó la cuenta de correo electrónico.
  • 7. Dirección de correo Aquí puedes ver cómo se interpretan las partes de una dirección de correo electrónico: [email_address]   gerardo_g_1985 -El nombre de usuario del poseedor de la cuenta de correo electrónico es un nombre asignado de forma única, que puede ser un nombre real, unas iniciales, un apodo o alias, o una palabra descriptiva, como por ejemplo "informacion". @ -El signo de la arroba es obligatorio en todas las direcciones de correo electrónico de Internet. Permite al software de correo electrónico distinguir entre el nombre de usuario y el nombre de dominio. yahoo.com.ar -El nombre de dominio identifica a la compañía u organización del poseedor de la cuenta.
  • 8. ¿Como se reconoce una dirección de correo electrónico? Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @. En cambio, una dirección de página web no. Por ejemplo, mientras que http://www.servicio.com/ puede ser una página web en donde hay información (como en un libro), [email_address] es la dirección de un correo: un buzón a donde se puede escribir. Lo que hay a la derecha de la arroba es precisamente el nombre del proveedor que da el correo, y por tanto es algo que el usuario no puede cambiar. Lo que hay la izquierda normalmente sí que lo elige el usuario, y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y algunos signos
  • 9. Proveedor de correo Para poder usar enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuita o de pago). El registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una Contraseña . Hay varios tipos de proveedores de correo, que se diferencian sobre todo por la calidad del servicio que ofrecen. Básicamente, se pueden dividir en dos tipos: los correos gratuitos y los de pago.
  • 10. Gratuitos Los correos gratuitos son los más usados, aunque incluyen algo de publicidad. El correo web es cómodo para mucha gente, porque permite ver y almacenar los mensajes desde cualquier sitio, en vez de en un ordenador personal concreto.
  • 11. COMO CREAR UNA CUENTA DE CORREO ELECTRONICO
  • 12. PRIMER PASO Abrir el navegador y entrar en la dirección de Yahoo argentina Hotmail etc, o la que usted prefiera www.yahoo.ar
  • 13. SEGUNDO PASO Pulsar sobre el sobrecito que accede a los 100 MB de correo que nos van a regalar.
  • 14. TERCER PASO Pulsar sobre el botón “Inscribite”.  
  • 15. CUARTO PASO Rellenar los datos del formulario que aparece Es frecuente haber metido un “login” o nombre de usuario (palabra que va delante del símbolo @) que ya está escogido por otro usuario; en este caso Yahoo propone la introducción de otro login. El código del cajetín inferior debe ser introducido distinguiendo ente mayúsculas y minúsculas.
  • 16. QUINTO PASO Pulsar la tecla Crear mi cuenta al acabar de cubrir todo el formulario. Puede que algún dato falte o sea incorrecto, en cuyo caso la siguiente pantalla reclamará esos datos.
  • 17. SEXTO PASO Si todo ha ido bien aparece la siguiente pantalla con un resumen de los datos ingresados en el formulario:
  • 18. SEPTIMO PASO Pulsar en el botón “ Continuar ” y accedemos ya a nuestro correo.
  • 19. OCTAVO PASO Ahora ya se puede utilizar una cuenta de 100 MB de capacidad implementada en la Web de Yahoo. Cada vez que se entre en www.yahoo.ar y pulsemos en el botón correo, se introduce la ID de Yahoo (Usuario) y la Contraseña de Yahoo, accediéndose así al correo personal desde cualquier computadora del mundo que esté conectado a INTERNET.    
  • 20. Elementos del Correo Buzón Borradores Enviados Spam Papelera
  • 21. Escritura de mensaje Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo Web) le pedirá como mínimo tres cosas: Destinatario : una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje Asunto : una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo El propio mensaje . Puede ser sólo texto, o incluir formato , y no hay límite de tamaño
  • 22. Escritura de mensaje CC , abreviatura de Con Copia, contiene las direcciones de correo electrónico de personas distintas a los destinatarios principales. Esto es opcional. CCO :, abreviatura de Con Copia Oculta, contiene las direcciones de correo electrónico de otros destinatarios que recibirán copias, pero cuyos nombres y direcciones no serán visibles para los demás destinatarios. Esto es opcional. Adjunto contiene los nombres de archivos en caso de que envíe alguno, por ejemplo, un documento escrito con un procesador de textos o una hoja de cálculo.
  • 23. Escribir y enviar un mensaje al instante Las direcciones de correo electrónico deben estar bien escritas para que el correo llegue a su destino. Si la dirección de correo está guardada en Contactos al escribir unas letras del nombre de la persona en las líneas Para o CC (campo de copia), Yahoo rellenará automáticamente la dirección completa a partir de la información de la libreta de contactos.
  • 24. Haga clic en el icono Adjuntar o Incluir Archivo, a menudo representado por un clip o sujetapapeles. Esta función a menudo está situada en la barra de herramientas o en un menú desplegable.   Desde la ventana que generalmente se abre para solicitar el nombre del archivo, localice el archivo en el disco duro de su ordenador o en otro dispositivo de almacenamiento.   Desde la ventana de adjuntar archivos, seleccione el archivo que quiera. Un icono que representa al archivo puede aparecer en el cuerpo de su mensaje, o puede que aparezca el nombre del archivo en el campo Adjuntos de la ventana de su mensaje. Una vez seleccionados todos los archivos a adjuntar, haga clic en el icono Adjuntar archivos y comenzara a subirse los archivos seleccionados. Como adjuntar un archivo
  • 25. Recepción del mensaje Una vez el destinatario ha recibido y leído el correo, puede hacer varias cosas con él: Responder: escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo (que es sólo una). Existe la variante Responder a todos, que pone como destinatarios tanto al que lo envía como a quienes estaban en el campo CC Reenviar: pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje. Opcionalmente se le puede añadir más texto al mensaje.
  • 26. Borrar: Se envía el mensaje a una carpeta Papelera que puede ser vaciada posteriormente. Marcar como spam: separar el correo y esconderlo para que no moleste, de paso instruyendo al programa para que intente detectar mejor mensajes parecidos a éste. Se usa para evitar la publicidad no solicitada (spam) Mover a carpeta o Añadir etiquetas: algunos sistemas permiten catalogar los mensajes en distintos apartados según el tema del que traten. Otros permiten añadir marcas definidas por el usuario (ej: "trabajo", "casa", etc.). Recepción del mensaje
  • 27. Smileys Los smileys o emoticones son símbolos que representan una cara al leerlos girando la cabeza. Se utilizan para expresar estados de ánimo. :-) Sonrisa ;-) Guiñando el ojo :-( Disgusto, triste. :-I Indiferencia :D Risa :( Triste :O Gritando [] Abrazos :* Besos :-> Comentario sarcástico
  • 28. Principales proveedores de correo electrónico Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito: Gmail: webmail y POP3 Hotmail: webmail Yahoo!: webmail y POP3 con publicidad Lycos: webmail
  • 29. Correo electrónico gratis Podemos disponer de correo electrónico gratis en: Hotmail (http://www.hotmail.com) Yahoo (http://mail.yahoo.com) Mail (http://www.mail.com) Netscape (http://webmail.netscape.com) Dirección (http://www.direccion.com)
  • 30. Puedes enviar un mensaje en cualquier momento, a cualquier lugar y el destinatario puede leerlo cuando le venga mejor. Puedes enviar el mismo mensaje a muchas personas al mismo tiempo. Puedes reenviar información a compañeros sin tener que reescribirla Puedes ahorrar tiempo. El correo electrónico es rápido, no tardando, generalmente, más de unos minutos en ser recibido. ¿ Por qué utilizar el correo electrónico ?
  • 31. Problemas que presenta el correo electrónico El problema actual es el spam , que se refiere a la recepción de correos no solicitados, normalmente de publicidad engañosa, y en grandes cantidades. los virus informáticos , que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre el phishing , que son correos fraudulentos que intentan conseguir información bancaria los engaños ( hoax ), que difunden noticias falsas masivamente las cadenas de correo electrónico , que consisten en reenviar un mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la publicación de listas de direcciones de correo contribuye a la propagación a gran escala del spam y de mensajes con virus, phishing y hoax .
  • 32. Recomendaciones para mandar un correo electrónico No envíes correos masivos y sobre todo no los reenvíes. Si envías por necesidad un correo a una lista de personas, coloca su dirección en el campo de Copia Oculta (CCO) y pon tu propia dirección en el Para . Muchas personas pueden querer que tú tengas su correo electrónico, pero no todos tus contactos. Nunca envíes mensajes en cadena. Las alarmas de virus y las cadenas de mensajes son por definición falsas, y su único objetivo es saturar los servidores y con ellos la red. Saluda antes del mensaje y despídete con tu nombre, exactamente igual que harías con una carta física. Añade una línea o dos al final de tu mensaje con información de contacto. Ten cuidado cuando escribas la dirección de correo. Hay direcciones que llegan a un grupo pero la dirección parece que va sólo a una persona. Fíjate a quién lo estás mandando.
  • 33. Mira los cc's cuando contestas. Si la primera persona que envió el mensaje spameo a su lista de correo... no hagas tú lo mismo. Recuerda que la gente con quienes te comunicas , incluidos los webmasters de las páginas que visitas, no cobran por responderte ni tienen obligación de hacerlo. Son personas que si te atienden te estarán haciendo un favor. Fíjate en con quién contactas para solicitar ayuda . Normalmente tendrás la respuesta a tu alcance sin necesidad de preguntar. Utiliza mayúsculas y minúsculas correctamente. LAS MAYÚSCULAS DAN LA IMPRESIÓN DE QUE ESTUVIERAS GRITANDO. Ni que decir tiene que escribir líneas y párrafos enteros en mayúscula es de pésima educación. Utiliza símbolos para dar énfasis. Esto *es* lo que quiero decir. Utiliza guiones bajos para subrayar._Guerra y Paz_ es mi libro favorito.
  • 34. No te pases utilizando smileys. No creas que un smiley hará feliz al destinatario por verlo o que hará pasar por alto un comentario impertinente. Se breve sin ser demasiado conciso . Cuando contestes un mensaje, incluye el suficiente material original como para ser entendido pero no más. Es una mala forma contestar un mensaje simplemente incluyendo todo el mensaje anterior: borra todo el material irrelevante. El mail debe tener un título (asunto), que refleje el contenido del mensaje Si piensas que la importancia de un mensaje lo justifica, contesta inmediatamente para que el remitente sepa que lo has recibido, aunque vayas a mandarle una respuesta más larga más tarde.
  • 35. Abusos del correo electrónico Los “abusos de correo” pueden agruparse en las siguientes categorías. Difusión de contenido inadecuado . Contenido ilegal por naturaleza (todo el que constituya complicidad con hechos delictivos). Ejemplos: apología del terrorismo, programas piratas, amenazas, estafas, esquemas de enriquecimiento piramidal, virus o código malicioso...   Difusión a través de canales no autorizados. Uso no autorizado de una estafeta ajena para reenviar correo propio. Aunque el mensaje en sí sea legítimo, se están utilizando recursos ajenos sin su consentimiento (nada que objetar cuando se trata de una estafeta de uso público, declarada como tal).  
  • 36. Difusión masiva no autorizada (SPAM). El uso de estafetas propias o ajenas para enviar de forma masiva publicidad o cualquier otro tipo de correo no solicitado se considera inadecuado por varios motivos; entre ellos el principal es que: el anunciante descarga en transmisores y destinatarios el coste de sus operaciones publicitarias. Este tipo de correo se conoce con el nombre de SPAM. El SPAM es un problema no por su existencia, sino por su volumen. Cuando el porcentaje de mensajes no deseados recibidos en una cuenta aumenta hasta el punto de resultar molesto, es cuando empezamos a hablar de SPAM.   Ataques con objeto de imposibilitar o dificultar el servicio . Dirigido a un usuario o al propio sistema de correo. En ambos casos el ataque consiste en el envío de un número alto de mensajes por segundo, o cualquier variante, que tenga el objetivo neto de paralizar el servicio por saturación de las líneas, de la capacidad de CPU del servidor, o del espacio en disco de servidor o usuario.
  • 37. FIN